
Nuestro método
Actualmente hay tantas opciones en el mundo del maquillaje, tantos tutoriales y tantos lanzamientos diarios, que es complicado saber por dónde empezar. Muchas veces recibimos informaciones contradictorias u opiniones opuestas sobre un mismo producto, pero, si hay una cosa en la que todos los expertos se ponen de acuerdo, es en la importancia de las brochas de maquillaje.
Seguro que alguna vez te has sentido frustrada por no conseguir ese acabado que buscabas o has tenido la impresión de que tu maquillaje no ha quedado tan «pulido» como el del tutorial. Por supuesto, la técnica importa, pero las herramientas que usamos también son cruciales. A continuación, vamos a contarte todo lo que debes saber para que tus brochas no te fallen.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de belleza
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores brochas de maquillaje: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre brochas de maquillaje
- 4.1 ¿Por qué necesitas una buena colección de pinceles de maquillaje?
- 4.2 ¿Qué brochas son fundamentales?
- 4.3 ¿Qué tipos de pinceles existen y para qué se usa cada uno?
- 4.4 ¿Pelo natural o sintético?
- 4.5 ¿Es mejor comprar un set o brochas individuales?
- 4.6 ¿Cómo se limpian y se cuidan las brochas de maquillaje?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Una buena colección de brochas de maquillaje no tiene por qué constar de muchos pinceles: basta con que inviertas en pinceles de calidad que se ajusten a tus necesidades particulares.
- Hay muchos tipos de brochas en función de su forma, de su corte o del material del que están hechas sus cerdas. Aunque es posible gastar mucho dinero en pinceles de maquillaje, también puedes encontrar buenas opciones muy económicas.
- A la hora de comprar pinceles de maquillaje, debes tener en cuenta tus rutinas, su calidad o la ergonomía del mango. Profundizaremos más en cada factor de compra en la última sección del artículo.
Las mejores brochas de maquillaje: nuestras favoritas
En el mercado hay innumerables opciones de brochas de maquillaje: las hay de todas las formas, colores y precios, de modo que tomar una decisión no es nada sencillo. Hay sets muy completos y otros que solo incluyen los básicos, así que debes tener en cuenta qué necesitas exactamente. En este apartado, te presentamos tres opciones con una buena relación calidad-precio.
- Unas brochas de maquillaje asequibles para principiantes
- Unas brochas de maquillaje para profesionales
- Unas brochas de maquillaje baratas
- Las mejores brochas de maquillaje para los ojos
Unas brochas de maquillaje asequibles para principiantes
Si estás empezando en el mundo del maquillaje, es importante que tengas en cuenta que la piel del rostro merece cuidado. Esto implica elegir bien las brochas que vas a usar. Recomendamos esta marca porque ofrece brochas de muy buena calidad con uno de los precios más asequibles del mercado.
Están hechas con fibras sintéticas, pero no contiene ftalatos, parabenos ni productos perjudiciales para piel. En total, vienen 12 pinceles de calidad, cada uno con su función específica. Algunos son para los ojos, otros para sombras, mejillas y labios.
Unas brochas de maquillaje para profesionales
Muchas veces no obtenemos los resultados esperados por no contar con las herramientas correctas. Los maquilladores lo saben. Para profesionales y expertos que conocen la importancia de invertir en productos de calidad, proponemos esta opción top.
Incluye un juego con 15 brochas prémium para realizar la totalidad del maquillaje. Hay brochas para delinear los ojos, pintar las cejas, aplicar las sombras, el blush y más. El resultado queda uniforme, detallado y bien mezclado.
Unas brochas de maquillaje baratas
Esta es la opción para quienes quieren probar con brochas por primera vez o tienen un presupuesto bajo. En el mercado vas a encontrar muchos productos baratos con los que deberás tener cuidado. Mejor, considera esta opción que te planteamos.
Es un set de 16 piezas con diferentes formas y tamaños para que apliques todo tu maquillaje. Es uno favorito de los compradores online (valorado con 4.6 de 5 estrellas), ya que ofrece buenos resultados y no daña la piel.
Las mejores brochas de maquillaje para los ojos
Este juego está compuesto con 7 brochas, especialmente diseñadas para realizar sombras en los ojos. Es uno de nuestros favoritos gracias a su calidad profesional en relación con su precio. Además, son sintéticos y libres de crueldad animal (100 % veganos).
Asimismo, son brochas cómodas de usar y dejan un acabado perfectamente mezclado. Suelen ser elegidas por expertos, ya que tienen una gran suavidad y no sueltan muchos pelos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre brochas de maquillaje
¿Por qué necesitas una buena colección de pinceles de maquillaje?
Una colección de brochas completa no tiene por qué ser la misma para todas. Cada persona tiene sus propias demandas: habrá quien no necesite más que cuatro o cinco pinceles, mientras que otras no podrán pasar sin al menos una docena de ellos. En la próxima sección hablaremos de cuáles son los que no pueden faltar en ningún organizador de maquillaje.
¿Qué brochas son fundamentales?
Los pinceles a los que no puedes renunciar en ningún caso son una kabuki para la base de maquillaje, una brocha de blush y un pincel pequeño y tupido para difuminar las sombras de ojos. Como complementos menos indispensables, te recomendamos que inviertas en una brocha de tipo lengua de gato para el corrector y en un pincel biselado para delinear la línea del ojo.
¿Qué tipos de pinceles existen y para qué se usa cada uno?
Rostro
- Mofeta: es la más brocha usada para aplicar el primer y las bases líquidas. Poco densas, con pelo suave y largo.
- Kabuki: ideal para aplicar maquillaje en polvo. Muy densa.
- Colorete: pueden ser redondeadas o con corte en diagonal. Densas.
- Corrector: también llamadas «lenguas de gato», son redondeadas y planas. Perfectas para productos líquidos o en crema.
- Abanico: como su nombre indica, tienen forma de abanico. Planas y poco densas, perfectas para aplicar el iluminador.
Ojos
- Sombra de ojos: pinceles pequeños, redondeados y tupidos. De pelo corto.
- Difuminar: no tan tupidas como las anteriores y con el pelo más largo, sirven para difuminar la sombra sin dejar «cortes».
- Delineador: dormalmente son biseladas y planas. Muy precisas, especiales para eyeliners en crema.
Labios
- Pincel para labios: pinceles pequeños y planos, para aplicar el labial con precisión.
¿Pelo natural o sintético?
Material | Uso | Retención | Precio | |
---|---|---|---|---|
Brochas de pelo natural | Pelo de animales como castor, tejón, ardilla, marta, cabra o poni | Más recomendables para productos en polvo, como coloretes, sombras o bronceadores | Buena retención de producto por las «escamas» que presenta el pelo natural en su capa externa | Más caras que las brochas sintéticas |
Brochas de pelo sintético | Poliéster o nylon | Ideales para productos líquidos o en crema, como la base de maquillaje líquida, el corrector o el pintalabios | Menor retención de producto, es más fácil no pasarse con ellas | Más económicas |
¿Es mejor comprar un set o brochas individuales?
Tampoco podemos pasar por alto ese escalofrío de placer al abrir un neceser en el que todas las herramientas combinan, ¿no crees? Por otro lado, comprar pinceles de forma individual te permite personalizar al máximo tu colección y no ceñirte a una única marca, aunque solo te lo recomendamos si sabes lo que quieres y tienes unos conocimientos mínimos sobre maquillaje.
¿Cómo se limpian y se cuidan las brochas de maquillaje?
- Lavarlas al menos dos o tres veces al mes —en función del uso que les des— con jabón suave o shampoo. Aplícalo con una esponja, haz espuma en la palma de tu mano y acláralas con abundante agua fría. También puedes comprar un detergente especial para brochas.
- En caso de que estén especialmente sucias o de que haya pasado mucho tiempo desde la última vez que las limpiaste, recurre al alcohol para desinfectarlas por completo. Puedes dejarlas «en remojo» durante unos minutos.
- Una vez limpias, deja que se sequen en posición horizontal en un ambiente ventilado, bien separadas unas de otras. Las más perfeccionistas pueden adquirir un soporte de secado especial para pinceles.
- Cuando estén secas, colócalas en un estuche o recipiente en el que no se aplasten. En caso de que conserves las fundas para las cerdas, no dudes en usarlas.
Criterios de compra
No te recomendamos que únicamente te guíes por el aspecto a la hora de adquirir tus brochas de maquillaje. Es verdad que hay auténticas monadas en el mercado —colas de sirena, cerdas de unicornio—, pero, para acertar, debes tener en cuenta otros criterios más allá del aspecto externo. A continuación, te contamos qué debes tener presente para no equivocarte con tu compra:
- ¿Qué calidad necesitas?
- ¿Cuál es tu rutina de maquillaje?
- El corte de las cerdas es importante
- El mango y su ergonomía
- Tu ética personal
¿Qué calidad necesitas?
En caso de que estés buscando unas brochas que mejoren el acabado de tus looks de maquillaje, nuestro consejo es que no escatimes en calidad. La calidad no tiene por qué ser cara y vale más la pena tener cinco buenos pinceles que veinte mediocres. De verdad, no querrás que tus brochas pierdan pelo mientras estás usándolas, ¡eso saca de quicio a cualquiera!
La suavidad de las brochas depende de su función, pero una buena brocha nunca debe resultar molesta al contacto con la piel. Esta es una de las pruebas determinantes de su calidad. Recuerda que, aunque las brochas de pelo natural son más caras y tienen mejor reputación, hoy en día se pueden adquirir opciones sintéticas con unas prestaciones muy similares a las naturales.
¿Cuál es tu rutina de maquillaje?
Tus necesidades en cuanto a brochas variarán en función de tus rutinas. En caso de que no te maquilles a diario o de que no te vayan los looks muy elaborados, no necesitarás una colección de muchos pinceles. Por el contrario, si aspiras a emular los maquillajes más complejos de YouTube, quizá sí que quieras invertir en el set más completo del mercado. ¡Depende de ti!
En secciones anteriores, mencionamos cuáles son las brochas que no pueden faltar en tu estuche de maquillaje, pero debes ser tú quien valore qué pinceles necesitas exactamente. En caso de que nunca te pintes los labios, por ejemplo, podrás prescindir de una brocha para labiales e invertir, en su lugar, en un hermoso pincel de abanico para aplicar el iluminador, ¿no crees?
El corte de las cerdas es importante
Quizá te hayas percatado de que no todas las cerdas tienen la misma forma: hay pinceles más redondeados, más densos, con pelo más largo, más rectos o con cortes en diagonal. Esto no responde a caprichos del fabricante o del diseñador, sino que cada tipo de corte tiene una función concreta. Compra tus brochas teniendo presentes estas características:
Producto | Tipo | Descripción |
---|---|---|
Brochas de corte recto | Estas brochas se usan para aplicar productos en polvo y bases de maquillaje por todo el rostro. Atrapan mucha cantidad de producto y van «liberándola» poco a poco para obtener un acabado natural. | |
Brochas redondeadas | Perfectas para aplicar productos que deban tener un aspecto lo más difuminado posible, como el blush o las sombras de ojos en polvo. | |
|
Brochas biseladas | Las brochas biseladas pueden ser de dos tipos: redondas o planas. Las brochas biseladas redondas son perfectas para determinados coloretes e iluminadores, mientras que las planas se usan para aplicar el eyeliner en crema o líquido. |
|
Brochas de corte en punta | Dado que son muy precisas, funcionan muy bien con el bronceador, para marcar la banana del ojo o un «rabillo» difuminado. |
El mango y su ergonomía
Insistimos en que no debes dejarte llevar por el aspecto externo de los pinceles, sino que es importante que tengas en cuenta su practicidad. Para empezar, es muy importante que el mango sea ligero para que nos dé libertad de movimientos y mayor precisión. No querrás usar una brocha con un mango pesado, dado que complican innecesariamente todo el proceso.
La ergonomía también es un aspecto fundamental para obtener unos resultados limpios sin esfuerzo. Ten presente, además, que tendrás que humedecer los pinceles de forma habitual para limpiarlos, así que te recomendamos que evites materiales que puedan deteriorarse con la humedad. Resisten mejor al paso del tiempo los mangos de materiales «al natural», sin lacados.
Tu ética personal
Hay dos tipos de brochas en función del material con el que están fabricadas: de pelo natural o sintético. Las opciones que te hemos presentado en la primera sección son sintéticas, cruelty free, y podemos garantizarte que los resultados que ofrecen no tienen nada que envidiar a las naturales. Por otro lado, su mantenimiento es mucho más sencillo.
Lo cierto es que los pinceles de pelo natural proceden de animales que han sido criados en exclusiva para aprovechar su pelo, a menudo en unas condiciones lamentables. Es decir, el pelo de las cerdas no es un subproducto, dado que no existe un consumo alimenticio masivo de los animales que lo producen. Ambas opciones están disponibles en el mercado, la decisión es tuya.
Resumen
Seguro que muchas veces te has preguntado por qué no eres capaz de conseguir los acabados de maquillaje que lucen las famosas en las alfombras rojas o los impresionantes estilismos de los tutoriales de YouTube. Más allá de tu técnica —que seguro que es estupenda, no lo dudamos—, las brochas que empleas tienen mucho que ver.
En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para adquirir una colección de pinceles de maquillaje que te ofrezcan unas buenas prestaciones sin costarte un riñón, como suele decirse. En el mundo de las brochas, la calidad no siempre implica gastar mucho dinero: hoy en día hay opciones aptas para todos los bolsillos que funcionan muy bien.
Y tú, ¿estás pensando en invertir en brochas de maquillaje? ¿Cuántas necesitarás? Cuéntanoslo en los comentarios y no dudes en compartir esta guía en caso de que te haya resultado interesante.
(Fuente de la imagen destacada: Sitthiwang: 79037258/ 123rf.com)