
Nuestro método
Cuando es verano y tu cuerpo lo sabe, te sueltas el pelo, sonríes, todo en ti brilla, excepto tu piel. Al exponerse al aire y al sol, la piel se deshidrata y el aceite corporal se convierte en tu mejor aliado. Gracias a su alta concentración de vitaminas y ácidos grasos insaturados, nutre y protege la piel a la perfección. Además, su textura fluida hace que su aplicación sea muy cómoda.
Hay aceites corporales hidratantes, reafirmantes y suavizantes. Algunos regeneran la piel y otros combaten las estrías. Escoger el que más se ajusta a tus necesidades no es una tarea sencilla. Hemos preparado esta guía para facilitarte la labor. ¿Quieres presumir de un bronceado saludable y resplandeciente? Sigue leyendo. Tu piel te lo agradecerá..
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores aceites corporales del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aceites corporales
- 4.1 ¿Qué son exactamente los aceites corporales?
- 4.2 ¿En qué características me debo fijar a la hora de elegir un aceite corporal?
- 4.3 ¿En qué se diferencian los aceites corporales de las cremas hidratantes?
- 4.4 ¿Qué tipos de aceites corporales existen?
- 4.5 ¿Cuál es la mejor forma de aplicar el aceite corporal?
- 4.6 ¿Qué tipo de aceite corporal es el indicado para mí?
- 4.7 ¿Es cierto que los aceites corporales tapan los poros?
- 4.8 ¿Con qué frecuencia se debe aplicar el aceite corporal?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los aceites corporales son productos destinados al cuidado de la piel que se obtienen a través del prensado de una materia prima. Lo ideal es que las plantas que los originan sean cultivadas de la forma más natural posible, evitando el uso de fertilizantes y pesticidas.
- Aunque hay un sinfín de cremas hidratantes que también generan grandes beneficios, los aceites corporales tienen características que los hacen únicos. El efecto que genera su aplicación es de mayor duración, se utiliza una pequeña cantidad por aplicación y muchos de sus componentes son naturales.
- Hay muchos aspectos a considerar a la hora de elegir el aceite indicado para ti. Debes fijarte en tu tipo de piel y en la utilidad adicional que ofrece. También en aspectos menos evidentes, como el envase del producto y el balance precio-beneficio.
Los mejores aceites corporales del mercado: nuestros favoritos
Escoger entre la amplia gama de aceites corporales que existen en el mercado puede llegar a ser una misión laboriosa. Elegir el equivocado puede arruinar tu experiencia de compra y privarte de disfrutar de las ventajas de un buen producto. Para asegurarnos de que no sea así, hemos preparado esta selección los cinco aceites corporales que más recomendamos.
- El mejor aceite corporal para pieles sensibles
- El aceite corporal favorito de los usuarios online
- El mejor aceite corporal de jojoba
- El mejor aceite corporal a base de sésamo
El mejor aceite corporal para pieles sensibles
Este aceite corporal fabricado por Bio-Oil se ha convertido en el favorito de los usuarios gracias a sus muchos usos. Sirve especialmente para cicatrices y estrías, ayudando a mejorar la apariencia de la piel, tanto en pieles secas como en maduras.
No tapa tus poros y es ideal para todos los tipos de piel, incluso piel sensible. Es recomendada por dermatólogos y ha ganado más de 126 premios desde su lanzamiento en 2002.
El aceite corporal favorito de los usuarios online
NOW Solutions nos trae este aceite corporal hecho de almendras dulces, ideal para mejorar el aspecto de tu piel. Este aceite es ideal para nutrir y revivir cualquier tipo de piel.
El aceite de almendras es absorbido fácilmente por la piel y no tapa los poros, logrando así una piel suave y de apariencia saludable. Es ideal para todas las zonas del cuerpo y está hecha de 100 % extracto de almendras.
El mejor aceite corporal de jojoba
Este aceite corporal fabricado está hecho de 100 % aceite orgánico de jojoba y es ideal para todo el cuerpo, incluso el cabello y el rostro.
Funciona perfectamente para todos los tipos de piel y, además, su fórmula es vegana (ya que no es probado en animales) y totalmente libre de parabenos. Este producto es envasado y empaquetado en los Estados Unidos por NOW Solutions, una empresa familiar fundada en 1968.
El mejor aceite corporal a base de sésamo
La reconocida marca Neutrogena nos trae este aceite corporal formulado con aceite de sésamo, ideal para las pieles secas. Su textura ligera se esparce fácilmente en la piel, brindándole hidratación a la vez que la suaviza.
Esta hidratación instantánea provee nutrición para la piel reseca sin la sensación pesada que suelen dar las lociones corporales. Aplica unas gotas luego de bañarte para lograr mejores resultados.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aceites corporales
El uso de aceites corporales data de hace siglos, y no cabe duda de que sus nutrientes contienen un sinfín de virtudes. Los hay rejuvenecedores, refrescantes o reafirmantes. Para ahorrarte tiempo en la elección del aceite adecuado, respondimos a las preguntas más comunes que suelen tener los usuarios. Toma nota.
Para potencializar los beneficios del aceite corporal, se recomienda aplicarlo sobre la piel húmeda. (Fuente: NejroN: 102895582/ 123rf.com)
¿Qué son exactamente los aceites corporales?
Existen aceites corporales para todo tipo de piel y sus beneficios varían dependiendo del producto. Pueden servir de antídoto contra las irritaciones, ayudarte a luchar contra las estrías y la celulitis o utilizarse en la aromaterapia. Sus facultades no solo benefician al cuerpo, también a la mente. Algunos emanan aromas relajantes que ayudan a combatir el estrés.
¿En qué características me debo fijar a la hora de elegir un aceite corporal?
Antes de decidirte por un aceite corporal, fíjate en que las plantas de las cuales se extrajo hayan sido cultivadas naturalmente. Es decir, que no hayan utilizado fertilizantes o pesticidas que puedan alterar su composición. Si tienes una particularidad específica en la piel, ten en cuenta que cada producto está diseñado para una funcionalidad distinta.
¿En qué se diferencian los aceites corporales de las cremas hidratantes?
Aceites corporales | Cremas hidratantes | |
---|---|---|
Duración | Se sellan en la piel y el efecto de hidratación y de suavidad es duradero. | Se lavan con facilidad, la sensación suele desaparecer al poco tiempo. |
Aplicación | Los aceites son más efectivos cuando se aplican sobre la piel mojada. | Las cremas pueden utilizarse en cualquier momento del día sin alterar el resultado. |
Hidratación | Son específicamente buenos para atrapar la humedad de tu piel. | Son capaces de penetrar e hidratar la piel con mayor profundidad. |
Precio | Tienden a ser más económicos y basta con aplicar algunas gotas en cada aplicación. | Aunque las hay de todos los precios, las más efectivas suelen ser más caras. Su uso requiere más cantidad. |
¿Qué tipos de aceites corporales existen?
- Aceite de rosa de mosqueta: Contiene grandes cantidades de ácidos grasos esenciales poliinsaturados, que son muy efectivos para la regeneración cutánea. Previene la aparición de arrugas, combate las estrías y reduce cicatrices.
- Aceite de almendras dulces: Integra numerosas vitaminas y minerales. Su delicadeza y capacidad de hidratación son recomendadas para pieles con quemaduras o dermatitis.
- Aceite de argán: Su concentración de Vitamina E le otorga cualidades antioxidantes y de regeneración de tejidos. Es uno de los mejor valorados en el mercado.
- Aceite de coco virgen: Tiene facultades tonificantes y es muy efectivo a la hora de proteger la piel de factores externos. Combina muy bien con otros aceites vegetales.
- Aceite de germen de trigo: Contiene oligoelementos, vitaminas, minerales y aminoácidos esenciales. Su composición es muy efectiva contra las arrugas, ya que le aporta elasticidad a la piel.
Hay ciertos tipos de aceites corporales que además de cuidar tu piel, benefician a tu mente. (Fuente: 5second: 41530419/ 123rf.com)
¿Cuál es la mejor forma de aplicar el aceite corporal?
Se aplica una pequeña cantidad con movimientos circulares en las zonas de preferencia para que penetre rápidamente y no deje una sensación grasa. Algunas zonas del cuerpo, como los talones y los codos, suelen resecarse más y requieren más cantidad de aceite. Para una mejor conservación del aceite, es recomendable mantenerlo lejos de fuentes directas de calor o frío.
¿Qué tipo de aceite corporal es el indicado para mí?
Tipo de aceite | Ideal para |
---|---|
Aceite de rosa de mosqueta | Mujeres embarazadas o personas que sufren cambios de peso abruptos (por su eficacia anti-estrías). |
Aceite de almendras dulces | Pieles delicadas y sensibles. También es el preferido de los aromaterapeutas y quiromasajistas. |
Aceite de argán | Pieles maduras, gracias sus capacidades antioxidantes. |
Aceite de coco virgen | Pieles y cabellos secos, no es recomendado para pieles grasas. |
Aceite de germen de trigo | Pieles apagadas o desnutridas. |
¿Es cierto que los aceites corporales tapan los poros?
Otro mito popular es que los aceites corporales manchan la ropa. Todo depende del uso que se les dé, tal y como ocurre con las cremas hidratantes y otros productos. Los aceites vegetales se absorben con mayor facilidad y es recomendable vestirse unos minutos después de haberse aplicado el producto.
¿Con qué frecuencia se debe aplicar el aceite corporal?
Si vas a utilizar aceites para otros usos particulares, la frecuencia de aplicación cambia. Por ejemplo, en el caso del aceite de rosa mosqueta, se aplica sobre las cicatrices cada 12 horas. El aceite Weleda antiestrías se debe utilizar una vez al día, o dos veces al día, como tratamiento intensivo. Siempre es recomendable seguir las indicaciones de uso del producto.
Los aceites corporales son específicamente beneficiosos para atrapar la humedad de tu piel.
(Fuente: Josep M Suria: 41801415/ 123rf.com)
Criterios de compra
Si llegaste hasta este apartado, ya cuentas con los conocimientos básicos para diferenciar entre los distintos tipos de aceites corporales. Reconoces a las marcas mejor valoradas y, con suerte, resolvimos tus dudas más relevantes. Antes de que te decidas por un producto en particular, sigue esta lista de criterios que garantizarán que tu elección sea la correcta.
- Tipo de piel
- Usos adicionales
- Relación calidad-precio
- Envasado
- Garantía de calidad
Tipo de piel
Este es el criterio más importante en el proceso de selección de tu aceite corporal. De nada sirve identificar un producto de excelente calidad y valoración si no se ajusta a tus necesidades. La piel es nuestra ventana al mundo y su cuidado es un asunto sumamente delicado. Tómate el tiempo para leer los siguientes diferenciadores y sacar conclusiones.
- Piel grasa y propensa al acné: Busca aceites que contentan ácido linoleico y ácido graso esencial Omega 6. Este tipo de productos tiene una textura sumamente ligera, se absorbe con facilidad y no deja rastros de grasa. Nutrirán tu piel y prevendrán la sobreproducción de sebo que genera el acné.
- Piel madura: Los aceites ricos en ácido oleico tienen una consistencia pesada y son ideales para personas con piel seca, normal o madura. El ácido oleico también es muy efectivo para reparar los daños causados por el sol.
- Piel quemada o con cicatrices: Los productos ricos en ácido palmitoleico son recomendados para regenerar la piel y mejorar la apariencia de las cicatrices. El ácido palmitoleico es uno de los ácidos grasos más importantes que genera el sebo de nuestra piel. Cuando envejecemos, dejamos de producirlo y por eso los productos que lo contienen son tan efectivos.
Relación precio-calidad
Por más que quieras cuidarte y darle prioridad a tu piel, debes buscar un producto que te ofrezca la calidad y efectividad que estás pagando. Existen marcas que, con el objetivo de reducir costos de producción, añaden a los aceites sustancias que no son beneficiosas para la piel. Por fortuna, encontrarás una gran variedad de aceites corporales con una buena relación precio-calidad.
Usos adicionales
Es importante tener en cuenta que algunos aceites corporales ofrecen beneficios adicionales a la hidratación o al cuidado de la piel. Si buscas un producto para masajear tus cutículas y fortalecer tus uñas, el Aceite de Rosa Mosqueta es el indicado. Algunos de estos aceites también suelen usarse para la aromaterapia. Aprovecha sus múltiples beneficios y saca el mayor provecho posible del producto que compres.
Envasado
Al momento de comprar, todo entra por los ojos. Normalmente, nos vemos tentados a escoger el envase más llamativo, o el que aparente ser más fino. Sin embargo, en el caso de los aceites corporales, hay otros factores a considerar. Los envases de vidrio mantienen la temperatura del producto y, cuando son violetas, conservan mejor sus propiedades.
Por otro lado, por tratarse de productos naturales, lo ideal es ser consecuente y elegir un envase que sea lo menos contaminante posible. Si es posible, la recomendación es evitar los plásticos.
Garantía de compra
Por último, puedes considerar las condiciones de garantía que ofrece cada marca. Para algunos compradores es importante contar con un respaldo, en caso de no estar satisfechos con el producto. Esto cobra mayor importancia si es la primera vez que se adquiere un aceite corporal. Hay productos que ofrecen hasta 30 días de garantía con un reembolso total del costo inicial.
Resumen
¡Felicidades! Ya tienes todas las herramientas para comprar el aceite corporal que más se adapte a tus preferencias. Ten presente los productos mejor evaluados y las ventajas que ofrecen los distintos tipos de aceites que existen en el mercado. Revisa los componentes de cada producto y analiza si el efecto que generan es el que buscas.
Recuerda que es importante mantener tu piel hidratada durante todo el año y no únicamente en verano. Diariamente estamos expuestos a factores externos, como la contaminación. Si buscas productos naturales que te hagan resplandecer, ya sabes cómo conseguirlos.
Esperamos que te haya gustado nuestra guía de compras, ¡difunde el conocimiento y compártela con tus conocidos!
(Fuente de la imagen destacada: Solstizia: 83287512/ 123rf.com)