Ricino y aceite
Last updated: March 25, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

14Productos analizados

22Horas invertidas

8Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

El aceite vegetal conocido como aceite de ricino, el cual se obtiene de una planta originaria de la India, es uno de los productos naturales más versátiles. Con propiedades para tratar problemas médicos y para ayudar en la hidratación de la piel y el cabello, entre otros beneficios, este producto se ha ganado un lugar respetado en el ámbito de la medicina alternativa.

Con innumerables ventajas y con algunas precauciones importantes, el aceite de ricino puede ayudarte a mejorar diversos malestares físicos. Quédate con nosotros para acompañarnos en este apasionante camino, donde resolverás tus dudas más frecuentes y donde descubrirás si el aceite de ricino será tu próximo aliado.




Lo más importante

  • Este aceite vegetal puede consumirse para el estreñimiento, aunque algunos médicos lo califican como una purga demasiado fuerte y poco recomendada en casos de constipación.
  • La lista de beneficios del aceite de ricino es interminable, desde antinflamatorio hasta adecuado para tratar la aparición de arrugas.
  • Averigua si el aceite de ricino que quieres comprar tiene algún uso específico, como, por ejemplo, para las pestañas. Quizá no sea el adecuado para tu objetivo particular.

Los mejores aceites de ricino del mercado: nuestras recomendaciones

En MONEDEROSMART queremos simplificarte la búsqueda del mejor aceite de ricino, por lo que a continuación te detallaremos cuáles son los cuatro productos más vendidos y mejor valorados por los clientes. Como es un aceite con muchas ventajas, pero también con importantes precauciones, no dejes de leer las descripciones completas y, en caso de dudas, consulta siempre a tu médico.

El aceite de ricino prensado en frío más vendido

Lo destacado de este producto es que además de tener muy buenas valoraciones por parte de miles de compradores es un #1 best seller en el mercado online.

Se trata de aceite de ricino 100 % puro, prensado en frío y libre de OMG. No ha sido testado en animales ni contiene conservantes o químicos. Es además un aceite orgánico que procede de la región india de Kerala.

El aceite de ricino mejor valorado

Este artículo contiene 16 onzas de aceite de ricino 100 % puro y natural. El aceite que contiene es de una gran calidad, lo cual se ve reflejado en las excelentes valoraciones que le han dado sus usuarios.

La botella viene con un dispensador para que sea muy cómodo de usar. Es ideal para aquellas personas que quieran hidratar y proteger la piel seca, cabello, pestañas y articulaciones, así como aliviar dolores musculares.

A diferencia de los dos productos anteriores, este no se trata de aceite obtenido mediante el sistema de prensado en frío, sino de aceite de ricino negro de Jamaica tostado, una variedad diferente pero también muy popular.

Para conservar su magnetismo y balance natural, esta variante se obtiene tostando y procesando las semillas con cuidado. Es rico en vitamina E, ácidos grasos omega y minerales, y se usa con frecuencia para hidratar la piel y estimular el crecimiento del cabello.

El mejor aceite de ricino negro de Jamaica orgánico

Este aceite de ricino contiene semillas de ricino puro, es decir, es un aceite 100 % orgánico y ha sido obtenido mediante el sistema de prensado en frío.

Al ser totalmente ecológico, contribuye al cuidado y a la calidad del medioambiente. La prueba se encuentra en su sello de certificación orgánica expedida por el USDA.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite de ricino

El aceite de ricino es un producto bastante controvertido si no estás familiarizado con su utilidad. Como no se considera un medicamento tradicional, sino alternativo, muchas personas tienden a desconfiar de su efectividad. Para despejar todas tus dudas, aquí te presentamos las respuestas a las preguntas más frecuentes.

Chica en el espejo

Puedes aplicar aceite de ricino una vez a la semana, mezclado con polvo de semillas de methi, y junto con vapor, para usarlo como una mascarilla para el cabello. (Fuente: Ammentorp: 94146667/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente el aceite de ricino?

El aceite de ricino es un aceite vegetal de uso múltiple que las personas han utilizado durante miles de años. La planta es nativa de la India, pero actualmente se cultiva en países mediterráneos como Argelia, Egipto y Grecia. Sin embargo, en Francia, el ricino se cultiva como planta ornamental debido a su follaje grande y encantador.

Durante la Edad Media, la planta de ricino se hizo muy conocida en Europa para el tratamiento de enfermedades de la piel.

El médico griego Dioscórides describió cómo extraer el aceite de la planta, pero advirtió que las semillas debían usarse solo externamente porque eran «extremadamente purgantes». Y no se equivocaba.

El aceite de ricino se fabrica presionando y extrayendo aceite de las semillas de la planta llamada científicamente Ricinus communis. Estas semillas contienen una enzima tóxica: la ricina. Sin embargo, el proceso de calentamiento que sufre el aceite la desactiva, lo que permite que se pueda usar de manera segura.

Aceite de ricino

El aceite de ricino tiene una serie de usos medicinales, industriales y farmacéuticos.
(Fuente: Mohammed Anwarul Kabir: 55505873/ 123rf.com)

¿Por qué se recomienda usar el aceite de ricino?

El aceite de ricino tiene una serie de usos medicinales, industriales y farmacéuticos. Se utiliza, comúnmente, como un aditivo en alimentos, medicamentos y productos para el cuidado de la piel, así como un componente de lubricantes industriales y de combustible biodiesel. En el antiguo Egipto, se quemaba como combustible para lámparas y se usaba como un remedio natural.

Industriales Alimentarias Cosméticas Medicinales
Plásticos Fármacos. Aceites. Estreñimiento.
Resinas sintéticas Aditivos. Jabones. Artritis.
Pinturas industriales Digestivos. Lociones. Ojeras.
Lubricantes sintéticos Aromáticos. Colonias. Caspa.

¿Qué ventajas y beneficios aporta el aceite de ricino?

Tómate tu tiempo para leer con atención las siguientes líneas. Son muchos los motivos por los que podrías estar pensando en invertir en un aceite de ricino.

  • Potente laxante: Se clasifica como un laxante estimulante, lo que significa que aumenta el movimiento de los músculos que empujan el material a través de los intestinos, lo que ayuda a limpiarlos. Este tipo de laxante actúa rápidamente y se usa para aliviar el estreñimiento temporal, según dicen varias investigaciones. Uno de esos estudios, con personas de edad avanzada, experimentó que los ancianos tenían menos tensión durante la defecación y más baja la sensación de movimientos intestinales incompletos.
  • Crema hidratante natural: Es rico en ácido ricinoleico, es decir, un ácido graso monoinsaturado. Este tipo de grasa actúa como humectante y se puede usar para hidratar la piel. El aceite de ricino se usa en los cosméticos para promover la hidratación y, a menudo, se agrega a productos como lociones, maquillajes y limpiadores. También puedes utilizar este aceite por sí solo como una alternativa natural a los humectantes y lociones, que generalmente contienen aditivos dañinos.
  • Curación de heridas: La aplicación de aceite de ricino en las heridas crea un ambiente húmedo que promueve la curación. Este producto estimula el crecimiento del tejido para que se pueda formar una barrera entre la herida y el ambiente, lo que disminuye el riesgo de infección. También reduce la sequedad y la acumulación de células muertas de la piel que pueden retrasar la cicatrización de las heridas.
  • Efectos antinflamatorios: El ácido ricinoleico, el principal ácido graso que se encuentra en el aceite de ricino, tiene propiedades antinflamatorias. Los estudios han demostrado que, cuando el aceite se aplica tópicamente, reduce la inflamación y alivia el dolor. A su vez, puede ayudar a aliviar la piel seca e irritada en las personas con psoriasis.

Chica recibiendo masaje

Puedes utilizar el aceite de ricino por sí solo como una alternativa natural a los humectantes y lociones. (Fuente: Belchonock: 24172933/ 123rf.com)
  • Reducción del acné: Esta afección de la piel puede causar puntos negros, granos llenos de pus y bultos grandes y dolorosos en la cara y en el cuerpo. Se cree que la inflamación es un factor en el desarrollo y en la gravedad del acné, por lo que la aplicación de aceite de ricino en la piel puede ayudar a reducir los síntomas relacionados con la inflamación. El acné también se asocia con un desequilibrio de ciertos tipos de bacterias que normalmente se encuentran en la piel, como el Staphylococcus aureus.
  • Combate el hongo: Candida albicans es un tipo de hongo que comúnmente causa problemas dentales como el crecimiento excesivo de la placa, infecciones de las encías y del canal de la raíz. El aceite de ricino tiene propiedades antifúngicas y puede ayudar a combatir la cándida, manteniendo la boca saludable. Además, puede tratar la estomatitis relacionada con la prótesis, una condición dolorosa que se cree que es causada por el crecimiento excesivo de este hongo.
  • Cabello y cuero cabelludo saludables: Muchas personas usan el aceite de ricino como un acondicionador de cabello natural. El cabello seco o dañado puede beneficiarse especialmente de una crema hidratante intensa como este aceite, ya que ayuda a lubricar el tallo, aumentando la flexibilidad y disminuyendo las posibilidades de rotura. También puede ser beneficioso para quienes tienen caspa.
  • Reducción de la caída del cabello: Puedes aplicar aceite de ricino una vez a la semana, mezclado con polvo de semillas de methi, y junto con vapor, para usarlo como una mascarilla para el cabello. Esto evita la caída y también fortalece las raíces.
  • Curación para los orzuelos: Por sus propiedades antinflamatorias, aplica una gota de aceite de ricino sobre el orzuelo por lo menos dos o tres veces al día para obtener resultados efectivos.

Aplicando aceite

Antes de usar el aceite de ricino, informa a tu médico o a tu farmacéutico de todos los productos que usas. (Fuente: Parilovv: 115614704/ 123rf.com)
  • Tratamiento efectivo contra las arrugas: Puede ser un gran remedio natural para las arrugas. Penetra en la piel y aumenta la producción de colágeno, que suaviza e hidrata la epidermis, lo que la hace más suave y tersa. Aplica una pequeña cantidad de aceite de ricino sobre el área arrugada y déjalo toda la noche.
  • Mejoramiento del cólico de los bebés: A veces, los cólicos ocurren durante los primeros meses de vida y pueden provocar largos períodos de llanto excesivo. Su causa exacta es aún desconocida, aunque se cree que el gas es el principal culpable. Para usar aceite de ricino para los cólicos, simplemente frótalo suavemente sobre el abdomen de tu bebé.
  • Lubricante integral: Si tienes artículos en el hogar que necesitan lubricación, como bisagras, tijeras o molinos de carne, el aceite de ricino funciona perfectamente para estos problemas. Debido a su viscosidad constante, no se congela, por lo que puede ser ideal para temperaturas altas o bajas.
  • Menstruación menos dolorosa: Promueve un mejor flujo menstrual, lo que puede aliviar la inflamación y el dolor asociado con la menstruación. Esto se debe a sus altos niveles de ácido ricinoleico, que pueden aumentar el flujo sanguíneo. También se utiliza para disminuir los fibromas y los quistes.

Chica castaña

El aceite de ricino es un producto bastante controvertido si no estás familiarizado con su utilidad. (Fuente: Progressman: 40578804/ 123rf.com)

¿Puedo consumir el aceite de ricino?

Si tomas aceite de ricino comestible para el estreñimiento, no uses más de la dosis especificada, la cual, generalmente, es de 15 ml para los adultos. Debido a que el aceite de ricino tiene un sabor desagradable, es posible que desees mezclarlo con jugo de naranja. Como el aceite actúa rápido, tómalo cuando vayas a estar despierto y puedas ir al baño rápidamente.

Piel seca Piel normal Piel grasa
Mézclalo con Aceite de coco o sésamo. Aceite de uva u oliva. Aceite de jojoba.

¿Cuáles son las contraindicaciones del aceite de ricino?

Aunque se puede usar para aliviar el estreñimiento ocasional, el aceite de ricino no se recomienda como tratamiento para problemas a largo plazo o para afecciones crónicas. Asimismo, aunque la aplicación en la piel se considera segura para la mayoría de las personas, en algunos casos puede causar una reacción alérgica.

Es importante aclarar que no debes tomar aceite de ricino ni ningún otro laxante estimulante durante más de una semana sin las instrucciones de tu médico. Además, no tomes más de la dosis recomendada, ya que puede provocar efectos secundarios graves. Finalmente, no le des aceite de ricino a un niño menor de 10 años sin la aprobación de un doctor.

Chica de naranja

El aceite de ricino contiene vitamina E, proteínas y omega 6 y 9.
(Fuente: Hean Prinsloo: RCXkMy0kd5o/ Unsplash.com)

En el caso de las mujeres embarazadas, se recomienda evitar el aceite de ricino, ya que puede inducir el parto prematuro. Pero sí está permitido usarlo durante el período de lactancia. Otros casos en los que su uso está desaconsejado son: hipersensibilidad, obstrucción o perforación GI, impacto grave, síntomas de apendicitis, colitis ulcerosa y fisuras rectales.

¿Cuáles son los efectos secundarios del aceite de ricino?

El aceite de ricino es efectivo para muchas afecciones, pero puede causar efectos secundarios como diarrea, calambres abdominales, náuseas, vómitos y decoloración de la orina, especialmente si tomas más de lo recomendado. Son efectos secundarios generalmente leves, pero si van a más debes consultar a un doctor cuanto antes.

¿Puedo consumir otros medicamentos mientras uso aceite de ricino?

Antes de usar el aceite de ricino, informa a tu médico o a tu farmacéutico de todos los productos que usas. Lleva contigo una lista de todos tus medicamentos y trata de resolver tus dudas en caso de que tengas preguntas o inquietudes sobre tu salud. No comiences, ni suspendas, ni cambies la dosis de ningún medicamento antes de consultar primero con tu doctor.

Sin embargo, te vamos adelantando que, en algunos casos, es muy posible que debas evitar el aceite de ricino. Esto suele ocurrir cuando estás tomando diuréticos (que pueden reducir la cantidad de potasio en tu cuerpo), antibióticos (incluida la tetraciclina), medicamentos para los huesos, anticoagulantes o remedios para el corazón.

Himanshu Chadhadirector de APS Cosmetofood
"El aceite de ricino ha sido un remedio histórico para problemas relacionados con el cabello y con la piel. Contiene vitamina E, proteínas y omega 6 y 9. Ayuda a la reducción de la caída del cabello, del envejecimiento prematuro y acelera el crecimiento".

¿Es cierto que el aceite de ricino ayuda al crecimiento de las pestañas?

Antes de comprar este producto, lee la etiqueta para confirmar que se trata de aceite de ricino puro, ya que si se ha mezclado con otros aceites o ingredientes puede causar irritación o no producir el resultado deseado. Hay dos tipos de aceite de ricino que se utilizan para la belleza: el prensado en frío, que es claro, y el negro de Jamaica, que es marrón oscuro.

El aceite de ricino negro de Jamaica ha desarrollado una reputación como la opción preferida entre gran variedad de tratamientos de belleza. Pero ambos tipos de aceites contienen las mismas propiedades nutritivas y estimulantes de folículos, que pueden ser beneficiosas para el crecimiento de las pestañas.

Si bien no se han realizado estudios científicos que demuestren que el aceite de ricino ayuda al crecimiento de las pestañas, existe evidencia de que el ácido ricinoleico, un compuesto químico que constituye casi el 90 % de este aceite, podría ayudar a revertir la pérdida de cabello incluso, en casos de calvicie.

Para mejorar tus pestañas con aceite de ricino:

  1. Asegúrate de que estén limpias y sin maquillaje.
  2. Recoge una pequeña cantidad de aceite de ricino sumergiendo suavemente un hisopo de algodón.
  3. Pasa delicadamente el hisopo de algodón a lo largo de la parte superior de tu línea de las pestañas, teniendo mucho cuidado de que el aceite no entre en tu ojo.
  4. Enjuaga el aceite con agua o desmaquillante al día siguiente por la mañana.

Criterios de compra

Hay muchos detalles interesantes que debes considerar antes de tomar la decisión de qué artículo comprar. Intenta comparar varios productos de diferentes marcas para no elegir la opción incorrecta para ti. Aquí te dejamos cinco criterios que son los más importantes al momento de pagar por un aceite de ricino adecuado para tu objetivo.

  • Fabricación
  • Composición
  • Envasado
  • Finalidad
  • Certificación

Fabricación

Es primordial tener en cuenta el proceso que el fabricante realiza para obtener el aceite de ricino, desde cómo siembra la semilla hasta cómo envasa el producto. Para darte una ayuda: infórmate si la marca utiliza pesticidas, si el aceite es prensado en frío y si está certificado. Estos aspectos ayudan a mantener las características biológicas originales del aceite.

Carolyn J. WilliamsAutora del libro Curar el cuerpo de manera holística
"Se cree que la mayoría de los beneficios del aceite de ricino se derivan de su alta concentración de ácidos grasos insaturados".

Composición

Como los usos del aceite de ricino requieren, obligatoriamente, que el producto sea de extrema pureza, es fundamental confirmar que el envase no contiene colorantes, ni conservantes, ni aromas artificiales. Cualquiera de estos elementos químicos puede provocar daños severos en la salud de quien los utiliza.

Envasado

Es recomendable que valores el tipo de envase y los mililitros que este contiene. Por ejemplo, no es lo mismo comprar el aceite de ricino para uso comestible que para masajear todo el cuerpo. Para este último propósito, será recomendable que optes por un envase con gran capacidad para que dure un largo período de tiempo.

A su vez, el tipo de almacenamiento es una condición primordial para productos de salud. Así que se recomienda que el vidrio de aceite de ricino sea violeta, ya que garantiza una mayor durabilidad de sus propiedades, vitaminas y nutrientes. Este envasado ofrece mayor protección lumínica, por lo que el aceite se podrá guardar por más tiempo.

castaña

Puedes aplicar aceite de ricino una vez a la semana.
(Fuente: Puhhha: 70675762/ 123rf.com)

Finalidad

Debido a la multiplicidad de usos que tiene el aceite de ricino, necesitarás definir para qué deseas comprar este producto. De acuerdo con tu respuesta, encontrarás el aceite adecuado para tal fin. Por ejemplo, existen envases para un uso en particular, como alargar o fortalecer las pestañas. Lee los detalles de cada marca muy detenidamente.

No solo por la composición es bueno saber para qué deseamos el aceite de ricino, sino porque cada tipo de producto también incluye accesorios que facilitan su aplicación. De esta manera, no deberás comprar elementos extras, ya que podrás aprovechar los instrumentos adicionales que vienen en el empaque original.

Certificación

Para estar seguro de que compras un producto de calidad, debes verificar que posea el certificado de fabricación ecológica. En el caso del aceite de ricino, lo que te dejará tranquilo será ver la etiqueta con la leyenda ECOGARANTIE. Un ejemplo de certificación es el de USDA, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Resumen

A pesar de que las investigaciones científicas son escasas, los testimonios sobre la efectividad del aceite de ricino para diferentes propósitos son variados e innumerables. Debido a que es un producto natural, vale la pena probarlo para comprobar por ti mismo si realmente te ayuda con tus necesidades.

Tu doctor también podrá guiarte con los mejores consejos sobre este aceite vegetal. Si tienes dudas, siempre te recomendamos que lo consultes con un profesional de la salud para comprar lo adecuado para tus necesidades personales. Una vez que tengas el aceite de ricino en mano, nos agradaría mucho saber de ti.

Así que te animamos a que nos dejes tu opinión en la sección de comentarios. Y si este artículo te ha parecido interesante, te invitamos a que lo compartas.

(Fuente de la imagen destacada: Alexander Ruiz: 110274920/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews