
Nuestro método
Estás pensando comprar una cámara réflex, pero no acabas de tener claro qué modelo elegir. No te preocupes, no eres la primera persona que se encuentra ante este dilema. Se trata de una elección para toda la vida. Para facilitarte la tarea, nos hemos encargadp de prepararte este artículo lleno de información que te interesará.
Dentro de este, podrás conocer los aspectos más importantes del apasionante mundo de las cámaras réflex o mejor conocidas como "profesionales". De esta manera, descubrirás todas las ventajas que ofrecen y, por supuesto, también sus inconvenientes. Además, te facilitaremos una serie de criterios de compra para que puedas tomar una decisión con la máxima información posible.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores consejos sobre finanzas personales
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores cámaras réflex del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras réflex
- 4.1 ¿Qué son exactamente las cámaras réflex?
- 4.2 ¿Cómo funcionan?
- 4.3 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las réflex?
- 4.4 ¿Merece la pena comprar una cámara réflex?
- 4.5 ¿Cuál es la importancia del lente de una cámara réflex?
- 4.6 ¿Cuáles modos disponibles?
- 4.7 ¿Qué tipos de estabilizadores utilizan las cámaras réflex?
- 4.8 ¿Qué accesorios son necesarios para una cámara réflex?
- 4.9 ¿Qué cuidados requieren?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las cámaras réflex permiten tomar fotografías de mayor calidad que las cámaras compactas, ya que ofrecen un mayor control sobre los distintos parámetros a configurar a la hora de capturar una imagen. Sin embargo, son mucho más complicadas de manejar y su precio también es más elevado.
- Dadas sus magníficas prestaciones, son ideales, tanto para los aficionados a la fotografía que dispongan de conocimientos avanzados como para quienes deseen iniciarse en la fotografía profesional.
- Tanto o más importante que el cuerpo de la cámara es el objetivo que utilices. A menudo, el objetivo que viene de serie con la cámara no deja de ser un equipo bastante básico, por lo que con el tiempo es recomendable que adquieras uno de mejor calidad.
Las mejores cámaras réflex del mercado: nuestras recomendaciones
A continuación, MONEDEROSMART te presentará una selección de cámaras con base a distintos tipos de usuarios. Dentro de esta sección podrás encontrar distintos tipos de cámaras réflex que ofrecen una excelente relación calidad-precio. Veamos.
- La cámara réflex favorita de los fotógrafos
- La cámara réflex con mejor calidad de imagen
- La cámara réflex más sencilla de usar
- La cámara réflex perfecta para vídeos
- La cámara favorita de los usuarios online
La cámara réflex favorita de los fotógrafos
La Nikon D850 FX es la excelencia hecha dispositivo. Cuenta con nada más y nada menos que: 45.4 megapixels. Lo mejor al momento de combinar velocidad, detalle y precisión. Además, posee un disparo de 9 fps (fotogramas por segundo) con resolución completa. También tiene un autofocus increíble y una batería con potencia de 1840 capturas por carga.
Tiene un sensor de imagen CMOS FX de 35,9 mm x 23,9 mm para una mejor captura de imágenes. Aparte, su ISO con capacidad de 64 a 25,600 y con control automático de la sensibilidad de ISO.
La cámara réflex con mejor calidad de imagen
La Nikon D750 es una réflex en la que vale la pena invertir si quieres dar ese gran paso como fotógrafo profesional. Esta cámara cuenta con un sensor de imagen CMOS de fotograma completo de 24,3 megapíxeles y procesador de imagen EXPEED 4. Brinda una calidad de imagen inigualable.
En cuanto a vídeo, esta cámara cuenta con Full HD, asemejando una calidad cinematográfica. Además, cuenta con un enfoque automático y tecnología de medición. Su ISO es expansible hasta 51,200 para las fotografías con falta de luminosidad.
La cámara réflex más sencilla de usar
Para esta ocasión nos encontramos con una Canon EOS Rebel T6, ideal para aquellos usuarios que quieren introducirse al mundo de la fotografía. Su formato es APS-C (Advanced Photo System type-C) con un sensor CMOS de 18 megapixels y un procesador de imagen DIGIC 5.
Dentro de su gama de ISO, cuenta con un rango de 100 – 12,800 (expansible hasta 25,600). Y con un sistema multitoma para la reducción de ruido en la imagen. Asimismo, posee conexión a Wifi y NFC, además de tecnología inalámbrica de corto alcance para compartir tus fotos en redes sociales o amigos.
La cámara réflex perfecta para vídeos
Si buscas capturar escenas en movimiento durante tus viajes, esta Canon puede ser una buena opción. Cuenta con un sistema autoenfoque de 45 puntos, todos de tipo cruz que te brinda una libertad de enfoque, dando como resultado una mayor precisión y control. Es perfecta para seguirle el ritmo a la acción y realizar vídeos recreativos.
Cuenta con un disparo continuo de hasta 7 fotogramas por segundo. Y su capacidad es de 24.2 MP con un procesador DIGIC que graba videos con una resolución hasta 1080p. Es una combinación perfecta de la más alta tecnología.
La cámara favorita de los usuarios online
Una cámara que, si bien no cuenta con una potencia como las anteriores, es una de las más vendidas. La Canon EOS 80d posee una función que va orientada a capturar movimiento. Tiene dos procesadores DIGIC 6 para una respuesta rápida y su área de autoenfoque es de 65 puntos tipo cruz para fijar detalles.
Su capacidad es de 20 megapixels, lo que no es obstáculo para que esta maravilla sea utilizada en naturaleza, deportes de motor, fotografía urbana e incluso en las peores condiciones de iluminación. Es muy versátil.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las cámaras réflex
A la hora de comprar un cámara más, es fundamental que tengas en cuenta una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen distintos modelos de cámaras, y que cada una está pensada para un uso distinto. Por este motivo, en esta sección nos proponemos responder a las preguntas más habituales.
Ten en mente para qué quieres una cámara profesional; su uso, tu presupuesto y la capacidad. (Fuente: Esteban Martinena Guerrero: 118437215/ 123rf.com)
¿Qué son exactamente las cámaras réflex?
Estas se caracterizan porque cuentan con un espejo que refleja (réflex, de ahí recibe su nombre) la luz que entra a través del objetivo y la transmite al visor óptico por medio de un prisma. Su principal ventaja es que lo que se ve es lo que va a aparecer en la fotografía. Además, también permiten capturar imágenes de mayor calidad.
¿Cómo funcionan?
Cuando se toma la fotografía el espejo se sitúa horizontal y permite que la luz pase hasta el sensor. En ese momento, se cierra el diafragma del objetivo y se abre el obturador para permitir la exposición del sensor a la luz. Posteriormente, el obturador se cierra, el diafragma se vuelve a abrir y el espejo vuelve a su posición inicial.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de las réflex?
¿Merece la pena comprar una cámara réflex?
Las cámaras profesionales o réflex son recomendables para todas las personas que quieran realizar fotografías de gran calidad, gracias a sus potentes sensores. Más concretamente, son ideales para los aficionados a la fotografía que cuenten con conocimientos avanzados y para quienes deseen dar el salto a la fotografía profesional.
¿Cuál es la importancia del lente de una cámara réflex?
De este modo, el lente es un elemento clave a la hora de tomar fotografías. Por eso conviene elegir uno adecuado y de buena calidad. Ten en cuenta que la mayoría de los que vienen incluidos de serie con las cámaras suelen ser bastante básicos.
¿Cuáles modos disponibles?
Los dos últimos son los que permiten disfrutar de un control completo de la cámara. Por supuesto, también son los más complicados de usar. Para poder utilizarlos correctamente, es necesario dominar, por lo menos, algunos conceptos básicos. Sin embargo, con el modo manual es con el que se pueden lograr fotografías más impresionantes.
Las cámaras réflex te permiten tomar fotografías de mayor calidad que las cámaras compactas. (Fuente: 123mn: 106694892/ 123rf.com)
¿Qué tipos de estabilizadores utilizan las cámaras réflex?
En estas circunstancias, si no hay una correcta estabilización de la imagen, está puede resultar en una fotografía borrosa o “trepidada”. Para corregir este tipo de situaciones, las cámaras réflex pueden utilizar dos sistemas de estabilización de la imagen: el estabilizador óptico o el estabilizador mecánico.
Estabilizador óptico | Estabilizador mecánico | |
---|---|---|
Usos | Es el que habitualmente utilizan Nikon, Canon, Panasonic y Leica. | Ha sido adoptado por fabricantes como Olympus y Sony, entre otros. |
Descripción | Consiste en un sistema de desplazamiento de lentes situadas dentro del objetivo. Estas lentes lo que hacen es detectar y corregir los movimientos de la cámara. | En este caso, la estabilización de la imagen se consigue a través del movimiento del sensor de imagen. |
Ventaja | Ofrecen la ventaja de estar optimizados para cada objetivo, si bien necesitarás un estabilizador para cada uno. | Dado que la estabilización se lleva a cabo en el cuerpo de la cámara, ésta está disponible para todos los objetivos. |
Rendimiento | Habitualmente ofrecen un mayor rendimiento. | En general, su rendimiento es ligeramente inferior. |
¿Qué accesorios son necesarios para una cámara réflex?
Entre los primeros, seguramente se encuentren las tarjetas de memoria y, por supuesto, un buen lente que sustituya al que traiga por defecto la cámara. A partir de ahí, otros accesorios que deberías considerar son los trípodes, los flashes externos, los filtros, las baterías extra e incluso los disparadores externos.
Para sacarle el máximo partido a la cámara réflex, vas a necesitar una serie de accesorios extra según sean tus necesidades. (Fuente: Mearicon: 98195795/ 123rf.com)
¿Qué cuidados requieren?
Con cierta frecuencia es necesario limpiar el sensor de la cámara réflex. Esta tarea se la puedes encargar a un servicio técnico, o realizarla por ti mismo. En este último caso, conviene que sea muy cuidadoso para no dañar el equipo. Y no olvides cuidar la batería, si no vas a usar la cámara durante un tiempo, mejor retirarla.
Criterios de compra
Llegado el momento de adquirir una cámara profesional , es importante que tengas en cuenta una serie de criterios de compra. Y como nosotros sabemos sobre la importancia de esta decisión, hemos preparado alguos de los que consideramos como criterios importantes. Esperamos que te sirvan de guía adquirir aquella que
Uso
Sin duda, este es el primer criterio que debes considerar. Es importante que tengas en cuenta si realmente necesitas una cámara profesional. O si la vas utilizar en modo automático y principalmente para conservar algún recuerdo de tus vacaciones, quizá te interese otro tipo de cámara.
Si vas a comprar una cámara réflex para iniciarte en el mundo de la fotografía a nivel profesional, es importante que elijas un equipo diseñado especialmente para principiantes. Sin embargo, si la necesitas para un uso más específico, seguramente busques una cámara con muchas prestaciones y que te ofrezca un mayor control.
Sensor
De alguna forma, el sensor es el alma de una cámara, ya que es el elemento responsable de captar la luz. En su caso, el tamaño es un aspecto fundamental. Cuánto más grande sea el sensor, más información recibirá y así podrás obtener una imagen de mayor calidad. Eso sí, ten en cuenta que es un elemento muy delicado.
Actualmente, la mayoría de las cámaras profesionales integran el sensor APS-C, empleado sobre todo por Canon, Nikon y Sony, o el sensor 4/3, utilizado por Olympus, Panasonic, Leica y Kodak. Sin embargo, algunas cámaras cuentan con el sensor full-frame (35mm). Este es un sensor más grande y suele estar disponible en los equipos profesionales.
Resolución
Cuando se habla de resolución en cámaras fotográficas, a menudo se habla de megapixels (MP). En general, a más megapixels, mayor resolución y más cantidad de detalles tendrá la imagen. Sin embargo, la calidad de la imagen no depende solo de este factor. Como ya te hemos explicado, el tamaño del sensor es igualmente importante.
De este modo, una cámara con un sensor más grande ofrecerá una mayor área por pixel y, por consiguiente, más calidad y sensibilidad. En cualquier caso, también debes tener en cuenta que una fotografía con más megapixels va a ocupar más tamaño. Del mismo modo que una cámara con mayor resolución va a suponer una inversión mayor.
Recuerda que con cierta frecuencia es necesario limpiar el sensor de la cámara réflex, puedes hacerlo tú mismo o ir a un profesional. (Fuente: Maxriesgo: 96788836/ 123rf.com)
Sensibilidad (ISO)
El valor del ISO de una cámara nos indica la sensibilidad del sensor a la luz. Con un valor alto, en torno a 3.200, puedes hacer fotos en condiciones de baja luminosidad. Por el contrario, un valor más bajo en el ISO, del orden 100, es ideal para tomar fotografías en condiciones de buena luminosidad.
Eso sí, un valor muy alto en el ISO conlleva mucho más ruido en la imagen, por lo que es conveniente usarlo adecuadamente. Y es que como ya hemos visto, cuanta más luz haya, menor sensibilidad ISO se puede utilizar. De este modo, un rango de ISO más amplio, te permitirá disfrutar de más opciones.
Visor y pantalla
Con el visor de la cámara podemos ver la fotografía antes de capturar la imagen, de ahí su importancia. El visor óptico te va a permitir ver lo que vas a fotografiar gracias a un sistema de espejos que reflejan la imagen. La pantalla o visor electrónico te va a mostrar la imagen en una pantalla LCD u OLED.
No todos los visores son iguales. Hay una gran diferencia entre unos y otros. El tamaño y la claridad de la imagen pueden variar enormemente según el modelo. Por ello, es recomendable que lo pruebes antes de elegir la cámara que vas a comprar. A fin de cuentas, va a tener una influencia fundamental en las imágenes que captures.
Grabación de vídeo
Cada vez es más frecuente que las cámaras réflex cuenten con la posibilidad de grabar vídeo en alta definición. Disponer de esta posibilidad extra nunca está de más. En ese caso, te conviene comprobar en qué resolución lo hace: HD, Full HD o 4K. Nuestro consejo es que como mínimo grabe en calidad Full HD.
Marca
Las marcas de cámaras profesionales más conocidas son Canon y Nikon. Además de ellas, Sony y Pentax también son fabricantes bastante prestigiosos y ofrecen cámaras de muy buena calidad. En cualquier caso, lo que tienes que tener claro es que una vez elijas una marca lo más probable es que estés ligado a ella de por vida.
Esto es así porque los accesorios y complementos que compres solo serán compatibles con esa marca. Aunque, como en casi todo en la vida, siempre hay excepciones. Marcas como Sigma o Tamron cuentan con objetivos que son compatibles con los equipos de Canon y Nikon, con la ventaja de que tienen un precio más bajo.
Resumen
Con las cámaras profesionales o reflex es posible tomar fotografías de mucha mayor calidad. Ofrecen un mayor control sobre los distintos parámetros a tener en cuenta a la hora de capturar una imagen. Esto que no deja de ser una ventaja porque conlleva que no sean equipos ni tan accesibles ni tan fáciles de manejar como las cámaras compactas.
Del mismo modo, la elección de la cámara réflex adecuada no es una tarea fácil. Es necesario tener en cuenta cuestiones tales como el uso que se va a hacer de ella, el fabricante, el sensor, la resolución y la sensibilidad ISO. Para facilitarte la tarea, en esta guía hemos hecho un análisis detallado de todas ellas y de alguna más.
Por último, si consideras que este artículo te ha resultado útil en tu proceso de elección, puedes dejarnos algún comentario o compartirla a través de las distintas redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Bartolomiej Pietrzyk: 102106313/ 123rf.com)