
Nuestro método
Creemos firmemente que una comida saludable es sinónimo de amor. Como tú, los gatos requieren de una buena alimentación para mantenerse sanos. Y, como jefe de la manada, es tu responsabilidad su nutrición y calidad de vida. Ellos no necesitan hablar para hacértelo entender, pues es suficiente con su personalidad. Seguro que el tuyo siempre te exige una comida rica.
En el mercado hay una gran variedad de opciones de alimento para gatos entre los que puedes escoger. Pero cuidado, muchos de ellos cuentan con ingredientes de relleno y no aportan las vitaminas y minerales esenciales para la buena salud de tu mascota. Por esto, en MONEDEROSMART preparamos esta completa guía con la información que buscas en este momento.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 El mejor alimento para gato del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el alimento para gato
- 4.1 ¿Qué diferencias hay entre el alimento seco y la comida para gato húmeda?
- 4.2 ¿Por qué no debo darle a mi gato alimento para humanos?
- 4.3 ¿Hay que acompañar el alimento para gato con agua?
- 4.4 ¿Es igual el alimento de los gatos que el de los perros?
- 4.5 ¿Qué alimentos no deben comer los gatos?
- 4.6 ¿Es recomendable comprar alimento para gato barato?
- 4.7 ¿Cómo hago para que a mi gato le guste su nuevo alimento?
- 4.8 ¿Qué alimento se recomienda para una gata embarazada?
- 4.9 ¿Qué alimento se recomienda para un gato esterilizado?
- 4.10 ¿Cuánta proteína debería tener un alimento para gatos?
- 4.11 Si mi gato no quiere su comida, ¿cómo lo soluciono?
- 4.12 ¿Qué alimento le ayudará a mi gato a expulsar bolas de pelo?
- 4.13 ¿Puedo complementar la alimentación de mi gato con golosinas?
- 4.14 ¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi gato?
- 4.15 ¿Cuántas calorías debe ingerir un gato al día?
- 4.16 ¿Qué ocurre si la comida de mi gato no contiene taurina?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Lo que coma tu gato influirá sobre su peso, salud y también su felicidad. Comer es una de las necesidades básicas de cualquier ser vivo, por lo que es muy importante escoger alimentos de calidad.
- Ojo, los gatos no deben alimentarse de comida humana porque pueden faltarle nutrientes. El cuerpo de las personas no es el mismo ni tiene las mismas necesidades que el de un minino.
- Estos animales son amantes de las rutinas, por lo que, probablemente, cuando les gusta un alimento, debes mantenerlo. Por esto, mejor procura que tu elección sea de calidad desde un primer momento, para que el animal no se acostumbre a una marca poco saludable.
El mejor alimento para gato del mercado: nuestros favoritos
Como cat lovers buscamos siempre los mejores productos. Por esto, en esta sección conocerás los alimentos para gatos más populares entre los usuarios por su excelente calidad y precio. Asimismo, presta atención a sus características, ya que estar bien informado será clave para escoger el producto que beneficiará a tu mascota.
- El alimento para gatos favorito de los usuarios online
- El mejor alimento para gatos de interior
- El mejor alimento prémium para gatos
- El mejor alimento natural para gatos
El alimento para gatos favorito de los usuarios online
No products found.
Con Meow Mix le estarás ofreciendo a tu mascota una nutrición completa y balanceada. Incluye 30 libras de alimento seco con todas las vitaminas y minerales esenciales para gatos adultos. Además, gracias a su proteína de alta calidad ayuda a mantener sus músculos fuertes y saludables.
Con este alimento tu gato degustará deliciosos sabores a pollo, pavo, salmón y pescado de mar. Pruébala, sin duda le va a encantar.
El mejor alimento para gatos de interior
9Lives se caracteriza por su fórmula, pues incluye proteína magra y vitamina B. Como resultado, el alimento ayuda a mantener el peso y metabolismo de tu gato adulto saludables. Asimismo, es especial para gatos de interior.
De hecho, cuenta con un sistema avanzado de nutrientes y vitaminas esenciales para cumplir su fin: que tu compañero no suba de peso. Con lo anterior, la marca busca ser apoyo en el cuidado, proporcionándoles una larga y excelente calidad de vida.
Nutrish es una comida seca superprémium, formulada con proteína real y componentes simples y saludables para tu gato. Algunos de estos, especiales para el control de peso, digestión saludable y fortalecimiento del sistema inmune de tu mascota.
El ingrediente principal de este alimento es el salmón, pero también cuenta con lentejas, dientes de león, calabazas y arándanos. Como dicen, comida es amor. Siguiendo esta prioridad, no contiene sabores ni conservantes artificiales.
El mejor alimento natural para gatos
No products found.
Si tu gato adulto es un poco sedentario, un alimento natural como es el caso de Purina ONE Indoor Adventage es una excelente opción. El empaque incluye 16 libras de comida seca, fabricada con pavo como ingrediente principal. Por supuesto, también está compuesta con todas las vitaminas, minerales y nutrientes esenciales.
Adicionalmente, estarás apoyando a tu mascota a minimizar las bolas de pelo y mantener un peso saludable. Además, contiene Omega 6, que cuida su piel y pelaje.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el alimento para gato
Antes de inclinarte por una u otra marca, debes conocer más sobre los beneficios que aporta un buen alimento para gato. Recuerda que estas mascotas son muy rutinarias, por lo que, si les gusta su comida, difícilmente querrán cambiar a otra. Por esto, desde el principio, es mejor dale a probar alimentos de calidad. Sabemos que te surgen dudas y aquí trataremos de responderlas.
(Fuente: Goodluz: 28379624/ 123rf.com)
¿Qué diferencias hay entre el alimento seco y la comida para gato húmeda?
Por lo tanto, podrías usarla mezclada o como un premio, ya que les encanta. Ten en cuenta lo siguiente: el alimento seco suele contener entre un 5 y 10 % de agua, por lo que ofrece poca hidratación a tu mascota. Por el contrario, las latitas de comida húmeda para gatos suelen contener entre 60 a 80 % de agua.
¿Por qué no debo darle a mi gato alimento para humanos?
De hecho, alimentos como la cebolla, el ajo, el aguacate, las uvas o el chocolate no les hace bien a su organismo. Si decides darle algo de comida humana, primero revisa que no sea perjudicial para tu mascota, como alguna fuente de proteína o grasa animal.
¿Hay que acompañar el alimento para gato con agua?
Por lo tanto, es completamente necesario que tu mascota tenga siempre agua, sobre todo mientras come. Pero no cualquier agua, pues les encanta que esté totalmente fresca y limpia. Si tu gato es esterilizado, debes saber que ellos necesitan más de este líquido para evitar cálculos urinarios.
¿Es igual el alimento de los gatos que el de los perros?
- Vitamina A: Mientras en el alimento de los gatos es un elemento esencial, muchos alimentos de perro no la incluyen.
- Taurina: Muchos alimentos para perro no contienen taurina, mientras que si tu gato lleva una dieta baja en esta sustancia podría llegar a desarrollar una cardiomiopatía hipertrófica, una enfermedad del corazón.
- Carne: El felino necesita más proteína que el perro, cuyos alimentos también necesitan llevar gran parte de cereales o hidratos.
- Hidratos y cereales: No son muy necesarios para el organismo de los felinos, pero sí lo son para los perros.
¿Qué alimentos no deben comer los gatos?
- El pan, los cereales y otros hidratos similares pueden dificultar la digestión de tu gato y provocarle malestar, así que es mejor evitarlos.
- La fibra puede darse en pequeñas cantidades si tu mascota tiene problemas de tránsito, pero solo pequeñas cantidades.
- Tampoco le des comida vegetariana, el gato es carnívoro y sin carne pueden faltarle nutrientes.
- Estate muy atento a los alimentos con aditivos que hacen a los gatos dependientes de un alimento, ya que son compuestos que no les aportan nutrientes.
- Como decíamos, hay comida básica de humanos que un gato no puede ingerir, como el chocolate, la leche entera, la cebolla y el ajo.
¿Es recomendable comprar alimento para gato barato?
Tampoco te guíes por el gusto de tu gato, ya que dicen los especialistas en nutrición que, a menudo, los alimentos que más les gustan son, precisamente, los de peor calidad. Esto se debe a que llevan aditivos que los convierten en dependientes de ese alimento, lo que hace que sus costos finales también se puedan abaratar. Por esto, insistimos que lo recomendable es mirar bien el contenido de la comida.
¿Cómo hago para que a mi gato le guste su nuevo alimento?
No le hace bien a tu mascota que lo alimentes de comida poco sana durante un largo periodo de tiempo. Y, si quieres que cambie a un mejor alimento, debes entender que será un proceso lento para él. Así que lo principal es ser pacientes, ya que el cambio inmediato no le hará feliz y, en ocasiones, tu felino podría preferir no comer. Prueba con diferentes marcas, seguro una le gustará. Respeta sus tiempos.
¿Qué alimento se recomienda para una gata embarazada?
También es importante mencionar que las gatas tienen más dificultad para producir leche durante el período de lactancia y necesitan aumentar la cantidad de su grasa corporal durante la gestación para conseguirlo. Las vitaminas y los suplementos no suelen ser necesarios, a menos que tenga un peso muy bajo.
¿Qué alimento se recomienda para un gato esterilizado?
Por esto, la mayoría de las marcas del mercado de comida para gatos oferta productos específicos para animales que estén esterilizados. Estos alimentos tienen menos calorías y controlan su digestión y metabolismo. Si tu mascota esterilizada tiene más de siete años, elige alimentos que complementen su fórmula con un refuerzo antioxidante.
¿Cuánta proteína debería tener un alimento para gatos?
No se debe dar más cantidad, sobre todo en gatos castrados o mascotas que nunca salen de casa, puesto que pueden engordar si consumen mucha proteína. Es importante mencionar aquí que los gatos necesitan proteínas de origen animal en su dieta, por lo que no pueden ser vegetarianos, ya que su organismo tendría carencias.
Si mi gato no quiere su comida, ¿cómo lo soluciono?
- No le gusta el sabor: una de las primeras causas que debes descartar es que no le guste la comida que le estás dando. Esta parte tiene fácil solución: prueba diferentes marcas y sabores hasta descubrir si alguno de estos le atrae. Para esto, hay sobres y paquetes que ofrecen pequeñas cantidades de comida.
- Hace mucho calor: en verano o en climas cálidos, los gatos comen menos. No es razón para preocuparse porque también pasan más tiempo de descanso y gastan menos energía. Asegúrate de que siempre tenga agua y lugares frescos donde descansar de las altas temperaturas.
- Localización de la comida: los gatos son animales muy limpios y pulcros. Si su comida se sitúa en un lugar de olores fuertes o que esté sucio, puede no gustarles. Por ejemplo, el arenero debe estar lejos de su plato de comida.
- Depresión: si ha habido algún cambio brusco o alguna experiencia traumática en su entorno, tu gato puede estar deprimido. Una mudanza, un bebé nuevo en la familia o una nueva mascota pueden llevar a esto. Cuando sucede, el animal no quiere comer y duerme mucho. Si es el caso, pasa tiempo con él y dale cariño para que vea que es importante en tu vida.
- Enfermedad: si tu mascota vomita, tiene diarrea o sientes que pueda tener fiebre, debes llevarlo al veterinario cuanto antes. Puede ser una simple intoxicación o podría ser algo más grave.
- Bolas de pelo en el intestino: los gatos se autolimpian con su lengua rasposa y eso los lleva a ingerir mucho pelo. Muchas veces no comen porque se sienten llenos. Mantenlo cepillado para que no ingiera más y dale malta para que expulse el pelo. Si no funciona, llévalo al veterinario.
¿Qué alimento le ayudará a mi gato a expulsar bolas de pelo?
Para esto, lo mejor es mantener a tu gato cepillado, ya que así tragará menos pelos. Otra buena opción es darle comida que contenga hairball control o malta para gatos. En efecto, existen alimentos con este enfoque, especialmente aquellos para gatos de cabello largo. Así que préstale atención a los empaques, ya que los fabricantes suelen indicar si cumplen esta función.
¿Puedo complementar la alimentación de mi gato con golosinas?
Si quieres cambiar algún hábito molesto de tu gato, puedes premiarlo con una golosina cuando se porte bien, pues reforzará su buen comportamiento. En este sentido, no deberías "premiarlo" cuando haga algo que no debe.
¿Cuántas veces al día debo alimentar a mi gato?
Sin embargo, la realidad es que esto dependerá completamente del carácter y hábitos de tu mascota. Algunos pueden tener toda la comida en el platico desde la mañana y van ingiriendo su alimento a lo largo de la jornada, poco a poco. Otros, se comen todo en el momento en el que se lo des. Por esto, es mejor que tú te encargues de llevar el control, pues así no hay riesgo al sobrepeso.
¿Cuántas calorías debe ingerir un gato al día?
En términos generales, se calcula que deben ofrecerse alrededor de 60 calorías por un kilogramo de peso de tu gato al día. La comida seca contiene alrededor de 300 calorías por taza.
¿Qué ocurre si la comida de mi gato no contiene taurina?
La taurina solo se encuentra en tejidos animales, lo que hace que tengamos que respetar que los felinos son carnívoros y no se le puede dar una alimentación vegetariana. La taurina es un aminoácido, al igual que lo es la arginina, y ambos nutrientes son muy necesarios para la buena salud de tu mascota, por lo que no debe faltar en su comida.
Criterios de compra
A la hora de adquirir la comida para nuestro gato, es importante evaluar algunos aspectos esenciales. Ya sabes, una buena alimentación es la base de una buena salud. Por esto, considera los siguientes criterios antes de tu compra. Son clave para elegir el mejor producto para tu felino.
Textura
Las dos texturas más conocidas de comida para gato son el alimento seco y la comida húmeda. Los expertos recomiendan que se combinen ambos estilos de alimentos. Ten en cuenta que la comida húmeda aporta un alto porcentaje de hidratación a tu mascota. Además, es muy útil para felinos ancianos que ya no cuentan con suficiente fuerza para masticar.
Por otro lado, la ventaja del alimento seco es que lo puedes encontrar con funciones enfocadas y diversas. Por ejemplo, para cachorros o adultos, gatos esterilizados, de interiores, de cabello largo y más. Sea cual sea su condición, habrá un alimento seco destinado a mejorarle su calidad de vida.
Ingredientes
En la siguiente tabla exponemos los principales nutrientes o componentes que debe presentar el alimento para gatos que elijas:
Nutrientes | ¿Qué contiene? | Cantidad necesaria | Propiedades |
---|---|---|---|
Proteína | Carnes, pescados. | Depende mucho de la raza, pero el porcentaje adecuado puede considerarse entre el 26 % y el 40 %. | Las proteínas son fundamentales en la alimentación de tu gato, ya que es un animal carnívoro.
Son esenciales para el mantenimiento de una masa muscular óptima. |
Grasas | Animales | Debería ser entre el 15 y el 20 % del total del alimento. | Sirven de aislante y de protección para sus órganos internos.
Los mejores son los ácidos grasos como Omega 3 y Omega 6. Dan buen sabor a las comidas. Aporta vitaminas A, D, E y B. |
Minerales | Son el calcio, el fósforo, el magnesio y la ceniza. | El porcentaje de calcio debe ser más del 1 %, algo menos de fósforo y el magnesio tiene que ser siempre menos de 0,3 % de magnesio (mejor si está debajo del 0,1 %). La ceniza debe estar por debajo del 10 %. | Necesario para mantener los huesos de tu gato sanos. |
Aminoácidos | Están en la proteína animal. Son la taurina y la arginina, como más importantes. | Es un aminoácido esencial para el funcionamiento de la visión y del corazón, que solo se encuentra en la proteína animal. |
Sabores
Mientras la comida contenga los nutrientes necesarios, el sabor dependerá de lo que más le guste tu mascota. Normalmente el alimento para gatos viene con un sabor principal, que suele ser o salmón o alguna carne como pollo o pavo, más los vegetales. Pero, en muchas ocasiones también se les añaden elementos saborizantes para sea más agradable de comer.
Es muy importante saber que la sensibilidad de los gatos a los sabores amargos es 400 veces mayor que la de los perros, pero, por el contrario, carecen de papilas gustativas para poder disfrutar de los sabores dulces.
Colores
Si existe algún color, como el rojizo o el verde, es porque el alimento contiene algún tipo de colorante. En ocasiones, es más común encontrar los colorines artificiales en alimentos de baja calidad. La única intención de estos colores es captar nuestra atención (ni siquiera la de nuestras macotas).
Tenlo en cuenta, pues lo que realmente debe importarte son los ingredientes de calidad y no los elementos extra que aportan color al alimento para tu gato.
Calidad
La calidad viene marcada principalmente por los ingredientes que componen el alimento. Lo principal es que lleve la cantidad que se necesita de cada nutriente para cumplir una buena función en el organismo de tu mascota. Los expertos dividen la calidad de la comida en tres categorías:
- Calidad baja: está elaborado con subproductos de animales no aptos para el consumo humano, como son los cartílagos, las plumas, los picos o pezuñas trituradas o las vísceras. Para rellenar, suelen llevar químicos que pueden dar buen sabor o ser adictivos, pero que no necesariamente alimentan.
- Calidad media: suelen alternar carne con subproductos de origen animal. Por lo tanto, la proteína no llega tanto de la carne o el pescado.
- Calidad alta: tiene la cantidad de proteína que se requiere, viniendo directamente de la carne y no se subproductos de origen animal. Son bajos en carbohidratos y cereales, al tiempo que no suelen llevar ni saborizantes ni conservantes artificiales.
Resumen
Cuando se trata de alimentar a nuestras mascotas, sale más barato mirar la calidad que el precio. Sin duda, esto te ahorrará muchos dolores de cabeza. Al mismo tiempo, le estarás ofreciendo a tu gato calidad de vida. Además, un buen alimento es sinónimo de amor y su salud es tu responsabilidad.
Recuerda que antes de realizar la compra es importante reconocer las características de tu gato. ¿Es activo? ¿Es sedentario? ¿Tiene el pelo largo? Pues en el mercado encontrarás una gran variedad de alimentos destinados a cumplir diferentes funciones y suplir una gran variedad de las necesidades de tu mascota.
Si te gusta lo que has leído, envíaselo a otros cat lovers o déjanos un comentario sobre cómo se comporta tu gato respecto a su alimento. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Kirill Kedrinski: 27003809/ 123rf.com)