arena verde de juguete
Last updated: September 8, 2020

Nuestro método

35Productos analizados

16Horas invertidas

9Artículos evaluados

718Opiniones de usuarios

¿Y si te dijéramos que ya no hace falta ir a la playa para hacer castillos de arena? De hecho, ni siquiera hace falta salir de casa. La arena mágica ha llegado para quedarse, ya que los múltiples beneficios que aporta ha conseguido crear auténticos fans de este juego entre los padres y los niños.

Se trata de un juego limpio, versátil y con el que los pequeños podrán aprender y desarrollar sus capacidades mientras se lo pasan en grande. ¿Quieres conocer más acerca de este juguete que está tan de moda? Hoy te lo contamos todo. ¡Continúa leyendo!




Lo más importante

  • La arena mágica o cinética es un tipo de arena que no se seca nunca, se mantiene húmeda y permite que los niños la manejen y moldeen con gran facilidad.
  • Además, otro de sus secretos del éxito es que no mancha y no es tóxica, por lo que es segura para los más pequeños y pueden jugar con ella en cualquier lugar.
  • Para elegir correctamente el modelo más adecuado para tu hijo, lo mejor es tener en cuenta criterios de compra como la edad, los accesorios, la calidad o la seguridad.

Las mejores arenas mágicas del mercado: nuestras favoritas

La gran demanda de este exitoso juguete en la actualidad está favoreciendo la aparición de multitud de modelos diferentes, lo que en ocasiones nos puede poner difícil la decisión final. Por ello, y para empezar con esta guía, queremos mostrarte una selección con las mejores arenas mágicas del mercado. ¡Echa un vistazo!

La mejor arena mágica "al natural"


Last price updates: Amazon.com (15.01.23, 10:59 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:12 Uhr)

Esta arena mágica de Kinetic Sand es la mejor del mercado. No solo lo decimos nosotros, sino que los compradores la prefieren por encima de otras. Y es que cómo no preferirla cuando es la que tiene el mejor balance entre costo y calidad. Además es duradera y está hecha con arena "real".

Esta arena es apta para niños mayores de 3 años. Nunca se seca, siempre que la mantengas en un envase cerrado. Lo ventajoso de comprar arena sin color es que le das a tu pequeño la oportunidad de colorear la suya como le apetezca.

La arena cinética con más variedad de colores

Happy Kids ofrece un kit de arena mágica con un gran de variedad de colores. En total son 12 unidades, hay pocas ofertas con tal cantidad de colores y ninguna con la calidad de esta. Tiene larga durabilidad y la mejor textura.

Aunque sus colores no son los más vivos, ofrecen mucho con lo que el espíritu creador de los niños puede trabajar. Es importante recordar que, una vez unidos, los colores es difícil separarlos.

El mejor kit de arena mágica

La arena mágica no suele dejar rastros, siempre que se use sobre una superficie lisa. Pero siempre es bueno estar preparado, así que Kinetic Sand ofrece una caja de arena plegable que permitirá a tu pequeño llevar la diversión a donde vaya sin tener que hacer un caos.

Esta oferta no incluye solo la caja, sino también 3 moldes y 2 herramientas, además de 2 libras de arena mágica "natural". Es ideal para cualquier niño mayor de 3 años que guste de construir.

La arena mágica con colores más brillantes

Muchos ofrecen colores, pero no todos tienen colores brillantes como esta arena mágica de KidSand. No es un esencial, pero sí resulta muy atractiva a los niños que gustan de colores brillantes.

La oferta es por 1.3 libras de arena de 6 colores distintos. También incluye 4 moldes para hacer distintas construcciones, además de una pequeña caja donde los niños pueden jugar con seguridad.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la arena mágica

Seguro que has oído hablar de ella. Incluso puede que algún padre y amigo te la haya recomendado para tus pequeños. Pero, ¿sabes realmente todo el partido que puedes sacar de la arena mágica? Después de leer esta sección, lo sabrás. En ella respondemos a las preguntas más frecuentes. ¡Adelante!

niños jugando en arena

La arena mágica es un tipo de arena que no se seca nunca, se mantiene húmeda y permite que los niños la manejen y moldeen con gran facilidad. (Fuente: Gulyayeva: 102088867/ 123rf.com)

¿Cuáles son las principales características de la arena mágica? ¿Por qué todos los padres la quieren para sus hijos?

No es ningún secreto que uno de los juguetes con más éxito en la actualidad es la arena mágica, también conocida como kinetic sand o arena cinética. Y, desde luego, no se trata de un éxito fortuito. Este juguete se ha ganado su posición gracias a sus características, que lo hacen ideal tanto para los niños como para los padres:

  1. En primer lugar, y algo a lo que le damos mucha importancia actualmente, este tipo de arena no es tóxica y está libre de alérgenos y gluten.
  2. Su denominación como arena mágica viene dado porque nunca se seca.
  3. Tiene una textura similar a la de arena mojada, lo que la hace muy maleable y fácil de manipular tanto con las manos como con moldes.
  4. Si la aprietas o presionas, se queda compacta. Pero, cuando la sueltas, se desprende fácilmente quedando con una textura suave y esponjosa.
  5. Además, jugar con esta arena es fácil, seguro y, sobre todo, muy limpio, ya que solamente se adhiere a sí misma y no mancha.

¿Cuáles son las ventajas y beneficios de que los niños jueguen con arena?

Si lo lleva haciendo toda la vida, por algo será, ¿no? Nos referimos a jugar con arena cuando somos pequeños. Pues sí, lo cierto es que este tipo de juego tan manual, que se encuentra entre los denominados juegos simbólicos (1), estimula a los más pequeños y les aporta numerosos beneficios:

Área de desarrollo ¿Cómo?
Psicomotricidad fina Al amasar la arena y trabajar con los diferentes moldes. Además, ponen a prueba su pulso
Creatividad e imaginación Cuando se inventan formas y figuras con la arena
Coordinación óculo-manual Durante todo el juego, ya que deben tratar la arena con cuidado para que no se rompan sus figuras
Estímulo sensorial Debido a la textura que tiene la arena

¿A partir de qué edad puede mi hijo jugar con la arena mágica?

Esta es una de las preguntas que, como padres, más nos preocupa cuando vamos a comprar un juguete nuevo para nuestros hijos. Pues bien, debes saber que la edad recomendada (2) para empezar a jugar con la arena cinética son los tres años, justamente en plena etapa del juego simbólico, aunque se extiende durante varios años más. Este tipo de juego (1) tiene las siguientes características:

  • Se basa, principalmente, en la construcción y destrucción posterior de sus creaciones.
  • A través de la construcción, los niños ordenan su mundo según sus propias reglas.
  • Por su parte, con la destrucción imponen su control y demuestran sus habilidades.
  • Además, las figuras que se construyen son imágenes repetidas de experiencias reales.

arena color rosa

Además, otro de sus secretos del éxito es que no mancha y no es tóxica, por lo que es segura para los más pequeños y pueden jugar con ella en cualquier lugar. (Fuente: Tiahunov: 134942343/ 123rf.com)

¿Y cómo es posible que esta arena "no se seque nunca"?

Bien, como ya sabes, hemos mencionado que este tipo de arena "no se seca nunca". Pero, claro, no se seca siempre y cuando la conservemos de una forma correcta. Por suerte, hacerlo es más que sencillo y este es uno de los juegos con la vida útil más larga de la actualidad. Además de uno de los más versátiles y pedagógicos, por supuesto.

En la mayoría de los casos, con guardarla en una bolsa tipo zip o en un envase con cierre hermético será suficiente. Sin embargo, no está de más que le echemos un vistazo a las recomendaciones del fabricante, ya que, en ocasiones las necesidades de conservación pueden variar, sobre todo en función de la composición de la arena.

¿Qué precauciones debo tener en cuenta a la hora de jugar con la arena mágica?

Hasta ahora parecía que todo era perfecto. Y lo cierto es que existen pocas quejas que ponerle a esta arena mágica con la que cada vez juegan más niños. Sin embargo, no debemos olvidar algunas precauciones de uso que nos ayudarán, además de a disfrutar al máximo del juego, a no llevarnos algún disgusto. Fíjate bien:

  • Ojo, aunque no sea tóxica, esta arena no es comestible: por lo que debemos tener un especial cuidado durante el juego para evitar que, sobre todo los más pequeños, se la metan en la boca o la ingieran.
  • Es limpia, pero no se debe jugar en cualquier parte: aunque una de sus principales características es que no mancha, lo más recomendable es jugar sobre una superficie plana (si es de cristal, mucho mejor) para poder recogerla fácilmente. Si se cae en un sofá o en una alfombra, esta tarea se vuelve un poco más complicada.
  • Guárdala bien si no quieres se seque: como hemos mencionado, un envase hermético es el mejor lugar para conservar la arena.

arena para niños

Debes saber que la edad recomendada para empezar a jugar con la arena mágica son los tres años, justamente en plena etapa del juego simbólico. (Fuente: Bravissimos: 96918627/ 123rf.com)

Criterios de compra

¡Ya has descubierto todos los secretos de la arena mágica! Ahora debemos pasar a la práctica y ponernos manos a la obra en la búsqueda de la más adecuada para tu hijo. ¿Y cómo lo haremos? Nosotros te recomendamos tener en cuenta los siguientes criterios de compra, ya que te guiarán hasta dar con el mejor modelo. ¡Toma nota!

Edad recomendada

Como siempre, uno de los factores más importantes cuando nos disponemos a comprarle a nuestro pequeño un juguete nuevo es asegurarnos de que es adecuado para su edad y su etapa de desarrollo. Anteriormente hemos comentado que la edad mínima recomendada para empezar a jugar con la arena mágica son los tres años.

Sin embargo, al tratarse de un juguete tan versátil, nuestros hijos podrán utilizarlo en edades mucho más avanzadas que esa. De hecho, existen modelos diferentes que incluirán piezas, moldes o actividades distintas según la edad del niño. Por ello, es fundamental que, antes de nada, revises la recomendación del fabricante para cada modelo en concreto.

arena verde para niños

Su denominación como arena mágica viene dado porque nunca se seca. (Fuente: Tatyana2206: 139596326/ 123rf.com)

Moldes

Ahora que ya tenemos claro qué modelos son los más adecuados para nuestro hijo, podemos pasar a la parte más práctica y divertida. Y en este momento, los moldes juegan un papel fundamental. Aunque los niños tienen mucha imaginación y pueden crear figuras por sí solos, los moldes les ayudarán y les aportarán todavía más posibilidades.

Además, y desde el punto de vista de los padres, también podemos utilizar los moldes para que los niños aprendan mientras se divierten con la arena mágica. Así, podemos encontrarlos de formas tan variadas como:

  • Formas geométricas
  • Letras
  • Animales
  • Números

A la hora de tomar la decisión final, presta atención a los diferentes moldes que vengan con el paquete. Esto te ahorrará tiempo, aunque también puedes hacerte con ellos por otro lado, ya que existen paquetes de moldes especiales para este tipo de arena. ¡Ah! Y también puedes utilizar los moldes de la plastilina, por ejemplo.

Otros accesorios y actividades

Además aquellos que incluyen diferentes moldes con los que el pequeño podrá crear una gran variedad de formas, existen modelos que van todavía un paso más allá. De hecho, los que se llevan la palma en la actualidad son aquellos que incluyen pinturas. Sí, como lo oyes, la arena se puede pintar. ¿Y cómo lo harán? Así de fácil:

  1. Lo primero es crear la forma deseada con la arena.
  2. Una vez que hayamos terminado, aplicaremos la pintura sobre ella.
  3. Con las esponjas (normalmente incluidas en el paquete), presionaremos suavemente para repartir la pintura por toda la superficie.
  4. Cuando terminemos de jugar, bastará con deshacer la forma y mezclar de nuevo la arena para que la pintura desaparezca sin dejar rastro.
  5. Ojo, si la arena pintada ha estado al aire libre y se ha secado, es posible que quede alguna chispita de pintura. Pero, no te preocupes, irá desapareciendo con los usos.

Así que, si quieres que tu hijo cuente con las mayores opciones y pueda desarrollar al máximo sus habilidades con la arena mágica, fíjate bien en los accesorios que incluye el paquete. Por supuesto, igual que ocurría con los moldes, también puedes comprar estas pinturas y sus recambios de forma paralela.

Composición y compuestos tóxicos

Otro de los aspectos a los que debemos prestar una especial atención a la hora de elegir la mejor arena cinética para nuestros hijos es, por supuesto, la composición. Sobre todo si son muy pequeños y existe riesgo de que la metan en la boca. A estas edades, ya sabemos lo que pasa. En definitiva, la arena mágica solamente debería estar compuesta por dos ingredientes:

Lo que debes encontrar en la composición Lo que nunca debe incluir
98 % de arena

2 % de polidimetisiloxano (un tipo de silicona)

Ingredientes tóxicos (4)

Metales

Gluten

Alérgenos

Certificación y calidad

Por último, y para terminar de cerciorarnos de que el modelo elegido para nuestro pequeño es completamente seguro, deberemos fijarnos en las certificaciones que nos aseguran la calidad de los juguetes.

Busca los certificados en el paquete de la arena. Si no la encuentras, será mejor que te decantes por otro modelo, ya que podría tratarse de un juguete no homologado y que, por lo tanto, no ha pasado las revisiones pertinentes. Se trata de jugar, sí, pero siempre con la mayor seguridad posible.

Resumen

¡Ahora es posible jugar con la arena desde el salón de casa! Los niños lo saben y cada vez son más los que quieren unirse a esta nueva moda de la arena cinética. Además, para los padres también es una gran opción, ya que con ella, además de divertirse, los más pequeños aprenden y desarrollan diferentes capacidades.

Una de las principales razones que han causado el éxito de la arena mágica es el hecho de que no mancha y no se seca. Es un juguete muy versátil con el que pueden jugar niños desde los tres años y que ofrece una gran variedad de posibilidades lúdicas y pedagógicas. ¿Todavía tienes algo que pensar?

Si te ha resultado útil nuestra guía sobre arena mágica, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Estamos deseando conocer tu experiencia!

(Fuente de la imagen destacada: Vasileva: 91911028/ 123rf.com)

References (4)

1. Aguilera L. El juego simbólico - Psico Ayuda Infantil. Psico Ayuda Infantil.
Source

2. Delgado J. El juego infantil según la edad del niño. Etapa Infantil.
Source

3. Etiquetado de los juguetes - Boronatic. Boronatic.
Source

4. Juguetes tóxicos y peligrosos: cuáles son y cómo evitarlos. Alimentación infantil - Nestlé Baby & me.
Source

Why you can trust us?

Artículo informativo
Aguilera L. El juego simbólico - Psico Ayuda Infantil. Psico Ayuda Infantil.
Go to source
Artículo informativo
Delgado J. El juego infantil según la edad del niño. Etapa Infantil.
Go to source
Artículo informativo
Etiquetado de los juguetes - Boronatic. Boronatic.
Go to source
Artículo informativo
Juguetes tóxicos y peligrosos: cuáles son y cómo evitarlos. Alimentación infantil - Nestlé Baby & me.
Go to source
Reviews