
Nuestro método
A todos nos gusta que nuestro jardín se mantenga verde y brillante. Hay pocas cosas mejores que llegar a casa y pasar un rato disfrutando del césped y del aire libre. Para mantener un aspecto sano y cuidado, deberás controlar la irrigación y para eso no hay nada mejor que contar con un sistema de aspersores de riego que hagan el trabajo por ti.
Es difícil que puedas escoger un buen aspersor si no conoces a fondo estos sistemas de irrigación, sus características y los factores de calidad. Estos marcan la diferencia entre un buen equipo y otro excelente. En este artículo de MONEDEROSMART, te explicamos todo sobre los aspersores para que puedas escoger el que mejor se adapte a tus necesidades de riego.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores aspersores del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber de los aspersores
- 4.1 ¿Qué es un aspersor de riego?
- 4.2 ¿Qué características importantes tienen los aspersores?
- 4.3 ¿Cómo calculo el gasto de un aspersor?
- 4.4 ¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los aspersores de riego?
- 4.5 ¿Qué tipos de aspersores de riego existen?
- 4.6 ¿Qué tipos de toberas tienen los aspersores de riego?
- 4.7 ¿Cómo elegir las mejores toberas para mis aspersores?
- 4.8 ¿Cuándo debo instalar un sistema de aspersores?
- 4.9 ¿Cómo se regula un aspersor de riego?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Escoger el mejor aspersor para tu jardín siempre será complicado, ya que este aspecto dependerá en gran medida de otros factores como el tamaño de tu terreno o los requerimientos de tu instalación de agua.
- Los aspersores pueden instalarse junto a otros sistemas de riego para programar la irrigación, de forma que se inicie cada día a la misma hora y que dure un tiempo determinado.
- El tamaño del terreno o la altura son aspectos clave a la hora de elegir un aspersor de riego. Lo veremos detenidamente al final de esta guía en la sección criterios de compra.
Los mejores aspersores del mercado: nuestros favoritos
Un jardín con una gran variedad de vegetación, frondoso y lleno de color dará a tu casa un aspecto acogedor. Sin embargo, no todos tenemos tiempo de regarlo manualmente. Y sin una buena irrigación, nuestro jardín no tendrá buen aspecto. Para que esto no suponga un problema, en MONEDEROSMART hemos seleccionado los mejores aspersores de riego para tu jardín.
- El mejor aspersor para los más exigentes
- El aspersor con mayor cobertura
- El aspersor más versátil
- El aspersor más económico
El mejor aspersor para los más exigentes
Este aspersor dispone de tres modos diferentes: solo noche, solo día y modo continuo 24/7. Se trata de un aspersor de impacto que alcanza los 35 pies y cubre una superficie de 1,600 pies cuadrados. Sus ciclos de riego duran 30 minutos. Cuenta con tecnología de detección inteligente que te permitirá ahorrar agua y energía.
Funciona con 4 pilas AA que garantizan más de 7,500 ciclos de activación. Dispone de una conexión de manguera de latón y una pinza de metal de doble paso. Además, incluye un sensor de movimiento que podrás usar para alejar a los animales que se acerquen a tus plantas.
El aspersor con mayor cobertura
Este modelo es ideal para aquellos que quieran cubrir una mayor superficie. Se trata de un aspersor que se conecta a la manguera y se desplaza por ella, desde un extremo al otro. Puede hacer viajes de hasta 200 pies y cubrir una superficie de 13,500 pies cuadrados.
Sus brazos giran en círculos y proporcionan una cobertura que va desde los 15 hasta los 55 pies de diámetro. Cuenta con tres velocidades (alta, baja y neutral). Su cuerpo está fabricado con hierro fundido.
El aspersor más versátil
En este caso nos encontramos ante un aspersor equipado con 3 brazos giratorios y 12 boquillas ajustables. Podrás cambiar su dirección para conseguir los mejores resultados de acuerdo a tus necesidades. Su ángulo de rotación es de 360°.
Su sistema de rocío alcanza los 32.8 pies y ofrece una cobertura de hasta 3,600 pies cuadrados. Cuenta con tecnología de conservación de agua, por lo que evitará que gastes más de lo necesario. Se instala en tan solo unos segundos y está hecho de plástico ABS muy resistente.
El aspersor más económico
No products found.
Cerramos la lista con el modelo más sencillo y también más económico. Se trata de un aspersor circular ideal para jardines pequeños. Ofrece una cobertura de 30 pies cuadrados.
Está hecho de metal, por lo que es muy estable y resistente a las adversidades climáticas. Funciona bien con presiones de agua bajas. Ofrece una garantía de tres años.
Guía de compras: Lo que debes saber de los aspersores
¿Qué es un aspersor de riego?
El chorro de agua que se produce es un conjunto aleatorio de gotas de agua que son expulsadas de un medio presurizado a otro con presión atmosférica. Dicho conjunto de agua pulverizada guarda direcciones similares y velocidades diferentes (esto a causa de los tipos de boquilla) con el único objetivo de conseguir una cortina de agua lanzada al espacio uniformemente.
¿Qué características importantes tienen los aspersores?
En ellos, deberás trabajar con los siguientes factores: el gasto hidráulico, que medimos en galones o litros por segundo (gal/s o l/s) y el área a afectar con humedad medida en ft² (pies cuadrados) o m² (metros cuadrados). Estos factores arrojan la unidad de “lámina de riego” o “altura de riego” que se mide en pies o en cm o mm inundados.
¿Cómo calculo el gasto de un aspersor?
- En primer lugar, se debe calcular el gasto de galones o litros por segundo del aspersor instalado según los datos del fabricante.
- De la misma forma se deberá conocer la distancia total alcanzada (D.T.A) en el líquido rociado que se podrá interpretar como pies o metros lineales totales, calculado en campo sin resistencia al viento. Este factor suele estar indicado por el fabricante.
- Se ubicará además el ángulo que afecta el área total de influencia de riego que en aspersores comerciales suele ser de entre 20 y 360º.
- El tiempo en segundos que se pretende mantener en funcionamiento el aspersor.
¿Qué ventajas e inconvenientes tienen los aspersores de riego?
¿Qué tipos de aspersores de riego existen?
A continuación, te mostramos en una tabla los diferentes tipos de aspersores que existen en el mercado.
Tipo de aspersor | Características |
---|---|
Aspersores emergentes | Emergen del suelo para efectuar el riego por efecto de la presión. Son los más utilizados en jardinería. |
Aspersores aéreos | Los más utilizados en agricultura. Permanecen fijos, instalados sobre una varilla de soporte. |
Aspersores de impacto | El movimiento se produce mediante el choque que realiza el agua al salir de la boquilla en un brazo oscilante. Provocan un giro a la vez que realizan un movimiento de rotación. |
Aspersor de turbina | El agua pasa por una turbina o engranaje. Realiza un giro del aspersor previo a la salida del agua por la boquilla. |
Rotativo o de reacción | En este caso, el giro y la aspersión se originan en la inclinación del orificio. |
Circulares | Realizan un giro completo de 360º. Se colocan en el interior de la parcela a regar. |
Sectoriales | Realizan giros menores de 360º. Se emplean en bordes de parcelas para el riego de esquinas y laterales. |
Baja presión | Necesitan poca presión, en torno a los 1,5 o 2 kg/cm2 (kilogramos por centímetro cuadrado). Tienen un radio de acción de entre 10 y 14 metros. Su caudal es de 1 a 6 m3/h (metros cúbicos por hora) |
Presión media | Funcionan con una presión de entre 2,5 y 4 kg/cm2. Su radio de acción es de entre 10 y 16 m. Caudal de 1 a 6 m3/h. |
Alta presión | Necesitan una presión de entre 5 a 6,5 kg/cm2. Radio de entre 16 a 20 m. Caudal de 6 a 40 m3/h. |
Cañones de riego | Presión mayor a los 7 kg/cm2. Radio de acción de entre 30 y 50 m. Caudal superior a los 40 m3/h. |
¿Qué tipos de toberas tienen los aspersores de riego?
- Toberas de ángulo fijo: Como su nombre indica, tienen un ángulo de riego fijo, que puede ser de 90, 180, 270 o 360 grados. Su forma de regar es mediante un abanico de agua y su alcance dependerá del ángulo que hayas seleccionado.
- Toberas ajustables: Son las más versátiles, ya que te permiten ajustar el ángulo de riego a tus necesidades. Muchos modelos ya las incorporan de fábrica y son la opción que te recomendamos. Como las toberas de ángulo fijo, las ajustables riegan haciendo un abanico de agua, pero en este caso podremos regular este ángulo.
- Toberas de franja: Parecidas a las de ángulo fijo, pero en este caso no hacen un abanico de riego si no que riegan zonas muy concretas. Pero ejemplo, permiten regar un pasillo sin mojar fuera del césped. Puedes encontrar toberas con franja en un lateral del difusor o en ambos.
- Toberas rotativas: relativamente modernas, las hay con ángulo fijo y ajustable. Su principal virtud es que el caudal de agua necesario para el riego es mucho menor que en las anterior y la irrigación es más eficiente. Mientras que las toberas normales hacen un abanico de agua uniforme, las toberas rotativas riegan con unos chorros de agua que rotan entre ellos.
¿Cómo elegir las mejores toberas para mis aspersores?
A continuación, te explicamos los alcances más comunes de las toberas. Aunque, antes de avanzar, debes saber que el alcance se puede reducir un 25 % ajustando el tornillo de alcance:
- 2 metros: tendrán en el nombre un 8, que corresponde a 8 pies de alcance.
- 2,5 metros: en este caso vendrán marcados con un 10.
- 3 metros: estos son los más comunes y están marcados con un 12.
- 3,5 metros: muy utilizadas también y marcadas con un 15.
- 4 metros: poco habituales, marcadas con un 17.
¿Cuándo debo instalar un sistema de aspersores?
A continuación, te explicamos cuándo es más conveniente instalar un sistema de aspersores para tu jardín:
- La superficie de césped es lo suficientemente grande para el alcance del aspersor.
- La zona a irrigar no tiene demasiados recovecos ni plantas en medio del césped a las que pueda afectar un chorro de agua directo.
- La presión de agua es suficiente para el funcionamiento correcto de los aspersores. Los difusores requieren menor presión de agua.
¿Cómo se regula un aspersor de riego?
Algunos modelos incluyen una función de ajuste de dirección. Estos te permiten seleccionar entre 90, 180 y 360 grados, según necesites. Otro ajuste interesante es el alcance, que determinará la distancia máxima del caudal de agua. Esto lo puedes configurar según el área que deseas abarcar para el riego. Algunos modelos te permiten configurar un caudal fijo u oscilante.
Criterios de compra
Si has seguido nuestra guía de compra, ya sabes qué son y cómo funcionan los aspersores de riego. Además, tienen información sobre las necesidades concretas de cada terreno y cómo se calcula el caudal para escoger el tipo de aspersor. Ahora, ha llegado el momento de entender los principales criterios de compra, para que escojas el modelo que mejor se ajusta a ti:
Tipo
El tipo de aspersor vendrá determinado, en gran medida, por el tamaño y la forma del terreno que quieres regar. Un aspersor de riego fijo, que irriga siempre en la misma dirección, será ideal para un terreno pequeño. Para un jardín grande lo mejor será contar con un sistema de aspersores oscilantes que rieguen de manera uniforme.
Cada tipo de aspersor de riego tiene unas características propias y, lo más importante, un consumo determinado. Piensa bien en tus necesidades y en tu presupuesto antes de escoger un modelo. Sobre todo, fíjate en el consumo y el caudal, ya que determinará la opción de unir varios aspersores en un solo sistema de riego.
Alcance
Esta característica es muy importante, porque se refiere a la distancia que puede alcanzar el caudal de agua que sale del aspersor. Dependiendo de las dimensiones del jardín hay que decidir cuántos aspersores necesitamos. Esto dependerá en gran medida de la distancia que abarquen.
Es importante instalar el aspersor donde no vayas a regar otras partes del jardín como paredes o estructuras de materiales susceptibles al agua. Si vas a instalar los aspersores en un sistema completo para un jardín grande, es importante que calcules el número de aspersores sin excederte, pues dos caudales que se cruzan pueden ahogar las plantas.
Altura
Si escoges los aspersores emergentes de la tierra deberás considerar la longitud del vástago. Esto depende del tamaño de las plantas que tengas que regar. Mientras más elevado sea el vástago, más altura alcanzará el agua. Recuerda que este tipo de aspersores están indicados para regar arbustos y otras plantas altas, creando zonas de lluvia.
(Fuente: Subbotina: 127592291/ 123rf.com)
Tobera
Las toberas son los elementos que regulan el caudal, el ángulo y la longitud del agua que sueltan los aspersores de riego. Aunque en la mayoría de los modelos este elemento es fijo, los hay que permiten intercambiarlos. Nuestro consejo es que compres un aspersor con una tobera intercambiable, ya que de esta forma podrás configurar tu equipo según tus necesidades.
En general, los aspersores de riego incorporan toberas de 10 o 12 pies. Esto significa que forman un abanico de 12 pies de longitud. Para conocer este factor solo debes mirar el número impreso, que generalmente estará descrito en pies. Las toberas, además, suelen ser regulables, por lo que podrás controlar el flujo dentro de la medida establecida.
Tamaño del terreno
Es muy importante tener en cuenta el tamaño del jardín antes de escoger el aspersor de riego. Debes asegurarte de que cubrirá toda o la mayor parte de la superficie y de que no regará sobre paredes o suelos. Además, deberás calcular tu sistema de riego, contando cuántos aspersores necesitarás para cubrir el terreno sin que estos se crucen.
También deberás tener en cuenta las esquinas y la forma de tu jardín. Hay aspersores fijos que te permiten mantener una zona de riego estable. Estos son útiles, por ejemplo, para colocarlos cerca de una pared y evitar que la mojen. Para este punto, también puedes escoger un aspersor con sistema regulable, que te permita delimitarlo a cierta zona.
Resumen
Los aspersores de riego te permitirán mantener tu jardín verde y brillante, con lo que te convertirás en la envidia del vecindario. Estos sistemas irrigan el terreno de manera uniforme, lanzando el agua mediante presión para crear un rocío en forma de lluvia que mantiene la humedad de la tierra y no daña las plantas ni las flores.
En este artículo te hemos explicado todo lo que necesitas saber para comprar un aspersor que se adapte a tus necesidades y a las de tu terreno. Antes de escoger fíjate bien en el caudal que necesitas, la forma y la extensión de tu terreno, la altura de riego o la forma de las toberas. Si sigues nuestras recomendaciones no fallarás en la compra. ¡Buena suerte!
Si te ha gustado este artículo de MONEDEROSMART, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para encontrar los mejores aspersores de riego del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Nedoshkovskiy: 93132397/ 123rf.com)