
Nuestro método
¡Bienvenidos a MONEDEROSMART! Con la llegada de un bebé a la familia, hay ciertos productos que no pueden faltar. Unos de carácter más prioritario que otros. Así como la cuna, la ropita de bebé o los pañales, es muy importante comprar biberones con anticipación. Y aunque solo planees dar el pecho, ya verás que estos serán fundamentales para su alimentación.
Los biberones acompañarán al pequeño día y noche desde sus primeros meses de vida. Son utensilios que se presentan en diferentes tamaños, materiales y formas, por lo que es vital conocer primero cuáles son las necesidades del bebé. Te animamos a consultar esta guía para que elijas el mejor biberón del 2023.
Contenidos
Lo más importante
- El tamaño del biberón y el material de fabricación son dos elementos íntimamente relacionados con la edad del bebé. Recuerda que cada etapa tiene necesidades específicas.
- Hay que tener en cuenta la capacidad de succión del bebé. De esto dependerá que escojamos un biberón con tetina de flujo lento, medio o rápido.
- Es indispensable que la higiene del biberón sea máxima, especialmente en las primeras semanas de vida del bebé. Al identificar arañazos, grietas o desgaste, se debe reemplazar de inmediato.
Los mejores biberones del mercado: nuestras recomendaciones
Incluso si decides darle el pecho a tu bebé, tarde o temprano necesitarás hacer uso de un biberón. En el mercado encontrarás un buen número de modelos que se adaptan a cada etapa de desarrollo. A continuación, te hablamos de algunos de los mejores biberones que tienes a tu alcance. Lee bien las características de cada uno.
- Comotomo, el biberón favorito de los usuarios online
- Medela, el mejor biberón para leche materna
- Tommee Tippee, el mejor biberón por su forma natural
- NUK Simply Natural, el set de biberones más completo
Comotomo, el biberón favorito de los usuarios online
Los biberones Comotomo cuentan con un diseño innovador. Su intención es imitar la lactancia de la forma más natural posible. Por lo tanto, están hechos de una silicona suave, apretable y similar a la piel. Además, su forma ancha permite una limpieza sin complicaciones.
Asimismo, es un biberón desarrollado para evitar los cólicos. Tiene capacidad máxima de 5 onzas y viene con una tetina de 1 orificio de flujo suave. Así pues, este producto es apto desde recién nacidos hasta los 3 meses de edad.
Medela, el mejor biberón para leche materna
Este biberón fue diseñado por Medela con el fin de retener las propiedades beneficiosas de la leche materna. Del mismo modo, es compatible con los extractores hechos por la misma marca.
Podrás meterlo en el lavavajillas, así que será muy fácil de limpiar. Esta oferta incluye 3 biberones de 8 onzas con tetinas de flujo medio y sus respectivas tapas de protección. Además, está hecho sin BPA (Bisfenol A).
Tommee Tippee, el mejor biberón por su forma natural
Este biberón cuenta con una tetina de flujo lento que se flexiona y se siente como el seno de la madre. Cuenta también con una válvula anticólicos que reduce el flujo del aire excesivo, beneficiando a la salud del pequeño.
Tiene capacidad de 9 onzas. Además, es de fácil sujeción gracias a su forma compacta. Por seguridad, todas las botellas de Tommee Tippee Closer to Nature están libres de BPA y ftalatos.
NUK Simply Natural, el set de biberones más completo
Este set de 9 piezas tiene todo lo que necesitas para alimentar a tu recién nacido de la forma más natural. Los biberones NUK cuentan con tetinas de múltiples agujeros, simulando el pecho de la madre.
La oferta incluye: 2 biberones pequeños (5 onzas) y 2 grandes (9 onzas); 2 tetinas de flujo rápido y 3 chupones de ortodoncia. Ninguno de los productos anteriores contiene BPA.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los biberones
¿Qué tipos de biberones existen?
En relación a las tetinas, pueden ser de silicona o látex. Respecto a su forma, pueden ser redondas o anatómicas (similares a un pezón femenino). Dependiendo de los orificios que presenten, las tetinas se dividen en: flujo lento, medio y rápido. Como su nombre indica, el tipo de flujo está relacionado con la velocidad de succión. Desde el 2011 todos los biberones deben estar libres de bisfenol A (BPA).
Las tetinas de flujo lento son recomendables para los bebés durante su primer mes de vida. A los 3 o 4 meses, se recomiendan las de flujo medio. Con la incorporación de alimentos más sólidos, como purés o papillas, las tetinas indicadas son las de flujo rápido. Para este último caso, los bebés suelen estar listos a los 8 o 10 meses.
¿Qué son los biberones anticólicos?
Durante cada toma, es habitual que el bebé trague aire entre succión y succión. Esto puede transformarse en la aparición de gases o cólicos para el bebé. De ahí que, hoy en día, la mayor parte de biberones incorpore una válvula especial anticólicos. Esta permite que la tetina siempre esté llena de alimento.
Tragar más aire de la cuenta también puede ocasionar otras molestias como hipo o reflujo. En estos casos, las tetinas suelen contar con diseños especiales para minimizar el riesgo. Respecto a las tetinas antirreflujos, son más grandes y presentan una inclinación de 30 grados.
¿Qué biberones son más recomendables para recién nacidos?
La forma es un aspecto a considerar. En su primer mes de vida, el bebé tomará su leche con lentitud, por esto es esencial que el biberón sea muy cómodo de manejar. Apuesta por uno de diseño ergonómico o triangular. Por último, es conveniente que elijas un modelo anticólicos o antirreflujos para evitar molestias al recién nacido.
¿Cuál es la forma adecuada de esterilizar un biberón?
En la actualidad hay dos métodos de esterilización: con calor y con frío. En el primer caso, puedes esterilizar el biberón hirviendolo (ebullición) o mediante una máquina que transforma el agua en vapor. En el método del frío, el biberón se introduce en un líquido al que se le han añadido ciertas sustancias desinfectantes.
¿En qué momento se debe reemplazar un biberón?
Los biberones y tetinas, entonces, deben reemplazarse cuando presenten un estado inadecuado. Asimismo, tendrán que sustituirse por otros de acuerdo a los cambios y necesidades que va experimentando el bebé. Por ejemplo, cuando el vaso del biberón se quede pequeño y el bebé demande más cantidad o una tetina de mayor flujo.
Criterios de compra
Con la intención de escoger el mejor biberón para tu bebé, deberías tener en cuenta ciertos factores. Recuerda que será su vía de alimentación durante los primeros meses de vida, de manera que la elección deberá ser pensada con claridad. A continuación, abordamos los principales criterios de compra que tienes que tener en mente.
Edad de uso
La edad de uso está estrechamente vinculada con el tamaño del vaso del biberón. Como es lógico, cuanto más pequeños, menos cantidad de leche necesitarán para su alimentación. Por este motivo, en su primer mes de vida, los bebés necesitan biberones de menor tamaño. Con un modelo de entre 90 y 120 ml, por ejemplo, será más que suficiente.
A partir del tercer y cuarto mes, los bebés requerirán biberones más grandes. Esto quiere decir que es posible que necesiten modelos de entre 120 y 180 ml. Aunque las tomas suelen ser igual que durante el primer mes (cada 3 horas aproximadamente), necesitarán mayor cantidad. Desde los 6 meses, pueden ingerir entre 180 y 240 ml por toma.
Material del biberón
Otra de las dudas más frecuentes entre los padres es acerca de qué material es mejor para un biberón. Por lo general, estos productos están disponibles en vidrio y en polipropileno, cada uno con sus ventajas e inconvenientes. En el caso del vidrio, destaca por ser termorresistente, de fácil esterilización y por no absorber ningún olor.
Los biberones de polipropileno pesan menos y, por ende, su manejo podría ser más cómodo que los anteriores. Son prácticamente imposibles de romper y también pueden esterilizarse a altas temperaturas. Como contra, este tipo de biberones podría absorber el color de algunas bebidas, por lo que se notará más el paso del tiempo en ellos.
Ventajas | Inconvenientes | |
---|---|---|
Biberón de polipropileno |
Más ligero
Es irrompible El bebé puede sujetarlo |
Puede absorber olores Se deteriora antes |
Biberón de vidrio |
No absorbe olores
Más higiénico Más duradero |
Más frágil Más pesado |
Forma del biberón
Sobre todo en el caso de los recién nacidos, es vital optar por biberones cuya forma resulte cómoda para sus padres. Los modelos clásicos son de tipo cilíndrico y son algunos de los favoritos. También los hay de forma triangular que facilitan el agarre.
Por otra parte, cabe resaltar los biberones ergonómicos. Estos no favorecen el agarre para los padres, sino, más adelante, el del propio bebé, cuando aprenda a sujetarlos. Hay usuarios que prefieren biberones de formato más ancho. La ventaja principal de estos modelos es que permiten que la limpieza sea más sencilla.
Tetinas
Otro criterio de compra sumamente importante tiene que ver con las tetinas. En una primera clasificación, estas pueden ser de látex o silicona. Las primeras son de textura más suave y están indicadas para facilitar la transición del pecho al biberón. Las tetinas de silicona son más higiénicas y resistentes. Como contra, son menos blanditas.
En cuanto al flujo de alimentación, las tetinas se dividen en flujo lento, medio y rápido. En función de la edad del bebé, irá pasando progresivamente de una a otra.
Las de flujo lento están diseñadas para su primer mes de vida y cuentan con un orificio más pequeño. Las de flujo rápido dejan pasar incluso alimentos sólidos, como papillas.
Ventajas | Inconvenientes | |
---|---|---|
Tetina de látex |
Más blandita Más flexible Natural |
Puede absorber olores Se deteriora antes |
Tetina de silicona |
Más higiénica Más resistente No absorbe olores |
De textura más dura Menos flexible |
Sistema anticólicos
Cada vez más, los biberones están incorporando novedosos sistemas anticólicos en los biberones. Si quieres evitar que tu bebé trague aire durante la succión, deberás fijarte en que el modelo en cuestión tenga este sistema. Dependiendo de la marca, la tetina podría incluir una válvula especial que reduzca el aire que traga el bebé en la toma.
Hay modelos, asimismo, cuya tetina tiene una inclinación de 30 grados. Estos biberones antirreflujos minimizan el riesgo de sufrir gases o hipo. Otra opción común es la incorporación de un sistema de ventilación en el propio vaso del biberón. Este hace que el aire quede encapsulado dentro del vaso y no llegue a la tetina.
Resumen
Los biberones son productos de puericultura en los que hay que pensar tarde o temprano. Durante unos meses, representarán la fuente de alimentación vital del bebé. Por esto, no es una elección que pueda tomarse a la ligera. Habrá que tener en cuenta aspectos como el material de fabricación del biberón, el tamaño o el tipo de tetina.
También deberás considerar que un bebé no tendrá un solo biberón, sino que tendrá varios a lo largo de su crecimiento. Por el uso, los biberones se irán deteriorando y será necesario reemplazarlos. Las necesidades del pequeño podrían cambiar de un mes a otro, así que es necesario estar siempre atento a sus exigencias.
¿Te gustó esta guía de compras de biberones? Te animamos a compartirla en tus redes sociales y a dejarnos un comentario a continuación.
(Fuente de la imagen destacada: Famveldman: 60418002/ 123rf.com)