
Nuestro método
Con el paso de los años, nuestro cuerpo experimenta cambios que se ven reflejados, entre otros, en la piel. Líneas de expresión, arrugas, pérdida del tono o flacidez. El envejecimiento es un proceso normal y fisiológico por el que todas las personas tenemos que pasar. Y aunque deberíamos aceptarlo como viene, ¿quien ama envejecer?
A lo largo de la historia se han desarrollado múltiples tratamientos para combatir el envejecimiento. En el sector cosmético, el producto estrella son las cremas. Entre sus agentes activos frente los signos del envejecimiento está el bien conocido ácido hialurónico. Pero, ¿realmente sabes qué es el ácido hialurónico? En esta guía de compras de MONEDEROSMART conocerás sobre los beneficios que le aporta a tu piel.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cremas con ácido hialurónico del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ácido hialurónico en crema
- 4.1 ¿Qué es exactamente el ácido hialurónico?
- 4.2 ¿Cómo actúa el ácido hialurónico en nuestra piel?
- 4.3 ¿Qué ventajas y beneficios aporta el ácido hialurónico a mi salud?
- 4.4 ¿Qué tratamientos de ácido hialurónico existen?
- 4.5 ¿Por qué se recomienda usar cremas con ácido hialurónico?
- 4.6 ¿Qué contiene una crema de ácido hialurónico?
- 4.7 ¿Cuándo debo empezar a usar cremas con ácido hialurónico?
- 4.8 ¿Cómo se aplican las cremas con ácido hialurónico?
- 4.9 ¿Qué diferencia hay entre las cremas y los sérums de ácido hialurónico?
- 4.10 ¿Qué efectos adversos puede tener el uso de cremas con ácido hialurónico?
- 4.11 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cremas con ácido hialurónico?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las cremas con ácido hialurónico son cosméticos con propiedades antienvejecimiento. El ácido hialurónico está presente de forma natural en muchos de los tejidos del organismo.
- El ácido hialurónico posee un gran poder de hidratación y es muy efectivo para combatir los signos del envejecimiento. Existen múltiples tratamientos con ácido hialurónico, siendo las cremas el más seguro y asequible.
- Las cremas con ácido hialurónico incorporan otros compuestos con efecto antiarrugas para potenciar sus resultados. Se recomienda empezar a usar estas cremas a partir de los 30 años.
- Estos productos son muy seguros, sin tener apenas efectos adversos.
Las mejores cremas con ácido hialurónico del mercado: nuestras recomendaciones
En esta sección encontrarás una recopilación de las mejores cremas con ácido hialurónico disponibles en el mercado. Además, hemos resumido las características principales de cada uno de ellas para facilitar su comparación. No dejes de leer, ya que estos datos te serán útiles para decidir qué crema es la más adecuada para ti.
- La crema con ácido hialurónico favorita de los usuarios online
- La mejor crema con ácido hialurónico de uso diario
- La mejor crema con ácido hialurónico antienvejecimiento
- La mejor crema con ácido hialurónico para veganos
- La mejor crema con ácido hialurónico para el día y la noche
La crema con ácido hialurónico favorita de los usuarios online
Kleem Organics ofrece esta crema hidratante antienvejecimiento enriquecida con ácido hialurónico. Su función es estimular la producción de colágeno y elastina de la piel, por lo que reduce la aparición de arrugas, patas de gallo y líneas de expresión.
Además de ácido hialurónico, esta crema está formulada con 4 ingredientes bioactivos probados: retinol, vitamina E, té verde y aceite de jojoba. Por lo tanto, no solo reafirmará tu piel, sino que también la dejará radiante y saludable.
La mejor crema con ácido hialurónico de uso diario
La crema de Advanced Clinicals puede ser usada tanto en el rostro como en el cuerpo y las manos. Le proporcionará hidratación instantánea a tu piel, al mismo tiempo que irá reduciendo la aparición de las arrugas. Como resultado, tu tez se lucirá vibrante, joven y saludable.
Vienen dos botellas de tamaño spa (16 oz) para que puedas usarla como hidratante corporal diario. Asimismo, la crema contiene aceite de borraja, escualeno, aloe vera y vitamina E. Todos ellos ingredientes que benefician en un mejor aspecto a tu piel.
La mejor crema con ácido hialurónico antienvejecimiento
L'Oreal Paris Revitalift es una crema facial antienvejecimiento potente. Esto se debe a su fórmula que mezcla las bondades del retinol, el ácido hialurónico y la vitamina C en un solo producto, que reafirma y aclara la piel. Como resultado, tu rostro estará más iluminado y suave, además de sentirse más joven.
Usa la crema diariamente sobre la cara y el cuello. Déjala secar siempre hasta que la piel la absorba completamente. De igual forma, se puede usar debajo del maquillaje.
La mejor crema con ácido hialurónico para veganos
Esta crema con ácido hialurónico está libre de parabenos, fragancias artificiales y puede ser usada por veganos. Al igual que los productos anteriores, es una de las mejores opciones para reafirmar e hidratar la piel del rostro, haciéndola naturalmente más hermosa.
Contiene vitaminas A, E, B y C, además de extracto de té verde y semillas de uva. Todos ellos ingredientes nutritivos y suaves con todo tipo de piel. Como resultado de su uso diario, tendrás una piel más joven y saludable.
La mejor crema con ácido hialurónico para el día y la noche
No products found.
Además de ácido hialurónico, esta crema esta formulada con extracto de caracol, té verde y péptidos. Es una gran opción para que prevengas y disminuyas el envejecimiento en la piel. Al mismo tiempo, es un excelente hidratante facial para las pieles secas.
Asimismo, es una crema ligera que puede usarse durante el día y la noche, siempre dejando tu rostro renovado y rejuvenecido. Esto es gracias a que el extracto de caracol y el ácido hialurónico cumplen una función estimulante en la producción de colágeno y elastina de la piel tratada.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ácido hialurónico en crema
Es fundamental que antes de adquirir una crema con ácido hialurónico conozcas los aspectos principales sobre este producto. A continuación, hemos incluido los aspectos principales sobre este componente tan beneficioso para la piel. Además, daremos respuestas a las preguntas más frecuentes entre sus usuarios.
¿Qué es exactamente el ácido hialurónico?
Entre estos, el más utilizado en cosmética es su poder de hidratación. Además, se encuentra en el líquido sinovial de nuestras articulaciones, actuando como lubricante. También participa en la cicatrización de las heridas y posee grandes propiedades antioxidantes.
¿Cómo actúa el ácido hialurónico en nuestra piel?
Juega un papel importante en la regeneración de las capas más superficiales de la piel. También fomenta la reparación de las articulaciones y del tejido conectivo, como tendones y cartílagos. En definitiva, el ácido hialurónico fomenta la regeneración y reparación de la piel y otros tejidos, favoreciendo un buen estado de los mismos.
(Fuente: Rido: 41263311/ 123rf.com)
¿Qué ventajas y beneficios aporta el ácido hialurónico a mi salud?
- Por un lado, favorece la hidratación de la piel por su capacidad de retención de agua.
- Además, combate la flacidez y potencia la firmeza del cutis. Esto se debe a que el ácido hialurónico facilita la síntesis de colágeno.
- Como sabemos, este compuesto posee grandes propiedades antienvejecimiento.
- Aporta volumen a la piel y rellena las arrugas y los signos de expresión. Con esto, nuestra piel se mantiene más joven durante más tiempo.
¿Qué tratamientos de ácido hialurónico existen?
Por otro lado, las inyecciones de ácido hialurónico van ganando en popularidad. Actúan rellenando las arrugas y líneas de expresión, además de proporcionar elasticidad y volumen al rostro. Sus resultados son inmediatos, pero es más invasivo. También existen suplementos orales de ácido hialurónico y sérums faciales, entre otros.
(Fuente: Puhhha: 48892723/ 123rf.com)
¿Por qué se recomienda usar cremas con ácido hialurónico?
Gracias a su propiedad para retener moléculas de agua, el ácido hialurónico proporcionará una hidratación profunda de la piel. Con esto, se rellenan las arrugas y líneas de expresión, atenuándolas visiblemente. Por otro lado, se corrige la flacidez característica del envejecimiento. Así, la piel gana en firmeza y elasticidad.
¿Qué contiene una crema de ácido hialurónico?
Ciertas cremas antienvejecimiento incorporan ingredientes activos con efecto antiarrugas para complementar el ácido hialurónico. Es el caso del colágeno, la elastina, aceites minerales y la coenzima Q10. Poseen propiedades distintas que combaten los signos de la edad. Su combinación hace que la crema gane en potencia y efectividad.
Por otro lado, no todos los componentes de las cremas son agentes activos antienvejecimiento. También podemos encontrar compuestos como alcoholes, perfumes y parabenos. Tales ingredientes pueden resultar irritantes y, en consecuencia, dañinos para nuestra piel. Hay que valorar la totalidad de los componentes del producto.
¿Cuándo debo empezar a usar cremas con ácido hialurónico?
Esto se debe a que las necesidades de nuestra piel no son siempre las mismas, sino que cambian con el tiempo. Es a los 30 años cuando se empiezan a acentuar las líneas de expresión. Este proceso viene seguido de la pérdida de volumen y la flacidez.
Sin embargo, no se trata de una edad estrictamente fija. Va a depender de las características de la piel de cada persona. Emplear estos productos antes no supondrá ningún beneficio, al contrario. Son cremas muy grasas, lo cual perjudica las pieles jóvenes. Además, sus componentes activos no son necesarios a edades menores.
¿Cómo se aplican las cremas con ácido hialurónico?
- Los expertos recomiendan distribuir crema en cinco puntos de la cara, normalmente frente, nariz, barbilla y mejillas.
- Debes extenderla con movimientos circulares en sentido ascendente para combatir el efecto de la gravedad.
- También debe aplicarse producto en las zonas del cuello y escote.
- Conviene evitar el contorno de ojos por ser una zona delicada con necesidades distintas al resto del rostro.
- Por otro lado, es importante situar bien la crema antiarrugas en tu rutina de belleza.
- Se aconseja usarla después del sérum, una vez realizada la limpieza facial.
¿Qué diferencia hay entre las cremas y los sérums de ácido hialurónico?
- Los sérums poseen una consistencia ligera y poco grasa y se absorben rápidamente por la piel. Poseen una gran concentración de principios activos, por lo que su efectividad es mayor a la de las cremas. Su función es hidratar y nutrir la piel desde sus capas más internas, a nivel de la dermis. Rellenan las arrugas desde el interior.
- Las cremas, en cambio, actúan hidratando la piel a nivel superficial, en la epidermis. Suavizan pequeñas arrugas y reducen el tamaño de los poros. Uniformizan nuestro rostro y proporcionan una textura más firme y suave. Por tanto, las cremas y los sérums son productos complementarios para optimizar la hidratación y el cuidado de la piel.
¿Qué efectos adversos puede tener el uso de cremas con ácido hialurónico?
En cambio, las inyecciones de ácido hialurónico sí que pueden causar más reacciones no deseadas. Las más frecuentes son el dolor en el sitio de inyección, enrojecimiento y hematomas o moratones. De forma poco frecuente, se han descrito alergias y reacciones más severas.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las cremas con ácido hialurónico?
Criterios de compra
A la hora de adquirir una crema con ácido hialurónico, es importante que evalúes ciertos factores. Por esto, hemos incluido los aspectos de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto.
Edad
A la hora de elegir una crema antienvejecimiento, hay que tener en cuenta la edad. Nuestra piel cambia con los años, y con ella cambian también sus necesidades. Por tanto, no emplearemos el mismo producto a los 30 años que a los 60. Por este motivo, deberemos elegir cremas antiarrugas distintas en función de nuestra edad.
Por ejemplo, en la tercera década de la vida empiezan a aparecer los primeros signos del envejecimiento. Dado que las arrugas son minoritarias, es suficiente usar una crema con ácido hialurónico básica. Sin embargo, a partir de los 50 años, la piel pierde tono y las arrugas ganan poder. Por ello, conviene usar tratamientos más completos.
(Fuente: Choreograph: 19753677/ 123rf.com)
Tipo de piel
A pesar de estar eligiendo una crema con ácido hialurónico, no debemos descuidar otros aspectos. No todas las pieles son iguales, por lo que habrá que adaptar los cosméticos a sus características. Por ejemplo, las pieles secas se beneficiarán de cremas con gran poder hidratante. Los aceites vegetales de jojoba o argán son buenos aliados.
En cambio, para pieles grasas trataremos de optar por productos no comedogénicos. De este modo, evitaremos un exceso de sebo en el rostro. Para pieles con manchas, es importante elegir una crema con protección solar.
Resultados deseados
Como ocurre en todos los cosméticos, nuestra elección va a depender de los resultados que deseemos obtener. El mercado actual ofrece una gran variedad de productos con propiedades distintas. Deberemos escoger aquella crema con ácido hialurónico que más se adapte a nuestras preferencias. Pongamos algunos ejemplos para comprenderlo.
El colágeno, elastina y la coenzima Q10 resultarán muy útiles. En cambio, si únicamente deseamos suavizar las primeras líneas del envejecimiento, será suficiente con una crema básica con ácido hialurónico.
También se han desarrollado cremas con propiedades específicas y, además de un efecto antienvejecimiento por el ácido hialurónico, aportan beneficios como el efecto lifting, antimanchas y muchos más.
Composición
Es fundamental dedicar una parte de nuestro tiempo a revisar la composición de los cosméticos. Esto se debe a que los ingredientes de nuestra crema van a condicionar dos aspectos. Por un lado, determinarán los resultados y la efectividad del producto. Por ejemplo, si contienen una mayor o menor concentración de ácido hialurónico.
También si incorporan otros agentes activos con funciones antiarrugas o con otras propiedades específicas. Por otro lado, es importante de cara a los efectos adversos. Revisar la composición resulta esencial para prevenir reacciones alérgicas o de hipersensibilidad. Debemos asegurarnos que no contengan productos dañinos para nosotros, como es el caso de los parabenos, sulfatos, siliconas o perfumes sintéticos.
Calidad
Por último, pero en absoluto menos importante, está la calidad. Tenemos que tener siempre en mente que estamos eligiendo un producto para nuestro cutis. La piel de la cara es muy sensible, además de estar constantemente expuesta. En el rostro también hay órganos que podemos poner en riesgo, como los ojos que son especialmente delicados.
Por todo esto, es fundamental adquirir una crema de buena calidad. Existen varios recursos para conseguirlo. Por ejemplo, que haya sido testada dermatológicamente o que provenga de un laboratorio o marca reconocidos. Por otro lado, podemos revisar su composición. Otra opción es valorar las opiniones de expertos y especialistas en el tema.
Resumen
Las cremas con ácido hialurónico son cosméticos antiarrugas de gran efectividad y altamente seguros. Combaten los signos del envejecimiento de un modo natural, aportando a la piel la hidratación y el cuidado que necesita. Con un uso diario se consiguen resultados realmente asombrosos de forma no invasiva y al alcance de todos.
¿Empiezan a aparecer las primeras arrugas? ¿Quieres un tratamiento antienvejecimiento práctico y seguro? No busques más y consigue ya la crema con ácido hialurónico que más se adapte a ti. Devuelve a tu piel su aspecto joven y brillante con una simple crema. Y tú, ¿ya sabes qué crema con ácido hialurónico vas a elegir?
Si te gustó nuestra guía sobre cremas con ácido hialurónico, compártela en tus redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Paolopagani : 48892723/ 123rf.com)