
Nuestro método
¡Bienvenido a MONEDEROSMART, tus asesores de compra confiables! La aparición de la fotografía no fue obra de una sola mente maestra. Al contrario, surgió gracias a la suma de diversos avances técnicos, que se han logrado a lo largo del tiempo. Desde la cámara oscura hasta llegar a la nueva fotografía digital, se requirieron muchos años de desarrollo. Lo mismo sucedió con las cámaras de video.
No obstante, se suele citar como uno de los pioneros en este ámbito a Louis Daguerre. Lo más probable es que el creador del daguerrotipo se quedara sin palabras, si tuviera en sus manos una cámara actual; fascinado, entre otras cosas, por la fidelidad de sus imágenes y la posibilidad de hacer foto y video con un solo aparato. ¿Qué pensaría Daguerre de las cámaras Canon?
Contenidos
Lo más importante
- A la hora de elegir una cámara Canon, es muy importante saber el uso que deseamos de ella. Ya sea que la queramos para un ámbito profesional o para incursionar en el mundo de la fotografía y video, elegiremos un modelo u otro.
- También se debe prestar atención al objetivo. Si bien es cierto que se puede adquirir el cuerpo de la cámara, de forma individual, lo normal es que encontremos packs que incluyan un lente. Debemos tener en cuenta ciertos aspectos como la apertura del diafragma, la distancia focal, el estabilizador, si es fijo o zoom, o el autofoco.
- El tamaño, uno de los criterios de compra básico, también debemos tenerlo en cuenta. Existen modelos muy compactos y ligeros que podrás llevar con facilidad. Por supuesto, también hay modelos más grandes y pesados.
Las mejores cámaras Canon del mercado: nuestras recomendaciones
Canon ofrece en su catálogo una amplia gama de cámaras. Hay modelos para todos los gustos y necesidades, sin importar si eres profesional o estás comenzando. Por ello, inclinarse por una opción puede ser algo difícil. Sin embargo, estamos aquí para ayudarte. Comencemos primero con nuestras recomendaciones: las mejores cámaras Canon del 2023.
- EOS Rebel T6, el mejor kit de cámara Canon
- Powershot ELPH 180, la cámara más recomendada
- PowerShot ELPH 190, una cámara muy interesante
- EOS Rebel T5, una cámara muy equipada
EOS Rebel T6, el mejor kit de cámara Canon
¿Eres amante de los kits? Si es así, este paquete te encantará. Incluye, principalmente, una cámara DSLR EOS Rebel T6. Cuenta con un sensor CMOS de 18 MP (megapíxeles). Su procesador de imagen es DIGIC 4+.
Tiene una conversión analógica - digital de 14 bits. Su rango de ISO (cantidad de luz que recoge el sensor) es: 100 - 12,800 —puede ampliarse a 25,600—. Incluye una funda, lente gran auxiliar, un trípode y más.
Powershot ELPH 180, la cámara más recomendada
Una de las máximas recomendaciones es, precisamente, este equipo, la Powershot ELPH. Dispone de un zoom óptico de 8x, así como de un estabilizador. Esto te dará flexibilidad y facilidad al tomar fotos.
Tiene un sensor CCD (dispositivo de carga acoplada, por sus siglas en inglés) de 20 MP. Su procesador de imagen es DIGIC 4+. Graba video en HD a 720 p. Logra ajustes perfectos en cada captura con Smart Auto.
PowerShot ELPH 190, una cámara muy interesante
Esta cámara posee características envolventes. Cuenta con un zoom óptico de 10x, así como de un estabilizador. Presenta la tecnología Wi - Fi y NFC. Así, podrás compartir y transferir fotos sin problema.
Sincroniza tus fotos desde la web con Canon Image Gateway. Puede grabar video hasta 720 p. Si lo deseas, puedes silenciar la cámara con un botón. Presenta reducción de movimiento y vibraciones.
EOS Rebel T5, una cámara muy equipada
Esta cámara cuenta con un sensor CMOS de 18 MP. Su procesador de imagen es DIGIC 4. Con su monitor LCD TFT de 3 pulgadas, podrás ver y compartir tus momentos. Graba en modo película Full HD a 1,080 p.
Presenta capturas continuas de hasta 3 FPS (Fotogramas Por Segundo. Incluye un lente de zoom estándar y su teleobjetivo. Además, viene con una bolsa para guardarla fácilmente. Tiene un sistema de medición de 63 zonas y doble capa.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras Canon
Si eres amante del mundo de la fotografía, probablemente hayas oído hablar de la marca Canon. Si eres profesional en este ámbito, seguro que la conoces. La compañía japonesa es una marca ejemplar en el mundo de la fotografía y video digital. Si quieres conocer las cámaras Canon más a fondo, en esta sección daremos respuesta a tus dudas más frecuentes.
¿Cuáles son los orígenes de las cámaras Canon?
Más adelante, la empresa decidió cambiar su nombre por el que todos conocemos en la actualidad: Canon Camera Co. Inc., más conocida, simplemente, como Canon. A finales de los 50s, Canon había empezado a vender sus cámaras SLR, entre las que destaca la Canon F-1. En 1976, lanza la AE-1, la primera cámara en incorporar microprocesadores.
Esta cámara preparó el terreno para la aparición de los primeros modelos de la serie EOS (Sistema Electro Óptico, por sus siglas en inglés) en la década de los 80. La gama EOS ha ido evolucionando hasta las modernas DSLR que conocemos hoy en día. Son unas cámaras que no han dejado de crecer y que, en la actualidad, incorporan la grabación de video y hasta wifi o bluetooth.
¿Qué tipos de cámaras Canon existen?
Por otra parte, Canon clasifica sus cámaras, en función de si su objetivo es intercambiable o no. De esta manera, tendríamos las cámaras con objetivo fijo, o compactas, y las cámaras con objetivos intercambiables. Además, un tercer tipo de cámara son las instantáneas. En la siguiente lista, las explicamos de manera más sencilla:
Cámaras con objetivos intercambiables: como su propio nombre indica, son modelos que permiten usar diferentes lentes, siempre y cuando sean compatibles con el cuerpo de la cámara. Dentro de estas cámaras, existen estos tipos:
- Mirrorless EOS R full frame: existen dos modelos, la EOS R y la EOS RP, más pequeña.
- Réflex EOS: hay varios modelos, desde los diseñados para aficionados, como la EOS 4000D, hasta las profesionales, como la 5D Mark IV.
- Mirrorless EOS M: aquí encontramos modelos como la EOS M5 o la EOS M6 Mark II.
Cámaras de objetivo fijo o compactas: a diferencia del tipo anterior, este tipo de cámara solo permite utilizar el lente que viene de serie. Son modelos más pequeños y ligeros, ideales para llevar siempre encima. Existen estas opciones:
- Profesionales: aquí encontramos algunos modelos PowerShot, como la G1 X Mark III o la G3 X.
- Bridge: por ejemplo, la PowerShot SX430 IS.
- Superzoom: con zooms entre 25 y 50x, nos topamos con modelos como la PowerShot SX740 HS o la SX60 HS.
- Para apuntar y disparar (point and shoot): son las más sencillas y fáciles de usar, como la IXUS 285 HS o la IXUS 185.
- Instantáneas: se han diseñado para imprimir en papel la fotografía, instantes después de haber sido tomada. Hay dos modelos, la Zoemini S y la Zoemini C.
¿Cuáles son las ventajas de las cámaras Canon?
Sin embargo, no hay duda de que una de las ventajas de Canon, en general, es su gran variedad de opciones. Hay modelos para todas las preferencias y bolsillos. Las cámaras compactas, por ejemplo, son ideales para llevar a todas partes. No obstante, algunos modelos de gama más alta son superiores en ciertos aspectos técnicos.
Por otra parte, por mencionar alguna desventaja, sus modelos profesionales, como sucede con otras marcas, no son nada baratos. De todas formas, la cámara perfecta será según el uso que le queramos dar. A continuación, te mostraremos, de manera más clara, las principales ventajas y desventajas de las cámaras Canon.
¿Qué es el DIGIC 8 de las cámaras Canon?
DIGIC 8 es la evolución de esa primera versión. La cámara Canon mirrorless EOS M50, lanzada en febrero de 2018, fue la primera en incorporarlo. Gracias a este procesador, se pudo mejorar el rendimiento en aspectos como, por ejemplo, la ISO, que llega hasta 25,600. La últimas cámaras en incorporar DIGIC 8 son la Canon EOS 90 y la M6 Mark II, recién llegadas al mercado.
¿En qué consistía Irista para las cámaras Canon?
Canon Irista ofrecía un almacenamiento gratuito de 15 GB. A partir de ahí, presentaba varios planes, los cuales te mencionaremos en esta tabla.
Capacidad | Precio mensual |
---|---|
20 GB | 4.20 USD |
50 GB | 7.50 USD |
100 GB | 15 USD |
Sí, hablamos en tiempo pasado. Pues, a partir del 31 de enero de 2020, Irista cerrará todas sus puertas. Cada foto y álbum tuyo se borrarán (en caso de haber sido miembro). Por tanto, se te recomienda descargar todas tus fotos en tu computadora, mediante un enlace de descarga que haya en tu perfil, antes del 14 de enero. En caso de pagar suscripción, esta se habrá anulado desde el 29 de octubre de 2019.
Criterios de compra
Antes mencionábamos que una de las grandes ventajas de las cámaras Canon es su amplia variedad de modelos. Sin embargo, por esto, se te podría dificultar elegir una. Por tanto, debes considerar ciertos criterios para tomar la mejor decisión que satisfaga tus necesidades. Estos son los más importantes.
Uso
Debes preguntarte, antes de tomar una decisión, qué uso le darás a tu nueva cámara Canon. Prácticamente todos los modelos incluyen grabación de vídeo. Sin embargo, algunos modelos, por sus características, se enfocan más a la fotografía. Otros, en cambio, tienen estupendas funciones de video.
Desde luego, también existen cámaras Canon con un gran balance entre ambas modalidades. Además de esto, es importante valorar en qué ámbito la usarás: fotografía de estudio, viajes o videoblog, entre otros. En esta tabla, te damos algunos ejemplos del tipo de cámara adecuada según el uso que tú pretendas.
Si quiero… | Debo comprar... |
---|---|
Un resultado profesional. | Una cámara de alta gama, como la EOS Mark IV o la EOS-1D X Mark II. |
Algo para iniciarme en la fotografía y el video digital. | Un modelo más accesible y sencillo, como la EOS 4,000D o la EOS 2,000D. |
Una cámara que pueda llevar siempre encima. | Una cámara compacta, como la PowerShot G1 X Mark III o la PowerShot G3 X. |
Una cámara que además imprima las fotos. | Una cámara instantánea, como la Zoemini S. |
Nivel
Además del uso que le des, debes pensar a qué nivel la usarás. Si te dedicas a la fotografía, de manera profesional, o tienes la intención de hacerlo, probablemente te interese algo de alta gama con objetivos intercambiables. Si, por otro lado, la quieres usar como afición, hay opciones más económicas. Hay modelos a medio camino con muy buenas características.
Megapíxeles
El número de megapíxeles influye en la resolución de la imagen. Esto marcará cuánto podremos ampliar la imagen sin perder nitidez. Canon cuenta con modelos que van desde los 18 megapíxeles, como la 4,000D, hasta los 50.6 megapíxeles, como la EOS 5DS. Aunque es un factor importante, el tipo de lente o de sensor también influirá en el resultado final de la imagen.
Tamaño
El tamaño, más allá de un factor estético, también es una cuestión importante al elegir una cámara Canon. Si quieres una cámara para llevar siempre encima, deberías aspirar a un modelo pequeño y delgado. La PowerShot G7 Mark III mide unos 105 milímetros de ancho por unos 41 de profundidad. Con un peso de 300 gramos, es una de las opciones más ligeras.
Objetivo
Las cámaras Canon se pueden comprar por separado, es decir, solo el cuerpo. Sin embargo, es muy frecuente que incluyan un objetivo en el pack. Debes prestar atención al tipo de lente que incorpora su distancia focal, su apertura máxima y mínima, si es fija o zoom. Esto es muy importante en las cámaras de objetivo fijo, pues no podrás cambiarlo a futuro.
Resumen
El campo de la fotografía y video digital es amplio y complejo. En la actualidad, existen infinidad de modelos, cada uno con sus características propias. No obstante, las cámaras Canon son una garantía de seguridad y confianza. Aunque al elegir Canon, reduces mucho las opciones, no por ello será fácil elegir un modelo.
La compañía japonesa cuenta con una amplia gama de opciones. Su catálogo abarca desde los modelos más económicos, ideales para principiantes, hasta los de alta gama para profesionales. Hay cámaras Canon de objetivos intercambiables, mirrorless, compactas, con grabación 4K, o con diferentes megapíxeles. Pero seguro que entre todas ellas, estará el modelo ideal para ti.
Nuestro mayor deseo es que hayas aclarado todas tus dudas. Si fue así, entonces podrás encuadrar, enfocar y disparar. Antes de irte, no olvides dejarnos tu comentario o compartir esta guía en tus redes. ¡Captura la belleza de la vida!
(Fuente de la imagen destacada: Rain Ungert: 128390078/ 123rf.com)