
Nuestro método
¡Bienvenido a MONEDEROSMART! Si la razón para dejar crecer tu barba es ahorrar en el aseo personal, estas equivocado. Ten en cuenta que necesitarás cortarla constantemente para mantenerla sana. El cuidado del pelo es importante para mantener una buena presentación, y más cuando se trata del pelo que acompaña la sonrisa.
Toda barba sana, limpia y brillante no surge de la nada. Con el aceite para barba no solo ayudas a eliminar los picores y la sequedad, si no que aportas la nutrición y la hidratación necesarias para la piel del rostro y el pelo como tal. Una barba sin cuidados es la antesala del picor, la caspa y la irritación en la piel. Tú eliges: o usas un buen aceite para barba, o cualquier día te confunden con un náufrago.
Lo más importante
- Si quieres dejar crecer tu vello facial y evitar las molestias habituales - picor, puntas abiertas, caspa -, el aceite para barba es la solución que estabas buscando.
- La hidratación de la barba es una parte más de la rutina en los cuidados diarios. La barba debe estar limpia y seca antes de aplicar el aceite.
- El producto actúa desde la piel, para regular y controlar la secreción sebácea. Una piel sana es la base de una barba sana.
- Puedes elegir el aceite para barba más adecuado para tu tipo de piel y para la longitud de tu vello facial. También puedes elegir el que tenga un aroma que te guste, o un aceite sin perfume.
Los mejores aceites para barba del mercado: nuestras recomendaciones
En el mercado existe una gran variedad de aceites para barba, pero no todos ofrecen el cuidado necesario. Cuando se trata de productos para el rostro necesitamos asegurarnos que se trata de un buen producto. Por esto analizamos el mercado y seleccionamos los aceites que mejores resultados han obtenido entre los usuarios que ya disfrutan de sus beneficios.
- El aceite para barba favorito de los usuarios online
- El mejor aceite que hace crecer la barba
- El mejor aceite para barbas gruesas
- El mejor aceite para para hidratar profundamente la barba
- El mejor aceite orgánico para barba
El aceite para barba favorito de los usuarios online
Este aceite solo contiene dos ingredientes, aceite de jojoba y aceite de argán marroquí. Así, hidrata tanto el pelo como la piel y elimina la picazón, la resequedad y la caspa. En efecto, tendrás una barba besable y bien presentada.
Mantén tu vello sano, arreglado y siempre controlado de forma natural. Este aceite está fabricado sin rellenos, fragancias artificiales o transgénicos. Asimismo, es Vegan friendly.
El mejor aceite que hace crecer la barba
Los aceites naturales que componen este producto humectan los folículos y poros del vello facial, estimulando su crecimiento. Asimismo, engrosa el vello, por lo que es ideal para una barba más pulida, controlada y seductora.
Los aceites para barba tradicionales suelen tener una textura delgada, por lo que no ofrecen una cobertura completa. Por esto, este producto apuesta por una viscosidad más densa (de gelatina) que penetra profundamente e hidrata los folículos desde la raíz.
El mejor aceite para barbas gruesas
Este es un producto 100 % natural y orgánico que contiene aceite de argán y aceite de jojoba. Te ayudará a restaurar la suavidad y el brillo de tu barba, así como a conseguir un vello más liso y sin frizz. Además, está hecho sin olor, pensando en evitar mezclas con las fragancias de otros productos.
Con solo aplicar unas cuantas gotas de este aceite al día, hasta la barba más exigente se sentirá bien al tacto y lucirá arreglada.
El mejor aceite para para hidratar profundamente la barba
Este aceite es ideal para conseguir una apariencia cuidada tanto en la barba como en la piel. Contiene aceites de albaricoque, de jojoba y de sándalo de roble, que hidratan profundamente la piel y le proporcionan un perfume masculino. Asimismo, alivia picores y resequedad.
Los aceites son sensibles a la luz y deben almacenarse en botellas oscuras que los protejan de la oxidación. Por esto, el envase del producto es de color ámbar oscuro y mantiene su potencia efectiva por mucho tiempo.
El mejor aceite orgánico para barba
Este producto contiene una mezcla exclusiva de aceites naturales orgánicos que son potentes antioxidantes y proveedores de vitaminas.
La piel se ve privada de hidratación cuanto más largo sea el vello. Esta es la razón por la que tu barba se seca, se desordena y pica. Para esto puedes bombear 2 o 3 gotas de este producto en tus manos y masajear el vello hacia arriba. De esta forma ayudas a que el producto llegue hasta la piel, hidratándola y suavizándola.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el aceite para barba
¿Qué es el aceite para barba y qué ventajas tiene?
De este modo, se evitan los problemas habituales de una barba larga: los poros que se cierran produciendo más grasa y los pelos enredados hasta el punto de ser imposibles de manejar. Por no hablar de las descamaciones y de la caspa.
Llegados a ese punto, al sentir el primer picor, muchos deciden recortarse la barba para “no complicarse la vida”. Otros simplemente le dedican el cuidado necesario para que siga creciendo sana y brillante. Y aquí es donde entra el aceite para barba.
¿Para qué se utiliza concretamente el aceite para barba?
El cuidado de la barba comienza con un buen lavado (hay productos específicos para esto, con variedades para cada tipo de piel). Continúa con un buen secado y culmina con el aceite para barba, que tiene la función de hidratar tanto la piel como el vello facial.
¿Cuáles son las ventajas de usar aceite para barba en el aseo diario?
- Aspecto limpio. La aplicación del aceite, tras el lavado y el secado de la barba, proporciona un aspecto de limpieza y pulcritud al pelo. Algunos aceites para barba tienen también propiedades antisépticas e incluso antibióticas para hacer frente a los agentes alérgenos que habitan en el ambiente.
- Hidratación de pelo y piel. Es importante recordar cómo funciona el crecimiento del pelo facial para comprender lo importante que es mantener la piel sana. Concretamente, el aceite para barba ayuda a regular la secreción de grasa de los poros, evita la sequedad de la epidermis y la aparición del picor y la caspa.
- Protección del vello facial. Una barba larga no se puede mantener sana sin la hidratación y los cuidados necesarios. Si no la cuidas te verás obligado a cortarla constantemente para mantener su buena presentación. Usando un buen aceite para barba se consigue estimular los folículos pilosos para que el pelo siga creciendo fuerte y saludable. Además, el efecto hidratante del aceite impide que las puntas se abran.
- Efecto calmante. Las irritaciones de la piel, especialmente en el caso de los cutis más sensibles, se pueden disminuir con la aplicación del aceite para barba, gracias al cual la piel se ve menos expuesta al pelo revuelto que suele generar sarpullido y picazón.
- Un aroma agradable. Una barba limpia y bien cuidada es un regalo para la vista. Una barba suave puede ser una delicia para el tacto. Y puedes quedarte ahí o atreverte a satisfacer también el sentido del olfato. Una barba limpia, ordenada, brillante y que además huela bien, te brindará una confianza adicional en cualquier situación. Existen aceites para barba con multitud de aromas distintos. Elige el que más te guste y estarás preparado para las distancias cortas
¿De qué está hecho el aceite para barba?
Cada aceite puede potenciar alguna de las ventajas - el alivio de la piel, la hidratación o la capacidad de regular la sudoración -, aportando además los aromas de las plantas de origen. Estas son algunas de las plantas más utilizadas en la elaboración del aceite para barba:
- Cardamomo
- Jojoba
- Cedro
- Ciprés
- Coco
- Incienso
- Lavanda
- Limón
- Eucalipto
- Romero
- Ricino
- Almendras
- Oliva
¿Cómo se aplica el aceite para barba?
- Vierte unas gotas de aceite en la palma de tu mano.
- Frota las dos palmas para repartir de forma homogénea el aceite.
- Introduce las manos abiertas entre la barba, comenzando por la parte inferior.
- Masajea con los dedos la piel bajo la barba y esparce bien el aceite por todas las zonas donde has dejado crecer el pelo.
Recuerda que antes de aplicar el aceite, la barba tiene que estar limpia. También se recomienda que la barba no esté húmeda, aunque algunos aceites para barba cuentan con la propiedad de funcionar sin necesidad de secarla previamente.
En cuanto a la cantidad a utilizar, todo depende del tamaño de tu barba. Se recomienda empezar aplicando unas pocas gotas - tres o cuatro -, y aumentar la dosis según sea necesario. Al aplicar un aceite para barba es mejor usar poco que en exceso.
¿En qué se diferencia el aceite del bálsamo para barba?
Aceite para Barba | Bálsamo | |
---|---|---|
Función principal | Hidratar. | Acondicionar y fijar. |
Longitud de la barba | Apto para barbas de cualquier tamaño. | Especialmente indicado para barbas largas. |
Frecuencia de uso | Uso diario. | Uso diario u ocasional. |
Brillo | El aceite aumenta el brillo de la barba. | El bálsamo le da a la barba un aspecto mate natural. |
¿Brillo o volumen? Un dilema para tu barba
La diferencia que más se destaca entre el bálsamo y el aceite es de tipo estético. ¿Te gusta tener una barba brillante? Entonces el aceite para barba es el producto adecuado. En cambio, si prefieres añadirle algo de volumen a tu barba, el bálsamo es lo más apropiado para darle la forma que más te guste.
Criterios de compra
Aunque los distintos aceites para barba cuentan con algunas propiedades comunes, hay variables de importancia para tener en cuenta a la hora de adquirir una marca en concreto. Estos son algunos de esos aspectos importantes que te ayudarán a elegir.
Función principal
Aunque todos los aceites para barba cumplen unas funciones básicas comunes, algunos se especializan en proveer un mayor beneficio en aspectos como la hidratación, el efecto calmante de la piel, el brillo o el aroma. Si es la primera vez que te dejas barba, te aconsejamos pensar sobre todo en los aceites que potencien el crecimiento de los folículos pilosos.
Por ejemplo, hay aceites de barba que contienen vitaminas y otros que aportan propiedades antibióticas. Deberías elegir el que cumpla mejor los objetivos según tu meta o tu necesidad. Y si te gusta oler bien, la oferta de aromas es amplia también.
Tipo de piel
Es importante leer bien las propiedades del producto para asegurarnos de que compramos un aceite de barba apropiado a nuestro tipo de cutis. No es lo mismo una piel seca que una piel con tendencia a segregar más grasa que el promedio. Cuando pienses en adquirir un aceite para barba, también añade en tu búsqueda tu tipo de piel.
Algunos aceites contienen ingredientes especiales para la piel seca, por ejemplo, el aceite de hueso de albaricoque. Otros aceites, por el contrario, están mejor adaptados para regular la secreción en las pieles grasas, como el aceite de coco. Pero hay muchos más. Encuentra el más adecuado para ti.
Tipo de barba
No es lo mismo una barba de tres días que una barba de tres meses, o de tres años. El concepto está bastante claro: la longitud de tu barba es un factor a tener en cuenta. Por otro lado, no todos tenemos el mismo tipo de pelo, que puede ser de distinto grosor, más liso o más rizado. Infórmate al respecto antes de comprar tu aceite para barba.
Por lo general, los aceites para barba, incluso los que hemos mencionado en nuestra selección, están pensados para las barbas largas, ya que su función consiste en facilitar el crecimiento sano del vello facial. Al momento de elegir, no olvides tener en cuenta, además del largo de tu barba, tu tipo de piel y el grueso de tu pelo.
Aroma
Básicamente hay dos tipos de aromas en el mundo de la barba: más fuertes o más suaves. Los perfumes que provienen de maderas como el cedro, por ejemplo, están presentes en los aceites desde tiempos inmemoriales. Son aromas de gran personalidad, que se asocian tradicionalmente a la masculinidad.
Hay otro tipo de aroma más fresco y sutil, como el de los cítricos, el limón o la naranja. La lista de aromas es larga y exótica, también lo son los ingredientes habituales de los aceites para barba. Sólo hay que leer la composición de cada producto para imaginar a qué huele: cardamomo, jojoba, coco, almendras.
Relación calidad-precio
En la selección de aceites para barba que has leído más arriba encontrarás algunas pistas sobre la valoración de los usuarios, y no cabe duda que el precio es uno de los criterios que más influye en la opinión de los consumidores. No es casualidad que los más valorados tengan además un precio relativamente asequible.
A veces la relación calidad-precio se valora por factores externos al producto en sí, como ocurre con las ofertas que incluyen promociones de 2 frascos, con los kits que contienen, además de la cera, el resto de los productos habituales para el cuidado de la barba como el champú, el peine y el cepillo.
Resumen
De todo lo dicho queda una conclusión clara: las barbas no se cuidan solas. El aceite para barba es solamente una parte de la rutina en el cuidado diario, y si quieres que la barba crezca fuerte y sana, aplica el aceite después de haberla limpiado y secado convenientemente.
El aceite para barba tiene dos funciones principales: cuidar la salud y aportar a una buena presentación. Una barba saludable incluye también una piel sana, y el aceite cumple aquí una función esencial. Y todo el mundo podrá verlo. La salud y la coquetería no están reñidas.
Si te gustó el artículo, comparte en tus redes sociales para que otros conozcan más a fondo todo sobre el aceite para barba. También puedes dejarnos un comentario con tu experiencia. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Parilovv: 109708184/ 123rf.com)