niño en caballito blanco
Last updated: August 17, 2020

Nuestro método

25Productos analizados

18Horas invertidas

7Artículos evaluados

90Opiniones de usuarios

¿Quién no tiene un recuerdo de infancia montado en un caballo mecedor? Con casi toda seguridad, todos podríamos contar una de las fantásticas historias que nos imaginábamos y vivíamos a lomo de uno de ellos. Y, por supuesto, en la actualidad, queremos que nuestros hijos sigan disfrutando del mismo modo.

Por esto, uno de los juguetes que siempre nos planteamos comprar es un caballo mecedor. Pero, con la cantidad de tiempo que ha pasado, ¿seguirán siendo como los recordamos? Hoy respondemos a todas esas preguntas y te damos los mejores consejos acerca de estos juguetes. ¡Acompáñanos!




Lo más importante

  • El juego es una de las partes más importantes de la infancia. Mientras juegan, los niños aprenden, ejercitan la imaginación y disfrutan de aventuras de lo más divertidas.
  • Los caballos mecedores son, posiblemente, uno de los juguetes más antiguos que todavía siguen estando muy presentes en nuestros días. Y, aunque haya pasado el tiempo, siguen manteniendo su esencia.
  • Eso sí, aun con la misma esencia, se han producido algunos cambios. Por esto, a la hora de elegir es importante tener en cuenta criterios de compra como la edad, los materiales, la seguridad o la versatilidad.

Los mejores caballos mecedores del mercado: nuestros favoritos

Si buscamos en Internet caballos mecedores, comprobaremos que la oferta es muy variada. ¡Como tiene que ser! Ya que cada niño es un mundo y nos viene de maravilla poder elegir el juguete que más se adapta a nuestro hijo. A continuación te mostramos nuestros favoritos. ¿Qué te parecen?

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los caballos mecedores

Vale, sabemos que ya conoces las principales características de un caballo mecedor. Probablemente las reconozcas con tu propia experiencia. Sin embargo, ahora como padre, pueden surgir una serie de dudas. Justamente estas son las que aclararemos a continuación. ¡Dispara!

niño en caballito

Los caballos mecedores son, posiblemente, uno de los juguetes más antiguos que todavía siguen estando muy presentes en nuestros días. (Fuente: Lightfieldstudios: 121433275/ 123rf.com)

¿Por qué los caballos mecedores siguen teniendo tanto éxito entre los niños?

Puede resultarnos curioso cómo un juguete tan “básico” puede seguir teniendo tanto éxito después de todo el tiempo que lleva con nosotros. Pues bien, resulta que, al final, una parte fundamental del juego de un niño se basa en la imaginación. Y en este sentido, los caballos mecedores no tienen competidor.

Con ellos, los más pequeños son capaces de imaginar y vivir aventuras alucinantes que, además, les ayudan en su desarrollo físico y cognitivo. Por esto, este juguete no solo tiene éxito entre los niños, también entre los padres.

Lo que ven los niños Lo que ven los padres
Es un juguete que les permite divertirse y entretenerse de múltiples formas Este tipo de juguetes estimulan la coordinación mano-ojo, gracias a los mangos del caballito
Existen modelos actuales muy interactivos y atractivos para todas las edades Favorecen la creatividad y el sentido de exploración
Este juguete evolutivo les acompaña durante toda su infancia Son buenos para el desarrollo psicomotor del niño
Es un lugar cómodo y seguro para jugar Les ayuda a aprender a mantener el equilibrio y una postura correcta mientras están sentados

Como padre, ¿en qué aspectos fundamentales debo fijarme a la hora de elegir un caballo mecedor?

¡Ay, cuánto cambian las cosas cuando las vemos como padres! ¿Verdad? Y más si se trata de juguetes para nuestros hijos. Pues con los caballos mecedores ocurre lo mismo. Hay ciertos aspectos en los que tendremos que fijarnos más. Y, adivina qué, todos están relacionados con la seguridad. ¿Te sorprende?

  1. Que esté recomendado para la edad del pequeño: de otra forma, podemos conseguir que el niño se frustre (si no puede entender el juego) o se aburra (si es para una edad menor que la suya).
  2. Que sea cómodo, es decir, que tenga un asiento preferiblemente acolchado: sobre todo si pretendemos que nuestro hijo disfrute y pase mucho tiempo divirtiéndose con el caballito.
  3. Que tenga suficiente estabilidad: algo que también influye en el movimiento del balancín y que aumenta la diversión además de la seguridad.
  4. Que no incluya piezas sueltas y sus bordes sean redondeados: de esta forma evitaremos posibles sustos posteriores.

Del mismo modo, estos aspectos deben ser contemplado en todo tipo de juguetes para niños entre uno y tres años.

¿Son realmente seguros estos juguetes?

Lo sabemos, no puedes evitar preocuparte por la seguridad, sobre todo cuando hablamos de cualquier aspecto relacionado con nuestros hijos. Pues, para que te quedes tranquilo, sí, los caballos mecedores son un juguete seguro para tu pequeño. Eso sí, debes tener en cuenta algunas recomendaciones:

  • Es fundamental mantener la supervisión en todo momento y aumentarla más en niños entre los 1 y 3 años de edad.
  • Cada vez que tu hijo vaya a subirse al caballito, comprueba que la base es estable y que no hay ninguna pieza suelta con la que pueda hacerse daño.
  • Bajo ningún concepto deben subirse dos niños a un mismo caballito, ya que no están diseñados para ese fin y podrían resultar peligrosos.
  • El niño siempre debe jugar en una superficie estable, seca y que no resbale.
  • Existen modelos actuales muy interactivos y atractivos para todas las edades.

caballito de mecer

Existen modelos actuales muy interactivos y atractivos para todas las edades.
(Fuente: Zhemchugova: 115737482/ 123rf.com)

¿Todos los caballos mecedores requieren montaje?

El eterno dilema del montaje de los juguetes. Seguro que sabes de qué estamos hablando. Si bien es cierto que, en la actualidad, los caballos mecedores no suelen requerir montaje, podemos encontrarnos con modelos que sí lo requieran. Sobre todo los modelos más clásicos y de madera.

En tal caso, no te preocupes, no son difíciles de montar. Revisa bien las instrucciones del fabricante y sigue uno a uno los pasos que se indican. Lo más importante es que, una vez que hayas terminado, te asegures de que cada pieza ha quedado en su sitio de forma fija.

¿Qué mantenimiento necesita un caballo mecedor?

Un caballo mecedor es un juguete que acompaña a los niños durante gran parte de su primera infancia. Por esto, un correcto mantenimiento resulta fundamental para aumentar su durabilidad. Lo primero en lo que debes fijarte es en el material con el que está fabricado:

Mantenimiento Limpieza
Caballo mecedor de madera No debe estar al sol durante demasiado tiempo
Tampoco es recomendable que esté constantemente expuesto al agua, la humedad o el polvo
Lo recomendable es limpiarlo al menos una vez cada dos semanas para mantener la madera en buen estado
Elimina el polvo que se haya ido acumulando en su superficie
Con ayuda de un paño húmedo con agua, vinagre y limón, elimina cualquier resto de suciedad
Puedes aplicar productos para la conservación de la madera, pero ten en cuenta que después lo utilizará un niño
Caballo mecedor de plástico Los rayos del sol tampoco son buenos para el plástico, ya que tienden a secarlo y se puede romper
Debes mantenerlo alejado de fuentes de calor
En ningún caso le incorpores otras piezas ni intentes cambiar su forma
Humedece un paño con agua y pásalo por toda la superficie del caballito
Asegúrate de que queda completamente seco para que no se acumule la humedad y estropee el plástico

Los modelos actuales que incluyen felpa y un relleno son también fáciles de limpiar. Solamente tendrás que quitar el recubrimiento de felpa y lavarlo (preferiblemente a mano para que no encoja). En estos casos la limpieza debe ser más frecuente.

Criterios de compra

Ahora que resuelto todas las dudas, pasemos a la acción. Buscas un caballo mecedor y te encuentras con la gran variedad de modelos que existen. ¿Y ahora cuál elijo? Muy fácil: déjate guiar por los criterios de compra que te mostramos a continuación y darás con él.

Edad recomendada

Lo bueno de los caballos mecedores es que son juguetes que pueden ser utilizados en un amplio rango de edades. En cada una de ellas aportará diferentes sensaciones al niño. Algo que también depende del modelo, por supuesto. Pero, volviendo a la edad, debes saber que están recomendados entre los doce meses y los cinco años.

Rango de edad Tipo de juego ¿En qué consiste?
Entre los 6 y los 12 meses Juego de exploración El bebé tratará de comprobar si cada vez que realiza una actividad obtiene el mismo resultado
De 1 a 2 años Juego de autoafirmación Es un juego bastante independiente, pero ya se empieza a desarrollar la imaginación
De 2 a 4 años Juego simbólico La coordinación mano-ojo se ha desarrollado y trata de repetir experiencias positivas pasadas adaptadas a sus juegos

Antes de cumplir su primer año, el niño todavía no tiene suficiente equilibrio como para mantenerse sentado. Además, su coordinación mano-ojo no estará desarrollada y no será capaz de agarrar los mangos del balancín, por lo que este no será un juguete adecuado.

Materiales

Si bien los caballos mecedores tradicionales están fabricados con madera, en la actualidad podemos encontrar modelos con otros materiales. Entre ellos, el plástico y la felpa con acolchado. Ninguno de los tres materiales es mejor que el otro, aquí ya entra tu gusto personal.

Si eres más de los diseños clásicos, deberás decidirte por uno de madera. Sin embargo, los caballitos de plástico suelen incorporar actividades interactivas con las que los niños disfrutan y aprenden. Por su parte, los diseños acolchados y con felpa son mucho más realistas y a los pequeños les encantan por su similitud con un peluche.

niño mintando caballito de juguete

Cada vez que tu hijo vaya a subirse al caballito, comprueba que la base es estable y que no hay ninguna pieza suelta con la que pueda hacerse daño. (Fuente: Famveldman: 54640078/ 123rf.com)

Seguridad

Por supuesto, algo que no puede faltar en nuestra to do list es la seguridad. Como mencionábamos anteriormente, es muy importante que haya un adulto siempre supervisando a los niños mientras juegan en su caballo mecedor. Pero, además, es fundamental que el propio juguete, sobre todo para los más pequeños, cuente con:

  1. Un cinturón de seguridad.
  2. Una barrera o arco que evite que el niño pueda salir por sí solo.
  3. La homologación pertinente en materia de juguetes.
  4. Adaptabilidad y versatilidad.

La cuestión de la adaptabilidad y la versatilidad son todavía de más importancia en juguetes como el caballo mecedor. Lo ideal es que este sea un juguete evolutivo que acompañe al niño mientras crece. Por esto, es importante elegir un modelo que permita que el niño lo siga utilizando pasados los años.

En realidad, la mayoría de los caballos mecedores actuales lo permiten. Muchos de ellos cuentan con medidas de seguridad para los más pequeños que luego se pueden desmontar a medida que crecen. Los más modernos incluso incluyen actividades para diferentes edades.

Jennifer DelgadoPsicopedagoga
"El juego infantil es mucho más que una simple diversión: se trata de un proceso de aprendizaje para la vida adulta a través de la cual el niño aprende todo sobre su entorno. [...] El niño comienza a interactuar con todo lo que lo rodea, conoce su entorno y desarrolla sus habilidades".

Tamaño y diseño

En último lugar, debemos asegurarnos de que el tamaño y el diseño sean los correctos. Por un lado, el diseño debe gustar a nuestro hijo, así conseguiremos que quiera pasar más tiempo jugando. Por suerte, existen modelos muy diferentes y de muchos animales, por lo que no nos costará encontrar el más adecuado.

Por su parte, respecto al tamaño, el aspecto más importante que debemos tener en cuenta es que el niño llegue a tocar el suelo sin dificultad. Claro está, esto se refiere a niños que ya empiezan a caminar. De esta forma, ayudaremos a que mantenga una postura correcta y también aportará una mayor seguridad.

Resumen

¡Ay, el caballo mecedor! ¡Qué buenos recuerdos nos trae! Y queremos que a nuestros hijos les ocurra lo mismo. Por esto, a pesar del tiempo que ha pasado desde que aparecieron por primera vez, todavía los seguimos encontrando en los hogares con niños. Y es uno de sus juguetes favoritos.

Gracias al caballo mecedor, los pequeños desarrollan capacidades tanto físicas como emocionales. Entre ellas, podemos destacar las capacidades motoras, la coordinación mano-ojo, la imaginación y la inventiva. ¿A quién no le gustaría volver a disfrutar de todas esas aventuras?

Si te gustó nuestra guía sobre los caballos mecedores, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¿Por qué quieres que tu hijo tenga uno de estos?

(Fuente de la imagen destacada: Familylifestyle: 56589703/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews