
Nuestro método
Si te nombramos a la vitamina C, ¿que es lo primero en lo que piensas? Quizá, tu mente va directamente a los cítricos como naranjas y limones. En ese caso, estarías en lo correcto, pero hay alimentos que podrían contener aún más de este nutriente y podrías no estar sacándoles provecho.
Esta vitamina, además de provenir de deliciosos alimentos, es también muy importante para nuestra salud. Es necesario consumir cantidades adecuadas todos los días, ya que nuestro cuerpo no es capaz de almacenarla, ¿quieres saber cómo? En este artículo te lo diremos.
Lo más importante
- La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble de gran importancia para nuestro crecimiento, desarrollo y el mantenimiento de nuestra salud.
- La deficiencia de vitamina C podría generar anemia, afectar a nuestro sistema inmune, piel, dientes y cabello, y hacernos más susceptibles a diversas enfermedades.
- Es importante consumir cantidades adecuadas de vitamina C todos los días y en todas las etapas de la vida. Se recomienda obtener este nutriente principalmente de los alimentos, que deberán guardarse en lugares frescos, secos y protegidos de la luz solar. Si no podemos consumir cantidades suficientes de vitamina C de forma natural, podemos recurrir a suplementos.
Los mejores productos de vitamina C : nuestras recomendaciones
A pesar de que la mejor fuente de vitamina C es la que proviene de las frutas y de los vegetales, también puedes aprovechar muchos de sus beneficios en los suplementos y cosméticos en el mercado online, ¡échales un vistazo!
- Los mejores comprimidos de vitamina C
- El suplemento de vitamina C más asequible
- La mejor vitamina C liposomada
- La mejor vitamina C en polvo
- El mejor sérum de vitamina C para la cara
Los mejores comprimidos de vitamina C
Si buscas el suplemento más confiable y seguro, entonces opta por estos comprimidos de Nature Made. Son uno de los favoritos de los compradores del mercado online, los reviews indican que es efectivo y que se notan sus efectos al poco tiempo de empezar a tomarlos.
Esta es una presentación de 100 comprimidos con una concentración de 1000 mg. Se recomienda para aprovechar sus propiedades antioxidantes y para apoyar el sistema inmunológico. La dosis sugerida es de 1 comprimido al día.
El suplemento de vitamina C más asequible
NOW Foods pone a disposición del público un suplemento de vitamina C a un precio solidario que no lastimará tu bolsillo. Es una presentación de 100 cápsulas vegetarianas que, si sigues la dosis sugerida de 1 cápsula al día, te alcanzará por poco más de 3 meses.
Este suplemento no tiene trigo, gluten, soja, leche ni frutos secos, así que es apto para personas alérgicas a estos alimentos. Cuenta con certificado GMP (Good Manufacturing Practice). Tiene una concentración de 1000 mg por cápsula.
La mejor vitamina C liposomada
La vitamina C liposomada es una maravilla que, además de brindarnos los beneficios de la vitamina C, tiene un efecto especialmente positivo en el aspecto de la piel, ya que se absorbe con más facilidad. Por ello, suplementos como este de Dacha tienen aplicaciones estéticas importantes.
Estas cápsulas tienen una concentración de 1200 mg y la dosis sugerida es de 2 cápsulas al día. Es una presentación de 60 cápsulas aptas para vegetarianos. Este suplemento está hecho con ingredientes 100 % naturales y sin modificación genéticas.
La mejor vitamina C en polvo
Estos sobres de vitamina C de Emergen-C son una forma sencilla y rápida de consumir tu dosis diaria. Cada uno tiene 0.030 onzas con 1000 mg de vitamina concentrada, lo que corresponde a una dosis completa. Es una presentación de 30 paquetes que, si sigues la dosis recomendada, te durará por un mes.
Este suplemento no tiene cafeína y tiene saborizante a frambuesa. Además de aportar vitamina C, también contienen vitamina B y electrolitos, lo cual los convierte en un excelente apoyo antioxidante.
El mejor sérum de vitamina C para la cara
Este sérum de vitamina C orgánica de TruSkin Naturals es el que necesitas para proteger la piel de tu rostro. Es un producto enriquecido con ácido hialurónico, con el cual conforma una potente mezcla que recupera la elasticidad de la piel y disimula arrugas finas y líneas de expresión.
Es una presentación de 1 onza líquida, lo cual debe durar por un par de meses al menos, teniendo en cuenta que el sérum se aplica en poquísima cantidad.
Lo que debes saber sobre los alimentos con vitamina C
La vitamina C, también conocida como ácido ascórbico, es una vitamina hidrosoluble (se disuelve en agua). Este nutriente está implicado en muchos procesos, como en la formación de la piel, los tendones, los ligamentos y los vasos. Adicionalmente, ayuda en el proceso de cicatrización y reparación de los huesos, cartílagos y dientes, y facilita la absorción del hierro. Sigue leyendo para descubrir cómo puedes aprovechar a esta vitamina en tu dieta.
¿Cuáles son los alimentos más ricos en vitamina C?
Alimento | Porción | Onzas de la porción | Cantidad de vitamina C (onzas) | % CDR* |
---|---|---|---|---|
Pimiento rojo | 1 pimiento mediano | 3.5 onzas | 0.006 onzas | 320 % |
Pimiento verde | 1 pimiento mediano | 3.5 onzas | 0.0028 onzas | 133 % |
Coles de bruselas | 8 onzas | 3.1 onza | 0.0023 onzas | 125 % |
Brócoli | 8 onzas | 2.82 onzas | 0.0025 onzas | 118 % |
Coliflor | 8 onzas | 2.82 onzas | 0.001 onza | 63 % |
Patata | 1 patata | 10 onzas | 0.001 onza | 63 % |
Fresa | 8 fresas | 8.8 onzas | 0.005 onza | 245 % |
Naranja | 1 naranja | 3.5 onzas | 0.0018 onza | 89 % |
Kiwi | 2 kiwis | 5.2 onzas | 0.004 onza | 230 % |
*Porcentaje de la Cantidad Diaria Recomendada para adultos sanos de acuerdo a la NIH.
Si quieres cumplir con todos tus requerimientos de vitamina C, podrías consumir una naranja grande, 7-8 fresas o 2 kiwis al día.
Requerimientos diarios de vitamina C en las diferentes etapas de la vida y en condiciones especiales
Etapa de la vida | Cantidad recomendada (NIH) | Cantidad recomendada (FESNAD) | Ejemplos en la dieta |
---|---|---|---|
Bebés hasta los 6 meses de edad | 40 mg | 35 mg | Lactancia materna exclusiva |
Bebés de 7 a 12 meses de edad | 0.0018 onza | 0.0012 onza | Lactancia materna en combinación con puré de frutas y vegetales |
Niños de 1 a 3 años de edad | 0.0005 onza | 0.0014 onza | 2 meriendas con frutas
Incluir vegetales en comidas principales |
Niños de 4 a 8 años de edad | 0.0008 onza | 0.0015 onza | 2 meriendas con frutas
Incluir vegetales en comidas principales |
Niños de 9 a 13 años de edad | 0.0015 onza | 0.0015 onza | 2 meriendas con frutas
Incluir vegetales en comidas principales |
Adolescentes (varones) de 14 a 18 años de edad | 0.0026 onza | 0.0021 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas |
Adolescentes (niñas) de 14 a 18 años de edad | 0.0022 onza | 0.0021 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas |
Adultos (hombres) | 0.0031 onza | 0.0021 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas |
Adultos (mujeres) | 0.0026 onza | 0.0021 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas |
Adolescentes embarazadas | 0.0028 onza | 0.0028 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas Seguimiento médico* |
Mujeres embarazadas | 0.0029 onza | 0.0028 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas Seguimiento médico* |
Adolescentes en período de lactancia | 0.0040 onza | 0.0035 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas Seguimiento médico* |
Mujeres en período de lactancia | 0.0042 onza | 0.0025 onza | 3 porciones de frutas al día
Vegetales en todas las comidas Seguimiento médico* |
* El médico tratante determinará si es necesario aumentar la dosis de vitamina C diaria o suplementar
Hay condiciones en las que nuestro cuerpo necesita mayores cantidades de vitamina C. Este aumento sucede en situaciones de gran estrés, como al hacer deporte de alto nivel o durante el embarazo y la lactancia (6).
Los requerimientos de vitamina C para individuos sanos pueden alcanzarse con una dieta sana, como por ejemplo, la dieta mediterránea.
¿Cuáles son los beneficios de la vitamina C en los alimentos?
La vitamina C en los alimentos, a diferencia de la vitamina C en suplementos, podría estar involucrada en la prevención del cáncer (de colon, mama y pulmón) (8, 9, 10, 11), de accidentes cerebrovasculares (8, 12) y de enfermedad coronaria (8, 13, 14, 15).
¿Es peligroso consumir mucha vitamina C?
- Vómito
- Diarrea
- Náusea
- Dolores abdominales
- Acidez estomacal
- Insomnio
- Dolores de cabeza
- "Piedras" en el riñón (nefrolitiasis)
Sin embargo, consumir una cantidad muy elevada de alimentos ácidos (limones o naranjas) sí podría llegar a dañar el esmalte de tus dientes. Intenta variar tus fuentes de vitamina C para evitar estos efectos indeseables.
Suplementos con vitamina C ¿son mejores que los alimentos?
Fuentes de vitamina C | Pros | Contras |
---|---|---|
Alimentos | Se incorporan con facilidad a tu vida diaria
Son componentes fundamentales para la vida sana Podrían mejorar la salud cardiovascular, cerebral y prevenir ciertos tipos de tumores |
Se metabolizan con rapidez y son desechados por la orina rápidamente
La vitamina C en ellos es susceptible a la luz, al calor y al almacenamiento prolongado Algunos individuos rechazan consumir frutas y verduras |
Suplementos | Fáciles de consumir y almacenar
Aseguran una dosis de vitamina C que permite satisfacer la CDR fácilmente Permiten combatir la carencia de vitamina C de forma rápida y efectiva |
No aportan todos los beneficios de las frutas y verduras (fibra, hidratación y otros antioxidantes)
Pueden aportar dosis demasiado elevadas que generen efectos adversos Pueden contener otros ingredientes que generen reacciones alérgicas o malestar en individuos sensibles |
Nuestras recomendaciones para el consumo de vitamina C
Ahora que ya sabes lo más importante sobre los alimentos con vitamina C, es importante que también sepas cómo consumirlos, almacenarlos y cocinarlos para que puedas aprovechar sus beneficios al máximo.
- Vitamina C durante las etapas de la vida y en condiciones especiales
- Almacenamiento de alimentos con vitamina C
- Cocción de alimentos con vitamina C
Vitamina C durante las etapas de la vida y en condiciones especiales
A pesar de que la deficiencia de vitamina C es rara, hay ciertas etapas de la vida y situaciones a las que nos enfrentamos en las que podemos ser susceptibles a carencias. Es por esto que es importante seguir estas recomendaciones.
- Lactantes: en esta etapa de la vida, la mejor fuente de vitamina C es la lactancia materna. Se ha observado una disminución de ácido ascórbico en sangre de bebés alimentados con fórmula (16) y una carencia más acentuada en aquellos alimentados con leche de vaca (1).
- Mujeres embarazadas: durante el embarazo se recomienda aumentar el consumo de vitamina C. Para esto podría aumentarse su consumo en la dieta o incluso se podría implementar el uso de suplementos, siempre bajo indicación médica. El aumento del consumo de ácido ascórbico podría tener efectos beneficiosos sobre la salud de la madre (prevención de problemas graves durante el embarazo y el parto) (17, 18) y del bebé. (19).
- En deportistas: para los deportistas de alto rendimiento se recomienda aumentar el consumo de vitamina C, tanto en alimentos como en suplementos (tras consultar con un médico) (1). El ejercicio aumenta el metabolismo de esta vitamina, por lo cual podría ser necesario aumentar la frecuencia y cantidad en su consumo.
- Enfermedades: ciertas patologías como la desnutrición o las enfermedades renales y hepáticas pueden llevar a una carencia de vitamina C que podría empeorar los síntomas de estas condiciones. Es necesaria la evaluación médica para saber si estps medicamentos y suplementos son imprescindibles.
Almacenamiento de alimentos con vitamina C
El ácido ascórbico es una de las vitaminas más susceptibles a la luz del sol y a cambios de temperatura (6). Guarda los alimentos ricos en vitamina C (frutas y vegetales) en lugares frescos, secos y oscuros, donde la luz natural no entre de forma directa.
Debes también evitar almacenar estos alimentos durante un período largo de tiempo, ya que puede disminuir la concentración de vitamina C en ellos (20).
Cocción de alimentos con vitamina C
La vitamina C se destruye con facilidad al entrar en contacto con altas temperaturas. Por suerte, la mayoría de los alimentos que la contienen pueden consumirse crudos como las frutas y algunos vegetales.
Si quieres evitar la pérdida de los nutrientes en la medida de lo posible, elige métodos de cocción más suaves como por ejemplo la cocción al vapor o al microondas (1). En caso de las patatas, se recomienda cocinarlas con su piel.
Resumen
La vitamina C es fácil de encontrar, está presente en frutas y vegetales comunes como el brócoli, los pimientos, las fresas y las naranjas. Esta vitamina, que también es un antioxidante, podría estar involucrada en el mantenimiento de la salud de nuestro corazón, cerebro, huesos e incluso de nuestra piel.
Existen condiciones especiales que requieren aumentar el consumo de esta vitamina. En estos casos es importante consultar a tu médico, quien te dará todas las herramientas para mejorar tu alimentación o incluso elegir el mejor suplemento.
¿Has aprendido algo nuevo sobre la vitamina C? Cuéntanoslo en un comentario y comparte este artículo para extender el conocimiento. ¡Nos vemos en el próximo artículo!
(Fuente de la imagen destacada: Baibakova: 63649650/ 123rf.com)
References (20)
1.
Office of Dietary Supplements – Vitamin C [Internet]. NIH Office of Dietary Supplements. U.S. Department of Health and Human Services; 2020
Source
2.
FoodData Central Search Results [Internet]. FoodData Central; 2020.
Source
3.
Vitamina C: MedlinePlus enciclopedia médica [Internet]. MedlinePlus. U.S. National Library of Medicine. 2020
Source
4.
Vitamin C Fact Sheet for Consumers [Internet]. National Institutes of Health; 2020
Source
5.
Cuervo M. Ingestas Dietéticas de Referencia (IDR) para la población española [Internet]. ELSEVIER. Pamplona: Eunsa; 2010.
Source
6.
Vitamina C [Internet]. Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (S.E.D.C.A.); 2020.
Source
7.
Vitamin C [Internet]. Mayo Clinic. Mayo Foundation for Medical Education and Research; 2017.
Source
8.
Carr AC, Frei B. Toward a new recommended dietary allowance for vitamin C based on antioxidant and health effects in humans [Internet]. The american journal of clinical nutrition.1999
Source
9.
Carr A, Vissers M. Synthetic or Food-Derived Vitamin C—Are They Equally Bioavailable? [Internet]. Nutrients. 2013;5(11):4284–304
Source
10.
Potter JD, Steinmetz KA. Vegetables, fruit, and cancer prevention: a review [Internet]. Journal of the American Dietetic Association. 96AD;:1027–39.
Source
11.
Riboli E, Norat T. Epidemiologic evidence of the protective effect of fruit and vegetables on cancer risk [Internet]. The American journal of clinical nutrition. 2003;:5595–695.
Source
12.
He FJ, Nowson CA, MacGregor GA. Fruit and vegetable consumption and stroke: meta-analysis of cohort studies [Internet]. Lancet (London, England). 2006
Source
13.
Mente A, Koning LD, Shannon HS, Anand SS. A Systematic Review of the Evidence Supporting a Causal Link Between Dietary Factors and Coronary Heart Disease [Internet]. Archives of Internal Medicine. 2009;169(7):659.
Source
14.
Ye Z, Song H. Antioxidant vitamins intake and the risk of coronary heart disease: meta-analysis of cohort studies [Internet]. European Journal of Cardiovascular Prevention & Rehabilitation. 2008;15(1):26–34
Source
15.
Knekt P. Antioxidant vitamins and coronary heart disease risk: a pooled analysis of 9 cohorts [Internet]. The american journal of clinical nutrition. 2004 .
Source
16.
Francis J, Rogers K, Brewer P, Dickton D, Pardini R. Comparative analysis of ascorbic acid in human milk and infant formula using varied milk delivery systems [Internet].International Breastfeeding Journal. 2008;3(1):19.
Source
17.
Polyzos NP, Mauri D, Tsappi M, Tzioras S, Kamposioras K, Cortinovis I, et al. Combined Vitamin C and E Supplementation During Pregnancy For Preeclampsia Prevention: A Systematic Review. Obstetrical & Gynecological Survey. 2007;62(3):202–6.
Source
18.
Findik R, Ilkaya F, Guresci S, Guzel H, Karabulut S, Karakaya J. Effect of vitamin C on collagen structure of cardinal and uterosacral ligaments during pregnancy. European Journal of Obstetrics & Gynecology and Reproductive Biology. 2016;201:31–5.
Source
19.
Thakor AS, Herrera EA, Serón-Ferré M, Giussani DA. Melatonin and vitamin C increase umbilical blood flow via nitric oxide-dependent mechanisms. Journal of Pineal Research. 2010;49(4):399–406.
Source
20.
Galani JHY, Patel JS, Patel NJ, Talati JG. Storage of Fruits and Vegetables in Refrigerator Increases their Phenolic Acids but Decreases the Total Phenolics, Anthocyanins and Vitamin C with Subsequent Loss of their Antioxidant Capacity [Internet]. Antioxidants. 2017;6(3):59.
Source