
Nuestro método
A todos nos gusta estar en forma y entrenados. Es uno de los objetivos que nos ponemos constantemente. Pero para ello hace falta dedicación y esfuerzo. ¿Haces suficiente ejercicio? ¿Sales a correr o vas al gimnasio? Todo vale para mejorar nuestro estado físico. También puedes entrenar en casa con un banco de abdominales. ¡Es un método fantástico!
Trabajar la zona abdominal es un hábito muy buscado en tiempos de hoy, tanto desde el punto de vista físico como estético. Los ejercicios requieren paciencia y mucha constancia, ¡pero no es imposible! Los bancos de abdominales pueden ser grandes aliados en este sentido, y cada vez más usuarios deciden tener uno en casa. Sigue leyendo para aprender más sobre ellos.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores bancos de abdominales del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre un banco de abdominales
- 4.1 ¿Qué es exactamente un banco de abdominales?
- 4.2 ¿Cómo se usa un banco de abdominales?
- 4.3 ¿Qué beneficios para la salud brinda usar un banco de abdominales?
- 4.4 ¿Son todos los bancos de abdominales iguales?
- 4.5 ¿Por qué conviene hacer ejercicio en un banco de abdominales en lugar de usar el suelo?
- 4.6 ¿Qué tipo de ejercicios se pueden realizar en un banco de abdominales?
- 4.7 ¿Qué precauciones se deben tener con un banco de abdominales?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Un banco de abdominales o para hacer abdominales es una herramienta de ejercicio físico que, como su nombre indica, está pensada para trabajar la zona abdominal. Si bien tradicionalmente solo se encontraban en gimnasios, hoy es muy sencillo tener uno en el hogar para realizar todo tipo de ejercicios en cualquier momento.
- La mayoría de los bancos abdominales consisten en una tabla recta, elevada a varios centímetros del suelo, sobre la que recostamos la espalda. Pero existen otros tipos también que incorporan mayores funciones y con los que se pueden hacer más ejercicios.
- Si estás pensado en mejorar tu estado físico con un banco abdominal, hay ciertos criterios de compra que deberías considerar antes de elegir un modelo. Las medidas y dimensiones generales, el tipo de acolchado y la comodidad, la flexibilidad de la tabla (si es ajustable) y la combinación con otros ejercicios.
Los mejores bancos de abdominales del mercado: nuestras recomendaciones
¿Quieres llegar al verano en forma? ¿Quieres tener los famosos six-pack en tu abdomen? Pues trabajando con un banco abdominal es una excelente forma de comenzar. En el mercado abundan las ofertas y a veces puede ser difícil inclinarse por uno. Así que, echa un vistazo a esta selección que hemos preparado con las mejores opciones disponibles. ¡Allá vamos!
- El banco de abdominales favorito de los compradores
- El mejor banco de abdominales para gimnasios caseros
- El banco de abdominales con precio más asequible
- El banco de abdominales de alta gama
El banco de abdominales favorito de los compradores
Este es un banco de abdominales de la marca Flybird, el cual ha resultado ser uno de los favoritos de los compradores online. Es un modelo para entrenamiento de cuerpo completo.
Este banco está hecho de acero y tiene capacidad para soportar 500 libras de peso. El respaldo se puede ajustar en 6 posiciones y el asiento en 4 posiciones.
El mejor banco de abdominales para gimnasios caseros
Este modelo de HOMRanger es el ideal para tu armar tu gimnasio casero. Es un dispositivo que incluye soporte para barras de peso y la parte superior del asiento tiene inclinación ajustable.
Con este banco puedes hacer ejercicios para entrenar el cuerpo completo. Puede aguantar hasta 600 libras de peso y está fabricado con acero. El asiento tiene un relleno acolchado que ayuda a cuidar tus articulaciones.
El banco de abdominales con precio más asequible
Sunny Health & Fitness ofrece este modelo de banco de abdominales con silla romana. Es un equipo que cuenta con un asiento reducido que sirve solo de apoyo. Aun así, es un modelo versátil que permite ejercitar todo el cuerpo.
Es un banco hecho con acero y asiento acolchado. Puede resistir hasta 250 libras. El compacto y se pliega para guardarlo con facilidad.
El banco de abdominales de alta gama
Este equipo de LIMX es uno de los más lujosos del mercado. Es muy resistente, duradero y cómodo, por ello también es un poco más costoso que el promedio.
Es un modelo de banco de abdominales muy ergonómico y tiene asientos cuya inclinación se puede ajustar. Además, tiene asientos con acolchado grueso y agarraderas antideslizantes.
Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre un banco de abdominales
¿Qué es exactamente un banco de abdominales?
Por lo general, estos bancos son estructuras metálicas que llevan algún tipo de acolchado. Además del soporte para hacer ejercicios (en donde se recuesta la espalda), la mayoría incorpora otro para los pies, que los mantiene firmes, y algunos también para los brazos y extensiones para trabajo de piernas.
¿Cómo se usa un banco de abdominales?
- Túmbate sobre el banco, de tal forma que la espalda quede bien colocada.
- Coloca las manos detrás de las orejas o entrelazadas sobre el pecho (nunca en el cuello).
- Presiona tu zona lumbar de forma que quede completamente apoyada en la tabla.
- Engancha los pies en los rodillos y mantén las rodillas flexionadas.
- Cuando te dispongas a realizar los abdominales, mantén tu mentón alejado del pecho y tus codos abiertos.
- Siempre exhala el aire a la vez que despegas tus hombros y cabeza del banco. Para ello debes hacer fuerza con toda tu zona abdominal y levantar lentamente la mitad superior del tronco hasta alcanzar un ángulo de 45 grados.
- Vuelve a la posición original sin llegar a apoyarte del todo en la tabla.
- Repite hasta que completes la serie de tu rutina.
¿Qué beneficios para la salud brinda usar un banco de abdominales?
- Para prevenir los dolores de espalda: el ejercicio es el tratamiento más eficaz para los dolores cervicales y lumbares, entre otros. Si no tienes una condición grave en tu columna, los abdominales harán que tu espalda esté cada vez más fuerte.
- Para mejorar la postura corporal: si tus abdominales están fuertes no solo lograrás obtener una bonita figura, sino que además mejorarás tu postura, manteniendo el cuerpo recto. Cuando los abdominales son débiles nos instan a encorvar la espalda y los hombros hacia adelante, lo que puede generar muchos dolores.
- Para combatir el estreñimiento y dolores en la barriga: los abdominales sirven para depurar las toxinas y las grasas, así como también el exceso de líquido en el cuerpo. Además, mantienen en forma el estómago y los intestinos. Si tenemos los músculos del abdomen tonificados, el intestino hará mejor su trabajo y evitaremos el estreñimiento.
- Para adelgazar y evitar la flacidez: los ejercicios abdominales nos ayudan a combatir la flacidez en distintas situaciones, como después del embarazo, debido al debilitamiento de los tejidos con el paso del tiempo, o simplemente, por la falta de tono muscular.
- Para mejorar el equilibrio: trabajar los abdominales mejora el control del equilibrio corporal, pues estos son el soporte de nuestro tronco, y si no hacen ese trabajo lo hará otra parte del cuerpo: la espalda.
¿Son todos los bancos de abdominales iguales?
Banco abdominal | Descripción | Tipo de ejercicio |
---|---|---|
Colchoneta | Colchoneta de 2 o 3 centímetros de grosor que se coloca sobre una superficie lisa y recta. | Permite realizar los ejercicios de abdominales más tradicionales (rectos). |
Inclinado | Tabla inclinada con un ángulo en torno a 45 grados, que suele ser ajustable, de tal manera que se recuesta la espalda en el banco y se enganchan los pies en unos soportes. | Permite realizar una gran variedad de ejercicios, tanto en la posición estándar de entrenamiento como en posición invertida, agarrando los soportes para las piernas con los brazos. |
Con rotación | Dispone de un mecanismo o articulación que facilita la realización de movimientos giratorios en la tabla. | Permite trabajar más fácilmente los oblicuos y los músculos abdominales laterales. |
Integrado | Incorpora elementos para entrenar otras partes del cuerpo, como mancuernas, poleas y cables de resistencia. | Permite trabajar, además de los abdominales, la espalda, los hombros, los bíceps, tríceps y el torso. Es decir, el entrenamiento más integral posible. |
¿Por qué conviene hacer ejercicio en un banco de abdominales en lugar de usar el suelo?
El inconveniente es que, al tratarse de un medio rígido e inmóvil, existe muy poca variedad a la hora de elegir ejercicios. La razón por la que conviene usar un banco abdominal es porque se dispone de una mayor movilidad, ya que el banco se puede inclinar para realizar los ejercicios en diferentes planos y ángulos.
En un banco también podemos adoptar diferentes posturas en las que intervienen las piernas o el tren inferior del cuerpo, lo que supone una mayor versatilidad a la hora de entrenar. Claro que es fundamental mantener la postura adecuada y ejecutar los ejercicios de manera correcta.
¿Qué tipo de ejercicios se pueden realizar en un banco de abdominales?
Ejercicio para banco abdominal | Pasos a seguir |
---|---|
Elevaciones de tronco | - Aprovechando la ligera inclinación del banco, coloca los tobillos sobre los soportes de modo que el tronco quede fuera del respaldo.
-Coloca las manos sobre la nuca, y baja la cabeza hasta quedar en paralelo tu cuerpo con el suelo. -Sube de nuevo el tronco hasta que quede perpendicular al suelo. |
Elevaciones de tronco en el suelo | -Pon los pies y gemelos en el respaldo. El tronco debe tocar el suelo.
-Con las manos en la nuca, empieza a subir el tronco, intentado llevar la barbilla hacia las rodillas (sin tocar). -Regresa a la posición inicial. |
Elevaciones con banco inclinado | -Monta el banco inclinado en 45 grados.
-Pon los pies en el soporte y apoya la espalda sobre el respaldo. -Con las manos en la nuca, trata de subir hasta que llegues al máximo que puedas.Vuelve a la posición inicial. -No es necesario llegar hasta arriba. Con tan solo notar la contracción de los abdominales será igualmente efectivo. |
Elevaciones de piernas | -Apoya toda la espalda sobre el banco.
-Eleva los pies y trata de llevarlos hacia tu cabeza. No hace falta que los pies hagan todo el recorrido. -Vuelve a la posición inicial. |
Además de realizar ejercicios estrictamente abdominales, estos bancos te permiten entrenar otras partes del cuerpo como:
- Abductores
- Bíceps
- Hombros
- Pectorales
- Lumbares
¿Qué precauciones se deben tener con un banco de abdominales?
Criterios de compra
Si ya te has puesto la meta de trabajar los abdominales, entonces un banco adecuado es el próximo paso para cumplir con lo propuesto. Puedes elegir entre una gran variedad de modelos. ¡Lo importante es que seas constante en el entrenamiento! Si tienes dudas a la hora de escoger, te recomendamos considerar los siguientes criterios de compra. ¡Te ayudarán!
Comodidad
Un aspecto fundamental a considerar en los bancos de abdominales es que cuente con un buen material de relleno, ya que la comodidad resulta clave en el momento de realizar los ejercicios. Además, debemos proteger la espalda y el cuello de la dureza y el impacto del contacto con la tabla. Lo ideal es que el acolchado esté fabricado en un material suave pero resistente. Los componentes ideales son:
- Estructura de acero
- Tabla o respaldo de poliuretano (evitar el plástico)
- Patas de goma
Estabilidad
Es importante elegir un banco que se adapte a tu peso, talla y capacidades. Aunque muchos modelos son regulables, lo ideal es elegir un tamaño que nos proporcione comodidad y estabilidad. La estructura debe ser fuerte, preferiblemente en un metal sólido y ligero que garantice la máxima estabilidad y soporte, además de brindarte una mayor durabilidad.
El nivel de resistencia y solidez siempre debe responder a tus necesidades, tanto en experiencia como en nivel y frecuencia de práctica. Las extensiones y accesorios de algunos modelos, como los soportes para piernas y brazos, son de gran utilidad para mejorar la estabilidad del ejercicio y entrenar una mayor variedad de grupos musculares.
Las dimensiones promedio de un banco abdominal son: 57 pulgadas (largo), 15 pulgadas (ancho) y 17 pulgadas (alto). Estas medidas, si la estructura es de acero, resisten un peso máximo de usuario de 396 libras.
Funcionalidades clave
A la hora de comprar un banco abdominal, hay diferentes funcionalidades que pueden ofrecer muchas ventajas y no están presentes en todos los modelos. Algunas de estas son muy básicas, como la altura regulable en distintas posiciones, pero también hay otras que resultan muy útiles. Te las resumimos en la siguiente tabla:
Funcionalidad | |
---|---|
Ajuste del respaldo | Para ajustar diferentes posiciones de la parte posterior de la tabla, según el ejercicio que quieras realizar. |
Ruedas de transporte | Para practicar o hacer ejercicio en otro lugar y mover la máquina fácilmente y sin hacer fuerza. |
Función plegable | Si vives con poco espacio, la función plegable es muy útil para almacenar la máquina en cualquier rincón o armario después del ejercicio. |
Alfombra antideslizante | Para evitar peligros y mantener la máquina en un lugar fijo mientras entrenas. |
Dimensiones generales
Ten en cuenta que muchos bancos de abdominales son máquinas de un tamaño considerable y quizás no les encuentres un lugar práctico en tu casa o piso. Antes de comprar un modelo, lee atentamente las medidas en la descripción del producto. Recuerda que las dimensiones también deben ser acordes a tu peso y talla.
Resumen
Los bancos de abdominales son máquinas de entrenamiento que permiten ejercitar especial, pero no exclusivamente, los músculos abdominales. Los modelos más tradicionales consisten en una estructura metálica con una tabla recta donde se recuesta la espalda. Adoptando distintas posturas en dicha tabla se pueden realizar muchos ejercicios para fortalecer abdominales.
Existen diferentes tipos de bancos abdominales según las necesidades de cada usuario. Algunos se combinan con otros equipos de entrenamiento para fortalecer distintos músculos, como los bíceps, tríceps o los hombros. Una buena ejercitación de este tipo ayuda a mejorar la postura y el equilibrio corporal, entre muchos otros beneficios.
Si te ha gustado el artículo, déjanos un comentario y compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre los bancos abdominales. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Golubovy: 55364925/ 123rf.com)