
Nuestro método
De la misma manera que un colchón, una buena almohada es la mejor garantía de un descanso reparador. Si sueles despertarte con dolor de hombros, cuello o espalda, quizá ha llegado el momento de cambiar tu almohada. Para descansar adecuadamente es fundamental que la cabeza, cuello y columna vertebral estén bien alineados.
Una buena almohada hace exactamente eso, corregir la postura y alinear las partes. Su objetivo es lograr una postura adecuada para relajar los músculos y favorecer el descanso. Pero, ¿sabes cómo escoger la mejor almohada? ¿Cuál es la que mejor se adapta a tu postura y forma de dormir? Por suerte, en MONEDEROSMART podemos ayudarte con eso.
Lo más importante
- Uno de los principales factores a la hora de escoger tu almohada será la postura en la que duermes. El material determinará en gran medida el grado de firmeza de la almohada. Puedes encontrar diferentes rellenos con distintos grados de firmeza.
- El largo de la almohada siempre debe superior al de tus hombros. Las almohadas bajas son adecuadas para personas de poco peso y para las personas que duermen boca abajo. Las más altas son para los que duermen de lado y las medias para los que duermen boca arriba.
- Las almohadas con diseños especiales, como las cervicales, están pensadas para personas con problemas y dolencias musculares. También para el embarazo.
Las mejores almohadas del mercado: nuestras recomendaciones
Escoger la almohada correcta será fundamental para poder dormir y descansar adecuadamente. Para elegir entre los diferentes modelos del mercado, es importante fijarse en los hábitos de sueño y complexión física, sobre todo altura y corpulencia. Para ayudarte en la elección de la que necesitas, seleccionamos las mejores almohadas del mercado.
- La almohada favorita de los usuarios online
- La mejor almohada de plumas
- La mejor almohada viscoelástica
- La mejor almohada hipoalergénica
La almohada favorita de los usuarios online
Last price updates: Amazon.com (07.02.23, 09:59 Uhr), Sonstige Shops (19.03.23, 02:11 Uhr)
Esta almohada viscoelástica, hecha con una espuma con capacidad de memoria, es suave, cómoda y le proporcionará un descanso máximo a tu cabeza y cuello. Además, está fabricada con un gel regulador de temperatura, garantizando un sueño aún más reparador.
El diseño de esta almohada presenta orificios de ventilación que maximizan la circulación del aire. Adicionalmente, su funda es extraíble y lavable en lavadora. Puedes escoger entre 3 tamaños la que necesites, ya sea standard (16 x 25 pulgadas), queen (16 x 29 pulgadas) o king (16 x 35 pulgadas).
La mejor almohada de plumas
Si buscas un soporte de calidad para tu cuello y hombros, esta almohada es perfecta. Está rellena un 95 % de pluma de ganso gris y su forro es 100 % de algodón. Además, este forro es doble para evitar las posibles molestias de plumas salidas.
La oferta incluye 2 almohadas que puedes conseguir en 4 tamaños (standard, standard/queen, queen y king). Este modelo, por ejemplo, es king y mide 18 x 34 x 2 pulgadas.
La mejor almohada viscoelástica
Esta almohada está hecha con espuma viscoelástica y mantiene el mismo confort y suavidad en cualquier temperatura. Además, se ajusta a la curva natural de tu cuello, mejorando la posición de la columna y liberando la presión de espalda, cabeza y hombros de manera uniforme.
El forro está hecho un 60 % de poliéster y un 40 % de bambú. El bambú cuenta con capacidad de absorción de la humedad, permitiendo así un sueño siempre fresco y reparador. Las dimensiones de este modelo son 23,6 x 12 x 4,7 pulgadas.
La mejor almohada hipoalergénica
Este par de almohadas son una excelente opción por su relación calidad-precio. Están rellenas de una felpa firme y son hipoalergénicas. Son la solución ideal para quienes son alérgicos a las plumas. Asimismo, su forro está hecho 100 % de microfibra, por lo que te ofrecerá una suavidad y comodidad superior.
Adicionalmente, encontrarás estas almohadas en 2 tamaños, standard y king. Esta oferta corresponde al tamaño king, que mide 20 x 36 pulgadas. Puedes usarlas tanto para la cabeza como para colocarlas entre las piernas.
Guía de compras: Lo que debes saber de las almohadas
Si crees que la almohada es una pieza más de la cama, estás muy equivocado. Si tienes problemas de sueño, dolores de espalda o cuello, es posible que un simple cambio de almohada sea la solución que tanto necesitas. No conviene que tomes tu decisión a la ligera, por eso hemos confeccionado esta guía de compra para ayudarte.
¿Qué función cumplen las almohadas?
¿Qué tipos de almohadas existen?
Encontrarás almohadas de fibras naturales, de rellenos sintéticos, con texturas firmes o acolchadas, etc. A continuación, te hemos preparado una lista con todos los tipos de almohadas que existen y sus características para que te fijes mejor a la hora de escoger.
Tipo | Materiales | Ventajas | Inconvenientes | Características |
---|---|---|---|---|
Viscoelástica | Espuma sintética. | Se amolda a la forma del cuerpo. | Pueden resultar muy duras y calurosas. No se pueden lavar en lavadora. |
Puedes elegir la talla. Algunos modelos tienen tejidos adaptados al calor. |
De fibra | Poliéster y fibras sintéticas. | Se pueden lavar en lavadora. Son hipoalergénicas y más baratas. | Se deforman y pierden la consistencia rápidamente. El relleno se estropea. |
Suelen ser muy económicas. Las fibras huecas siliconadas son hipoalergénicas. |
De gel | Viscoelásticas y de látex. Incorporan una capa intermedia de gel. |
Frescas. Resistentes. |
Más caras. No se pueden lavar. Deben llevar una funda antitranspirante. |
Ideal para zonas calurosas. |
Anatómicas | Viscoelástica. | Permite que se relaje al estar en postura correcta. Mejora el flujo sanguíneo. El peso se reparte por igual. |
Las de forma cuadrada solo permiten dormir boca arriba. Es difícil acostumbrarse a ellas. Pueden ser muy duras. |
Ideal para personas con dolores de cuello o cervicales. |
De plumas | De plumas de oca, plumón o una combinación de ambas. | Estructura moldeable. | Ligeras. Frescas. |
Evitar en caso de alergias y dolores cervicales. Requieren limpieza en seco.Son más frescas. |
De látex | Látex o mezcla de látex y viscoelástica. | Excelente soporte para cabeza y cuello.Cómodas. Alivian el dolor de espalda. |
Demasiado firmes. No se pueden lavar. Olor desagradable (no tóxico). |
Suave y con buen apoyo cervical. El tacto gusta a muchas personas. Buena adaptabilidad. |
¿Qué es la viscoelástica?
Se utiliza en hospitales para la fabricación de prótesis y para colchones y almohadas adaptables. Este tipo de materiales es ideal para facilitar el descanso de personas con dolencias lumbares o cervicales, ya que alivian la presión sobre cuello, espalda y extremidades, adaptándose al contorno natural del cuerpo.
¿Qué materiales debo elegir?
Si eres alérgico, lo mejor es que elijas una viscoelástica o una de fibras sintéticas, pues tanto las de plumas como las de látex puede causar serios problemas. Si tienes dolencias cervicales,elige un material como la viscoelástica o el gel, que ofrecen un mejor soporte y una densidad adecuadas que permitirá el descanso.
¿Qué tipo de almohada es mejor para mí?
Para ayudarte a escoger la almohada que mejor se adapte a tus necesidades de sueño, hemos elaborado una lista con las más adecuadas para cada postura:
- Duermes de lado: lo recomendado es una almohada gruesa. Conseguirás que tu cuello se mantenga recto, alineado con tu columna vertebral. Si tu cuello no queda recto con tu espalda, a la larga sufrirás problemas cervicales y dolores musculares.
- Duermes boca abajo: lo ideal es que escojas una almohada blanda, fina y flexible. En esta posición tu cuello no necesitará tanta altura para mantener alineado el eje de la columna. Sin embargo, esta no es una posición muy recomendada, ya que fuerzas la rotación de las cervicales.
- Duermes boca arriba: para esto necesitas una almohada de grosor medio. Tu cuello debe elevarse un poco para mantener la alineación con la espalda, aunque no tanto como si duermes de lado.
¿Cómo sé cuál es mi talla de almohada?
Para escoger tu talla de almohada debes tener en cuenta tres criterios: la complexión de tus hombros, tu postura para dormir y la firmeza que deseas o necesitas. Una forma de descubrir tu talla es acostarte sobre una almohada muy fina y añadir toallas hasta encontrar la postura adecuada. Cuando la encuentres, mide y hallarás tu talla ideal.
¿Es mejor una almohada viscoelástica o una de plumas?
Las de relleno de plumas o de plumón por su lado, no ofrecen suficiente firmeza. Son geniales para dormir boca abajo. Sin embargo, no son adecuadas para dormir boca arriba, aunque al ser tan suaves se adaptan bien a casi cualquier postura. Son duraderas y ligeras, pero también algo calurosas. ¿No estás seguro de que la funda sea de calidad? A continuación te dejamos una tabla con las principales diferencias entre la funda sintética y la natural.
Tipo | Ventajas | Inconvenientes |
---|---|---|
Viscoelásticas | Se adaptan mejor al contorno de nuestro cuerpo.Son hipoalergénicas. Muy fáciles de encontrar. Se pueden lavar. Ideales para personas con problemas musculares. |
Pueden resultar muy duras. No son adecuadas para dormir de lado. Son algo más caras. |
Plumón | Más ligeras. Se adaptan con facilidad a todas las posturas de sueño. De tacto agradable. Estructura moldeable. Controlan la temperatura mejor. |
Evitar en caso de alergias. Mayor esfuerzo de mantenimiento. No recomendadas para personas con dolor de cuello. |
¿Cómo cuido de mi almohada?
A continuación te presentamos una lista con ellos:
Tipo almohada | Cuidados |
---|---|
Fibra | Lavado a máquina. Envolver con una tela del mismo color. Enrollarla para evitar que se deforme. Programas de ropa delicada. No centrifugar. Lavar por separado. |
Viscoelástica | No lavar, ya que se degradan y no se secan. Consultar la etiqueta del fabricante. Lavar la funda con frecuencia. Añadir una funda protectora de tejido transpirable. Ventilar a diario. Pasar la aspiradora una vez cada 15 días. Darle la vuelta. |
Látex | Mismos cuidados que la viscoelástica. |
Gel y anatómica | Igual que la viscoelástica. No debe darse la vuelta, ya que el gel perderá su efecto. |
Plumas | Lavarse almenos una vez al año. Si tiene manchas, dejar en remojo una hora con agua oxigenada y vinagre. Introduce una pelota de tenis junto a la almohada para evitar que las plumas se apelmacen. Programa para ropa delicada y jabón líquido. No añadir suavizante. Secar al aire libre sobre una superficie plana. |
¿Cada cuánto debo cambiar mi almohada?
Dicho todo esto, lo ideal es cambiar la almohada cada dos años aproximadamente. Y es que es muy probable que, pasado este tiempo, la almohada se haya deformado de manera irreversible o tenga ácaros imposibles de eliminar. Por supuesto, si notas que ya no es tan cómoda como al principio, aunque haya pasado menos tiempo, la cambiarás.
¿Cuál es la mejor almohada para el dolor?
Estas almohadas se adaptan a la forma de nuestra cabeza y cuello. Al mismo tiempo, alivian la presión sobre la zona y relajan la musculatura. Se las llama “de memoria” porque cuando dejamos de presionar vuelven a su forma original, son de dureza y resistencia media, por lo que consiguen un buen nivel de relajación en el cuello.
¿Es conveniente dormir con una almohada entre las piernas?
Para dormir de lado, utilizar una almohada entre las piernas, es la mejor opción para no causar lesiones musculares y descansar con mayor comodidad. El uso de esta almohada disminuye el peso y la presión de la pierna superior, al tiempo que elimina la presión de los músculos de la cadera y la espalda baja, logrando mejor alineación.
¿Cómo se usa una almohada cervical?
Lo ideal es que tanto cabeza como cuello y hombros queden perfectamente alineados y adopten una postura natural para evitar lesiones y dolencias. Al contrario que el resto de almohadas, las cervicales requieren que duermas boca arriba para ser eficientes.
Criterios de compra
Las almohadas son una pieza esencial para asegurarnos el mejor descanso posible. Hoy en día, gracias a los avances en la ciencia, encontrarás muchos modelos y tipos de almohadas en el mercado; cervicales, viscoelásticas o de látex. Primero, lee con atención la siguiente sección con los criterios de compra que hemos reunido para ti.
Material
El material determinará en gran medida el tipo de almohada y también su calidad y adaptación a tus necesidades. Hoy en día, las almohadas viscoelásticas son las más vendidas del mercado, esto es porque son cómodas y resistentes, se adaptan perfectamente a los contornos del cuello, aliviando el dolor y el estrés. Los materiales más utilizados en la actualidad (y también los más vendidos) son las fibras sintéticas y la viscoelástica.
Si prefieres materiales más tradicionales puedes optar por una almohada de plumas, de plumón o de fibras naturales o sintéticas. Estas últimas son las mejores para personas con alergias y también son las más económicas. Por último, si te gusta el tacto suave y la resistencia alta, las de látex son un gran opción, aunque son más caras.
Medidas
Como te contábamos, la medida correcta de una almohada va más allá de la de tu cama. Aunque hace tiempo era así cómo se medían, hoy en día existen almohadas más altas o más bajas, según las necesidades de tu cuerpo y tus propias necesidades posturales, ya que no es igual dormir de lado que boca abajo.
Algunas almohadas disponen de altura regulable, mediante piezas internas intercambiables. Estas son ideales para personas con problemas de cuello y de espalda. Aunque son un poco más caras, si eres de los que cambia de postura, deberás escoger una de estas.
Postura
La postura en la que duermes influirá directamente en el tipo de almohada que necesitas. Por ejemplo, si sueles dormir boca abajo, lo mejor es que elijas una almohada de plumas o plumón, ya que estas suelen ser mucho más finas y adaptables. En cambio, si duermes boca arriba, lo mejor es que escojas una almohada cervical o de gel.
Las almohadas viscoelásticas o de látex, con una densidad mayor, serán cómodas para dormir boca arriba, mientras que las de fibra se adaptan bien al cuello y se amoldan con facilidad, tanto si duermes de lado como en cualquier otra postura. Fíjate bien cómo duermes y escoge una almohada que te resulte lo más cómoda posible.
Diseño
La mayoría de almohadas tienen un diseño tradicional. Algunas son más altas, más anchas o más largas en función de sus medidas. Sin embargo, existen modelos con diseños especiales, terapéuticos e indicados para personas con problemas posturales o dolencias cervicales. Si este es tu caso, escoge en función de tus necesidades.
Para escoger un diseño también debes fijarte en tu postura al dormir. Es evidente que no puedes quedarte con la primera que veas, sino que debes adaptar esa forma a tu estilo y tus preferencias.
Funda
La funda es otro elemento que no puedes pasar por alto. La mayoría de almohadas incorporan una funda lavable. Las almohadas viscoelásticas tienen una funda protectora que deberás lavar periódicamente. Estas fundas suelen estar fabricadas de fibras naturales como el aloe vera o el bambú. Fíjate bien que sea intercambiable y lavable.
A la hora de escoger una almohada debes fijarte siempre en el material de la funda. Este deberá ser hipoalergénico y antiácaros. Este factor cobra importancia si sufres asma o tienes algún tipo de alergia al polvo.
Individual o de matrimonio
Si vas a dormir solo, incluso aunque sea en una cama grande, la respuesta es bien sencilla, ya que no tendrás problemas con el movimiento de tu pareja a la hora de descansar. El problema de las almohadas compartidas es que impide que puedas escoger en función de tus propias necesidades material preferido o forma en la que duermes.
Además, si uno de los “durmientes” tiene tendencia a moverse durante la noche, es más que probable que moleste al otro. Por eso, la tendencia actual es que cada uno disponga de su propia almohadas individual, de forma que cada miembro de la pareja tenga la suya propia, adaptada a sus necesidades concretas.
Resumen
Una almohada es mucho más que una pieza sobre la que posamos la cabeza a la hora de dormir. De su correcta elección dependerá nuestro descanso y que, al levantarnos, no suframos dolores de cuello y espalda. La almohada alinea los ejes de cuello y espalda y nos ayuda a lograr un sueño reparador y un correcto descanso, aliviando el estrés.
Como te hemos explicado en este artículo, escoger la almohada perfecta dependerá de muchos factores, como la postura en la que duermes, si sufres dolores cervicales o no, del material y hasta de su mantenimiento. Sigue todos nuestros consejos y podrás escoger con facilidad la mejor almohada del mercado para dormir como un lirón.
Si te gustó el artículo, apóyanos compartiéndolo con tus amigos y familiares. O si prefieres, déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 32985619/ 123rf.com)