bombilla halogena
Last updated: August 19, 2020

Nuestro método

22Productos analizados

18Horas invertidas

9Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

Las bombillas halógenas ofrecen una gran luminosidad prácticamente al instante. Además, son muy económicas y tienen una vida útil considerablemente larga. Su comercialización todavía está permitida para determinados usos. Entre las que están permitidas destacan las utilizadas en los faros de los autos, y en las lámparas de las campanas extractoras y de los hornos.

Además, también están permitidas todas aquellas bombillas halógenas con un flujo luminoso inferior a los 60 lúmenes. Si necesitas comprar una, lo primero que tienes que pensar es dónde la vas a utilizar y el tipo de casquillo que precisas que tenga. Por supuesto, también debes tener en cuenta su potencia, su flujo luminoso y el tipo de luz que emite.




Lo más importante

  • Las lámparas halógenas son una evolución de las bombillas incandescentes tradicionales, ofreciendo una vida útil más prolongada y una luminosidad constante a lo largo de todo su ciclo de vida.
  • No todas las bombillas halógenas están prohibidas. Entre otras, están permitidas las bombillas E14, G4, G9 y R7, que se emplean en hornos y campanas extractoras, en las lámparas direccionales y todas las destinadas a los faros de los autos.
  • El primer criterio de compra que tienes que tener en cuenta a la hora de elegir una halógena es el uso que vas a hacer de ella. Después, ya puedes considerar cuestiones como su potencia, su flujo luminoso o el tipo de luz que emite.

Las mejores bombillas halógenas del mercado: nuestras recomendaciones

Antes de empezar con la guía de compra queremos presentarte nuestra selección con cinco de las mejores bombillas (o packs de bombillas halógenas) disponibles en el mercado. Lee con atención, porque aquí puedes encontrar la ideal.

El mejor juego de bombillas halógenas regulables

Hoy día, existen muchos dispositivos y lámparas regulables que usan bombillas halógenas. Por ello, siempre es recomendable contar con algunas bombillas de este tipo en tu hogar. Para cubrir esa necesidad, te recomendamos este juego de 4 bombillas de tipo JDE11 que ofrece GMY.

Son bombillas regulables porque se pueden usar con interruptores que atenúan las luces hasta apagarlas. Consumen 100 W (vatios) y 120 voltios. No contienen plomo ni mercurio y no producen ningún tipo de radiación. Tiene una vida útil de 1000 horas, aproximadamente.

La mejores bombillas halógenas para exteriores

CTKcofrece un set de 6 bombillas halógenas que resultan ideales para usar en exteriores. Ya sea para lámparas o luces para el camino, estas bombillas proyectarán luz de la intensidad que necesitas en las noches.

Tienen una vida útil de unas 2000 horas, consumen 20 W y 120 voltios. La luz es blanca brillante. Así, podrás iluminar con ella espacios abiertos y crear un ambiente cómodo. Son resistentes y duraderas, de base tipo GU5.3.

Las mejores bombillas halógenas para lámparas

Lámparas de escritorio, chandeliers, lámparas de cocina o colgantes, sea cual sea la tuya, si tienes una lámpara que necesita bombillos de halógeno, entonces opta por unos como los de Bluex Bulbs.

Este juego de 4 bombillas son de tipo JDE11. Consumen 100 W, usan voltaje de 120 y tienen una potencia de 780 lúmenes. Producen una luz blanca que resulta fuerte, pero difuminada con veladores de lámparas es perfecta para ambientar una habitación.

La mejor bombilla halógena para el hogar

Las bombillas halógenas grandes no son muy usadas, por lo que no son muy comunes. Pero existen accesorios del hogar, como lámparas decorativas de diseño, en los que no hay espacio para nada más que un bombillo halógeno.

Por ello, nunca está de más contar con uno al que puedas echar mano cuando lo necesites. Esta bombilla halógena es de GE, consume 43 W y tiene una potencia de 750 lúmenes. La base es de tipo A19.

El mejor pack para tener bombillas halógenas de repuesto

Este pack incluye 12 bombillas halógenas. Por ello, lo recomendamos si tienes lámparas con bombillas de este tipo en tu casa y quieres tener repuestos para evitar inconvenientes en el momento menos pensado.

Son bombillas con un consumo de 20 W y una base de tipo G4, por lo que encaja en una gran variedad de lámparas y dispositivos, tanto de exterior como de interior. Tienen una vida útil de hasta 2000 horas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las bombillas halógenas

Si estás pensando comprar una o varias bombillas halógenas, es posible que tengas algunas dudas sobre sus usos, tipo de casquillos existentes y las ventajas que ofrecen. Para que puedas resolverlas fácilmente, te hemos preparado esta completa sección.

bombilla dentro de horno

Las bombillas halógenas se siguen utilizando de forma frecuente para la iluminación de los hornos.
(Fuente: Gajus: 16985990/ 123rf.com)

¿Qué son exactamente las bombillas halógenas?

Las lámparas halógenas son una evolución de las bombillas incandescentes tradicionales. Como estas, cuentan con un filamento de tungsteno. Sin embargo, están llenas de un gas halógeno, generalmente bromo o yodo, que contribuye a mejorar su seguridad y a incrementar su vida útil.

Por desgracia, la presencia de los gases halógenos no contribuye a mejorar su eficiencia energética, de ahí que solo estén permitidas para determinados usos. Destacan por ofrecer una luz blanca nítida con una muy buena reproducción de color y por ofrecer una máxima iluminación prácticamente al instante.

¿Cómo funcionan las bombillas halógenas?

En las lámparas halógenas la corriente eléctrica recorre el filamento de tungsteno (wolframio) situado en el interior de la cubierta de cuarzo. El paso de esta corriente eléctrica calienta el filamento (efecto Joule), de tal modo que cuando su temperatura alcanza los 2.500 ºC empieza a emitir luz, por un proceso que se denomina incandescencia.

Durante este proceso, el filamento se encuentra en equilibrio químico con el gas halógeno de la bombilla, lo que permite que el filamento de wolframio se regenere y permanezca sin alterar. Como consecuencia de ello, su rendimiento y su vida útil son superiores a los que ofrecían las bombillas incandescentes tradicionales.

¿Sabías que en 1897 se utilizó la electricidad por primera vez para iluminar una calle y que el artífice de ello fue Edison?

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las bombillas halógenas?

Las bombillas halógenas ofrecen una serie de importantes ventajas sobre las bombillas incandescentes tradicionales. Además, son más económicas que las lámparas LED, si bien son menos eficientes energéticamente. En cualquier caso, no acaban aquí sus ventajas e inconvenientes. Puedes consultarlas todas en la siguiente tabla.

Advantages
  • Su precio es más económico.
  • Son regulables.
  • Proporcionan una luz natural y cálida.
  • Ofrecen una luz brillante.
  • Producen luz al instante.
  • Ofrecen un flujo luminoso constante a lo largo de toda su vida útil.
Disadvantages
  • Son menos eficientes energéticamente que las bombillas LED.

¿Qué tipo de bombillas halógenas están permitidas?

Es comprensible el uso de todas aquellas halógenas en las que no exista una alternativa LED u otra opción de bajo consumo. Las más comunes son las bombillas E14, G4, G9 y R7, que se utilizan en algunos hornos y campanas extractoras. Además de las destinadas a las lámparas direccionales y a los autos.

auto con bombillas halogenas

Uno de los principales motivos para seguir utilizando las bombillas halógenas en los faros de los autos es que ofrecen una máxima iluminación en cuestión de segundos. (Fuente: Laur7410: 105747639/ 123rf.com)

¿Qué tipo de casquillos o bases de bombillas existen?

En la actualidad, existen más de cien tipos distintos de casquillos para lámparas, por lo que sería imposible incluirlos todos aquí. Sin embargo, si podemos presentarte algunos de los más comunes. Son los siguientes:

  • E27: es el más común de todos, el de rosca grande de toda la vida. Ya no se comercializan bombillas halógenas con este casquillo.
  • E14: más pequeño que el anterior, por lo que se suele denominar rosca pequeña. Tiene una rosca de 0.55 pulgadas.
  • GU10: posee una conexión de dos pines y se emplean tanto en viviendas como en negocios. Los pines están separados 0.39 pulgadas.
  • GU5.3: cuenta con una conexión de dos pines de tipo aguja, que están separados 0.2 pulgadas.
  • G4: también con una conexión de dos pines tipo aguja con una separación 0.15 pulgadas. Se emplean en lámparas de oficina, de pie y de mesa, generalmente para uso decorativo.
  • G9: sus dos conexiones son de tipo lengüeta, tipo alambre doblado, y están separadas 0.35 pulgadas.
  • R7s: es el que se usa habitualmente en las bombillas halógenas rectas. Se utiliza en lámparas de pie y proyectores exteriores.

¿Por qué se utilizan las bombillas halógenas en los faros de los autos?

Uno de los principales motivos para seguir utilizando las bombillas halógenas en los faros de los autos es que ofrecen una máxima iluminación en cuestión de segundos. Además, la luz que emiten es bastante intensa, una cuestión que es fundamental para la conducción en ambientes de baja luminosidad. Principalmente, se emplean en los siguientes faros de autos:

  • Luces de cruce.
  • Luces de carretera tradicionales.
  • Luces de carretera de largo alcance.
  • Luces antiniebla delanteras.

¿Dónde se reciclan las bombillas halógenas?

Por desgracia, las bombillas halógenas, al igual que las incandescentes tradicionales, no se pueden reciclar. No se deben tirar al contenedor verde de vidrio, sino al gris. El resto de tipos de bombillas se deben llevar a un punto limpio, para su posterior reciclaje, que en cada caso se lleva a cabo de una forma distinta en función de su composición.

Criterios de compra

De cara a adquirir una bombilla halógena, es imprescindible que tengas en cuenta algunos criterios de compra. Y mucho más si piensas hacer la compra a través de alguna plataforma de venta en línea. Para facilitarte la tarea, te hemos preparado una lista con los más importantes. Son los siguientes:

Uso que vas a hacer de la bombilla

Evidentemente, no necesitas el mismo tipo de bombilla halógena para el auto que para una lámpara de escritorio o para un horno o un microondas. Por ello, junto con su tipo de casquillo, es lo primero que tienes que considerar a la hora de comprar una. En el siguiente cuadro, te ofrecemos algunas orientaciones al respecto.

Si necesitas una bombilla halógena para Te conviene una
El horno Que resista las altas temperaturas.
Una lámpara de escritorio Con una luz neutra o fría, entre 4000 ºK y 5000 ºK.
El auto Con un alto flujo luminoso y un buen nivel de brillo.
Una lámpara de estudio fotográfico Que, entre otras características, sea regulable.
Una lámpara de salón o habitación Con un tono suave que ofrezca una luz cálida.

Potencia y flujo luminosos

La potencia de una bombilla medida en vatios (W) determina su consumo energético. A mayor potencia, mayor consumo y, lógicamente, también mayor gasto económico. Sin embargo, contrariamente a lo que algunas personas piensan, una bombilla con más potencia no tiene por qué iluminar más. La magnitud que va a determinar si una bombilla ilumina más o menos es su flujo luminoso.

El flujo luminoso se mide en lúmenes (lm) y se define como la cantidad total de luz que una fuente de luz produce en todas las direcciones en un segundo. Las bombillas de tungsteno tienen un flujo luminoso del orden de 13,5 lm/W (lúmenes por vatio). Así, una lámpara de 40 W puede alcanzar los 450 lúmenes.

bombillo amarillo

Si necesitas una bombilla halógena para una lámpara de escritorio, conviene adquirir una con una luz neutra o fría, entre 4000 ºK y 5000 ºK. (Fuente: Gudella: 88451736/ 123rf.com)

Tipo de luz

El tipo de luz que va a proporcionar una bombilla va a depender de varias cuestiones. Una es la temperatura de luz en grados Kelvin (K). Los tonos cálidos dan una luz más suave y son ideales para el salón o habitaciones. Los más fríos proporcionan una luz blanca intensa y son más adecuados para iluminar lugares de trabajo que precisan mucha iluminación.

En la siguiente tabla, puedes ver una escala de temperaturas de luz con su correspondiente tono de luz.

Temperatura de luz en Kelvin Tono de luz
2.700 ºK Muy cálido
3.000 ºK Cálido
4.000 ºK Neutra/blanca
5.700 ºK Fría
8.500 ºK Muy fría

A la hora de pensar en el tipo de luz, también es importante que tengas en cuenta el ángulo de luz. A grandes rasgos, podemos establecer la siguiente distinción:

  • Ángulos inferiores a 40º: producen un efecto foco, iluminando una zona más reducida y de una forma más directa.
  • Ángulos superiores a 120º: la luz se dispersa mucho más, iluminando prácticamente todo el ambiente.

Índice cromático

El índice cromático (CRI) revela la calidad de la luz de una bombilla, así como su fiabilidad en relación con la luz natural del sol. Se representa en una escala que va desde el 0 hasta el 100, en la que este último valor representa la luz y el color natural. El cero, por el contrario, representa una distorsión total de los colores.

Para estudios fotográficos y determinados talleres de trabajo, el índice cromático debe ser lo más elevado posible. Algunos fabricantes presentan de forma conjunta la información del índice cromático y la de la temperatura de la luz. De este modo, le asignan un código numérico como 927 en el que el que el 9 indica un CRI de 90 y el 27 una temperatura de luz de 2.700 ºK.

Vida útil y clase de eficiencia energética

La vida útil de una bombilla se suele expresar en horas de uso. Se trata de un valor orientativo que ofrecen los fabricantes, unas veces en forma de valor mínimo y otras como una media de su duración. Por otra parte, su clase de eficiencia energética viene indicada en una etiqueta.

Resumen

Las bombillas halógenas todavía se siguen utilizando para muchos usos, algunos tan frecuentes como los faros de los autos o la iluminación de los hornos y microondas. También se emplean en algunas lámparas de escritorio y lámparas de estudios fotográficos o de grabación. Su principal, pero no única ventaja, es que ofrecen una máxima iluminación instantánea.

Además, son muy económicas y su vida útil es considerablemente prolongada. Sin embargo, para determinados usos está prohibida su fabricación y comercialización, por lo que han sido sustituidas por las LED, más eficientes energéticamente. A la hora de comprar una bombilla halógena, es fundamental que tengas claro para qué tipo de casquillo y para qué uso la necesitas.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Gnatkovskiy: 93627035/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews