
Nuestro método
Una báscula digital es una de las mejores inversiones para controlar tu peso, ya sea que quieras adelgazar o engordar, o lo necesites por salud. Un peso corporal saludable es «el intervalo de peso corporal que se relaciona con estadísticas de buena salud. Con frecuencia, los profesionales de la salud estiman [este] con el uso de tablas de crecimiento o con el uso de fórmulas» (1).
Las básculas actuales son capaces de medir distintos parámetros que nos sirven para llevar un control detallado y dilatado en el tiempo de nuestro estado. Además, tienen la capacidad de memorizar los datos y la evolución de distintos usuarios. En este artículo, vamos a contarte todo lo que necesitas saber para no equivocarte al comprar una báscula digital.
Contenidos
Lo más importante
- Una báscula digital es más precisa que una báscula mecánica, pero, además, puede ofrecernos mediciones variadas y diversas que nos ayudan a llevar un control sobre nuestro estado general de salud.
- Hay distintos tipos de básculas en el mercado: electrónicas sencillas, de bioimpedancia o inteligentes. Del tipo que elijamos dependerá su precio, la exactitud de sus mediciones y sus funcionalidades.
- Al adquirir una báscula digital, es importante que tengas en cuenta distintos criterios de compra, como los parámetros que mide, la memoria y la gestión de usuarios o la pantalla. Profundizaremos en esta cuestión en la última sección de la guía.
Las mejores básculas digitales: nuestras favoritas
El mercado de las básculas digitales ha evolucionado a pasos agigantados en los últimos años. Aunque hay quien sigue inclinándose por las básculas analógicas de siempre, los modelos modernos ofrecen innumerables funcionalidades muy útiles. Aquí te proponemos cinco buenas opciones:
- La mejor báscula digital para usuarios prácticos
- La mejor báscula digital que mide IMC, grasa corporal y más
- La mejor báscula inteligente para toda la familia
- La mejor báscula digital para la cocina
La mejor báscula digital para usuarios prácticos
Esta es una báscula digital sencilla y muy práctica, ideal para quienes necesitan conocer su peso de manera precisa, sin más complicaciones. La recomendamos porque incorpora una pantalla LCD extragrande y una plataforma espaciosa de 12.25 x 11.75 pulgadas.
Además, es supersegura, pues está hecha de un vidrio templado que aguanta hasta 400 libras. El modelo utiliza 4 baterías AAA. En el momento en que estas se están descargando, la báscula te indicará. Adicionalmente, la oferta incluye una cinta métrica para complementar el seguimiento de tu peso ideal.
La mejor báscula digital que mide IMC, grasa corporal y más
Si quieres recibir más información que tu peso, entonces esta báscula puede ser lo que estás buscando. A diferencia de los modelos más sencillos, mide y arroja datos como la grasa corporal, el IMC (Índice de masa corporal), edad del cuerpo, agua y otros más. Y si comparamos el precio, el cambio no es muy significativo.
Este es un modelo que se conecta al celular (bluetooth), por medio de la app Fitnidex, y es compatible con Apple Health, Google Fit, Fitbit y otras plataformas "pro" de fitness.
La mejor báscula inteligente para toda la familia
Los logros que más disfrutamos se alcanzan en equipo. Si buscas una báscula digital que puedas compartir con los tuyos, plantéate este modelo inteligente. Reconoce y rastrea automáticamente hasta 8 usuarios. Incluso almacena información de usuarias embarazadas, para luego seguir automáticamente el peso del bebe.
El dispositivo se sincroniza con tu celular a través de la app Health Mate. Llevar el control del peso, masa muscular, masa ósea, grasa corporal, agua y más, resulta bastante sencillo. Asimismo, es compatible con múltiples plataformas fitness. Adicionalmente, funciona con Alexa.
La mejor báscula digital para la cocina
Ahora, si lo que necesitas es una báscula digital para pesar tus alimentos, olvida las opciones anteriores y préstale atención a esta oferta. Es un modelo pequeño que arroja datos precisos en gramos, onzas y otras 4 unidades de medida, según lo configures. Como máximo, pesará hasta 6.61 libras (3000 gramos).
La función que más nos gusta de este modelo es la de “tara”. Si no sabes de qué se trata, es una función que te permitirá restar el peso del plato o recipiente que utilices para colocar los ingredientes.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre básculas digitales
¿Por qué necesitas una balanza digital?
- Te permiten medir distintos parámetros además del peso.
- Son más fiables y extremadamente sensibles, ya que aprovechan los adelantos más innovadores de la industria.
- Apenas tienen margen de error.
- Son muy fáciles de usar e incluso de calibrar, normalmente son muy intuitivas.
- Sus plataformas de pesaje son adecuadas y cómodas.
- Apenas ocupan espacio: su diseño es moderno y compacto, son muy ligeras.
Las balanzas actuales son capaces de mucho
Todas ellas admiten varios usuarios, a los que recuerdan y reconocen de forma automática. Los modelos más avanzados están vinculados a aplicaciones para celulares que nos permiten hacer un seguimiento exhaustivo de nuestros valores, de nuestra evolución y que nos ofrecen recomendaciones personalizadas.
¿Qué tipos de básculas existen?
- Báscula analógica o mecánica: aunque son muy resistentes y fáciles de usar, no son las más recomendables si quieres resultados muy precisos o deseas medir otros parámetros además del peso corporal.
- Báscula electrónica: aunque su precisión depende del modelo, suelen ser más precisas que las mecánicas. Normalmente funcionan con pilas y no precisan ser calibradas. Hay modelos capaces de recordar varios usuarios.
- Báscula de bioimpedancia o de análisis corporal: la bioimpedancia eléctrica (o BIA) es «una técnica simple, rápida y no invasiva que permite la estimación del agua corporal total (...), de la masa libre de grasa (...) y de la masa grasa» (3). Las básculas basadas en esta tecnología están entre las más completas del mercado.
- Báscula inteligente: este tipo de balanzas se sincronizan con celulares, normalmente con una aplicación que se instala en smartphones o tablets. Incorporan tecnología wifi o bluetooth.
¿Cómo se usa correctamente una balanza digital?
- Hazlo siempre en la misma báscula, dado que cada aparato es distinto.
- El mejor momento para pesarte es en ayunas, al despertarte y justo después de ir al baño.
- No te peses después de hacer ejercicio, pues parte del peso perdido podría corresponder al sudor. Asimismo, no te asustes si, después de haber bebido alcohol la noche antes, ves que tu peso ha aumentado: esta sustancia contribuye a la retención de líquidos.
- Lo mejor es que te peses sin ropa o con la mínima ropa posible porque la ropa pesa.
- No es recomendable que te peses todos los días.
¿Qué es mejor, una báscula electrónica o una inteligente?
Báscula electrónica | Báscula digital | |
---|---|---|
Precio | Económicas, alrededor de unos veinte dólares | Más caras que las electrónicas |
Conectividad | No pueden conectarse con celulares o con la computadora | Van conectadas a través de una app con tu celular o de una web con tu computadora |
Mediciones | Menos parámetros | Más parámetros, incluso más de una decena |
Usuarios | Capaces de memorizar los perfiles de entre uno y cinco usuarios | Memorizan numerosos perfiles y reconocen automáticamente a cada usuario |
¿Las balanzas digitales son fiables?
Normalmente, el parámetro más exacto siempre va a ser el peso. Las básculas de bioimpedancia, aunque ofrecen mediciones muy completas, pueden verse afectadas por «la posición del cuerpo, la hidratación, la ingestión de comida y bebida, el aire ambiente, la temperatura de la piel, la actividad física reciente y la conductancia del lugar donde se utilizan» (3).
Criterios de compra
A nadie le gusta cometer errores con sus compras. Como no queremos que te equivoques, en esta sección vamos a hablarte de los criterios a considerar para adquirir la mejor báscula del mercado:
¿Qué mide?
En el mercado, podrás encontrar desde básculas digitales sencillas, que miden el peso corporal y poco más, hasta máquinas que evalúan más de una decena de parámetros. Los más importantes y comunes son:
- Índice de masa corporal o IMC
- Presencia de grasa visceral. De ser excesiva, podría suponer problemas a corto, medio y largo plazo.
- Porcentaje de grasa corporal
- Masa ósea, la cual disminuya con el peso de los años. Por eso es importante tenerla bajo control.
- Porcentaje hídrico
- Tasa metabólica, que mide las calorías quemadas cuando se está en reposo (5).
Precisión
Muchas básculas digitales necesitan ser calibradas para arrojar valores precisos. La frecuencia de las calibraciones necesarias varía de unos modelos a otros y hay opciones que directamente no las necesitan. Nuestra recomendación, si buscas cantidad y precisión de mediciones, es que optes por una báscula de bioimpedancia: son las más exactas.
Memoria y gestión de usuarios
Normalmente, cuando una persona empieza a controlar su peso en la unidad familiar, los demás también se ponen manos a la obra. Con una sola báscula en casa, si esta no tiene memoria, no es sencillo, pues no queda más remedio que anotar los resultados en una hoja de papel o en una tabla de Excel. La verdad, no es nada cómodo: es laborioso y lleva mucho tiempo.
Por este motivo, las básculas digitales actuales recuerdan e incluso reconocen de forma automática varios usuarios. Esto quiere decir que distintas personas pueden registrar sus datos personales y llevar un seguimiento de sus resultados. Las balanzas más sencillas admiten entre tres y cinco perfiles, mientras que las más avanzadas pueden recordar hasta a quince personas.
Pantalla
Especialmente si tu vista ya no es la que era, es importante que la pantalla de tu báscula digital pueda leerse con facilidad. Las mejores balanzas son aquellas que presentan una pantalla amplia, con cifras de buen tamaño, con luz y en la que la información aparezca bien contrastada con el fondo. La pantalla es uno de esos detalles que hacen una buena báscula.
Tamaño y diseño
Las básculas digitales actuales son similares en lo que respecta a su tamaño: casi todas son livianas y delgadas, no suelen superar los tres centímetros de altura. En cuanto al peso, la mayoría están por debajo de las cuatro libras. La plataforma antideslizante puede ser metálica o de cristal templado, en colores neutros que combinan bien con cualquier estancia de la casa.
Resumen
El cuidado personal es cada vez más importante en nuestra sociedad, no solo para vernos bien, sino también para estar sanos. La báscula digital es una aliada perfecta para perder esas libras de más, pero también para tener bajo control otros parámetros, como la masa muscular o el índice de masa corporal —entre otras posibles mediciones—, que son determinantes para la salud.
Las básculas inteligentes, por su parte, pueden vincularse con aplicaciones para smartphones o tablets y también se pueden sincronizar con sitios web que evalúan nuestros datos y nos ofrecen recomendaciones personalizadas, por ejemplo. De este modo, tendremos al alcance de la mano en todo momento nuestros datos de salud.
Y tú, ¿disfrutas ya de las bondades de una báscula digital? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir este artículo en caso de que te haya resultado interesante.
(Fuente de la imagen destacada: Sirinapa: 97926688/ 123rf.com)
Referencias (5)
1.
Erik Ramírez López, Nohemí Liliana Negrete López y Alexandra Tijerina Sáenz (2012): «El peso corporal saludable: Definición y cálculo en diferentes grupos de edad», en Respyn. Revista Salud Pública y Nutrición, vol. 13, núm. 4.
Fuente
2.
Ada Nuño (2020): «La increíble historia de las dietas milagro: lombrices, caucho y otras ideas desquiciantes», en El Confidencial.
Fuente
3.
J. R. Alvero-Cruz, L. Correas Gómez, M. Ronconi, R. Fernández Vázquez y J. Porta i Manzañido (2011): «La bioimpedancia eléctrica como método de estimación de la composición corporal, normas prácticas de utilización», en El Sevier, vol. 4, núm. 4, págs. 167-174.
Fuente
4.
Verónica Mollejo (2019): «Pesarse no es tan sencillo: cómo y cuándo hacerlo para apuntar el peso correcto», en 65 y más.
Fuente
5.
Carlos Losada (2020): «Todo lo que necesitas saber sobre las básculas inteligentes», en 65 y más.
Fuente