Cámaras digitales
Last updated: August 5, 2020

Nuestro método

24Productos analizados

26Horas invertidas

8Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

La variedad de modelos de cámaras fotográficas y de vídeo no deja de expandirse en la actualidad. Con ello suelen surgir dudas sobre qué tipo de cámara es la más indicada para adquirir. La opción correcta, en la mayoría de los casos, dependerá del uso que se le quiera dar, ya sea para funciones profesionales o para un uso más trivial.

Las cámaras digitales o point and shoot cameras son sencillas de manejar, aunque sus funciones suelen ser más limitadas que otro tipo de cámaras como las réflex. Cuentan con un objetivo no desinstalable y son más económicas y ligeras, siendo así una opción idónea para llevarlas cómodamente en cualquier viaje.




Lo más importante

  • Normalmente, las cámaras digitales son las primeras que se utilizan para empezar a disfrutar de la fotografía.
  • Lo que caracteriza a este tipo de cámaras es que no pesan tanto, no hay que cambiar objetivos, son fáciles de usar y cuentan con programas automáticos.
  • El usuario que suele utilizar este tipo de cámara es aquel que quiere despreocuparse de los aspectos técnicos, pero a la vez gozar de unas buenas funciones y calidad de imagen final. Son una buena opción si lo que quieres es salir a la montaña o visitar una ciudad y tomar unas imágenes con una calidad superior a las de un celular tradicional.

Las mejores cámaras digitales del mercado: nuestras recomendaciones

En este apartado, encontrarás una recopilación de las cámaras digitales que más se han adquirido últimamente. En todos los casos, ofrecen una variedad de funciones con una calidad considerable que las hace muy competentes. Para facilitar su comparación, resumimos a continuación las características principales que destacan en cada una de ellas. Disfruta la sección que nosotros, tus amigos de MONEDEROSMART, hemos preparado solo para ti.

La mejor cámara digital de tiendas online

Sony es sinónimo de calidad y viene a demostrarlo con su cámara DSCW800, la mejor del mercado. Captura tus videos en películas HD de 720 p. Su enfoque se ha reducido gracias a la estabilización de imagen SteadyShot. El lente Sony cuenta con zoom óptico de 5 aumentos y panoramización.

Su sensor MP Super HAD CCD sirve para darle gran detalle a tus imágenes hasta detectar los parpadeos. Incluye cable USB y correa de mano.

La cámara digital con el mejor software

Disfruta de su software recientemente mejorado para que puedas usar tu cámara en imágenes fijas, webcams, reproducciones, grabaciones de video, grabaciones de voz y más. Su batería tiene la capacidad de 550 mAh, lo cual es equivalente a más de 60 minutos.

Cuenta con 21 megapíxeles de resolución para una gran captura. El dispositivo almacena hasta 32 GB, con la opción de añadirle una Memory Card Speed.

La cámara digital con mejor desenfoque


Last price updates: Amazon.com (28.01.23, 12:55 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:26 Uhr)

Disfruta de la cámara DSCW800 elaborada por la marca Sony. Es una de las que mejor desenfoque tiene gracias a su estabilización de imagen SteadyShot. Captura tus videos en HD a una resolución de 720 p.

Tiene un lente de zoom óptico de 5 aumentos para mejores tomas. Aprovecha su menú totalmente fácil de usar, con el fin de que no tengas complicaciones a la hora de usar tu cámara. Toma cualquier foto y guarda tus valiosos recuerdos ahí.

La cámara digital con mayor aumento

No products found.

El zoom óptico de 8 aumentos con estabilizador óptico de imagen te ayudará a tener imágenes flexibles y fáciles. Cuenta con 20 megapíxeles para darte una mayor calidad sin distorsión. Sus capacidades de video HD son 720 p con un rango de enfoque preciso.

El Smart Auto te ayudará a seleccionar inteligentemente los ajustes indicados según las situaciones de disparo predefinidas. ¡Disfruta de su tamaño y funciones ya!

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras digitales

Es importante que antes de comprar una cámara, conozcas las peculiaridades que presentan cada una de ellas. Los apartados que presentaremos enseguida pueden servirte para conocer mejor los distintos aspectos de estas cámaras para ver cuál es la opción que más te conviene, según el uso que vayas a darle.

Las cámaras compactas son muy fáciles de usar.
(Fuente: Melpomen: 86271216/ 123rf.com)

¿Qué diferencia a las cámaras digitales del resto de dispositivos fotográficos?

La cámara digital se ha diseñado especialmente para aficionados avanzados de la fotografía.

Permite un mayor control sobre la obtención de la imagen, con modos manuales, control de formato RAW, y también cuentan con un objetivo de gran alcance y versátil, que no es intercambiable, además de un visor electrónico.

Hay distintos aspectos, como la iluminación, el tamaño del sensor, la óptica o el zoom que puede hacerte inclinar por una cámara compacta frente a las opciones de tomar fotografías con el teléfono celular. La calidad de imagen que puedes obtener con esta cámara en las excursiones a la montaña o a la ciudad no es nada decepcionante.

No existe la cámara ideal, sino que esta dependerá del uso que le quieras dar, ya sea para tener un recuerdo de tus excursiones o para adentrarte más de lleno en el mundo de la fotografía.

¿Qué uso quiero darle a mi cámara digital?

Esta es la primera pregunta que cualquier persona debería hacerse antes de decidirse a comprar una cámara digital específica. En general, no hay cámaras mejores ni peores, sino que la decisión de escoger una u otra dependerá del tipo de uso que se le quiera dar y del tipo de fotógrafo -o videógrafo- que seas.

Las cámaras digitales normalmente cuentan con un tipo de usuario que utiliza la cámara de forma poco frecuente. Suele usarla, por ejemplo, en eventos como fiestas de cumpleaños, excursiones con amigos, viajes o fiestas. Busca la facilidad en el uso de la cámara y un óptimo resultado, sin preocuparse demasiado por los aspectos técnicos.

Las cámaras digitales las usan generalmente personas que se despreocupan por los aspectos técnicos. (Fuente: Puhhha: 91086613/ 123rf.com)

Cámaras digitales vs Bridge: ¿Cuál es la diferencia de las cámaras digitales de las cámaras Bridge?

Dentro del rango de opciones que existen entre las cámaras digitales, podemos distinguir éstas de otro tipo menos conocido: las cámaras Bridge. Si lo que buscamos es simplemente apretar un botón sin más complicaciones, las cámaras digitales son la mejor opción, aunque no está de más considerar las ventajas que ofrecen las Bridge.

En concreto, las cámaras Bridge —también conocidas como cámaras digitales avanzadas— ofrecen un zoom óptico más grande, un grip con un estilo réflex y unos controles de imagen más avanzados. Así pues, si sus funciones y calidad mejoran, hará que aumente el precio de esta.

¿Debería plantearme escoger una cámara réflex?

Si bien hasta ahora hemos visto las ventajas que ofrecen las cámaras digitales y, en su modelo más avanzado, las Bridge, podemos también considerar la opción de ir un paso más allá y profesionalizarnos con una cámara réflex. El repertorio de opciones técnicas que nos ofrece la réflex es, en este caso, mucho mayor.

Generalmente, el usuario de una cámara réflex suele ser una persona amante de la fotografía, que dedica tiempo a estudiar el funcionamiento de la cámara y a mejorar su técnica fotográfica. Se trata, pues, de un usuario que tiene el objetivo de dedicarse a la fotografía como profesión, o bien de convertirla en su verdadera pasión.

¿Sabías que la primera cámara fotográfica se creó en el año 1826? El creador fue Joseph-Nicéphore Niépce y la cámara consistía en un cajón de madera en su totalidad.

¿Cuáles son las diferencias entre las cámaras digitales y las cámaras réflex?

Hemos analizado detenidamente las ventajas que nos puede ofrecer el hecho de tener una cámara digital o réflex, según si le queramos dar un uso más profesional o pensado para situaciones de hobby y sociales. Sin embargo, en esta tabla comparativa podemos definir detalladamente sus aspectos técnicos para poder tomar una decisión más acertada.

Cámaras compactas Cámaras réflex
Precio más accesible.

Mayor versatilidad.

Diafragma fijo.

Objetivo no intercambiable.

Obturador electrónico.

Menor duración de la batería.

Menor duración.

Suele tener visor óptico y electrónico.

Obturador mecánico.

Sellado del cuerpo de la cámara.

Posibilidad de limpiar el sensor manualmente.

Rapidez de enfoque.

¿Resulta ventajoso comprar una cámara digital con objetivos intercambiables?

Para las personas que buscan la máxima calidad y perfección en sus fotografías, será interesante la opción de poder intercambiar los lentes según las necesidades en las que te encuentres en cada toma. Los objetivos son uno de los artefactos más importantes de una cámara, ya que influyen en buena medida en el resultado final de la imagen.

Normalmente, las cámaras nuevas ofrecen un kit estándar con un objetivo que no alcanza la máxima calidad posible, aunque el pack resulta óptimo para familiarizarse con la cámara. En función de tu progreso y necesidades, puedes plantearte conseguir un objetivo de mayor calidad, siempre que los lentes de tu cámara puedan intercambiarse.

Las cámaras compactas son ideales para paseos recreativos, pues la calidad es mejor que la de un móvil. (Fuente: Marctran: 91046041/ 123rf.com)

¿Debo pagar más para obtener una mejor cámara?

A menudo, asociamos el hecho de pagar más para adquirir una cámara con la imagen final que vamos a obtener. Ten en cuenta que el resultado depende en parte del ojo de la persona que realice la fotografía. No por invertir mucho dinero en la compra de una cámara se van a sacar excelentes imágenes.

Por lo tanto, aquello que debería guiar nuestra compra es pensar en las funciones específicas que queremos tener en la cámara. Por ello, existen una serie de funciones que pueden ayudarnos a escoger la cámara que mejor se adecúe a nuestras necesidades, y que detallamos en el siguiente apartado sobre criterios de compra.

Criterios de compra

Antes de comprar una cámara digital particular, es importante que tengas en cuenta algunos factores que harán inclinarte por un modelo u otro, considerando las características de cada una de ellas. A continuación, hemos elaborado una lista de aspectos a considerar, para hacer más sencilla la elección basándose en criterios técnicos.

Megapíxeles

Generalmente, cuantos más megapíxeles posea la cámara, mayor será la calidad de imagen que podremos obtener. No obstante, también se deben tener en cuenta otras características importantes, como el sensor, que marca en gran medida la calidad de la imagen. El tamaño de los píxeles es también fundamental y no solo la cantidad.

Hoy en día,  prácticamente cualquier cámara supera los 12 megapíxeles. Con esto queremos decir que, las cámaras digitales pueden ser usadas por un usuario medio si cuentan con un número de megapixeles modesto. Por ejemplo, una fotografía de 10 megapíxeles equivale al formato de un folio DIN-A4.

Las cámaras compactas bridge ofrecen un zoom más grande.
(Fuente: Ammentorp: 100274983/ 123rf.com)

Zoom

El zoom nos brinda una gran ayuda a la hora de fotografiar objetos o situaciones que se encuentran lejos. Cuanto mayor sea el zoom, mejores fotografías podremos tomar a objetos que se encuentren lejos de la cámara. Para este tipo de imágenes, se recomienda utilizar el trípode, con el fin de obtener un resultado de imagen más estable.

Una vez más, es preciso considerar la utilidad que vas a dar a la cámara. Si la quieres solamente para comidas o eventos con amigos, seguramente no necesites tener un gran zoom. Por otra parte, si deseas inmortalizar tus excursiones y explorar nuevos rincones, seguramente con una cámara de unos 8 o 12 aumentos será más que suficiente.

¿Sabías que la fotografía más vista del mundo es la que traía la computadora Windows XP como fondo de pantalla por default?

Calidad de vídeo

Si te interesa sacarle el máximo beneficio a tu cámara digital con grabaciones en vídeo, las opciones principales que se ofrecen son en HD o Full HD. Si realmente vas a grabar vídeo, se recomienda elegir el formato Full HD. El HD serviría únicamente si quieres darle prioridad al formato fotográfico y utilizar el vídeo en raras ocasiones.

Si quieres ir un paso más allá, algunas cámaras top incluyen la grabación en 4K. Hoy en día, todavía hay pocos televisores que cuenten con este formato para visualizar las grabaciones, pero puede ser interesante tener esta opción de grabación para evitar que tu nueva cámara sea inservible en poco tiempo, cuando predomine el 4K.

Formato RAW

Cada vez más cámaras cuentan con el formato RAW. De esta forma, se elimina la diferencia entre el fotógrafo aficionado y el que utiliza la cámara solo de forma ocasional. Al utilizar el RAW, conseguiremos fotografías de una gran calidad de imagen, con una capacidad mayor de realizar retoques y de influir en el resultado final deseado.

Con este formato, podremos editar cómodamente y a detalle, siendo esta una opción idónea para los grandes amantes de la fotografía. Sin embargo, cabe considerar el hecho de que las imágenes ocuparán mucho más espacio en la tarjeta y que, por tanto, tienen un peso mayor a la hora de guardarlas y moverlas en tus dispositivos.

Conectividad WiFi

Otro aspecto a considerar antes de adquirir una cámara compacta, es si cuenta con conectividad inalámbrica. En este sentido, el hecho de poder transmitir las imágenes y vídeos que acabas de grabar cómodamente a tu celular o computadora resulta ventajoso. En la era de las redes sociales, cada vez más cámaras incorporan esta opción.

Considerando el hecho de que las cámaras digitales estén pensadas sobretodo para usuarios que utilizan el dispositivo para fines de hobby o sociales, es mejor considerar la opción de incorporar esta función para compartir tus experiencias al instante, tanto en redes sociales como en plataformas digitales a quienes les pueda interesar.

Resumen

En conclusión, debemos considerar que no hay una cámara que sea mejor que otra. Tras considerar qué uso queremos darle, las características mencionadas en el artículo nos ayudarán a decidir cuál es la mejor opción en cada caso, ya seas un usuario amateur o alguien con interés en crecer en el campo de la imagen y vídeo.

Hay personas que pueden tener una cámara réflex y que les resulte demasiado profesional o compleja de utilizar. Para ellas, la compacta es una buena opción. Para otros, este formato les parece demasiado básico, por lo que cabe buscar una cámara de funciones más avanzadas. Ante todo, pregúntate: ¿Qué tipo de fotógrafo quieres ser?

Si te agradó nuestro artículo, te invitamos a compartirlo en redes sociales con tus contactos o a dejarnos un comentario. ¡Queremos escucharte!

(Fuente de la imagen destacada: Nilanjan Bhattacharya: 10101428/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews