
Nuestro método
La acerola es un fruto tropical originario de América Central. Su contenido de vitamina C, carotenoides y compuestos fenólicos ha despertado un interés creciente por parte de consumidores y profesionales de la salud. Dado su sabor muy ácido, esta fruta no suele consumirse fresca, sino en forma de extracto, tabletas o jugos.
La vitamina C presente en la acerola es un poderoso antioxidante, que se vincula con la prevención de ciertas enfermedades (cardiovasculares, neurodegenerativas, cáncer) y el retraso del envejecimiento. ¿Quieres saber más sobre este fruto de color rojo y sus propiedades saludables? Continúa leyendo esta guía de MONEDEROSMART que hemos elaborado para ti.
Lo más importante
- La mejor forma de consumir la acerola es en forma de extractos, jugos, comprimidos masticables o cápsulas, ya que la fruta fresca es demasiado ácida.
- La vitamina C se encuentra en altísimas concentraciones en los suplementos de acerola. Además de ser antioxidante, esta vitamina es crucial para la síntesis de colágeno, el metabolismo energético y la función inmune.
- La acerola contiene otros antioxidantes, los polifenoles y los carotenoides, que ayudan a neutralizar los agentes oxidantes que generan daño celular. De esta manera, los antioxidantes de la acerola contribuyen a la prevención de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.
Los mejores productos de acerola del mercado: nuestras recomendaciones
Hay diversos suplementos de acerola que puedes sumar a tu dieta para aprovechar las propiedades saludables de esta fruta. Existen cápsulas y comprimidos masticables, así como extractos y jugos. Estos últimos, además, son versátiles y se pueden mezclar con otros alimentos. A continuación te mostramos una lista con los mejores suplementos de acerola del mercado:
- El suplemento de acerola en polvo favorito de los usuarios online
- El mejor suplemento de acerola orgánico en polvo apto para veganos y celíacos
- Las mejores cápsulas de acerola con bioflavonoides aptas para veganos y celíacos
- El mejor suplemento de acerola con escaramujo
El suplemento de acerola en polvo favorito de los usuarios online
Abrimos esta lista con un producto que ofrece acerola en forma de polvo. Cada envase incluye una libra de esta fruta procedente de Brasil, su mayor productor.
Podrás usarlo para preparar tus licuados y smoothies favoritos. Además de una alta concentración de vitamina C, este suplemento aporta vitamina A, calcio y hierro. Contiene 141.75 dosis de 3 gramos.
El mejor suplemento de acerola orgánico en polvo apto para veganos y celíacos
Este extracto en polvo contiene acerola orgánica. Está también libre de OMG y es vegano. No tiene gluten, por lo que es apto para celíacos. Está libre de aditivos artificiales y conservantes. Además, es un artículo Kosher libre de soya.
Cada envase incluye ocho onzas de producto. Esto equivale a 70.9 dosis de 3.2 gramos cada una. Su fabricante recomienda añadirlo a smoothies, postres, jugos, avena, té y yogures. También indica que podrás incluirlo en tus bebidas frías y calientes favoritas.
Las mejores cápsulas de acerola con bioflavonoides aptas para veganos y celíacos
En este caso nos encontramos ante acerola en forma de cápsulas. Están hechas con celulosa vegetal, por lo que es un producto ideal para veganos y vegetarianos. No contienen OMG, soya, gluten, levadura, productos lácteos, huevos ni frutos secos.
Asimismo, están libres de colorantes, conservantes y saborizantes artificiales. Cada cápsula aporta 500 mg de vitamina C proveniente de acerola. También proporciona 45 mg de bioflavonoides procedentes de naranjas y limones orgánicos.
El mejor suplemento de acerola con escaramujo
Este suplemento contiene vitamina C procedente de acerola y escaramujo. Cada unidad aporta una cantidad muy alta de esta vitamina: 1,000 mg. Sus cápsulas están hechas de celulosa vegetal. Son, por lo tanto, aptas para vegetarianos y veganos.
Están diseñadas para que la mitad de su contenido en vitamina C sea liberado rápidamente. La otra mitad, sin embargo, será liberada más despacio. De esta forma, obtendrás un aporte de dicha vitamina durante un periodo de tiempo más elevado.
Guía de compras: Lo que tienes que saber sobre la acerola
(Fuente: Somyot Pattana: 60466390/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente la acerola?
El fruto de la acerola tiene el tamaño de una cereza, pero no es totalmente redondeada, sino que su pulpa carnosa está dividida en tres “gajos”. Posee un carozo en su interior. Su piel es lisa y su color varía del verde (inmadurez), rojo anaranjado (madurez intermedia) o rojo brillante (maduración óptima).
¿Qué sabor tiene la acerola?
¿Cómo se consume este fruto?
También se pueden tomar suplementos de acerola, en forma de jugos, cápsulas, tabletas masticables o extracto en polvo. El fruto de acerola también se utiliza para elaborar mermeladas, helados, licores, jaleas, gelatinas, compotas y confituras, pero estos productos no brindan beneficios para la salud.
¿Qué nutrientes aporta la acerola?
Cuando el fruto está en una maduración intermedia y su sabor es muy ácido todavía, su contenido de vitamina C en 100 gramos puede llegar hasta 4830 mg. La acerola, según su grado de maduración, puede aportar de 10 a 100 veces más vitamina C que una naranja. Otros compuestos valiosos de esta fruta son los polifenoles y los carotenoides.
(Fuente: Getsaraporn Thammason: 83481078/ 123rf.com)
¿Qué beneficios para la salud ofrece la acerola?
- Protección antioxidante frente a radicales libres. Los radicales libres son moléculas capaces de “oxidar” a las células y causar enfermedad y envejecimiento prematuro. Las afecciones asociadas con el estrés oxidativo son: aterosclerosis, fatiga crónica, cáncer y algunas patologías oculares, neurodegenerativas y cardiovasculares.
- Aporte adecuado de vitamina C para fumadores y exfumadores recientes, cuyos requerimientos de este nutriente son más elevados que los de las personas no fumadoras.
- Prevención de la degeneración macular asociada a la edad, gracias a su riqueza de betacaroteno (provitamina A) y luteína. Esta enfermedad es la primera causa de ceguera en los adultos mayores.
- Efecto antihiperglucémico, es decir, evita que la glucemia (nivel de azúcar en sangre) se eleve por encima de los valores normales. Este beneficio es particularmente importante para personas diabéticas.
- Protección de la piel frente a los radicales libres y la radiación ultravioleta que aceleran la aparición de arrugas. Además, la acerola y sus suplementos estimulan la producción de colágeno, una proteína responsable de la firmeza y tersura de la piel. El resultado tras el consumo regular de acerola es una piel joven, tersa y firme.
- Mejora del humor y del estado de ánimo, ya que la vitamina C es un nutriente clave para la producción de norepinefrina.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico y acción antimicrobiana contra virus, bacterias y otros patógenos.
- Prevención de varios tipos de cáncer (mama, pulmón) y actividad antitumoral, gracias a uno de sus pigmentos, llamado antocianina.
- Aumenta la absorción del hierro no hemínico presente en los vegetales de hoja verde, los frutos secos, las legumbres, las semillas y la yema de huevo, entre otras fuentes. Ayuda a prevenir la anemia ferropénica (por deficiencia de hierro).
¿Por qué es tan importante la vitamina C presente en la acerola?
- Aumenta la absorción de hierro no hemínico, esto es, el hierro presente en otras fuentes alimentarias distintas a las carnes y vísceras.
- Es un nutriente esencial para el correcto funcionamiento del sistema inmune.
- Mitiga y acorta la duración de los síntomas de la gripe y el resfriado común.
- Interviene en el metabolismo energético, es decir, permite utilizar la energía contenida en los alimentos.
- Estimula la producción de colágeno en la piel, tendones, articulaciones y huesos.
- Actúa como antioxidante, neutralizando los radicales libres.
- Participa en la síntesis de neurotransmisores relacionados con el estado anímico.
¿Cuáles son los antioxidantes que aporta la acerola?
¿Qué tipos de suplementos de acerola existen y cuál es el indicado para mí?
- Comprimidos y tabletas: están elaborados con extracto de acerola y se utilizan agentes aglomerantes y gelatinas para darle la forma de cápsula, comprimido o tableta. Su sabor puede ser neutro o natural. A veces, las tabletas masticables pueden estar saborizadas con otros ingredientes naturales, como piña o cítricos.
- Extracto en polvo: para elaborarlo se desecan los frutos de acerola con aire frío (congelación) y, una vez que se ha eliminado casi la totalidad del agua, la masa seca resultante se tritura hasta obtener un polvo. Posee el sabor natural de la acerola, más concentrado. Debe mezclarse con líquidos o alimentos sólidos antes de su consumo.
- Jugo: el jugo se extrae por prensado en frío para evitar que las altas temperaturas destruyan la vitamina C, que es termosensible. Posee el sabor típico de la acerola. Se puede beber solo o mezclado en licuados o smoothies con otras frutas.
Características | Comprimidos/Tabletas | Extracto en polvo | Jugo |
---|---|---|---|
Sabor | Pueden tener sabor neutro, natural a acerola o estar saborizado con otros ingredientes (por ejemplo, cítricos). | Sabor intenso a acerola. Acre. | Sabor agradable, dulce y ácido, típico de la acerola. |
Forma de consumo | Solos. Se pueden tomar con agua aquellas cápsulas cuyo sabor es neutro. Sin embargo, la mayoría de estos suplementos poseen un sabor agradable y son masticables o para chupar. | Mezclado con agua, leche, yogur, bebidas vegetales, licuados o smoothies. | Solo. No es necesario diluirlo en agua. |
Grado de procesamiento | Moderado. El extracto debe ser mezclado con otros ingredientes para darle la forma de cápsula comprimido o tableta. | Bajo | Bajo |
Dosis/ración recomendada | 1 a 2 unidades diarias. | 3 a 5 gramos diarios. | 50 a 100 mililitros. |
Cantidad de vitamina C que aporta por ración | En promedio, 500 miligramos por ración de 1 tableta o comprimido. | 438 a 730 miligramos. | 800 a 1600 miligramos. |
¿Qué dosis de suplementos de acerola se recomienda consumir?
¿Qué diferencia existen entre los suplementos de acerola o los suplementos convencionales de vitamina C?
Las diferencias entre la acerola y los suplementos puros de vitamina C se deben a la presencia de antocianinas y carotenoides en dicha fruta. Los complementos de acerola brindan beneficios antihiperglucémicos, antimicrobianos y preventivos de la degeneración macular, que no se obtienen de los suplementos de vitamina C.
Beneficio | Suplementos de acerola | Suplementos de Vitamina C |
---|---|---|
Actividad antioxidante | Sí | Sí |
Efecto antihiperglucémico | Sí | No |
Fortalecimiento del sistema inmune | Sí | Sí |
Prevención de la degeneración macular asociada a la edad | Sí | No |
Estímulo en la síntesis de colágeno | Sí | Sí |
Actividad antimicrobiana | Sí | No |
¿Los niños pueden consumir acerola?
¿Quiénes se beneficiarían con el consumo de un suplemento de acerola?
- Fumadores y exfumadores recientes.
- Veganos y vegetarianos que padecen anemia ferropénica.
- Individuos que llevan una dieta pobre en frutas y verduras frescas, ya que los vegetales crudos son la principal fuente de vitamina C.
- Personas que están atravesando un resfriado o gripe.
- Individuos diabéticos (que no usen insulina).
- Personas con antecedentes familiares de enfermedad macular asociada a la edad.
¿Qué contraindicaciones o efectos adversos tiene la acerola?
- Padecimiento de enfermedades renales o hepáticas severas. No están contraindicados siempre, pero estas personas deben consultar con su médico la toma de cualquier suplemento.
- Alergia al látex. Puede seguir una reactividad cruzada entre el alérgeno del látex y alguna molécula de la acerola.
- Hemocromatosis, enfermedad caracterizada por una acumulación excesiva de hierro en tejidos y órganos. Como la vitamina C aumenta la absorción de hierro, los suplementos de acerola agravarían el cuadro.
- Personas que toman fenotiazinas, ya que la vitamina C de la acerola podría reducir su efecto.
Los suplementos de acerola suelen ser seguros para la salud porque la vitamina C es hidrosoluble, lo cual significa que su exceso se elimina por la orina. Por ello, es muy infrecuente que suceda una intoxicación por acerola. Un exceso de vitamina C se asocia con diarrea, dolor estomacal y cálculos renales.
Criterios de compra
Aunque los productos de acerola sean seguros para la salud, debes considerar otros aspectos para tomar la mejor decisión de compra. Si estás atravesando alguna de las situaciones en las que un suplemento de acerola puede ayudarte a mejorar tu salud o prevenir una enfermedad, debes evaluar los siguientes aspectos:
- Forma de presentación
- Sabor
- Consumo familiar
- Presencia de alérgenos
- Condiciones de cultivo, elaboración y envasado.
Forma de presentación
La forma de presentación más cómoda para los consumidores es el comprimido (o tableta). Algunos se toman acompañados con un sorbo de agua, pero la mayoría son masticables y se ingieren como si se tratara de un caramelo. El jugo también es fácil de tomar, pero una vez abierto debe guardarse en el refrigerador.
El extracto en polvo es ideal para quienes buscan un suplemento 100 % natural, ya que su elaboración consiste en el secado por congelación de la acerola y su posterior triturado hasta llegar a la consistencia de polvo. No obstante, la desventaja es que se debe mezclar con algún líquido o sólido para consumirlo.
Sabor
El jugo y las tabletas masticables son los productos que suelen tener un sabor más agradable. El extracto en polvo posee un sabor intenso, acre (deja una sensación de aspereza en la boca), aunque si se añade a licuados o smoothies que tengan cítricos, frutos rojos, piña o plátano, su gusto mejora notablemente.
Consumo familiar
Si bien los niños pueden consumir suplementos de acerola, es crucial elegir productos de agradable sabor, que tengan una concentración adecuada de vitamina C (60-120 miligramos por tableta) para esta etapa biológica. Se deben elegir productos orgánicos porque los niños son más susceptibles a agrotóxicos y aditivos que los adultos.
Presencia de alérgenos
La acerola está naturalmente libre de gluten y lactosa. Sin embargo, cualquier persona que sufra de una alergia o intolerancia alimentaria debe leer la etiqueta nutricional para verificar la ausencia de alérgenos. Vale recordar que los individuos alérgicos al látex no deberían consumir ningún producto que contenga acerola.
Si bien la vitamina C de la acerola no previene los resfriados y estados gripales, sí ayuda a acortar la duración de estas afecciones respiratorias.
Condiciones de cultivo, elaboración y envasado.
Es recomendable elegir suplementos que hayan sido elaborados con acerola procedente de la agricultura ecológica, no solo por cuestiones de salud, sino también para propiciar el cuidado del medio ambiente. Otro aspecto a considerar es el envasado, siendo preferible optar por productos presentados en envases de materiales reciclables.
En cuanto a la elaboración, es conveniente comprar suplementos libres de colorantes, aromatizantes y saborizantes artificiales. Debido a que la acerola es una fruta que se deteriora rápidamente, un exceso de aditivos podría tener como finalidad enmascarar alteraciones sensoriales de la materia prima inicial.
Resumen
La acerola es una fruta rica en vitamina C, compuestos fenólicos y pigmentos carotenoides. Estos principios nutritivos la convierten en uno de los mejores antioxidantes naturales, capaz de prevenir enfermedades y retrasar el envejecimiento. Se consume en forma de tabletas, comprimidos, jugos y extractos.
Debido a que la vitamina C y los pigmentos de la acerola (antocianinas, betacaroteno y luteína) desempeñan funciones claves en el organismo, estos suplementos son beneficiosos tanto para niños como para adultos. Aunque sean productos seguros para la salud, es importante no exceder la dosis recomendada para evitar efectos indeseados.
Si esta guía de MONEDEROSMART te ha resultado interesante, ayúdanos a llegar a más personas compartiéndola en tus redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Somyot Pattana: 29697752/ 123rf.com)