batidos para adelgazar
Last updated: July 22, 2020

Nuestro método

65Productos analizados

24Horas invertidas

18Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

¡Ha llegado el momento! Has decidido dar el “gran paso” y empezar una dieta de adelgazamiento para disfrutar de un cuerpo más saludable. Es posible que, al igual que a muchas otras personas, te asalten las dudas. ¿Qué vas a comer? ¿Qué harás con el almuerzo del trabajo? ¿Y si te vas de viaje? ¡Si tan solo existiese un producto que te ayudase a simplificar tu dieta!

Los batidos sustitutivos podrían ser la herramienta que buscas. Estas mezclas de nutrientes proporcionan una forma sencilla y muy conveniente de sustituir un almuerzo. Al aportar pocas calorías, te permitirán lograr reducir tu ingesta de energía para controlar mejor tu peso. “¿Demasiado bueno para ser verdad?” Lo discutiremos en este nuevo artículo.




Lo más importante

  • Los batidos sustitutivos son preparados que reemplazan una o dos de las comidas principales.
  • Los batidos sustitutivos han demostrado ser capaces de impulsar una pérdida de peso moderada en diferentes ensayos. Se prefieren los preparados ricos en proteínas.
  • Tu batido sustitutivo debería cumplir con las recomendaciones legales para estos productos. Su etiquetado debe ser claro e incluir toda la información necesaria sobre alérgenos, aditivos y edulcorantes. Existen alternativas cruelty-free, aunque pueden tener un coste elevado.

Batidos sustitutivos: nuestras recomendaciones

En este listado encontrarás nuestro ranking de los mejores batidos sustitutivos del mercado online. Hemos descartado decenas de productos que no cumplían con las recomendaciones más actualizadas para estos batidos, quedándonos únicamente con los tres mejores artículos. Recuerda consultar a tu médico antes de iniciar una dieta con batidos sustitutivos.

El batido sustitutivo favorito de los compradores online

Quienes buscan batidos sustitutivos en el mercado online sienten preferencia por esta opción que ofrece Orgain. Es una presentación en polvo que está hecho a base de plantas y que puede sustituir comidas completas.

Este envase de 2.01 libras alcanza hasta para 16 porciones, teniendo en cuenta que la dosis recomendada es de 2 cucharadas por batido. En su composición tiene proteína y fibra, ambas de origen vegetal. Está indicado para todo tipo de usuario, desde atletas hasta estudiantes.

El mejor batido sustitutivo compatible con la dieta keto

Los que siguen la dieta ketogénica tienen una alimentación restringida y muchas veces se encuentran a la hora del almuerzo sin comida lista y con poco tiempo para hacerla. Para ellos, los batidos sustitutivos como este de Keto Science son la solución.

Este batido sustitutivo ayuda a acelerar el metabolismo y fomentar la pérdida de peso. También potencia la energía y es rico en colágeno. Esta presentación es un envase con 1.25 libras del suplemento en polvo con sabor a chocolate. Rinde para 14 porciones y se mezcla con agua o leche.

El mejor batido sustitutivo para veganos

Este envase de batido sustitutivo para veganos es ofrecido por Vegansmart. Es una presentación de 1.5 libras que rinde hasta para 15 porciones. Tiene sabor natural de chocolate y está hecho a base de plantas, sin contener ningún compuesto de origen animal.

Este producto no está modificado genéticamente de ninguna forma y es apto para alérgicos al gluten, al trigo, a la soja y a los lácteos. Se recomienda como suplemento dietético. Para prepararla solo basta con mezclarla con agua o leche, también puedes licuarla con hielo.

El batido sustitutivo listo para tomar

Soylent ofrece un batido sustitutivo hecho a base de soja, por lo cual es un reemplazo de comida muy rico en proteínas. Esta presentación de 14 onzas líquidas es la mejor para quienes no cuentan con tiempo para cocinar en medio del día, ya que es una mezcla lista para tomar.

Este batido cuenta con 36 nutrientes y está hecho con base vegetal, así que es apto para vegetarianos y veganos. Contiene carbohidratos de combustión lenta que te mantienen saciado. Es apto para alérgicos al gluten y a los lácteos.

Lo que debes saber sobre los batidos sustitutivos

Los batidos sustitutivos permiten reemplazar una o dos comidas principales al día con un preparado nutricionalmente equilibrado y bajo en calorías. Esta herramienta nos permitiría simplificar nuestros almuerzos y reducir nuestro aporte calórico. No obstante, cualquier plan de pérdida de peso debería contar con asesoramiento por parte de un médico o de un nutricionista.

chica en cocina preparando un batido

Revisa cuidadosamente el etiquetado de los batidos sustitutivos. (Fuente: Belchonock: 115076534/ 123rf.com)

¿Qué son los batidos sustitutivos?

Los batidos sustitutivos son herramientas diseñadas para el control del peso corporal. Estos preparados son ricos en nutrientes y micronutrientes, a la vez que bajos en calorías, por lo que se utilizan para la pérdida de peso (o el mantenimiento de la misma). Su preparación es muy sencilla; solo será necesario mezclarlos con agua o leche de acuerdo con las instrucciones.

Es posible adaptar los batidos sustitutivos a nuestro plan de adelgazamiento y consumirlos en casa, en el trabajo o de viaje. Si llevas una vida muy activa y tienes poco tiempo para prepararte un almuerzo casero, los batidos sustitutivos podrían ser “tu salvación”, al ofrecer una alternativa saludable a la comida “basura” de tu cafetería más cercana.

Entre los “puntos débiles” de los batidos sustitutivos se encuentran la monotonía (tomar durante mucho tiempo un batido puede resultar aburrido) y la posibilidad de caer en patrones de alimentación poco saludables que nos lleven a la malnutrición. Puedes revisar los pros y los contras de estos artículos en la siguiente tabla (1):

Advantages
  • Elimina la necesidad de planear un almuerzo saludable.
  • Ahorra tiempo (no es necesario cocinar).
  • Son muy sencillos de hacer, basta con un shaker o una batidora de mano.
  • Fácil de transportar (en shaker o botella).
  • Utilizados adecuadamente, permiten perder peso y mantener esa pérdida.
  • Elevado contenido en proteínas que ayuda a no perder masa magra (músculo) durante la dieta.
Disadvantages
  • Pueden resultar monótonos o tediosos.
  • Pueden dificultar nuestra vida social (comer fuera o cenar con amigos).
  • Pueden tener un coste elevado.
  •  Efecto “rebote” si no se mantiene una alimentación saludable al terminar la dieta.
  • Aporte de calorías bajo.
  • Riesgo de malnutrición si se utiliza sin supervisión o durante largos periodos de tiempo.

¿De verdad puedo adelgazar con los batidos sustitutivos?

¿Los batidos sustitutivos sirven para adelgazar o son otro “engaño” más? Lo cierto es que estos productos han demostrado ser útiles para lograr una modesta pero significativa pérdida de peso en las personas con sobrepeso u obesidad (2). No obstante, los batidos sustitutivos tienen varias particularidades que deberías conocer si quieres sacarles el máximo partido (2, 3, 4, 5, 6):

  • Ligera pérdida de peso: al examinar los estudios disponibles acerca de los batidos sustitutivos, observamos que la mayoría demuestran que reemplazar una o dos comidas diarias puede ayudar a perder peso (4 – 5% del peso corporal después de 12 semanas, aproximadamente).
  • El objetivo es la salud: la pérdida de peso de los batidos sustitutivos no parece provocar cambios “estelares” en tu aspecto físico. No obstante, perder unos pocos kilos podría ser más que suficiente para mejorar ciertos parámetros importantes para nuestra salud, como nuestra cifra de tensión arterial, nuestro azúcar en sangre y nuestros niveles de colesterol.
  • Mantenimiento: estos batidos también se han utilizado para mantener el peso deseado (logrado después de la “intervención” con batidos sustitutivos). Se ha observado que ciertos parámetros, como la inflamación o el estrés oxidativo (mecanismos que afectan negativamente a la salud de las personas obesas) pueden seguir mejorando en la fase de “mantenimiento”.
  • Conserva tu musculatura: uno de los peligros de las dietas “agresivas” es la pérdida de masa magra (músculo). La musculatura es una reserva de proteínas esencial para recuperarte de enfermedades o lesiones. Los batidos sustitutivos provocarán una pequeña pérdida de masa magra proporcional al peso perdido. ¡Vigila tu masa magra durante el uso de estos productos!
  • Más efectivos en hombres: los estudios nos revelan que estos batidos podrían ser más efectivos en los varones. En contraposición a las mujeres, los hombres parecen perder más peso y reducir más su tensión arterial y sus niveles de colesterol. Los expertos se preguntan si la razón de esta “injusticia” podría deberse a las diferencias hormonales entre los sexos.
  • La mayor dificultad es la constancia: muchas personas (hasta un 30 % de los voluntarios, en algunos estudios) abandonan el plan de sustitución de comidas. Utilizar estos productos puede hacerse tedioso a largo plazo, por lo que será necesario diseñar un plan de alimentación saludable y variado para mantenernos “en nuestro peso” después de haber utilizado los batidos.

Cuando comparamos a estos batidos con una dieta hipocalórica, observamos que la pérdida de peso podría ser mayor con los batidos sustitutivos. Además, al contener estos productos todas las vitaminas y minerales esenciales, no sería necesario recurrir a suplementos nutricionales mientras los usemos. No obstante, no podemos tomar “cualquier batido”. ¿Cómo elegir?

Amanda NicoleNutricionista (Los Ángeles, EE.UU.)
"Un batido alto en azúcar podría hacer que tu nivel de glucosa en sangre se dispare rápidamente y caiga inmediatamente después. Te dará energía rápida, pero en poco tiempo te sentirás agotado".

¿Cuál es la composición de un batido sustitutivo de calidad?

Actualmente se reconocen dos tipos diferentes de batidos sustitutivos.

Los primeros son los TDR (total diet replacement o reemplazo total de la dieta), unos productos que se han creado para ser tomados en lugar de la alimentación habitual. Los TDR reemplazan la alimentación al completo y necesitan de vigilancia estrecha por parte de un médico o de un nutricionista.

Por otro lado, los batidos sustitutivos “parciales” son aquellos artículos que reemplazan uno o dos almuerzos diarios. Estos productos son los que comúnmente encontrarás en el mercado físico u online. Aunque puedes adquirirlos por tu cuenta, antes de utilizarlos, deberías valorar con tu médico si tu estado de salud te permite iniciar una dieta.

En esta guía, nos centraremos en los batidos sustitutivos “parciales” (o simplemente, batidos sustitutivos). Estos artículos deben contener una mezcla de macro y micronutrientes completa y equilibrada. Pero, ¿qué significa “completo y equilibrado” en nuestro caso? Te contamos con algunos datos:

  1. Energía: los batidos sustitutivos para la pérdida o el mantenimiento del peso corporal tienen que aportar un mínimo de 200 y un máximo de 400 kilocalorías por ración.
  2. Proteínas: el 25-50 % de la energía de cada ración de batido sustitutivo debe proceder de proteínas. La calidad de la proteína del batido debe obedecer a las recomendaciones de la Food and Agriculture Organization (FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura).
  3. Grasa: las grasas no deben suponer más del 30 % de la energía de cada ración de batido. Cada dosis del producto sustitutivo debe contener, al menos, un gramo de ácido linoleico (un ácido graso esencial omega-6).
  4. Vitaminas y minerales: cada dosis de batido sustitutivo tiene que ser capaz de proporcionar, al menos, un 30 % de los micronutrientes esenciales. Además, cada “almuerzo” debe contener un mínimo de 500 mg de potasio (procedente de alimentos).

Información nutricional Recomendaciones por ración
Energía (kilocalorías) 200- 400 Kcal
Proteínas 25 – 50 % del aporte energético.

Contenido equilibrado de aminoácidos.

Grasas Menos de 30 % del aporte energético.

Al menos 1 gramo de ácido linoleico.

Vitaminas Al menos 30 % de la IDR* de vitaminas A, grupo B, D, E y C.
Minerales Al menos 30 % de la IDR* de calcio, fósforo, potasio, hierro, zinc, cobre, yodo, selenio, sodio, magnesio y manganeso.

Al menos, 500 mg de potasio.

*IDR= Ingesta diaria recomendada.

¿Debo evitar los carbohidratos en los batidos sustitutivos?

Los batidos sustitutivos pueden favorecer la pérdida de peso independientemente de su contenido en carbohidratos, según un estudio estadounidense (6). Reemplazar nuestro almuerzo por un producto bajo en calorías reduce el aporte energético total, haciendo más fácil entrar en un “déficit calórico” (gastamos más calorías de las que ingerimos) que permita la pérdida de peso.

La pérdida de peso parece ser más dependiente del aporte energético de nuestra dieta que de su contenido en proteínas, grasas o carbohidratos (9). Sin embargo, utilizar un batido sustitutivo rico en proteínas podría brindarnos beneficios adicionales que no conseguiríamos con las fórmulas más ricas en carbohidratos.

Y es que el consumo de una dieta rica en proteínas se ha relacionado con una mayor sensación de saciedad, un mejor control del peso corporal y una mayor conservación de masa muscular (6, 10). Por esta razón, muchos fabricantes prefieren crear batidos sustitutivos con un mayor porcentaje de proteínas y un contenido en carbohidratos proporcionalmente menor. Si tomas batidos de proteínas como parte de tu rutina actual, no es recomendable beber batidos sustitutivos, ya que podrías pasar el límite diario recomendado para tu cuerpo.

En cualquier caso, sería recomendable elegir batidos sustitutivos que contengan carbohidratos complejos (como los que encontramos en las verduras o los alimentos integrales). Estos nutrientes proveerán a nuestro cuerpo de una fuente de energía de liberación lenta, ayudándonos a sentirnos saciados y activos a lo largo del día.

bascula con cinta metrica

Los batidos sustitutivos pueden contribuir a la pérdida de peso. (Fuente: Mironova: 94624035/ 123rf.com)

¿Cuántas comidas puedo reemplazar con los batidos sustitutivos?

Los batidos sustitutivos “parciales” se utilizan para reemplazar una o dos comidas principales. Estos planes de adelgazamiento suelen estar controlados por médicos y nutricionistas, que examinan a los pacientes y eligen la estrategia más adecuada (2, 3, 4, 5, 6). La decisión de sustituir una comida o dos comidas al día debería, por lo tanto, dejarse en manos de un profesional.

Si no consultamos a un especialista y reemplazamos varias comidas al día con batidos, corremos el riesgo de reducir demasiado nuestra ingesta de calorías. Esta situación, lejos de ayudarnos a adelgazar, puede hacer peligrar toda nuestra dieta. Si consumimos menos de 1500-1000 Kcal/día sin supervisión, nuestra salud podría verse seriamente afectada.

Un consumo de calorías insuficiente puede hacer que nuestro cuerpo se “defienda” reduciendo la actividad de su metabolismo. Nos sentiremos hambrientos, fatigados, ansiosos e irritables, pudiendo aparecer problemas para conciliar el sueño. Si no abandonamos esta dieta, podemos sufrir una clara malnutrición, con pérdida muscular, caída del cabello y problemas metabólicos (11, 12, 13).

Como puedes ver, la solución a este dilema pasa por el tratamiento individual. Sustituir dos comidas con batidos sustitutivos podría reducir tu aporte energético por debajo de lo recomendado e interferir con tu plan de pérdida de peso. Es recomendable que calcules tus necesidades energéticas y tu déficit calórico ideal con la ayuda de un profesional de la dietética.

¿Puedo hacer mi propio batido sustitutivo casero?

Seguro que has sentido la tentación de hacer tu propio batido para sustituir una o más comidas. Muchas personas hacen sus propias bebidas con leche, yogur, fruta fresca (normalmente plátanos o bayas), vegetales de hoja verde e incluso, una cucharada de proteína whey. No cabe duda de que este reemplazo puede ser conveniente (especialmente si odias cocinar) pero, ¿es saludable?

Resulta complicado incluir en un batido casero todos los macro y micronutrientes recomendados. Aunque estas bebidas puedan ser una opción relativamente saludable para tomar de forma muy ocasional, utilizarlas con frecuencia podría provocarte graves carencias nutricionales (hipovitaminosis, déficit de proteínas y otros).

En definitiva, estas deliciosas bebidas caseras no reemplazan a una nutrición saludable y podrían no ser la alternativa más adecuada a los batidos sustitutivos.

platillo de ensalada saludable

Recuerda que los batidos sustitutivos no sustituyen a una dieta saludable. (Fuente: Martin: 39375809/ 123rf.com)

¿Puedo tomar batidos sustitutivos si soy diabético?

La pérdida de peso es una de las estrategias para el control de la diabetes tipo 2 (la “diabetes del adulto”). Al adelgazar, nuestro cuerpo será capaz de controlar mejor sus niveles de azúcar en sangre (glucemia). Así, reduciremos la probabilidad de sufrir complicaciones derivadas de la diabetes (daños en los ojos, el corazón y los riñones, entre otros).

Los batidos sustitutivos pueden ser una herramienta muy útil en el control del peso de las personas con diabetes tipo 2, según Diabetes UK, una de las principales asociaciones para el cuidado de los diabéticos (1). Un programa de nutrición individualizado y controlado por un especialista puede ayudarte a lograr tus objetivos de pérdida de peso.

No obstante, debes tener en cuenta que la diabetes, en cualquiera de sus formas, es una enfermedad crónica con complicaciones potencialmente graves. No deberías tomar suplementos o batidos sustitutivos sin antes valorar con tu médico o con tu nutricionista si esta es la opción más adecuada para ti.

Los diabéticos tipo 1 (“la diabetes de los niños”) deberían ser especialmente cuidadosos con estos productos. Los batidos sustitutivos de venta al público pueden contener altos niveles de azúcar y “tirar por la borda” todos nuestros esfuerzos para controlar nuestra glucemia. Recuerda, si eres diabético, ¡consulta a tu médico antes de reemplazar tus almuerzos!

¿Qué contraindicaciones tienen los batidos sustitutivos?

Los batidos sustitutivos no están carentes de contraindicaciones. Observa cuidadosamente la siguiente lista para evitar hacer un uso incorrecto de estos artículos (1):

  • Antes del deporte: no debes confundir los batidos sustitutivos con las mezclas preentrenamiento o preworkout. Los reemplazos de las comidas suelen contener fibra alimentaria, por lo que podrías sentir malestar y pesadez de estómago si los tomas inmediatamente antes del deporte.
  • Exceso de proteínas: los batidos sustitutivos deberían trabajar en conjunto con tu dieta. No es recomendable que superes el aporte de proteínas recomendados para tu sexo y nivel de actividad (41 gramos para las mujeres y 56 para los hombres, aproximadamente). Un consumo excesivo de proteínas podría provocar problemas en los riñones, el hígado y otros órganos.
  • Enfermedades crónicas: el alto contenido en proteínas de los batidos sustitutivos podría afectar de forma negativa a las personas debilitadas por enfermedades crónicas. Los individuos con enfermedades graves (oncológicas, cardíacas, hepáticas o renales, entre otras) no deberían utilizar estos productos sin supervisión médica.
  • Embarazo y periodo de lactancia: los batidos sustitutivos se diseñan utilizando como referencia a una persona que no está esperando a un bebé o amantando. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia no deberían utilizar estos productos. Su dieta debería ser cuidadosamente planificada por médicos, matronas o nutricionistas especializados.
  • Menores de edad: los batidos sustitutivos de venta al público están formulados para satisfacer las necesidades nutricionales de los adultos. No deben administrarse a los menores de edad. Para controlar el peso de los más pequeños, debemos consultar siempre con un pediatra.

nutricionista con frutas y verduras saludables

Es necesario hablar con tu médico antes de empezar una dieta de adelgazamiento. (Fuente: Milkos: 93385297/ 123rf.com)

Una nota de cautela acerca de los batidos sustitutivos

A corto y medio plazo, los batidos sustitutivos se consideran seguros siempre y cuando se utilicen de acuerdo con las recomendaciones del fabricante y las instrucciones de un profesional de la salud. El efecto secundario más frecuente de estos batidos es el malestar intestinal (flatulencias, diarreas o dolor abdominal) que puede afectar a los estómagos más sensibles (1).

No obstante, los efectos a largo plazo de estos batidos no se conocen bien (5). Por este motivo, te aconsejamos que no utilices estos productos de forma prolongada sin asesoramiento médico. Además, si deseas mantener tu pérdida de peso, resultará crucial que establezcas buenos hábitos de alimentación que te permitan mantenerte sano y en un peso óptimo a lo largo del tiempo.

Recuerda que los batidos sustitutivos están pensados para ser utilizados con personas que posean un índice de masa corporal (IMC, relación entre la altura y el peso corporal) compatible con sobrepeso u obesidad. Las personas que, teniendo un peso normal, deseen tonificar su figura, se beneficiarán más de la práctica de ejercicio físico y de un estilo de vida saludable.

Por último, queremos recordar que los batidos sustitutivos no reemplazan a los buenos hábitos alimenticios. Si sufres problemas de imagen corporal o tienes una relación complicada con la comida, no utilices estos batidos. En su lugar, busca a un profesional que escuche tus preocupaciones. ¡Pedir ayuda es el primer paso para disfrutar de una vida más saludable!

Criterios de compra

¿Vas a empezar una dieta para perder peso? ¿Has valorado tu estado de salud con un especialista y te ha dado “luz verde” para empezar un programa de adelgazamiento? Si quieres valerte de los batidos sustitutivos para comenzar tu “cambio radical”, existen algunas características que debes considerar antes de lanzarte a la compra. ¡Las discutiremos en la siguiente sección!

Etiquetado y normativa

Cuando vayas a hacerte con un batido sustitutivo, revisa en primer lugar el etiquetado del producto. Las instrucciones de uso, los alérgenos, los ingredientes y la información nutricional (por dosis de batido) deberían incluirse en perfecto español. Por supuesto, esta información debe ser perfectamente legible, ¡nada de cifras tan pequeñas que “hay que mirar con lupa”!

Además, el batido sustitutivo debería cumplir con la normativa de la Unión Europea que hemos descrito en la sección “¿Cuál es la composición de un batido sustitutivo de calidad?”. También debería incluir un número de contacto, una dirección física de la empresa fabricante o al menos, un email al que podamos dirigirnos si tenemos cualquier problema con el producto.

batidos de frutas

Muchos batidos sustitutivos contienen edulcorantes que podrían afectar a la microbiota intestinal. (Fuente: Magone: 37085722/ 123rf.com)

Alérgenos

¡Mucho ojo con los alérgenos! La mezcla de nutrientes que contienen los batidos sustitutivos los hacen propensos a contener lactosa, gluten, soja o frutos secos, entre otros. Afortunadamente, encontrarás muchas variantes hipoalergénicas en el mercado físico y online. Revisa el etiquetado y contacta con el vendedor si no estás seguro del contenido de alérgenos de tu producto.

Alternativas veganas

¿Existen batidos sustitutivos veganos? ¡Así es! Los seguidores de la dieta más compasiva pueden encontrar mezclas cruelty-free, con proteínas de cáñamo, guisantes o similares en lugar de la proteína de leche (más común en los batidos para omnívoros). Si llevas una alimentación exclusivamente vegan, busca un batido que también contenga la preciada vitamina B12.

Azúcar y edulcorantes

El azúcar añadido es un aditivo que deberías evitar en tu día a día. Este “endulzante artificial” se encuentra en muchísimos productos que consumimos a diario y ha sido vinculado con el aumento de la obesidad, un peor control de  la diabetes y un aumento del colesterol “malo” (LDL) (14). Tu ingesta diaria de azúcar (incluyendo los batidos) no debería exceder los 25 gramos (15).

Con la intención de crear productos de sabor agradable pero libres de azúcar, muchos fabricantes se lanzan a utilizar edulcorantes, como sacarina, estevia y polioles o polialcoholes, entre otros. Aunque estos productos son muy efectivos a la hora de reducir el contenido de azúcar añadido de los batidos, pueden tener sus propios efectos secundarios (16, 17, 18):

  • Sacarina: Utilizar abundantes productos con sacarina podría afectar al equilibrio de nuestras bacterias intestinales, provocando malestar abdominal, digestiones pesadas e incluso, un peor control del azúcar en sangre y del peso corporal.
  • Polialcoholes: Xilitol, maltitol, eritritol, ¿te suenan de algo estos nombres? Estos edulcorantes suelen encontrarse endulzando productos como chicles y caramelos sin azúcar. Desgraciadamente, algunas personas son muy sensibles a los polioles, por lo que podrían sufrir flatulencias, diarreas y malestar si toman batidos sustitutivos que estén endulzados con ellos.
  • Estevia: el edulcorante natural estevia, procedente de la planta latinoamericana Stevia rebaudiana, parecer un método efectivo y relativamente seguro para endulzar los alimentos sin provocar aumentos del azúcar en sangre. Actualmente, se investiga si este aditivo podría también afectar negativamente a la microbiota intestinal.
Monica Auslander MorenoNutricionista (Miami, EE.UU.)
"La larga duración de estos productos será muy útil para las personas que viajan, que pasan mucho tiempo desplazándose a su empleo o que trabajan turnos muy largos y necesitan un almuerzo fácil de transportar".

Relación calidad-precio

Los batidos sustitutivos tienen un coste aproximado de 23 USD por 14 raciones. Aunque este precio puede parecer elevado en un primer momento, recuerda que estos artículos deberían sustituir una de las comidas, y por lo tanto, economizarías el dinero dedicado a ese almuerzo. Si los utilizas bien, tu bolsillo no debería verse afectado.

Resumen

Los batidos sustitutivos aportan una mezcla de nutrientes baja en calorías que, utilizada correctamente, puede contribuir a lograr una pérdida de peso saludable (entre 0,5 y 1 kilo a la semana) en las personas con sobrepeso u obesidad. Es recomendable que estos productos se utilicen siempre acompañados de seguimiento médico individualizado.

Cuida de tu salud eligiendo productos que cumplan con la normativa europea más actualizada. No recurras a estas herramientas si sufres de algún problema físico o emocional que pueda empeorar por culpa de estos artículos. ¡Esperamos que gracias a los batidos sustitutivos, puedas encontrar el equilibrio en tu dieta y comenzar a adoptar hábitos de vida más saludables!

Si esta guía te ha ayudado a comprender mejor los batidos sustitutivos, por favor, deja un comentario y comparte este artículo.

(Fuente de la imagen destacada: Dzyuba: 61631408/ 123rf.com)

References (17)

1. Diabetes UK. Meal Replacement Plans Diets [Internet]. 2015.
Source

2. Astbury NM, Piernas C, Hartmann-Boyce J, Lapworth S, Aveyard P, Jebb SA. A systematic review and meta-analysis of the effectiveness of meal replacements for weight loss [Internet]. Vol. 20, Obesity Reviews. 2019 . p. 569–87.
Source

3. Guo X, Xu Y, He H, Cai H, Zhang J, Li Y, et al. Effects of a Meal Replacement on Body Composition and Metabolic Parameters among Subjects with Overweight or Obesity. J Obes [Internet]. 2018 ;2018.
Source

4. Cheskin LJ, Mitchell AM, Jhaveri AD, Mitola AH, Davis LM, Lewis RA, et al. Efficacy of meal replacements versus a standard food-based diet for weight loss in type 2 diabetes: a controlled clinical trial. Diabetes Educ [Internet].
Source

5. Kruschitz R, Wallner-Liebmann S, Lothaller H, Luger M, Ludvik B. Long-Term Weight-Loss Maintenance by a Meal Replacement Based Weight Management Program in Primary Care. Obes Facts [Internet]. 2017 Apr 1 ;10(2):76–84.
Source

6. Treyzon L, Chen S, Hong K, Yan E, Carpenter CL, Thames G, et al. A controlled trial of protein enrichment of meal replacements for weight reduction with retention of lean body mass. Nutr J [Internet]. 2008 ;7(1).
Source

7. Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (Macronutrients). Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (Macronutrients). National Academies Press; 2005. 1–1331 p.
Source

8. Nieman DC. Comparison of Weight-Loss Diets with Different Compositions of Fat, Protein, and Carbohydrates. Yearb Sport Med [Internet]. 2010 ;2010:196–7.
Source

9. Oliveira CLP, Boulé NG, Sharma AM, Elliott S, Siervo M, Ghosh S, et al. Examining the effects of a high-protein total diet replacement on energy metabolism, metabolic blood markers, and appetite sensations in healthy adults: Protocol for two complementary, randomized, controlled, crossover trials. Trials [Internet]. 2019 Dec 27 ;20(1):787.
Source

10. Tomiyama AJ, Mann T, Vinas D, Hunger JM, Dejager J, Taylor SE. Low calorie dieting increases cortisol. Psychosom Med [Internet]. 2010 ;72(4):357–64.
Source

11. Guo EL, Katta R. Diet and hair loss: effects of nutrient deficiency and supplement use. Dermatol Pract Concept [Internet]. 2017 ;1–10.
Source

12. Koffler M, Kisch ES. Starvation diet and very-low-calorie diets may induce insulin resistance and overt diabetes mellitus. J Diabetes Complications [Internet]. 1996 ;10(2):109–12.
Source

13. DiNicolantonio JJ, Lucan SC, O’Keefe JH. The Evidence for Saturated Fat and for Sugar Related to Coronary Heart Disease [Internet]. Vol. 58, Progress in Cardiovascular Diseases. W.B. Saunders; 2016 . p. 464–72.
Source

14. Anderson, Annie , Reid, Jenny, Thomson M. Guideline: Sugars intake for adults and children. World Heal Organ [Internet]. 2018 ;57(6):1716–22.
Source

15. Sharma A, Amarnath S, Thulasimani M, Ramaswamy S. Artificial sweeteners as a sugar substitute: Are they really safe? [Internet]. Vol. 48, Indian Journal of Pharmacology. Medknow Publications; 2016 . p. 237–40.
Source

16. Nettleton JE, Klancic T, Schick A, Choo AC, Shearer J, Borgland SL, et al. Low-dose stevia (Rebaudioside A) consumption perturbs gut microbiota and the mesolimbic dopamine reward system. Nutrients [Internet]. 2019 ;11(6).
Source

17. Lenhart A, Chey WD. A systematic review of the effects of polyols on gastrointestinal health and irritable bowel syndrome. Adv Nutr [Internet]. 2017 ;8(4):587–96.
Source

Why you can trust us?

Web oficial
Diabetes UK. Meal Replacement Plans Diets [Internet]. 2015.
Go to source
Revisión sistemática
Astbury NM, Piernas C, Hartmann-Boyce J, Lapworth S, Aveyard P, Jebb SA. A systematic review and meta-analysis of the effectiveness of meal replacements for weight loss [Internet]. Vol. 20, Obesity Reviews. 2019 . p. 569–87.
Go to source
Estudio en humanos
Guo X, Xu Y, He H, Cai H, Zhang J, Li Y, et al. Effects of a Meal Replacement on Body Composition and Metabolic Parameters among Subjects with Overweight or Obesity. J Obes [Internet]. 2018 ;2018.
Go to source
Estudio en humanos
Cheskin LJ, Mitchell AM, Jhaveri AD, Mitola AH, Davis LM, Lewis RA, et al. Efficacy of meal replacements versus a standard food-based diet for weight loss in type 2 diabetes: a controlled clinical trial. Diabetes Educ [Internet].
Go to source
Estudio en humanos
Kruschitz R, Wallner-Liebmann S, Lothaller H, Luger M, Ludvik B. Long-Term Weight-Loss Maintenance by a Meal Replacement Based Weight Management Program in Primary Care. Obes Facts [Internet]. 2017 Apr 1 ;10(2):76–84.
Go to source
Estudio en humanos
Treyzon L, Chen S, Hong K, Yan E, Carpenter CL, Thames G, et al. A controlled trial of protein enrichment of meal replacements for weight reduction with retention of lean body mass. Nutr J [Internet]. 2008 ;7(1).
Go to source
Texto académico
Institute of Medicine. Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (Macronutrients). Dietary Reference Intakes for Energy, Carbohydrate, Fiber, Fat, Fatty Acids, Cholesterol, Protein, and Amino Acids (Macronutrients). National Academies Press; 2005. 1–1331 p.
Go to source
Estudio en humanos
Nieman DC. Comparison of Weight-Loss Diets with Different Compositions of Fat, Protein, and Carbohydrates. Yearb Sport Med [Internet]. 2010 ;2010:196–7.
Go to source
Estudio en humanos
Oliveira CLP, Boulé NG, Sharma AM, Elliott S, Siervo M, Ghosh S, et al. Examining the effects of a high-protein total diet replacement on energy metabolism, metabolic blood markers, and appetite sensations in healthy adults: Protocol for two complementary, randomized, controlled, crossover trials. Trials [Internet]. 2019 Dec 27 ;20(1):787.
Go to source
Estudio en humanos
Tomiyama AJ, Mann T, Vinas D, Hunger JM, Dejager J, Taylor SE. Low calorie dieting increases cortisol. Psychosom Med [Internet]. 2010 ;72(4):357–64.
Go to source
Artículo científico
Guo EL, Katta R. Diet and hair loss: effects of nutrient deficiency and supplement use. Dermatol Pract Concept [Internet]. 2017 ;1–10.
Go to source
Artículo científico
Koffler M, Kisch ES. Starvation diet and very-low-calorie diets may induce insulin resistance and overt diabetes mellitus. J Diabetes Complications [Internet]. 1996 ;10(2):109–12.
Go to source
Artículo científico
DiNicolantonio JJ, Lucan SC, O’Keefe JH. The Evidence for Saturated Fat and for Sugar Related to Coronary Heart Disease [Internet]. Vol. 58, Progress in Cardiovascular Diseases. W.B. Saunders; 2016 . p. 464–72.
Go to source
Artículo científico
Anderson, Annie , Reid, Jenny, Thomson M. Guideline: Sugars intake for adults and children. World Heal Organ [Internet]. 2018 ;57(6):1716–22.
Go to source
Artículo científico
Sharma A, Amarnath S, Thulasimani M, Ramaswamy S. Artificial sweeteners as a sugar substitute: Are they really safe? [Internet]. Vol. 48, Indian Journal of Pharmacology. Medknow Publications; 2016 . p. 237–40.
Go to source
Artículo científico
Nettleton JE, Klancic T, Schick A, Choo AC, Shearer J, Borgland SL, et al. Low-dose stevia (Rebaudioside A) consumption perturbs gut microbiota and the mesolimbic dopamine reward system. Nutrients [Internet]. 2019 ;11(6).
Go to source
Revisión sistemática
Lenhart A, Chey WD. A systematic review of the effects of polyols on gastrointestinal health and irritable bowel syndrome. Adv Nutr [Internet]. 2017 ;8(4):587–96.
Go to source
Reviews