
Nuestro método
¿Ya estás planeando tu próxima aventura en la naturaleza? Seguro que ya tienes el destino, los lugares perfectos para estacionar tu camper y la zona de camping con las mejores vistas. Sabrás dónde comer, las rutas por las que vas a caminar y todo lo demás. Pero, ¿te has parado a pensar en el momento de hacer tus necesidades?
Puede parecer un tema demasiado escatológico, pero, para los amantes de la naturaleza, es algo esencial. Tú lo sabes bien. Por ello, si ya eres un experto y has venido en busca de información, o si te acabas de iniciar en este mundo, esta guía de MONEDEROSMART está hecha para ti. En ella hablaremos sobre los mejores baños portátiles del mercado, que te serán de gran utilidad.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores baños portátiles del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los baños portátiles
- 4.1 ¿Qué es exactamente un baño portátil y cuáles son sus principales usos?
- 4.2 ¿Qué tipos de baños portátiles hay?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas de utilizar un baño portátil?
- 4.4 ¿Cómo se instala un baño portátil?
- 4.5 ¿Cuáles son los líquidos que se deben utilizar en un baño portátil químico?
- 4.6 ¿Cómo puedo conseguir más intimidad al utilizar mi baño portátil?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- ¿Quién dijo que pasar tus vacaciones en la naturaleza implicaba renunciar a las comodidades básicas? Con los baños portátiles eso es cosa del pasado. Ahora, aunque estés en el lugar más escondido, podrás hacer tus necesidades con total tranquilidad.
- Los baños o WC portátiles son muy útiles cuando nos vamos a hacer camping, o si preferimos viajar en camper. Nos permiten tratar los desechos de una manera higiénica y más fácil de lo que piensas.
- A la hora de elegir el baño portátil que te acompañará en tu próxima aventura, es fundamental que tengas en cuenta factores como el tamaño, la comodidad, los materiales o el uso que le vas a dar.
Los mejores baños portátiles del mercado: nuestros favoritos
A pesar de su gran utilidad, los baños portátiles no son demasiado conocidos. Por ello, nos gustaría empezar esta guía recomendándote algunos de los mejores modelos que encontrarás en el mercado. Así, podrás elegir con conocimiento, que es como mejor se hace. Fíjate bien en la lista de productos que te mostramos a continuación.
- El mejor baño portátil compostador
- El baño portátil más versátil
- El baño portátil más compacto
- El mejor baño portátil plegable de uso médico
El mejor baño portátil compostador
Comenzamos con una gran opción para quienes quieran cuidar el medio ambiente. Y es que este avanzado modelo cuenta con un sistema de descomposición que convertirá los desechos en abono. Además, está fabricado con materiales inoxidables.
Si bien el asiento de los baños portátiles suele ser pequeño, en este caso su tamaño es estándar. Tan solo tardarás unos segundos en desmontarlo cada vez que quieras vaciarlo. Tiene unas dimensiones de 22 x 20.5 x 21.7 pulgadas y un peso de 28 libras.
El baño portátil más versátil
Este baño portátil cuenta con un sistema a base de baterías que te permitirá tirar de la cadena. Incluso dispone de un compartimento con un portarrollos para el papel higiénico. También incluye un indicador del nivel del agua del tanque.
Por lo tanto, sabrás cuándo debes rellenarlo de forma muy sencilla. Cuenta con una válvula que previene que los olores escapen del aparato. Además, su tubo de drenaje rotatorio te permitirá vaciarlo sin salpicaduras.
El baño portátil más compacto
Continuamos con un modelo más pequeño que el resto de productos de esta lista. Tiene unas medidas de 11.5 x 14 x 16 pulgadas y tan solo pesa 9.4 libras. Sin embargo, soporta hasta 330 libras de peso. Su tanque para los desechos es extraíble y tiene una capacidad de 2.6 galones.
Su tanque para el agua puede contener hasta 2.5 galones. Este modelo también cuenta con una válvula que evitará la salida de los malos olores. Dispone de mangos que hacen que transportarlo sea muy sencillo.
El mejor baño portátil plegable de uso médico
Este modelo es ideal para aquellas personas que estén enfermas o tengan problemas de movilidad. Se trata de un baño portátil con una estructura de acero muy sólida. Esta será una gran ayuda para las personas con movilidad reducida. Incluso podrás situarlo al lado de su cama para una mayor comodidad.
Viene con un caldero extraíble con tapa, mango y protección contra las salpicaduras. Su asiento tiene 15 pulgadas de diámetro. Tiene capacidad para soportar hasta 350 libras de peso. Además, se dobla con gran facilidad, por lo que resulta muy práctico y fácil de guardar.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los baños portátiles
Ahora, aunque estés en el lugar más recóndito, podrás hacer tus necesidades con total tranquilidad. (Fuente: Wang: 76581380/ 123rf.com)
¿Qué es exactamente un baño portátil y cuáles son sus principales usos?
- Son muy útiles cuando nos vamos de viaje a la montaña para hacer camping en un lugar en el que no disponemos de tales infraestructuras.
- También se utilizan en las cabañas, campers, autocaravanas y barcos.
- Otro de los usos que se ha extendido mucho en la actualidad es el que le dan las personas mayores o con discapacidades físicas.
- Asimismo, hay quien los utiliza como una versión moderna y actualizada de los clásicos orinales para niños.
¿Qué tipos de baños portátiles hay?
- Baño portátil sencillo: los modelos más simples de todos, pero igualmente funcionales. Cuentan únicamente con un depósito con una superficie para sentarnos y una tapa. Lo malo es que no utilizan depósitos para la descomposición, por lo que habrá que limpiarlos después de cada uso.
- Baño portátil compostador: los ideales para los más concienciados con el medio ambiente. Estos inodoros con capaces de convertir los residuos en abono gracias a su sistema de descomposición, normalmente a base de serrín y otros materiales.
- Baño portátil químico: los más innovadores. En este caso, los residuos se descomponen gracias a productos químicos que vertemos sobre el depósito del inodoro. Por lo general, este tipo de baño se suelen vaciar en gasolineras o puntos especiales de vaciado.
¿Cuáles son las ventajas de utilizar un baño portátil?
- Son fáciles de utilizar y muy prácticos.
- Aportan mayor higiene y limpieza cuando hacemos nuestras necesidades en la montaña.
- Son cómodos y accesibles para todos.
- Son muy versátiles y se adaptan a cualquier situación.
- Tienen muy buena relación calidad-precio-practicidad.
- Existe una gran diversidad de modelos diferentes, por lo que siempre podremos elegir el más adecuado para nosotros.
Como ves, con los avances que han sufrido estos artículos en la actualidad, poco tienen que envidiarle a los inodoros tradicionales que utilizamos en casa. Seguramente por eso, cada vez son más las personas que se decantan por un baño portátil cuando van a pasar varios días en la montaña o de viaje en camper.
Los WC portátiles son tremendamente útiles cuando hacemos camping, o si preferimos viajar en camper. (Fuente: Anetlanda: 86482103/ 123rf.com)
¿Cómo se instala un baño portátil?
- Lo más importante es pensar dónde lo vas a colocar. Debe ser un lugar plano, estable y seguro para que no se mueva mientras lo estés utilizando.
- Como se suelen colocar al aire libre, es muy recomendable limpiar la tapa antes de sentarse. Así, evitaremos cualquier tipo de infección.
- Excepto si cuentas con un baño portátil sencillo, deberás agregar en los depósitos los materiales que corresponda (líquidos, químicos o materiales orgánicos).
- Haz tus necesidades.
- Excepto si cuentas con un baño portátil sencillo, acciona la cisterna para que los materiales entren en contacto con los residuos.
- Vacía los desechos siempre que sea posible, así evitarás malos olores.
- Limpia el baño portátil.
En el caso de los inodoros portátiles sencillos, deberás seguir los mismos pasos, a excepción del 3 y el 5. Este tipo de baño no tiene depósito de descomposición, por lo que no habrá que agregar nada. Eso sí, será fundamental que lo vacíes y limpies después de cada uso.
¿Cuáles son los líquidos que se deben utilizar en un baño portátil químico?
- Depósito de aguas negras: el baño como tal, es decir, el lugar en el que hacemos nuestras necesidades.
- Depósito de la cisterna: en el que verteremos un líquido de color rosa encargado de desinfectar y aportar buen olor.
- Indicadores de capacidad: para avisarnos cuando el depósito está casi lleno. Podemos encontrarlo en forma de pequeña luz o simplemente un plástico de color.
- Trampilla: lugar al que van a parar nuestras necesidades y donde se unen con los productos químicos para su descomposición.
Ahora que ya conoces las partes de los baños portátiles químicos, pasemos a hablar sobre los productos que debemos utilizar. Existen dos tipos de líquidos, cada uno con una utilidad diferente:
Tipo de químico | ¿Dónde lo vierto? | ¿Cuánta cantidad? | ¿Para qué sirve? |
---|---|---|---|
Líquido rosa | En el depósito de la cisterna | Llenar el depósito en función de la capacidad de cada modelo en concreto | Para desinfectar, dar buen olor y eliminar la cal que pueda acumularse |
Líquido azul | En el depósito de aguas negras | 1 tapón por cada 2.2 galones de agua* | Para descomponer los desechos |
*En verano es recomendable echar algo más, ya que las altas temperaturas pueden producir un peor olor de los desechos.
¿Cómo puedo conseguir más intimidad al utilizar mi baño portátil?
Este tipo de cabinas sirven de cuarto de baño, es decir, colocaremos el inodoro dentro. Se pliegan y despliegan con gran facilidad y no ocupan nada, por lo que es muy fácil transportarlas. Aunque las venden por separado, con diferentes dimensiones en función del tamaño del baño, también podemos encontrar modelos que las incorporan.
A la hora de elegir el baño portátil que te acompañará en tu próxima aventura, es fundamental que tengas en cuenta factores como el tamaño, la comodidad, los materiales o el uso que le vas a dar. (Fuente: Khambubpha: 93346508/ 123rf.com)
Criterios de compra
Bien, una vez superada la parte teórica, es momento de pasar a la parte práctica. Cuando nos disponemos a comprar un baño portátil, pueden asaltarnos algunas dudas. Sobre todo porque queremos estar seguros de que estamos eligiendo el que más se adapta a nuestras necesidades. Para que la compra sea todo un acierto, lo mejor es tener en cuenta los siguientes criterios:
Tamaño y peso
El objetivo principal de los WC portátiles es que nos sean útiles allá donde vayamos. Por ello, lo primero en lo que debemos pensar es en el tamaño del inodoro que vamos a elegir. Por un lado, es importante que tenga unas dimensiones compactas que nos faciliten su transporte. Pero, además, deben seguir siendo funcionales y prácticos.
Es por ello por lo que también tenemos que contar con el uso que le vamos a dar o las personas que lo van a utilizar, ya que no será lo mismo un niño que un adulto de más de 150 libras. Teniendo en cuenta estos dos factores, es fundamental que encontremos el equilibrio entre practicidad y comodidad de transporte.
Son muy fáciles tanto de transportar como de utilizar, ya que no necesitan un sistema de alcantarillado ni estar conectados al agua corriente para funcionar. (Fuente: Ryzhov: 83817143/ 123rf.com)
Capacidad
Muy relacionado también con el uso o el lugar en el que lo vamos a colocar está la capacidad del inodoro. Los podemos encontrar con capacidades muy variadas, desde las 15 o 18 libras hasta más de 66. En este caso, en lo que debemos pensar es en la frecuencia de vaciado que vamos a tener durante su uso.
Si bien es cierto que los baños portátiles están diseñados para vaciarse fácilmente, hay algunos, como los de tipo químico, que necesitan de un punto específico para realizar dicha tarea. En el caso de que no vayamos a tener un lugar adecuado cerca, lo mejor es elegir un inodoro con la mayor capacidad posible.
Mantenimiento y limpieza
Una vez que hemos definido el tamaño y la capacidad que necesitamos, el siguiente paso es el mantenimiento y la limpieza. Como hemos visto antes, existen tres tipos principales de baños portátiles, cada uno de ellos con un sistema de descomposición diferente. En este momento, lo que debes pensar es cuál de ellos te convence más:
Tipo de baño portátil | Sistema de descomposición | Principal ventaja | Principal desventaja |
---|---|---|---|
Baño portátil sencillo | Ninguno | Es el más fácil de utilizar | Hay que limpiarlo después de cada uso |
Baño portátil compostador | A base de serrín y otros materiales orgánicos | Convierte los residuos humanos en abono | No hay |
Baño portátil químico | A base de productos químicos | Son los que mejor descomponen los residuos y los más higiénicos | Hay que vaciarlos en puntos diseñados para este fin |
Extras
En último lugar, para afinar la búsqueda al máximo y disfrutar de la comodidad que te puede aportar un baño portátil, no debemos olvidar los extras. Lo bueno del paso del tiempo y de la creciente demanda de este tipo de productos es que existen modelos de lo más innovadores. Hay algunos que cuentan con soporte para el papel o con cabina plegable para una mayor intimidad.
Si bien estos accesorios no sumarán practicidad como tal al inodoro, nos harán más placentero su uso. Y es que, si estamos de vacaciones, lo último que queremos son complicaciones. Y menos con algo tan básico como hacer nuestras necesidades. Recuerda que lo vas a utilizar a diario, por lo que no conviene escatimar en este aspecto.
Resumen
Aunque llevan existiendo mucho tiempo, los baños portátiles están revolucionando el mundo de los viajes a la montaña y a lugares recónditos. En los últimos tiempos, cada vez son más los viajeros que se sirven de este tipo de inodoros en sus aventuras en camper o cuando pasan unos días en un camping.
Y no les falta razón, porque la verdad es que con ellos son todo ventajas. Los baños portátiles nos permiten hacer nuestras necesidades en cualquier lugar de una manera cómoda y, sobre todo, higiénica. Y tú, ¿ya tienes claro cuál es el accesorio indispensable que no podrá faltar en tu próxima escapada?
Si te ha resultado útil esta guía de MONEDEROSMART sobre baños o WC portátiles, compártela en redes sociales para que los demás también puedan disfrutar de ella. Además, nos encantaría que nos dejaras un comentario contándonos tu experiencia con estos productos.
(Fuente de la imagen destacada: Ryzhov: 83817144/ 123rf.com)
Referencias (1)
1.
Boleto Viajero. (2019). 7 Beneficios de Un Inodoro de Camping Portátil. [online]
Fuente