
Nuestro método
¡Bienvenido a MONEDEROSMART! Si llegaste aquí, probablemente has tenido que luchar más de una vez contra las molestias generadas por el acné. Esta es una patología dermatológica que afecta a millones de personas de diferentes edades. Pero, además de ser una condición física, puede causar baja autoestima, ansiedad y otros trastornos psicológicos de cuidado. Por esto, dedicamos este artículo para ayudarte a solucionarlo.
Existen múltiples productos en el mercado para combatir el acné, pero ninguno como el ácido salicílico. Su función principal es exfoliar y limpiar la piel, de forma suave, cuidando las más sensibles. Pero por seguridad, antes de que elijas un producto, es importante que tengas en cuenta algunos factores como tu tipo de piel o la concentración del ácido. Aquí te guiamos en lo que necesitas saber.
Lo más importante
- El ácido salicílico se emplea para el tratamiento de formas leves de acné.
- Es un principio activo de uso tópico, disponible en múltiples formatos y concentraciones (cremas, lociones, geles).
- El ácido salicílico tiene propiedades queratolíticas, antisépticas y antibacterianas.
- Los resultados del tratamiento requieren un uso prolongado del mismo, haciéndose visibles en semanas.
- Aunque es un producto efectivo y seguro, hay que tener en cuenta sus posibles efectos adversos antes de usarlo.
Los mejores productos de ácido salicílico: nuestras recomendaciones
En esta sección recopilamos los mejores productos con ácido salicílico disponibles en el mercado. Además, se incluyen las características principales de cada uno de ellos. De este modo, podrás comparar fácilmente sus pros y sus contras. Te resultará útil para decidir cuál es el más adecuado para ti.
- El exfoliante con ácido salicílico favorito de los usuarios online
- La mejor crema con ácido salicilico para pieles asperas
- El mejor jabón con ácido salicílico para el acné
- El mejor exfoliante con ácido salicílico para el acné
El exfoliante con ácido salicílico favorito de los usuarios online
4 onzas (oz). El uso de este producto mejorará significativamente la textura de tu piel, dejándola radiante y uniforme. Es un exfoliante facial líquido y suave que protege la delicada piel de tu cara. En efecto, la deja joven, brillante e hidratada.
Contiene un 2 % de ácido salicílico. Como resultado, imita el proceso de exfoliación natural de la piel joven. Por lo tanto, te ayudará a eliminar las células muertas y a limpiar profundamente los poros de tu rostro.
La mejor crema con ácido salicilico para pieles asperas
12 oz. CeraVe ofrece esta crema corporal con ácido salicílico, cuya función es renovar las pieles ásperas y manchadas. Al usarla, exfoliará e hidratará tu piel, ya que además contiene niacinamida, ácido hialurónico y vitamina D.
Además, está formulada con 3 ceramidas esenciales (1, 3 y 6 II) que ayudan a restaurar y proteger la barrera natural de la piel. Asimismo, es suave con el rostro, pues no tiene perfumes o fragancias y es hipoalergénico.
El mejor jabón con ácido salicílico para el acné
3.7 oz. Este jabón es ideal para personas que sufren de acné corporal, poros obstruidos, puntos negros, rosácea u hongos. Asimismo, es una buena opción para pieles con dermatitis, pieles grasas o manchadas.
Su función es tanto exfoliante como desinfectante y antibacterial, pues está formulado con un 10 % de azufre y 3 % de ácido salicílico. Además, promueve a la producción de colágeno y estimula la elasticidad de la piel.
El mejor exfoliante con ácido salicílico para el acné
1 fl oz (onza líquida). Este es un gel exfoliante que contiene un 20 % de ácido salicílico. Además, está compuesto con aceite de árbol de té y extracto de té verde. En efecto, ayuda a reducir los puntos negros, poros obstruidos y manchas.
Es un producto potente, ideal para las pieles más complicadas. Sin embargo, presenta un sistema de liberación programada que evita quemaduras e irritaciones. Asimismo, ayuda a eliminar las bacterias que causan el acné y a controlar la grasa.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ácido salicílico
Es de vital importancia que, antes de adquirir producto con ácido salicílico, conozcas los aspectos principales sobre él. A continuación, incluimos los datos más relevantes del ácido salicílico para que dispongas de toda la información necesaria. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes entre usuarios.
¿Qué es exactamente el ácido salicílico?
Este componente se obtiene desde tiempos inmemorable de la corteza del sauce blanco, un tipo de árbol. Gracias a los continuos avances de la ciencia, actualmente se puede obtener de forma sintética.
¿Para qué sirve el ácido salicílico?
Se usa en forma de shampoo, crema, barra de jabón o loción. También sirve como tratamiento para las verrugas, a concentraciones mayores. Además, favorece la penetración de otros agentes activos, facilitando y potenciando sus efectos en la piel.
En cuanto al acné, sirve para tratar formas leves del mismo. Se consideran formas leves aquellas en las que predominan las pápulas y los comedones, sin quistes ni nódulos. Para dichas situaciones, es necesario emplear agentes más potentes. El ácido salicílico tiene una acción exfoliante y limpiadora de la piel, como veremos a continuación.
¿Cómo actúa el ácido salicílico?
- Como queratolítico: eliminando el exceso de queratina de la capa córnea de la piel. Con esto, se desobstruyen los poros, eliminando los comedones, y se suaviza la piel.
- Como antiséptico: ayudando a disminuir el crecimiento de bacterias típicas de esta patología.
¿Qué resultados ofrece el ácido salicílico?
Es importante tener presente que el ácido salicílico se indica para el tratamiento de las formas leves de acné. En casos más graves, no conseguirá eliminar el acné, ya que es un tratamiento tópico y de moderada intensidad. Sin embargo, puede contribuir a potenciar el efecto de tratamientos más intensivos para un efecto completo y duradero.
¿Qué tipo de productos hay con ácido salicílico?
Para el tratamiento del acné, los formatos más empleados entre los usuarios son las lociones, los geles y las cremas.
Estos productos se caracterizan por ser formatos ligeros, poco grasos y de base acuosa, no comedogénicos. Es importante tener esto en cuenta: donde hay acné existe un exceso de grasa y no conviene agravarlo con productos grasosos.
¿Cómo se aplica el ácido salicílico?
Para prevenir reacciones no deseadas, se recomienda aplicar una pequeña porción del producto en un área reducida durante 3 días. Si se produce alguna reacción adversa, debe detenerse el uso del producto o consultar a un especialista.
En general, el ácido salicílico se aplica de forma tópica sobre la piel. Debe usarse únicamente en las zonas afectadas, evitando extensiones excesivas. Tampoco se aconseja cubrir las partes tratadas. No debe aplicar sobre regiones inflamadas, infectadas o heridas. Ante cualquier duda, es preferible consultar con un experto.
¿Cada cuánto debo usar ácido salicílico?
Por ejemplo, no será lo mismo el tratamiento de un brote de acné que el de mantenimiento. Todos estos aspectos técnicos deberán ser especificados e individualizados para cada caso concreto. Para obtener y mantener los resultados deseados, hace falta un empleo continuo del producto para que haga su efecto.
¿Qué riesgos conlleva el uso de ácido salicílico?
Ante un efecto sistémico, reduce la frecuencia de uso y consulta con un experto. A nivel tópico, lo más frecuente es experimentar sequedad e irritación de la piel al inicio del tratamiento. Los efectos sistémicos se producen por la absorción del producto por concentraciones demasiado elevadas del mismo. Los más frecuentes son dolor de cabeza, náuseas y vómitos.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los productos con ácido salicílico?
Criterios de compra
A la hora de adquirir un producto con ácido salicílico, es importante que evalúes ciertos factores. Seguidamente, hemos incluido los aspectos de mayor relevancia que debes considerar antes de comprar este producto. Así, podrás asegurarte de que tomas la decisión apropiada, eligiendo el que mejor se adapta a tus necesidades.
- Tipo de piel
- Formato y concentración
- Objetivos del tratamiento
- Gravedad del acné
- Reacciones adversas
Tipo de piel
Es fundamental tener en cuenta tu tipo de piel a la hora de comprar cualquier producto cosmético. Esto se debe a que las necesidades de la piel van a depender, entre otros, de las características de la misma. Esto, a su vez, condicionará nuestra elección de productos cosméticos, y el ácido salicílico no es una excepción.
Recuerda escoger siempre productos no comedogénicos, ya que tapan los poros y empeoran el acné. En caso de piel seca, se pueden usar cremas con mayor poder hidratante, evitando así la descamación que podrían provocar otros formatos.
Las pieles con signos del envejecimiento, como arrugas o manchas, se beneficiarán especialmente de sérums antiarrugas. Dichos productos incorporan, además, agentes activos contra el envejecimiento de la piel. Para pieles sensibles es recomendable elegir cosméticos hipoalergénicos, que son más respetuosos con la piel.
Formato y concentración
Como te decíamos, existe una enorme y creciente variedad de formatos en los que podemos encontrar productos con ácido salicílico para tratar el acné. Cada formato presenta sus ventajas e inconvenientes que deberán ser analizados para cada caso en particular.
- Las lociones son productos ligeros, frescos y agradables de aplicar. Ideal para pieles grasas.
- Las cremas pueden ser una alternativa útil para pieles secas con tendencia a la descamación.
- En caso de tónicos y limpiadores, tienen como ventaja su versatilidad para todo tipo de pieles y su facilidad de aplicación.
- Los sérums faciales son productos potentes que integran otras propiedades cosméticas a tener en cuenta.
En cuanto a la concentración, suele oscilar entre el 0.5 % y el 2 % en la mayoría de productos. A mayor concentración, mayor efecto, pero también más riesgo de efectos adversos. Por esto, lo más aconsejable es ajustarse a las recomendaciones médicas o farmacéuticas y no hacer modificaciones del tratamiento por sí mismo.
Objetivos del tratamiento
El acné es una patología dinámica: va variando de forma e intensidad, no es siempre igual. Por este motivo, el tratamiento se deberá adaptar a la fase en la que nos encontremos. Como es de esperarse, no se tratará igual un brote de acné que el mantenimiento del mismo. Ten en cuenta lo siguiente:
- En caso de pieles con tendencia al acné pero sin brotes graves, puede ser útil el uso de tónicos y limpiadores de forma regular. Concentraciones bajas de acido salicílico serán suficientes.
- Para cuadros más agresivos, las lociones, geles y cremas serán más efectivos y, por ende, una mejor opción. En consecuencia, las concentraciones serán mayores.
Gravedad del acné
Una vez más, recuerda que el ácido salicílico se emplea para acné de carácter leve. En estos casos, puede bastar como único tratamiento, dado su poder queratolítico, exfoliante y antiséptico. La frecuencia de uso y la concentración aumentarán cuanto mayor sea la gravedad del cuadro. En casos de acné grave, en los que haya nódulos y quistes, el ácido salicílico no bastará.
Aun así, se puede usar en combinación con otros tratamientos para unos resultados favorables. Como sabes, puede favorecer la absorción de otros productos. Sin embargo, siempre se debe consultar con un especialista sobre la combinación de tratamientos.
Reacciones adversas
En caso de desarrollar cualquier efecto adverso, se debe suspender el tratamiento y consultar con su médico. Antes de adquirir un producto con ácido salicílico, es fundamental asegurarse de que no se tiene alergia al mismo. Del mismo modo, es recomendable empezar aplicando pequeñas cantidades de producto en zonas limitadas durante 3-4 días. Así evitaremos el desarrollo de reacciones adversas de mayor magnitud y sus consecuencias.
Por otro lado, es importante consultar al especialista antes de usar ácido salicílico. Este producto podría interferir con otros medicamentos, si es el caso, o con otras patologías. En estos casos, la prevención es la mejor medicina.
Resumen
¿Cansada de no poder ver nunca tu cutis limpio y perfecto? ¿Has probado lo inimaginable, pero tu acné persiste? El ácido salicílico puede ser la solución a tus problemas. Gracias a su poder queratolítico y antimicrobiano, desobstruye los poros y previene de forma efectiva el acné. Además, deja tu piel suave y limpia como nunca.
En definitiva, el ácido salicílico es un principio activo eficaz y versátil para el tratamiento de las formas leves de acné. Sea cual sea tu tipo de piel y tu tipo de acné, encontrarás el producto ideal para ti. ¡Hay formatos para todos los gustos! Con tal variedad podrás acabar con el dichoso acné del modo que prefieras.
Date la oportunidad de probar el poder del ácido salicílico. ¿Y tú, conoces otro producto perfecto para acabar con el acné? Dejanos tu comentario. Si te gustó nuestro artículo sobre ácido salicílico, compártelo en las redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Anastasia Nelen: 93928250/ 123rf.com)
References (5)
1.
Arif T. Salicylic acid as a peeling agent: a comprehensive review. Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology. 2015;:455.
Source
2.
Al-Talib H, Al-khateeb A, Hameed A, Murugaiah C. Efficacy and safety of superficial chemical peeling in treatment of active acne vulgaris. Anais Brasileiros de Dermatologia. 2017;92(2):212-216.
Source
3.
Ácido Salicílico Tópico: MedlinePlus medicinas [Internet]. Medlineplus.gov. 2019 [cited 8 October 2019].
Source
4.
Fundación Piel Sana - Wikiderma Queratolíticos tópicos [Internet]. Fundacionpielsana.es. 2019
Source
5.
Acné - Diagnóstico y tratamiento - Mayo Clinic [Internet]. Mayoclinic.org. 2019 [cited 8 October 2019].
Source