brujula en mapa
Last updated: September 1, 2020

Nuestro método

16Productos analizados

18Horas invertidas

7Artículos evaluados

77Opiniones de usuarios

Cuando entras a terreno desconocido, lo mejor es que no pierdas el rumbo. Hoy en día, ponemos toda nuestra confianza en los smartphones o GPS' para orientarnos. ¿Pero qué pasa si nos falla la batería o la cobertura y, además, nos encontramos completamente solos? Si eres un aventurero por naturaleza, nada te irá mejor que una brújula para descubrir todo terreno desconocido.

Según el nivel de aventura que busques, existen brújulas básicas u otras con funciones avanzadas. ¿Qué tipo de aventurero eres? En este artículo te ayudaremos a descubrir la que más te conviene. Salir a conocer el mundo es siempre mucho más interesante que verlo en televisión. Pero asegúrate, en sentido literal, de no perder el norte. ¿Nos acompañas?




Lo más importante

  • Asegúrate de elegir la brújula que mejor se adapte a aquella actividad que quieras realizar. Llegar sano y salvo al sitio donde te diriges no tiene precio.
  • Es recomendable aprender a utilizar la brújula en sus funciones básicas antes de salir a explorar el terreno. En este artículo te daremos algunas indicaciones.
  • Las funciones que ofrece la brújula han ido evolucionando tecnológicamente. En la sección “Criterios de compra” te ayudaremos a conocer las diferentes características que deberías considerar.

Las mejores brújulas del mercado: nuestras recomendaciones

Adquirir una brújula no es una decisión que deba subestimarse, pues esta dependerá de tu grado de experiencia y del uso que le darás. ¿Eres un experto o apenas estás aprendiendo a usarla? En esta sección, tus amigos de MONEDEROSMART te daremos a conocer las mejores brújulas del mercado. ¿Estás preparado?

La mejor brújula a prueba de agua y golpes

Una de las brújulas más resistentes es la brújula militar lensática de la marca Eyeskey, que es resistente al agua y a golpes gracias a su base y cubierta hechas de metal. La esfera tiene una escala de 360°, llena de líquido para un funcionamiento estable.

Podrás ver fácilmente la pantalla, tanto de día como de noche. En la parte posterior podrás ver una tabla de conversión de ángulo, inclinación y distancia, así como un anillo de bisel giratorio para fijar tus rumbos.

La brújula más recomendada

Adquiere la brújula de la marca Sportneer, una de las más recomendadas por las tiendas online. Esta será ideal para camping, uso militar, emergencias y cualquier lugar a donde quieras que el camino te lleve.

Su función lensática aumenta la precisión de la lectura con un lente en la mira trasera, que amplía el indicador de la tarjeta, logrando así lecturas precisas. Es resistente, tenaz y portátil, así podrás llevarla a donde tú desees.

El mejor pack de brújulas

Llévate el increíble pack de brújulas a un precio estimado de 8 USD, con el cual podrás llevarte 10 brújulas con dimensiones de 4.9 x 2.6 x 0.9 pulgadas y con un peso de 0.3 onzas. Su diseño es de carcasa dura, una característica que las hará completamente resistentes a cualquier situación al aire libre.

La mayoría de los usuarios opinan que todos deberían tener una brújula como esta debido a su gran precisión y calidad.

La mejor brújula de espejo

Llévate la brújula de espejo MC - 2 de la marca SUUNTO, la cual no solo te atrapará por su increíble diseño, sino por sus magníficas funciones. Su diseño es compacto para que puedas realizar mediciones direccionales de alta precisión y confiabilidad.

La aguja global funciona en cualquier parte del planeta. Cuenta con una placa base con lente de aumento. Su sistema de ajuste de declinación fija es ideal para áreas grandes con enormes variaciones magnéticas.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las brújulas

Comprar una brújula puede ser un proceso de lo más interesante. Si realmente te encanta descubrir lo desconocido, en este pequeño instrumento podrás adentrarte en el apasionante mundo de la exploración. En este apartado queremos resolver algunas dudas -teóricas y prácticas- para acompañarte en el inicio de este viaje.

Brujula en la playa

La rosa de los vientos es un símbolo en forma de círculo que muestra los cuatro puntos cardinales. (Fuente: Denise Jans: hjmW8FDpHo/ Unsplash.com)

¿Cómo funciona una brújula?

Existen diferentes aspectos que deberías tener en cuenta antes de comprar una brújula. Generalmente, de nada nos servirá adquirirla si después no sabemos de qué forma utilizarla para sacarle el máximo rendimiento. A continuación, te presentamos unos sencillos pasos que pueden ayudarte a saber cómo utilizarla.

  • Conocer la brújula: el primer paso es ver profundamente sus funciones, características y practicar con ella.
  • Colocación: la brújula debe colocarse sobre una superficie plana. De esta manera, veremos cómo va moviéndose hasta situarse sobre el norte.
  • Marcar la dirección: utiliza la aguja adicional para marcar el punto cardinal hacia el que te quieres dirigir.
  • Conoce la diferencia entre norte magnético y verdadero: existe una ligera diferencia entre estos dos aspectos. La declinación terrestre hace variar las referencias del punto en que nos encontremos, según sea la fecha del año. Se puede consultar en Internet la declinación exacta, según la ubicación donde te encuentres en cada momento
  • Asegúrate de tomar puntos de referencia: no es necesario seguir a rajatabla la dirección que marca la brújula. Es mejor que vayas memorizando o recordando los puntos sobre los que pasas para garantizar una orientación más completa

¿Buscas modelos de orientación sencillos con la brújula o quieres guiarte sobre mapas?

Cuando queremos preparar nuestra expedición hacia lo desconocido, debemos tener presente de qué forma nos orientaremos. Cuando iniciamos un camino, podemos marcarlo en el mapa y, prestando atención al paisaje, podríamos definir nuestra ruta. Si no lo logramos mediante la inspección del terreno, es el momento de recurrir a la brújula.

Deberemos situar la línea de dirección de la brújula en 0º o 360º y colocarla en un lateral del mapa, orientando el conjunto hasta que la aguja nos marque el norte. Podemos crear todo nuestro recorrido con la brújula o bien usarla para identificar elementos en el terreno y, posteriormente, comparar el rumbo con el mapa.

Brujula en madera

El espejo de observación se trata de una opción que permite visualizar una dirección u objeto con la cápsula de la brújula también visible. (Fuente: Jametlene Reskp: 3Dtu6_XfqIk/ Unsplash.com)

¿Qué elementos no pueden faltar en la brújula?

Con el paso de los años, cada vez son más los modelos de brújulas existentes en el mercado. Si todavía no conocemos bien sus particularidades, debemos tener cuidado de no adquirir una que después no cumpla con las funciones básicas que necesitamos. Estos son los elementos que no deberían faltar en tu brújula:

Elementos de la brújula ¿Qué es exactamente?
Aguja magnetizada Es la flecha flotante que apunta al polo norte magnético. La mayoría de las flechas flotan en un líquido de amortiguación que ayuda a estabilizar su movimiento.
Bisel giratorio Se trata de la pieza móvil o anillo marcado con grados de 0º a 360º que rodea el borde exterior de la cápsula de la aguja. Se utiliza para llevar un rumbo.
Placa base Es la base de plástico transparente que contiene una amplia variedad de marcas de navegación. Nos sirve para medir las distancias del mapa.
Orientación de flechas y líneas Nos sirven para medir diferentes funciones de orientación.
Lupa Nos puede servir para leer elementos específicos del mapa que sean muy pequeños.
Indicadores luminiscentes Es un accesorio de iluminación fluorescente útil cuando queremos orientarnos al aire libre, antes de que salga el sol o cuando ya ha oscurecido.

¿Es mejor tener una brújula analógica o digital?

Esta es una pregunta difícil de responder. Según sean las situaciones, nos convendrá más contar con una brújula digital o analógica. Para no dar afirmaciones categóricas, queremos simplemente detallarte las diferencias que estas tienen para que puedas escoger la que más te conviene.

Por una parte, la analógica no requiere de ninguna fuente de conexión, a diferencia de las digitales, que necesitan baterías y pueden apagarse cuando las necesitemos. Sin embargo, las digitales pueden emitir silbidos o señales que nos ayudarán en la ruta, a diferencia de las analógicas, que no pueden avisarnos de las circunstancias.

Sosteniendo una brujula

El espejo es la opción ideal si deseas aventurarte en rutas por la montaña por senderos sin señalizar. (Fuente: Kendall Lane: yEDhhN5zP4o/ Unsplash.com)

¿Qué tipos distintos de brújulas existen?

Antes de adquirir un modelo determinado, debemos saber que existen varios tipos de brújulas, y que escoger una u otra dependerá del uso que le daremos. En la siguiente tabla queremos presentarte las diversas variantes que existen y sus características principales. ¿Cuál es la más adecuada para ti?

Tipos de brújula ¿Para qué sirve? ¿Cuándo se utiliza?
Militar, lensática o de marcha Se ha diseñado para marcar rumbos a puntos distantes, considerando un margen de error ajustado. Tiene un uso más complejo, pero es de las brújulas más utilizadas, junto con la cartográfica.
Cartográfica Se usa como mapa topográfico.

Presenta una base transparente.

Pensada para usarse sobre mapas.

Generalmente, se fabrica en plástico transparente.

Su margen de error es reducido.

Son muy usadas en el mundo de la orientación.
Marina Principalmente, se usan en embarcaciones, aunque también están pensadas para instalarse en vehículos. Cuenta con un uso más enfocado a funciones marinas.
De dedo Se mantiene el mapa en la dirección al objetivo de forma sencilla, sin apenas realizar trabajo mental o visual. Se usa en carreras de orientación.
GPS La emplean los satélites en órbitas sobre la tierra, con el fin de especificar su localización. Se usa fuera del alcance de la mayoría de personas.

¿Qué significa el uso de la rosa de los vientos en las brújulas?

Es muy probable que hayas escuchado alguna vez este término, pero si ves el dibujo en que se basa, seguramente te resulte muy familiar de pronto. ¿Te has puesto a pensar en lo que consiste o para qué sirve? Es un concepto básico en las brújulas y orientación. De hecho, todas incorporan el mismo dibujo en su interior.

La rosa de los vientos es un símbolo en forma de círculo que muestra los cuatro puntos cardinales (o rumbos) en que se divide la circunferencia del horizonte y sobre los que basamos nuestra orientación: norte, este, sur y oeste. Al mismo tiempo, también nos enseña los puntos intermedios, para alcanzar una mayor precisión.

Criterios de compra

Las brújulas pueden tener un aspecto externo parecido, pero no todas son completamente iguales. Si no nos queremos encontrar con sorpresas desagradables cuando vayamos a utilizarlas al aire libre, debemos comprobar que cumplan con una serie de requisitos básicos. A continuación, los detallaremos para tu mayor comodidad.

Inclinómetro

Se trata de una función que permite dar diferentes tipos de información. Generalmente, permite medir los diferentes ángulos dentro de los mapas. Actualmente, incluso varios smartphones incorporan esta función, que también es útil en trabajos de bricolaje. Obviamente, su uso se adapta a ambientes menos especializados en la orientación.

De hecho, su función es equivalente a los denominados “niveles”, que utilizan normalmente los albañiles o carpinteros mediante un líquido verde con una burbuja para medir si un elemento se encuentra nivelado o no. Esta es, pues, una de las funciones destacadas de cualquier brújula, ya sea analógica o digital.

Buscando dirección

Las brújulas pueden tener un aspecto externo parecido, pero no todas son completamente iguales. (Fuente: Danii Silantev: ioYwosPYC0U/ Unsplash.com)

Espejo de observación

Se trata de una opción que permite ver una dirección u objeto con la cápsula de la brújula también visible. Es necesario abrir el espejo a un ángulo de 45 grados, lo que permite ver en el espejo el objeto alineado con las mirillas de la brújula. El espejo permite también realizar señales a larga distancia con destellos solares.

El espejo es la opción ideal, si deseas aventurarte en rutas por la montaña por senderos sin señalizar. Permite a los montañeros y senderistas tomar rumbos muy precisos. Eso sí, recomendamos que conozcan bien su funcionamiento antes de empezar, para evitar sustos innecesarios y poder disfrutar de la travesía.

Retroiluminación

Esta es una opción excelente para las personas que deseen o tengan pensado realizar rutas, antes de que salga el sol o bien una vez que empiece a oscurecer, o de noche. A veces, puede no tenerse planeada esta opción, pero el paso del tiempo o la época del año (sobre todo si es invierno) puede llevarnos a situaciones de poca luz.

Es en estas ocasiones cuando tener una brújula que emita un mínimo de luz puede sernos de gran ayuda. Será nuestra aliada más fiel para encontrar el camino en medio de la noche, sin necesidad de utilizar celulares ni linternas que entorpezcan el contacto directo con la naturaleza más pura, sobre todo si queremos ser discretos.

Brujula plateada

Con el paso de los años, cada vez son más los modelos de brújulas existentes en el mercado.
(Fuente: Absolutvision: uCMKx2H1Y38/ Unsplash.com)

Durabilidad

Si buscamos una buena brújula, potente, que ofrezca el máximo de beneficios y de la forma más profesional posible, seguramente nos interesará que nos dure mucho tiempo. En este caso, lo más recomendable es inclinarse por una brújula que cuente con una carcasa más resistente a los golpes o actividades extremas.

Las brújulas más sencillas suelen ser las de plástico. Aunque cumplen con sus funcionalidades básicas, según el tipo de actividad que realicemos, se nos pueden estropear y, sin ella, la orientación en nuestra travesía puede complicarse. Antes de adquirir algún modelo, piensa primero en el tipo de uso que le darás.

Aguja global

El hecho de que tenga la aguja global significa que se adaptará para ambos hemisferios terrestres: Norte y Sur. Esta función es especialmente útil para las personas más viajeras, para que de esta forma se ahorren dificultades de orientación cuando se muevan entre distancias que se encuentren muy lejanas.

La brújula compensa las variaciones del campo magnético, lo que permite que pueda utilizarse en ambos hemisferios. En otro tipo de brújulas, estas indican el norte o el sur según el hemisferio en que te encuentres. Con las brújulas de aguja global, se elimina esta dificultad al ofrecer otro tipo de orientación.

Brujula en bosque

El Inclinómetro permite medir los diferentes ángulos dentro de los mapas.
(Fuente: Jamie Street: _94HLr_QXo8/ Unsplash.com)

Resumen

Las brújulas pueden ser una herramienta de gran utilidad cuando viajamos hacia territorios desconocidos. En la mayoría de los casos, se utilizan en actividades de senderismo. Para ello, deberemos tener claro primero el uso que le daremos: si nuestra actividad es más bien profesional o si se trata de una afición sin complicaciones.

No debemos olvidar que adentrarnos en terrenos peligrosos sin contar con los conocimientos adecuados puede ser un riesgo para nosotros y para las personas que nos acompañen. Además de escoger una brújula adecuada, asegúrate de saber previamente cómo funciona y de tener unos buenos conocimientos de orientación en la montaña.

Si este artículo te ayudó a conocer mejor las ventajas que ofrece una brújula, te animamos a compartirlo con tus amistades en redes sociales y a dejarnos un comentario, o si gustas también una reacción. ¡Nos vemos!

(Fuente de la imagen destacada: Hendrik Morkel: eAtOTvnkQI/ Unsplash.com)

Why you can trust me?

Reviews