
Nuestro método
¡Bienvenido a MONEDEROSMART! Una de las tarjetas de presentación que tenemos cuando conocemos a nuevas personas es nuestro rostro. Sin duda, somos hermosos en nuestra naturalidad, pero si tenemos la oportunidad de sumarnos vida, ¿por qué no hacerlo? Esta es la función del blush, una técnica milenaria que nos permite darle a nuestra tez un toque de alegría y una expresión aun más bella.
El blush es uno de los productos más comprados por las mujeres. Por esto, los encontrarás en el mercado con infinidad de formas y formatos que encajan en los gustos y necesidades de cada usuario. Asimismo, hay de diferentes colores y texturas. Sea como sea, está claro que el blush ofrece una imagen saludable a quien lo usa y disimula pequeños defectos de la piel.
Lo más importante
- El blush puede venir en dos texturas principalmente: en crema, recomendado para pieles secas; o en polvo, más útil para secar pieles grasas.
- El blush debe aplicarse de acuerdo con la forma de la cara y el resultado que se quiera obtener, los defectos que se prefieran disimular y las características que se quieran potenciar.
- El tono que se escoja no será para modificar nuestro color de piel o para parecer más morenas o blancas, sino para complementar y embellecer nuestro propio tono.
Los mejores blushes del mercado: nuestros favoritos
Cuando se trata del rostro es recomendable que escojamos productos que cuiden nuestra piel. Por esto, estudiamos el mercado y realizamos esta selección con los blushes más populares entre los usuarios. Dicho esto, presta atención a sus características, ya que así podrás identificar el producto más adecuado para ti.
- El blush favorito de los usuarios online
- El mejor blush en polvo
- El mejor blush para pieles secas
- El mejor blush 3 en 1
- El mejor blush en barra
El blush favorito de los usuarios online
El blush de Milani es un producto hiperpigmentado que proporciona un acabado mate o brillante, según el que elijas. De acuerdo con tu color de piel puedes escoger tu favorito entre 12 tonos de rosados. Así pues, úsalo para darle forma a tu rostro, contorno o resaltar tus rasgos faciales.
Es un modelo que incluye una brocha y que está formulado con ingredientes de calidad que proporcionan un resultado natural y saludable a tu cutis. Dicho esto, sonríe y aplícalo con la brocha en tus pómulos con movimientos hacia arriba y hacia afuera.
El mejor blush en polvo
Obtén un color natural en tus mejillas con el blush de Covergirl. Es un polvo suave que después de aplicado se mantendrá en tus mejillas por horas. Podrás escoger el más apropiado para ti entre 16 tonos. Te recomendamos seleccionar los tonos rosa claros si tu piel es clara o los bronce si esta es oscura.
Esta fórmula está indicada para todo tipo de pieles. Sin embargo, si tienes el cutis seco, te recomendamos hidratarlo antes de aplicar productos en polvo.
El mejor blush para pieles secas
Maybelline presenta esta colección de blushes que mejoran el tono de tu rostro, proporcionando un rubor natural. La textura de este producto es cremosa y, al mismo tiempo, ofrece un pigmento suave. Por lo tanto, se mezclará fácilmente con tu piel, pero sin verse exagerado.
Es el producto ideal para pieles secas o normales de cualquier color. Así pues, escoge el que más te favorece entre los 10 tonos ofrecidos y luce un cutis naturalmente radiante.
El mejor blush 3 en 1
Los blush en barra son productos muy versátiles y fáciles de usar. Este modelo de Han, por ejemplo, puede ser usado en labios y mejillas, proporcionándote siempre un acabado natural. También lo podrías usar como sombra de ojos. Por supuesto, está formulado con ingredientes completamente seguros para la piel como son el aceite de argán orgánico y la vitamina E, que además la nutren.
Asimismo, gracias al empaque y contextura del producto, es ideal para transportarlo de un lado a otro.
El mejor blush en barra
Revlon ofrece este blush en barra que podrás usar en cualquier momento y en cualquier lugar. Se aplica sin esfuerzo y se esparce con los dedos, proporcionando un toque de color instantáneo y natural a tus mejillas.
Está disponible en 4 tonos suaves y probablemente uno de ellos combinará muy bien con tu color de piel. Ten en cuenta que este tipo de producto tiende a ser cremoso, por lo que es recomendado principalmente para pieles secas o normales.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el blush
Es importante que antes de adquirir un blush conozcas los aspectos principales sobre el producto para que no te dañe la piel y te dé el resultado que buscas. Aquí, incluimos las características más relevantes sobre estos productos. Además, daremos respuesta a las preguntas más frecuentes de sus compradores.
¿Para qué sirve un blush?
Además, un blush es capaz de disimular pequeños defectos, sobre todo en cuanto a la forma de la piel y hacer nuestros rasgos fuertes más armónicos. Al mismo tiempo, resalta las partes más bonitas de un rostro. Un blush también tiene la capacidad de disimular arrugas y dar apariencia joven a un rostro maduro.
¿Cómo y con qué debo aplicar el blush?
El blush, además de dar color a tu rostro y aspecto saludable a tu piel, tiene la particularidad de producir diferentes efectos a la vista. De este modo, los diferentes modos de aplicación puede afinar un rostro, darle volumen o redondear unas facciones cuadradas. Se suele aplicar con brocha, aunque también se pueden usar los dedos.
¿Cómo aplicar el blush según la forma del rostro?
Si tienes el rostro: | Y tu objetivo es: | Aplica el blush así: |
---|---|---|
Redondo | Afinarlo | Debes extender el producto ya puesto en las mejillas en dirección hacia las sienes. |
Ancho | Estrecharlo | Pon el color en horizontal ligeramente debajo de los pómulos. |
Delgado | Ensancharlo | Extiende el producto, ya puesto en los pómulos, hasta las orejas. |
Cuadrado | Redondearlo | Esparce el blush ligeramente desde los pómulos hacia abajo o aplícalo directamente en las manzanas de las mejillas en forma circular. |
Forma de diamante | Redondear los ángulos | Aplica el polvo o crema en la parte superior de los pómulos hacia las orejas para atraer la mirada hacia abajo y resaltar tus pómulos. |
Forma de corazón | Suavizar la línea de la mandíbula | Pon el blush en la parte inferior de los pómulos, similar a la forma en que se aplicaría el contorno. |
¿Qué cantidad de blush aplicar?
Sin embargo, los expertos recomiendan que se use el blush para favorecer la belleza natural y, por lo tanto, que se añada un poco para no dejar un efecto artificial. Es más bonito cuando parece que el tono de nuestras mejillas reluce desde nuestra propia piel, de acuerdo con los conocedores de la cosmética.
¿Varía el blush que debemos usar según el momento del día?
Asimismo, también varía la textura. Expertos en cosmética explican que para una salida diurna lo mejor es seleccionar un tono mate, si la piel es grasa, o uno satén, cuando la piel es normal o seca. Para la noche, los blush brillantes son los más populares y más adecuados, aunque siempre dentro de la naturalidad para obtener un buen resultado.
¿Se puede usar blush para técnicas de contouring?
El draping toma un color más oscuro para aportar volumen, poniéndolo sobre las mejillas, mientras que se usa un tono más claro para dar luz al rostro, situándolo en la parte alta de los pómulos. Los expertos en maquillaje y belleza explican que estas técnicas rejuvenecen los rostros y dan un aspecto natural y de frescura.
¿Qué reacciones de la piel pueden hacerme sospechar que tengo alergia a un blush?
Si te salen manchas o un eccema, o si se te inflama alguna parte del rostro, es porque tu blush tiene algo dañino para tu piel. En estos casos no está de más acudir a un especialista. También si notas la piel muy seca o rígida al aplicar el producto, ahí tienes una pista de que algo no va a ir bien con tu cosmético. Si eso pasa, retíralo.
Criterios de compra
Aunque ya sepas distinguir las funciones de los blush y sus principales características, a continuación podrás descubrir cuáles son los aspectos que debes analizar a la hora de decidir cuál es el mejor producto cosmético para resaltar la belleza de tu rostro. Los aspectos clave a tener en cuenta son:
- Texturas del blush y características
- Tono de los blush
- Blush según el origen de sus materiales
- Edad de la piel
- Elementos del blush con alérgenos
Texturas del blush y características
El blush puede venir en diferentes texturas, siendo en polvo o en crema las más comunes. Para elegir uno u otro, lo más importante es saber qué tipo de piel tienes, qué estilo de maquillaje te gusta y qué resultado quieres obtener con el blush. De este modo, puedes elegir la textura de tu blush de acuerdo con estos parámetros:
Textura | Características |
---|---|
En polvo | Para pieles grasas, ya que pueden absorber el exceso de sebo.
Más cómodo si se busca contornear. Es fundamental aplicarlo mejor con una brocha y no con los dedos. |
En crema | Para pieles secas, ya que aporta jugosidad. En pieles grasas puede crear brillos antiestéticos.
Resultados muy naturales. Puede ser en formato barra o en caja. Al tener textura sólida, es más complicado lograr un resultado uniforme. |
Líquido | Acabados muy naturales.
Ideal para pieles secas, ya que aportan nutrición. Mejor para pieles jóvenes, que no tengan problemas de acné, que para pieles maduras. |
Meteoritos o bolitas de colores | Gracias a la combinación de colores ofrecen diferentes tonos y juega con la luz.
Mejor aplicarlo con brochas de pelo natural. Probablemente, de todas las texturas, es la que más ilumina el rostro. |
Polvo mineral o polvos sueltos | Similar al colorante compacto.
Suele impregnar mucho la brocha, así que hay que tener cuidado antes de llevar el pincel a la cara. Más recomendable para secar pieles grasas. |
Tono de los blush
Lo primero que tienes que tener en cuenta para escoger el tono es mirar tu propio color de piel y elegir uno que vaya acorde para que el maquillaje se vea natural. No se trata de escoger un color más o menos bonito o de que nos haga parecer más morenas o más blancas, sino de potenciar nuestro propio tono de piel.
Las pieles claras deberán optar por los tonos rosados claros, las pieles de tono medio pueden usar rosas oscuros, fucsias y anaranjados con reflejos dorados, mientras que los rostros más morenos deberán buscar los tonos teja, dorados oscuros y terracota.
También podemos escoger el blush de acuerdo con el color de nuestro cabello o del tinte que llevemos aplicado. Para las personas con pelo negro o castaño oscuro, combina mejor uno bronce o marrón. Para las rubias o personas con pelo castaño claro, mejor escoger versiones de blush en color melocotón, coral o naranja.
Blush según el origen de sus materiales
Estos productos llevan colorantes solubles y pigmentos. Pueden ser naturales, es decir, de origen animal, vegetal o mineral, o artificiales. También se les suele añadir óxido de titanio o zinc, que cubren la piel, y mica o purpurina para el brillo. El caolín o carbonato de magnesio absorben la transpiración.
Muchos expertos recomiendan escoger los de origen mineral, ya que suelen proteger al rostro del sol de forma natural. Estos tienen acabado mate que se muestra más natural, permiten respirar la piel, sin obstruir los poros, y no contienen aceites, por lo que pueden usarse en pieles secas, mixtas y grasas.
Edad de la piel
Si tienes una piel madura que va sucumbiendo a la gravedad se recomienda un blush del mismo color que la base del maquillaje y que esté bien difuminado, ya que puede dar la impresión de que los pómulos están más altos. Estos productos, por lo general, aportan un color que puede hacer ver la cara más saludable y rejuvenecida.
Si tu piel es joven deberás centrarte en resaltar tus rasgos más bonitos. Para mujeres jóvenes los tonos anaranjadas, rosáceos y tornasolados son los más convenientes. Aunque también para mujeres de mayor edad porque rejuvenecen. Los tonos fuertes dan impresión de mayor edad a quien sea que los ponga.
(Fuente: Massonforstock: 35369884/ 123rf.com)
Elementos del blush con alérgenos
Los productos cosméticos pasan muchas horas en nuestro rostro, por lo que es importante que no contengan ni un componente que pueda dañar nuestro cutis. Los dermatólogos recomiendan probar un producto en la parte interior de la muñeca y esperar una posible reacción en un mínimo de 48 horas. Pueden crear alergia:
- Blush perfumados, tienen más posibilidades de ser dañinos.
- Conservantes como parabenos. Afortunadamente, muchos fabricantes han dejado de usar estos elementos.
- Los productos que se anuncian como duraderos en la piel suelen ser más dañinos para el cutis.
- Parafinas y derivados del petróleo.
- El níquel, más presente en aquellos productos con más colores. Así que en caso de tener problemas con este elemento, mejor usar colores tierra.
Resumen
En definitiva, el blush es un cosmético esencial para la rutina de belleza. Da un aspecto más saludable a la piel, rejuvenece y muestra un rostro alegre y descansado. Está disponible en varias texturas y colores, que debemos escoger en función de los resultados que queramos obtener, según nuestros rasgos y de acuerdo con nuestra edad.
Hay blushes idóneos para cada ocasión y tipo de piel. Y, en vez de dañar nuestro cutis, pueden ayudar a mejorarlo, siempre que se elija el producto adecuado según las características de este. Ten en cuenta los materiales, si contienen alérgenos, y la forma de tu rostro para aplicar tu blush y tener un buen resultado.
Si te gustó nuestra guía sobre blush, compártela en las redes sociales o déjanos un comentario contándonos cuáles son tus tonos favoritos. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Koltyrina: 120514821/ 123rf.com)