aceite de menta
Last updated: November 20, 2020

Nuestro método

16Productos analizados

18Horas invertidas

9Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

El aceite de menta es uno de los aceites esenciales favoritos debido a sus numerosas propiedades terapéuticas y su refrescante aroma. Gracias a sus beneficios, es utilizado en medicamentos, complementos alimenticios, terapias naturales, cosméticos, aromatizantes comestibles, ambientadores y purificadores de aire.

Este aceite se obtiene de la destilación con vapor de agua de la menta piperita. Se utilizan para ello todas las partes de la planta antes de que florezca. En este artículo de MONEDEROSMART, te explicaremos sus propiedades, para qué sirve, qué formatos hay, cómo se aplica y sus contraindicaciones. Y te mostramos cuáles son nuestros favoritos. ¡Sigue leyendo!




Lo más importante

  • El aceite de menta es multifunción gracias a sus numerosas propiedades. Por ello, es muy útil tener una botellita de este aceite en casa. Soluciona problemas de indigestiones, resfríados, caída del pelo y piojos, entre otros. Se usa también para el estrés y algunas afecciones del sistema nervioso. Y como desinfectante es útil para la limpieza de la casa.
  • A pesar de sus numerosos beneficios para la salud, no todos los aceites de menta pueden utilizarse por vía tópica, oral e inhalatoria. Algunos de los que se comercializan solo son aptos para uso externo y resultan tóxicos si se ingieren. Para uso terapéutico vía oral o uso comestible, solo se pueden emplear los que lo indiquen expresamente en el envase.
  • La concentración o pureza puede cambiar en cada marca. Por ello, es muy importante utilizarlo siguiendo las indicaciones del fabricante. La dosis puede ser diferente y el modo de utilizarlo también. En la mayoría de presentaciones, para usarlo sobre la piel necesitas mezclarlo con otro aceite o producto cosmético. Se deben tener en cuenta también sus contraindicaciones.

Los mejores aceites de menta: nuestros favoritos

El aceite esencial de menta tiene un alto valor ORAC (capacidad de absorción de radicales de oxígeno). Es decir, que tiene gran capacidad para destruir los radicales libres que producen la oxidación del cuerpo. Esta es una muy buena razón para tenerlo en casa. Sin embargo, no es la única. Sirve también para cocinar, limpiar y aromatizar el hogar. Aquí están nuestros favoritos.

Este aceite cuenta con el apoyo de miles de excelentes valoraciones en el mercado online. Se trata de un aceite de menta 100 % natural y puro, por lo que no ha sido diluido. Está disponible en botellas de 1, 2 y 4 onzas.

Cada una de ellas cuenta con una capa que protege este aceite esencial de los rayos UV. Cuenta, además, con garantía de por vida. El productor promete sustituir el producto o devolverte tu dinero en caso de no estar satisfecho con los resultados.

El mejor aceite de menta orgánico

Al igual que el producto anterior, este también es 100 % puro y natural. Cuenta con una certificación que garantiza que se trata de un aceite 100 % orgánico y que está libre de OMGs (organismos modificados genéticamente).

Es, además, un aceite de menta piperita vegano que no ha sido testado en animales. Cada envase cuenta con 0.33 onzas de producto.

El mejor aceite de menta en cápsulas aptas para celíacos

En este caso, nos encontramos ante aceite de menta en forma de cápsulas. Cada una de ellas contiene 181 mg (miligramos) de aceite de menta piperita. Cuenta, además, con 19.3 mg de aceite de hinojo y 17.6 mg de aceite de jengibre.

Es un suplemento pensado para mejorar la digestión, los gases, la hinchazón y la diarrea. Además, ayuda a aliviar los síntomas del síndrome del colon irritable. Es un producto libre de gluten, por lo que es apto para celíacos. Sus cápsulas contienen gelatina.

El mejor set de aceites esenciales con aceite de menta


Last price updates: Amazon.com (14.01.23, 04:20 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:06 Uhr)

Este set de aceites esenciales es ideal para aquellas personas interesadas en la aromaterapia. Además de aceite esencial de menta piperina, contiene siete aceites más: lavanda, eucalipto, incienso de la planta Boswellia, árbol de té, romero, naranja dulce y citronela.

Todos estos aceites son 100 % naturales, veganos y no contienen OMGs. Están libres de gluten y no han sido testados en animales. Cada envase cuenta con 10 ml (mililitros) de producto.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de menta

Tener aceites esenciales en el hogar para emplear tanto sea para alimentación, belleza, salud o limpieza, es beneficioso. Pero, a la vez, requiere conocer bien las propiedades de dichos aceites, sus usos y contraindicaciones. A continuación, te detallamos todo lo que consideramos que debes saber sobre el aceite de menta antes de comprarlo y una vez te llegue a casa.

chica con aceite en la mano

El aceite de menta ha sido utilizado medicinalmente por distintas culturas dados sus beneficios terapéuticos. (Fuente: lightfieldstudios: 89874000/ 123rf.com)

¿Qué es un aceite esencial?

El olor que desprenden los árboles y plantas aromáticas es su esencia. Esta contiene, por un lado, moléculas aromáticas que dan la fragancia a la planta y, por otro, moléculas con distintas propiedades. Estas últimas son las responsables de protegerla contra ataques de hongos, bacterias o plagas. También se encargan de cicatrizar lesiones en el tallo u hojas.

Al destilar el aceite de la planta aromática se extrae su esencia con todas sus propiedades. La concentración y pureza de un aceite esencial depende en gran medida de su método de extracción. El aceite de menta se extrae de todas las partes de la planta fresca antes de su floración por destilación al vapor, uno de los métodos que conserva más beneficios.

¿Sabías que el aceite de menta te irá muy bien si estas estudiando para un examen importante? Su aroma estimula la memoria, mejora la atención y la concentración.

¿De qué variedad de menta se extrae este aceite?

Existen muchas variedades de menta. Es posible que te suene la menta poleo o la hierbabuena. Sin embargo, cuando se habla de aceite de menta, se hace referencia al aceite esencial de menta piperita (Mentha piperita L.). Es la menta común y la más conocida, la que se usa para cócteles o para el té moruno, entre otras cosas.

La planta de la menta piperita es un híbrido resultante del cruce entre la hierbabuena (Mentha spicata) y la menta acuática (Mentha aquatica). Esta especie de menta ha sido la más utilizada desde la antigüedad para tratar problemas digestivos y como antiséptico. Su ingrediente principal es el mentol.

aceite de menta

Se utiliza para alivio del estrés y para algunos problemas del sistema nervioso. (Fuente: Jacek Nowak: 81279678/ 123rf.com)

¿Qué propiedades tiene el aceite de menta?

El aceite de menta ha sido utilizado medicinalmente por distintas culturas dados sus beneficios terapéuticos. Entre otras propiedades, el aceite de menta actúa como analgésico, anestésico, antinflamatorio, estimulante, regenerador, antiséptico, astringente, antifúngico, antibacteriano, carminativo, descongestionante y expectorante.

Es eficaz en problemas estomacales y náuseas, para los síntomas de algunas afecciones del sistema respiratorio, para aliviar dolores musculares y de cabeza, para problemas de la piel (piel grasa, acné, labios agrietados) y para estimular el crecimiento del pelo y prevenir piojos. También se utiliza para alivio del estrés y para algunos problemas del sistema nervioso.

¿Cómo se puede usar el aceite de menta?

El aceite de menta es comúnmente utilizado en medicina, en la industria alimentaria y en la cosmética por sus amplios beneficios y su aroma refrescante. Sin embargo, si lo compras, verás que se trata de un aceite muy puro que no se puede utilizar directamente. Si te preguntas cómo lo puedes usar en casa, seguidamente te explicamos algunos de sus tipos de empleo.

  1. En un difusor de vapor frío añadiendo unas gotas para purificar, refrescar o aromatizar el ambiente.
  2. Diluido en el agua de limpiar para desinfectar suelos y superficies de la casa, así como repelente de insectos.
  3. Por inhalación directamente de la botella para descongestionar la nariz, por ejemplo.
  4. Tópicamente, siempre diluido en otro aceite vegetal para que no irrite la piel, para masajes en músculos o sienes.
  5. Mezclado con el champú o el acondicionador añadiendo unas gotas en el bote para fortalecer el pelo o prevenir piojos.
  6. En comidas o bebidas para aromatizar o saborizar, pero solo en el caso de aceites que indiquen que son aptos para uso alimentario.

menta en comida

Puedes preparar diversas recetas muy especiales con el aceite de menta. (Fuente: Anamaria Mejia: 85538342/ 123rf.com)

¿Tiene contraindicaciones el aceite de menta?

Como ocurre con todas las sustancias naturales, el hecho de tener grandes beneficios para la salud no significa que no tenga contraindicaciones. Nos referimos a casos en los que no se puede utilizar o se debe hacer con cuidado. Te detallamos a continuación las precauciones que debes tomar en cuenta al emplear este aceite y sus contraindicaciones.

  • No consumir o aplicar más dosis de la indicada. Seguir las indicaciones del fabricante. La sobredosificación puede causar toxicidad.
  • Evitar su uso durante el embarazo y la lactancia (en cualquier caso, consultar al médico).
  • No usar sobre la piel o el cuero cabelludo sin diluir en otro aceite vegetal, agua, cremas o champús, ya que puede causar irritación.
  • No utilizar en baños (salvo que en el envase se indique que es posible).
  • Evitar el contacto con los ojos o su contorno.
  • No aplicar en la cara ni el pecho de los bebés o niños pequeños, ya que el mentol les podría causar problemas respiratorios.
  • No utilizar en casos de alergia e hipersensibilidad al mentol.
  • No ingerir si no está indicado para uso alimentario.
  • No dejar el recipiente abierto durante mucho tiempo, ya que los aceites esenciales se evaporan al contacto con el aire.
  • Conservar en lugar fresco, seco y oscuro.

Criterios de compra

Los aceites esenciales pueden ser muy útiles en casa, sin embargo, es importante seleccionar un aceite con ciertos aspectos básicos. De esta manera, podremos estar seguros de que vamos a poder beneficiarnos de todas sus propiedades. A continuación, te detallamos todo lo que consideramos que debes tener en cuenta al comprar un aceite de menta.

Uso indicado

Al comprar un aceite esencial es imprescindible revisar para qué tipo de uso está indicado. Algunos de ellos solo son indicados para uso cosmético o aromático, y no son aptos para su ingestión vía oral. En ese caso, no los podremos utilizar como saborizantes o aromatizantes para comidas o bebidas, ni para tratar problemas digestivos, por ejemplo.

Antes de comprarlo e, incluso, antes de consumirlo, es importante revisar que el producto indique expresamente que es apto para consumo humano. En caso contrario, se podría sufrir una intoxicación muy peligrosa. Esto es posible porque este aceite tiene diferentes usos y los ingredientes añadidos pueden no ser comestibles.

Composición

Una manera de saber si lo que estamos comprando es de buena calidad es conocer primero qué componentes lleva ese producto. Sabiendo esto, podemos descartar los ingredientes buenos e investigar los que se salgan de esa lista para averiguar si son beneficiosos o si es mejor evitarlos. Entonces, vamos a desgranar el esqueleto del aceite de menta.

Las sustancias presentes en el aceite de menta son: mentol, mentona, acetato de mentilo, isomentona, mentofurano, limoneno, isopulegol y carvona. Sin embargo, la proporción exacta de cada componente puede variar de un aceite a otro en función de las condiciones del cultivo, recolección y destilación posterior de la planta.

Formato

Es más frecuente encontrar el aceite de menta en formato líquido en botella de cristal oscura (la luz afecta al aceite). Sin embargo, también existe la presentación en formato de cápsulas, inodoras e insípidas. Te interesará si no te encanta la menta ni su característico sabor y olor. A continuación, analizamos las ventajas y desventajas de estos dos formatos.

Formato Ventajas Desventajas
Botella Adecuado para uso tópico, vaporización e inhalación.
Sirve también para desinfección del hogar y como ambientador.
Los que son aptos para uso comestible se pueden utilizar para saborizar o aromatizar bebidas y comidas.
Requiere su dilución en otro aceite, agua u otro producto según su uso.
No siempre es comestible.
Cápsulas Apto para uso oral.
Adecuado para aquellas personas a quienes no les agrada el olor o sabor a menta.
Más cómodo y práctico de tomar.
No sirve para uso externo ni tópico.
A pesar de ser apto para uso oral, no sirve para añadir a bebidas o comidas.

Tipos de aceite de menta según su calidad

Entre los aceites de menta que puedes encontrar hay diferentes calidades. Cuánto más puro sea el aceite o menos modificado esté, mejor es. La calidad de los aceites la determinan el modo de cultivo y recolección de la planta, así como su posterior destilación. Los podemos clasificar en tres tipos: industrial, quimiotipado 100 % puro y 100 % natural, y con certificación bío.

  • Industrial. Procede de plantas no definidas botánicamente cultivadas industrialmente y recolectadas en cualquier momento. Su destilación suele ser incompleta. El aceite tiene que ser rectificado y reconstituido químicamente.
  • Quimiotipado 100 % puro y 100 % natural. Procede de plantas definidas botánicamente, cultivadas o recolectadas en estado salvaje en el momento adecuado. Los componentes bioquímicos del aceite se conocen y son los correctos para la calidad buscada.
  • Con certificación bío. Procede de plantas de cultivo ecológico certificado por un organismo autorizado. Para recibir dicho certificado, los agricultores no pueden utilizar plantas genéticamente modificadas. Tampoco pueden recurrir a elementos químicos como fertilizantes, pesticidas, antibióticos o aditivos, entre otros.

Resumen

El aceite esencial de menta destaca entre otros. Es por su destilación en vapor de la planta entera antes de la floración que consigue una concentración mayor de esencia a la de otros aceites. Es beneficioso para la salud de nuestro organismo. Su aroma nos ayuda a relajarnos y sus propiedades antisépticas lo convierten en un buen aliado para la desinfección de la casa.

Lo podrás encontrar en diferentes formatos y presentaciones de acuerdo a sus usos específicos. Su calidad puede variar en función de cómo se haya obtenido su materia prima: la menta piperita. Se emplea de diferente manera según la función que le queramos dar. Pero recuerda: tiene contraindicaciones a las cuales debemos prestar atención.

Esperamos que este artículo de MONEDEROSMART te haya servido para conocer más acerca de este aceite y te animes a probarlo. Si lo haces, cuéntanos tu experiencia en los comentarios y compártelo con tus amigos en las redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Amylv: 93838184/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews