
Nuestro método
Hoy en día es prácticamente imposible escapar del mundanal ruido. Cuando vas por la calle, tus oídos son asaltados por el ruido de los carros y sus bocinas y de las obras. En el bus o en el metro, sufrimos las conversaciones ajenas, los celulares sonando y las puertas abriéndose y cerrándose. Refugiarse en casa es, tal vez, una buena opción para escapar de estos sonidos.
Sin embargo, a veces ni eso da resultado. Aunque consigamos escapar del rumor del tráfico, puede que tengamos que soportar los gritos de un vecino. O los golpes de un martillo al otro lado de la pared. ¿Quiere decir esto que es imposible encontrar algo de paz sonora en el mundo moderno? En absoluto. Gracias a los audífonos con cancelación de ruido, podrás conseguirla.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores audífonos con cancelación de ruido del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los audífonos con cancelación de ruido
- 4.1 ¿Qué son los audífonos con cancelación de ruido?
- 4.2 ¿Qué tipos de audífonos con cancelación de ruido existen en la actualidad?
- 4.3 ¿Cuál es la fuente de energía de los audífonos con cancelación de ruido?
- 4.4 ¿Cuáles son las ventajas de los audífonos con cancelación de ruido?
- 4.5 ¿Qué otros extras incluyen los audífonos con cancelación de ruido?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Existen dos tipos de sistemas de cancelación de ruido. Por un lado, está la cancelación activa, que genera una frecuencia opuesta al sonido ambiente. Por otra parte, está la pasiva, que se basa en los materiales para aislar el oído del ruido.
- Es fundamental que elijamos un modelo que nos resulte cómodo a la hora de usarlo. Es un factor esencial, especialmente si vamos a emplearlos durante periodos prolongados de tiempo.
- La duración de la batería es uno de los criterios de compra básicos. Debemos tener en cuenta que la cancelación de ruido activa requiere energía extra para poner en marcha el propio sistema.
Los mejores audífonos con cancelación de ruido del mercado: nuestras recomendaciones
Los audífonos con cancelación de ruido pueden ser grandes aliados en nuestro día a día. Gracias a ellos, podemos sumergirnos por completo en nuestra música favorita. También podremos disfrutar de una buena película sin molestar a la gente de nuestro alrededor. Y sin que ellos nos molesten a nosotros. Aquí te mostramos una selección con algunas de las mejores opciones.
- Los audífonos con cancelación de ruido favoritos de los compradores
- Los mejores audífonos con cancelación de ruido de tipo in-ear
- Los audífonos con cancelación de ruido de alta gama
- Los audífonos con cancelación de ruido más inteligentes
Los audífonos con cancelación de ruido favoritos de los compradores
Estos audífonos con cancelación de ruido son el modelo WHCH710N de Sony, uno de los más recomendados porque se conoce la alta calidad de los audífonos Sony. Se conectan con bluetooth a dispositivos de diversos tipos.
Son audífonos que tienen un sistema de cancelación de sonido inteligente que se adapta al ruido ambiente para emitir la frecuencia adecuada. Tienen baterías que pueden durar hasta 35 horas.
Los mejores audífonos con cancelación de ruido de tipo in-ear
Geekee brinda estos audífonos inalámbricos que funcionan con tecnología Bluetooth 5.0. Por su tamaño reducido, son especialmente prácticos para usar con tu teléfono celular.
Estos audífonos con cancelación de ruido son ideales para exteriores, ya que son discretos e impermeables. Tienen baterías con autonomía de hasta 40 horas. La funda es también el dispositivo de carga de los audífonos.
Los audífonos con cancelación de ruido de alta gama
JBL es una prestigiosa marca que incluye en su catálogo de productos estos audífonos de diademas. Este, el modelo 650 BT, es un set de audífonos con un excelente sistema de cancelación activa de ruido.
Son audífonos inalámbricos que funcionan con bluetooth. Tienen una batería cuya carga puede durar hasta 30 horas, dependiendo de la intensidad y frecuencia de uso.
Los audífonos con cancelación de ruido más inteligentes
Momentum 3 es un modelo de audífonos de Sennheiser que destaca por su excelente calidad y funciones inteligentes. Tienen un sistema de cancelación activa de ruido y tienen el asistente de voz Alexa integrado.
Entre sus funciones cuenta con encendido y apagado automático, además de un sistema de pausa inteligente. Adicionalmente, tiene un modo de emparejamiento automático que te ayudará a ahorrar unos pasos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los audífonos con cancelación de ruido
La cancelación de ruido es una tecnología desarrollada para mejorar nuestra experiencia auditiva. (Fuente: Henry Be: bAFiBDMeiVI/ Unsplash.com)
¿Qué son los audífonos con cancelación de ruido?
Es especialmente práctica en los viajes en transportes como el tren o el avión. En ambos casos, es habitual que haya un constante sonido ambiente causado por los motores, la ventilación o el movimiento. La función de la cancelación de ruido es eliminar esos sonidos ajenos al audio que estás reproduciendo.
¿Qué tipos de audífonos con cancelación de ruido existen en la actualidad?
- Audífonos con cancelación de ruido activa: este tipo de audífono emplea micrófonos que captan el sonido que hay en el exterior. De esta manera, captan la frecuencia del ruido de nuestro entorno. A continuación, se genera una frecuencia opuesta que anula ese ruido. Así, nos permiten centrarnos más en el audio que estamos escuchando. Es especialmente práctico, como decíamos, en esos ambientes, como trenes y aviones, en los que hay un zumbido constante. Por supuesto, también son prácticos para emplear en la calle o en nuestras casas. Este tipo de tecnología está compuesta principalmente por dos partes. Por un lado, incorpora un micrófono en cada audífono para captar el sonido. Por otra parte, dispone de un chip que genera la frecuencia opuesta y cancela así el ruido.
- Audífonos con cancelación de ruido pasiva: la cancelación de ruido pasiva se basa en los materiales con los que está fabricado el audífono. Los audífonos intraurales, por ejemplo, emplean habitualmente almohadillas de silicona. Estas almohadillas procuran aislar al máximo el oído del ruido externo. De esta manera, cancelan el ruido de manera pasiva, sin crear ninguna frecuencia de sonido. También existen audífonos circumaurales y supraurales que emplean esta técnica. Lo hacen a través de las piezas acolchadas y las almohadillas que están en contacto con la oreja. Es importante destacar que la cancelación de ruido pasiva no es tan efectiva como la activa.
¿Cuál es la fuente de energía de los audífonos con cancelación de ruido?
Los audífonos con cable toman su fuente de alimentación del propio dispositivo reproductor. Los audífonos con cancelación de ruido activa suelen precisar más energía para su funcionamiento que los audífonos tradicionales. Por su parte, la cancelación de ruido pasiva no requiere una energía extra, ya que no emplea un sistema electrónico.
Existen dos tipos de sistemas de cancelación de ruido. Por un lado, está la cancelación activa, que genera una frecuencia opuesta al sonido ambiente. Por otra parte, está la pasiva, que se basa en los materiales para aislar el oído del ruido. (Fuente: Wingen: PDX_a_82obo/ Unsplash.com)
¿Cuáles son las ventajas de los audífonos con cancelación de ruido?
¿Qué otros extras incluyen los audífonos con cancelación de ruido?
Además, hay modelos que llevan un paso más allá el sistema de cancelación de ruido activo. En estos casos, el nivel de cancelación de ruido aumenta o desciende en función del sonido ambiente. La opción de Sony antes citada, por ejemplo, incluye esta característica. Esta opción nos permite mantener constante el volumen de nuestro audio sin importar el ruido externo.
Criterios de compra
El ruido que nos rodea puede llegar a ser muy molesto. Puede impedir que disfrutemos de nuestra música o que nos concentremos en nuestro trabajo o en nuestros estudios. Pero la tecnología de audio está de nuestro lado. A continuación, te mostramos algunos de los criterios fundamentales para elegir los mejores audífonos con cancelación de ruido para ti.
Tipo de audífonos
Si tienes claro qué tipo de audífonos quieres, habrás acotado en gran medida la búsqueda de tu modelo ideal. Existen tres tipos principales de audífonos en función de dónde se sitúan respecto a la oreja y al oído. Hablamos de los circumaurales, los supraurales y los intraurales. A continuación, te detallamos cada uno de ellos:
- Audífonos con cancelación de ruido circumaurales: este tipo de audífonos es el que envuelve la oreja por completo. De esta manera, las almohadillas reposan directamente sobre la cabeza del usuario. Proporcionan, así, un mayor aislamiento del sonido externo. Además, suelen incluir una diadema que une los dos audífonos a modo de sujeción. Incorporan, también, un micrófono en cada audífono que capta la frecuencia del sonido del exterior. Este tipo de audífono también se conoce como over-ear, su nombre en inglés.
- Audífonos con cancelación de ruido supraurales: este tipo de audífonos descansa sobre la oreja. Existen diferentes opciones de sujeción: con diadema, con un clip o con una cinta a la altura de la nuca, por ejemplo. Los audífonos supraurales no aportan tanto aislamiento como los anteriores. No obstante, existen modelos con sistema de cancelación de ruido activa. Su nombre en inglés, por el que son muy conocidos, es on-ear.
- Audífonos con cancelación de ruido intraurales: a diferencia de los anteriores modelos, este tipo de audífono va situado en el interior del pabellón auditivo. Por tanto, la posición del audífono es más próxima al oído. Este tipo de audífono no dispone de sistema de cancelación de ruido activa. Su cancelación de ruido es pasiva. Es decir, depende de los materiales de fabricación para aislar el oído de los ruidos externos. Es, por norma general, menos eficaz que los sistemas activos. Es muy importante que el audífono quede bien sujeto en el oído para evitar que se mueva o se caiga. Y, también, para que aísle bien del ruido externo. Su nombre en inglés es in-ear.
Es fundamental que elijamos un modelo que nos resulte cómodo a la hora de usarlo. Es un factor esencial, especialmente si vamos a emplearlos durante periodos prolongados de tiempo. (Fuente: Mars: DBGwy7s3QY0/ Unsplash.com)
Duración de la batería
Algunos audífonos con cancelación de ruido tienen una autonomía de hasta 30 horas. Por supuesto, esta característica varía de un modelo a otro. Por eso, es importante que nos fijemos en este aspecto en las especificaciones del fabricante.
Los audífonos con cancelación de ruido activa, por norma general, suelen consumir más energía que los modelos tradicionales. Esto es debido a que para generar la frecuencia que cancela el sonido externo, necesitan una fuente de alimentación. En el caso de los modelos con cable, debemos tener en mente que pueden consumir la batería de nuestro dispositivo más rápido.
Calidad de sonido
Como hemos podido ver, algunos sistemas de cancelación de ruido pueden provocar alguna distorsión en el audio que escuchamos. Así pues, es fundamental escoger un modelo cuyo sonido sea más fiel al audio original. Y que tenga un buen equilibrio de bajos, medios y agudos. Los comentarios de usuarios que los hayan probado pueden servirnos de ayuda.
La calidad está condicionada, entre otras cosas, por la frecuencia de sonido que abarcan. Lo ideal es que los audífonos abarquen, por lo menos, entre los 20 y los 20.000 h (hercios). También es importante que sean dinámicos. Es decir, que puedan pasar de una frecuencia a otra con rapidez. Y no olvidemos su resolución; la capacidad para reflejar los detalles más pequeños.
Diseño
Los audífonos son, por supuesto, una herramienta de audio. No obstante, también tienen un importante componente estético. Por ese motivo, debemos elegir un modelo que nos resulte atractivo visualmente. Existen opciones muy discretas y elegantes, y alternativas más llamativas. Además, el diseño influirá en otro aspecto fundamental de los audífonos: su comodidad.
Comodidad y peso
La comodidad de los audífonos que elijamos estará condicionada por su diseño y por sus materiales. Debemos elegir unos que nos resulten cómodos, especialmente si vamos a emplearlos durante períodos prolongados de tiempo. Es importante que nuestras orejas tengan cierta ventilación.
Si vamos a emplear nuestros audífonos en el trabajo, la comodidad es todavía más relevante. Algunos modelos de audífonos de diadema pueden ejercer presión sobre nuestra cabeza. Esto es especialmente molesto si usamos gafas. Por eso, es importante que nos fijemos en aspectos como las almohadillas o si la diadema es ajustable.
Resumen
El ruido es el enemigo invisible para el amante de la música. Hoy en día, es difícil escaparse de él y evadirse. No obstante, los audífonos con cancelación de ruido se presentan como buenos aliados. Gracias a ellos, podremos escapar del molesto ruido ambiente y centrarnos en nuestras canciones, películas y series favoritas.
Los audífonos con cancelación de ruido activa captan la señal del sonido ambiente y generan una frecuencia opuesta. Así, atenúan el ruido. Los audífonos con cancelación de ruido pasiva procuran aislar el oído de los sonidos externos mediante los materiales de fabricación. ¿Cuál de los dos sistemas es el que más se ajusta a tus gustos y necesidades?
Esperamos haberte ayudado a conseguir los audífonos con cancelación de ruido perfectos para ti. Si ha sido así, ¡no olvides dejarnos un comentario y compartir esta guía en tus redes sociales!
(Fuente de la imagen destacada: Yoon: n1qwvjdvj4e/ Unsplash.com)