
Nuestro método
Hablar de aceites esenciales implica despertar rápidamente nuestro sentido del olfato. Se trata de un mundo sobre todo conocido por su gran aroma, aunque es importante recordar que estos productos también se asocian con ciertas propiedades terapéuticas. De ahí que sean elementos tan importantes en los masajes o en los tratamientos vinculados a la aromaterapia, entre otros.
Los aceites esenciales destacan primero por sus atractivas fragancias, aunque no debe quedarse solo ahí. Dependiendo de la procedencia de sus ingredientes, le pueden aportar otros beneficios extra. Si aún no sabe mucho sobre este tema, no se preocupe porque a continuación te ofrecemos una completa guía de compra para elegir los mejores aceites esenciales.
Lo más importante
- Los aceites esenciales no deben confundirse con los aceites vegetales, como son el de jojoba, argán, coco o almendras. Estos últimos, en ocasiones, actúan de portadores de los primeros.
- Extraídos de diferentes partes de plantas, los aceites esenciales cuentan con diversas propiedades: hidratantes, antisépticas, calmantes o antinflamatorias, entre otras.
- Antes de elegir los aceites esenciales que quieres comprar deberás tener en cuenta criterios de compra como su aroma, envase o para qué vas a usarlos.
Los mejores aceites esenciales del mercado: nuestros favoritos
Comúnmente, se relacionan los aceites esenciales con los líquidos que se colocan en los quemadores especiales para aromatizar nuestras casas. La realidad es que estos productos tienen varios usos diferentes: para usarlos en humidificadores, en masajes, como perfumes, en la relajación o en la aromaterapia. Veamos algunos de los mejores aceites esenciales del mercado.
- El aceite esencial más popular: lavanda
- Los mejores aceites esenciales para aliviar dolores y estrés
- El mejor set de regalo de aceites esenciales
- El set de aceites esenciales más vendido
El aceite esencial más popular: lavanda
Este aceite esencial de lavanda es 100 % puro y emite el fresco olor floral de la lavanda de la mejor calidad. Healing Solutions ofrece una variedad de más de 170 tipos diferentes de aceites esenciales, entre los que podrás elegir aquellos que más te gusten tanto por su fragancia como por sus efectos positivos en la salud.
Podrás usar este aceite de lavanda solo o combinado con otros.
Los mejores aceites esenciales para aliviar dolores y estrés
Last price updates: Amazon.com (29.01.23, 18:53 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:34 Uhr)
Incluye 6 frascos con 6 de los aceites más populares de Healing Solutions, cada uno combinado con el objetivo de mejorar los problemas de salud más comunes: para dormir mejor y aliviar los dolores de cabeza.
Además, mejora los dolores musculares, alivia el estrés, refuerza el sistema inmunológico y mejora la respiración. Todos estos aceites son 100 % puros, naturales y de gran calidad.
El mejor set de regalo de aceites esenciales
Last price updates: Amazon.com (29.01.23, 18:53 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:34 Uhr)
Es el regalo perfecto para cualquier ocasión. Incluye una elegante caja con 6 frascos de 10 ml cada uno con diferentes aceites esenciales perfectos para la aromaterapia: citronela, menta, naranja, lavanda, eucalipto y árbol de té.
Podrás usar todos estos aceites de manera individual o combinándolos como más te guste para crear el ambiente perfecto en tu hogar.
El set de aceites esenciales más vendido
Este set contiene 8 botellas de 10ml de aceites esenciales 100 % puros y es ideal tanto como regalo como para disfrutar de sus beneficios en tu casa. Contiene los siguientes aceites: lavanda, árbol de té, eucalipto, citronela, naranja, menta, incienso y romero.
Es ideal para la aromaterapia, para limpiar el aire, para crear una atmósfera relajante en tu casa, oficina o en cualquier otro lugar, y como producto de belleza.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los aceites esenciales
Ya que existen tantos usos diferentes para los que se pueden usar los aceites esenciales, es conveniente conocer este campo en detalle. Es posible que a estas alturas aún tengas algunas dudas sobre estos productos, por lo que vamos a tratar de responder tus preguntas. A continuación encontrarás información sobre algunos de lo aspectos más importantes relacionados con los aceites esenciales.
¿Qué son exactamente los aceites esenciales?
Los aceites esenciales se extraen de las plantas y/o de sus frutos. En realidad no se trata de aceites, sino que son sustancias obtenidas mediante un proceso de destilación de vapor de agua de textura oleosa. Al extraerse de la naturaleza, tienen diferentes propiedades terapéuticas y su intenso y agradable aroma los hace destacar.
¿Qué beneficios tienen los aceites esenciales?
De forma general, los aceites esenciales se caracterizan por sus propiedades calmantes, antisépticas, antifúngicas, estimulantes, regeneradoras o relajantes. Son ungüentos que se usan por vía tópica o respiratoria, aunque también pueden ser desinfectantes naturales, por lo que representan un buen remedio para combatir la suciedad del hogar.
¿Cuáles son las utilidades de los aceites esenciales?
Por ejemplo, pueden usarse para masajes y conseguir un efecto relajante, aunque también pueden aplicarse sobre el cabello o las heridas, por sus propiedades cicatrizantes. Agrega unas gotas a la bañera y tu piel estará más suave. Por su carácter antiséptico, los aceites esenciales son perfectos aliados para desinfectar y realizar una limpieza profunda del hogar.
¿Los aceites esenciales están indicados para cualquier persona?
Como se ha mencionado con anterioridad, también son apropiados para los animales, ya que pueden ser una extraordinaria herramienta para tratar heridas, picazón o estrés en nuestra mascota. En el caso de los niños y los bebés, se deben consultar las indicaciones del fabricante. Al usarlos en un humidificador, conviene, sobre todo al principio, diluirlos con bastante agua.
¿Hay alguna contraindicación que debes conocer sobre los aceites esenciales?
Existe otro grupo para el que el uso de estos aceites podría estar contraindicado. Nos estamos refiriendo a las personas asmáticas. A pesar de que, diluidos en agua en la proporción correcta, no suponen ningún riesgo, es importante consultar en detalle las indicaciones y las contraindicaciones para evitar cualquier efecto indeseado.
¿Cómo saber si estoy comprando un aceite esencial de calidad?
Es importante también que se incluya de qué parte de la planta ha sido extraído. No es igual un aceite esencial obtenido de las raíces, de las hojas o del tallo. Por último, fíjate en el quimiotipo, un concepto referido al grupo químico que predomina en el modelo en cuestión. El quimiotipo mayoritario es el tuyanol (con propiedades antinfecciosas), aunque también está el linanol o timol.
¿Cuáles son los aceites esenciales más comunes y cuáles son sus cualidades?
El aceite de bergamota es otro de los favoritos para combatir los malos olores, aunque también está indicado para favorecer el sueño. El aceite esencial árbol de té es un excelente antimosquitos, como lo es también el de eucalipto. Este último es también ideal para refrescar el aliento. Las propiedades del aceite del limón lo convierten en el perfecto ambientador.
Aceite esencial | Propiedades |
---|---|
Lavanda | Calmantes y relajantes |
Árbol de Té | Antinflamatorias y antisépticas |
Enebro | Calmantes, antinflamatorias y relajantes |
Menta | Eficaz frente a dolencias |
Bergamota | Calmantes y eficaz contra el insomnio |
Limón | Eficaz para levantar el ánimo |
Azahar | Relajantes y regeneradoras |
Romero | Calmantes e hidratantes |
¿Cómo se utilizan los aceites esenciales?
Si quieres tomar un baño aromático tan solo necesitas preparar la bañera como lo haces normalmente y echar en ella de 6 a 10 gotas de su aceite favorito. En el caso de usar los aceites esenciales para masajes, deberás tener en consideración las indicaciones del fabricante. En muchas ocasiones no se recomienda untarlos directamente sobre la piel, sino mezclados con aceites vegetales.
¿Cómo conservar los aceites esenciales para que se mantengan en óptimas condiciones?
Lo ideal es, por tanto, mantener los envases en un lugar frío. Por este motivo, se recomienda alejarlos de la luz y de las fuentes de calor. De igual modo, conviene mantenerlos en un entorno sin humedad y protegidos del oxígeno. En relación a este último aspecto, la calidad del tapón es también fundamental, ya que deberá mantenerse bien cerrado.
¿Qué relación tiene la aromaterapia con los aceites esenciales?
La aromaterapia destaca por su capacidad para promover la relajación en el receptor, al mismo tiempo que estimula sentidos como el del olfato y el del tacto. Se trata de una disciplina que también tiene un efecto en las emociones, razón por la que está indicada para tratar patologías como la ansiedad, el estrés o el insomnio. Por todos estos motivos, los aceites esenciales son los protagonistas de estas terapias.
Criterios de compra
A la hora de seleccionar un aceite esencial u otro, es importante tener en mente varios aspectos. Habrá que considerar, por ejemplo, factores como el aroma, y también los beneficios que deseas obtener. Con el objetivo de ayudarte a tomar la mejor decisión para ti, te hablamos a continuación de los criterios de compra más importantes a tener en cuenta cada vez que escojas aceites esenciales.
Propiedades terapéuticas
El primer detalle a considerar en el momento de escoger un aceite esencial está relacionado con las propiedades terapéuticas que tiene. Es posible que estés buscando un tipo orientado a una situación específica, por lo que será importante que te asegures de que realmente cumple con este requisito.
Los aceites esenciales tienen propiedades terapéuticas muy variadas. Pueden tener un efecto calmante y también ser antisépticos, antifúngicos, antinflamatorios o reconfortantes. Dependiendo de la planta de la que hayan sido extraídos, tendrán unos beneficios u otros para tu piel, tu cabello, tu hogar o tu estado de ánimo.
Aroma
Es inevitable no guiarse durante la selección de estos aceites esenciales por su aroma. Después de todo, cada persona tiene unos gustos diferentes. El aroma es uno de los criterios de compra por excelencia, especialmente en el caso de que estés buscando aceites esenciales para aromatizar tu hogar. En este caso, es obvio que necesitarás dar a este detalle mucha importancia.
Hay aromas más intensos que, quizá, necesiten ser diluidos con más agua. Otros, sin embargo, son más suaves. El aceite esencial de lavanda es uno de los más exitosos y que con más frecuencia se usan en los masajes. El de árbol de té es otro de los más populares por su suave aroma, así como también el de azahar. Si buscas un aroma fuerte, opta por uno de menta o enebro.
Garantía de calidad
Los aceites esenciales son, como se ha mencionado con anterioridad, elementos indispensables de la aromaterapia. Al ser productos que entrarán en contacto con nuestra piel, es esencial asegurarse de que son de calidad. En primera instancia, se recomienda comprar productos 100% naturales, así como que su composición esté descrita con claridad en el envase.
Para no sufrir irritaciones o alergias, vigila que esté libre de químicos y aditivos. Recuerda que un aceite esencial de calidad significa que procede de cultivos biológicos o silvestres. Todo aceite orgánico incluirá un indicativo bien visible en la etiqueta. Interesante es que incorpore el sello AEBBD: Aceite Esencial Botánica y Bioquímicamente Definido.
Envase
Un factor que no puedes olvidar es el envase en el que vienen los aceites esenciales. Como regla general, es aconsejable que este sea oscuro, ya que la luz podría comprometer sus propiedades. Preferiblemente, el envase debería ser de cristal, ya que este material se encargará de conservar el aceite en óptimas condiciones.
Conviene hacer mención al diseño del tapón. Este tiene la importante función de mantener el frasco bien cerrado. No olvide que factores como el oxígeno, la luz o la humedad podrían deteriorar el aceite esencial y hacer que pierda sus propiedades beneficiosas. Cuando no lo uses, debes conservarlo en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar.
Uso
Por último, debes decidir qué uso vas a darle al aceite esencial. Lo bueno de este producto es que tiene varios efectos que pueden ser beneficiosos para ti. Así, es apto para el cuidado de la piel, del cabello o de los labios, pero también es una herramienta fantástica para los masajes. Es vital que si vas a destinarlo a la aromaterapia, confirmes que se trata de un producto 100% puro y natural.
En el caso de que decidas emplearlo para tratar algún problema relacionado con la salud, es esencial que lo utilices bajo la supervisión de un médico o terapeuta especializado. Usarlos con escaso conocimiento podría ocasionar daños que pueden evitarse fácilmente. Para usarlos a través de un humidificador, simplemente sigue las indicaciones del fabricante.
Resumen
El mundo de los aceites esenciales es tan desconocido como apasionante. La realidad es que son productos con los que, en mayor o menor medida, todas hemos tenido algún contacto a lo largo de nuestra vida. Sin embargo, ¿eras consciente de todo lo que pueden hacer por ti? Detrás de su intenso aroma esconden una serie de propiedades muy beneficiosas para la salud y el bienestar.
Se trata de artículos que, como habrás concluido, no deberían seleccionarse sin tener los factores que hemos mencionado en cuenta. Es recomendable que valores primero cuáles son sus necesidades y, a continuación, tomes una decisión en base a ellas. Seguro que nunca hubieras creído que la llave para la relajación estaba en el interior de un frasco tan pequeño.
¿Te ha gustado nuestra guía para comprar aceites esenciales? Si la respuesta es sí, te animamos a dejarnos un comentario y a compartirla en tus redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Victoria Agureeva : 66454840/ 123rf.com)