caminadora
Last updated: September 23, 2020

Nuestro método

26Productos analizados

22Horas invertidas

8Artículos evaluados

100Opiniones de usuarios

Correr y andar mejora tu bienestar físico, además de que libera endorfinas y te ayuda a despeja tu mente. Pero ¿Qué hay de cuando el clima no lo permite? ¿O si debes pasar todo el día sentado frente al ordenador? Entonces, una caminadora es ideal para ti.

Las caminadoras te ayudan a mantener tu resistencia física. Y no solo eso, además son un buen incentivo para perder peso o, simplemente, para estilizar tu cuerpo. No hay nada como correr y pasear al aire libre, pero a veces es imposible. En estos casos, una caminadora puede ser el complemento perfecto para mantenerse en forma.




Lo más importante

  • Las caminadoras, también denominadas cintas de correr o caminadoras estática, son aparatos para caminar o correr sin salir de casa.
  • Existen dos caminadoras: manuales y eléctricas. Estas segundas son las más demandadas en la actualidad.
  • Este tipo de aparato es ideal si tus inviernos son especialmente duros debido a los factores climáticos. También es perfecto para las personas con trabajos sedentarios o con horarios ajustados.

Las mejores caminadoras del mercado: nuestras favoritas

A continuación, te mostramos algunos de los mejores modelos de caminadoras que puedes encontrar en el mercado. Tanto si necesitas un complemento para tu entrenamiento como si solo quieres mantenerte activo en invierno. Analiza bien las características de cada producto y considera bien cuáles son tus objetivos antes de decidirte por un modelo.

La caminadora eléctrica con varios grados de inclinación

Las caminadoras modernas incluyen tantas funciones que son casi un entrenador personal. Este modelo ofrece tres grados de inclinación para moderar la dificultad de tu entrenamiento. Además, cuenta con varios programas de entrenamiento y velocidades. Puedes plegarla para guardarla.

Usando conexión bluetooth puedes conectarte a la caminadora desde tu smartphone o tablet para programar tus condiciones de entrenamiento. Incluso tiene entrada de audio y bocinas para que disfrutes de música mientras entrenas. Si te gusta este modelo considera que, para poder programar la caminadora, deberás registrarte en la aplicación iFit, que es promovida por la marca NordicTrack.

La caminadora con look más simpático

Este modelo de caminadora eléctrica destaca por ser de color rosa. Además de un diseño agradable, ofrece 9 programas de entrenamiento preestablecidos y tiene capacidad de carga de 220 libras de peso. Adicionalmente, la estructura se pliega, lo que hace más fácil su almacenamiento.

Muchos usuarios coinciden en que el rendimiento de este producto es sorprendente considerando su costo. Si te gustan sus características, pero no su color, en la oferta puedes elegir una opción con tonos más oscuros.

La caminadora ideal para espacios pequeños

No products found.

Esta caminadora cuenta con un diseño minimalista, compacto y plegable, ideal para espacios pequeños. Asimismo, está equipada con un motor potente y tecnología antiimpacto. Se destaca entre las demás porque al plegarse se puede ubicar debajo del escritorio y seguir funcional. ¿Te gustaría ejercitarte mientras trabajas?

El modelo te resultará fácil de operar, ya que se puede controlar de tres maneras: por medio de un control remoto, una app móvil o manualmente. Además, incorpora un soporte para el celular.

La caminadora con barandilla plegable

Muchas caminadoras tienen barandilla plegable, pero solo puede doblarse para ser guardada. Este modelo ofrece la opción de plegarse incluso durante el uso, una función muy cómoda para quienes disfrutan de libertad de movimiento. Este diseño minimalista también facilita su almacenaje.

Además ofrece control remoto y conexión bluetooth para que puedas emparejar tu smartphone y reproducir música mientras entrenas. La cinta está diseñada para absorber el impacto y reducir su repercusión en tus articulaciones.

La caminadora más sencilla de usar

No products found.

Los beneficios que brinda este modelo de caminadora se centran en su facilidad de uso. Su interfaz es sencilla de manejar, así que cambiar el programa de entrenamiento no será una complicación extra. Además, incluye botones que son shortcuts a funciones específicas, como start y stop. También es muy sencilla de plegar y desplegar.

Tiene entrada USB y bocinas para que puedas conectar tu dispositivo y escuchar música mientras entrenas. Cuenta con 2 programas preestablecidos y soporta hasta 240 libras de peso. La cinta de la caminadora tiene una ligera inclinación por diseño, pero no es ajustable.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las caminadoras

Existen muchos tipos de caminadoras en el mercado. Al fin y al cabo, es una de las máquinas de ejercicio cardiovascular con más ventas en todo el mundo. Para ayudar en tu elección respondemos en esta guía las preguntas más frecuentes que se plantean los usuarios.

huesos en la caminadora

Las caminadoras se traducen siempre en bienestar físico y emocional. (Fuente: Bizón: 53101243/ 123rf.com)

¿Qué es una caminadora?

Las caminadoras son máquinas para andar o correr de forma estática, dentro de una estancia. Tienen como objetivo el ejercicio cardiovascular. Pueden funcionar mediante propulsión manual o eléctrica e incorporan diversos programas de entrenamiento. En ocasiones, es recomendada específicamente por los médicos para realizar ejercicios de rehabilitación.

¿Sabías que las caminadoras se usaban originariamente como instrumento correctivo? Ocurrió en el siglo XIX, cuando un ingeniero británico diseñó la “máquina de andar” para castigar a los prisioneros.

¿Qué tipos de caminadoras existen?

Básicamente, existen dos tipos: la caminadora motorizada o eléctrica y la caminadora manual. La caminadora eléctrica funciona propulsada por el movimiento de la zancada del usuario. Mientras que las caminadoras  eléctricas incorporan un motor y se utilizan tanto en instalaciones deportivas como en el ámbito doméstico.

Manuales De corriente eléctrica
Movimiento  Funcionan con el movimiento del usuario  Requieren de un motor para ponerse en marcha
Ritmo  Depende de tu movimiento  Depende del programa de entrenamiento que escojas
Precio  Son las económicas que las eléctricas  Existe una amplia gama de precios
Inclinación  Hay que orientarla manualmente o realizar la operación cuando la máquina no esté en funcionamiento  Varios ángulos de inclinación que el usuario puede seleccionar durante el entrenamiento
Función  Están ideadas para caminar o correr de forma relajada  Las funciones varían según los modelos

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de utilizar una caminadora?

Hacer ejercicio siempre es positivo, tanto para el bienestar físico como para el emocional. Caminar o correr al aire libre siempre exige más esfuerzo que hacerlo en un gimnasio o en casa. Una caminadora tiene muchos beneficios, pero también algunas desventajas.

Advantages
  • Versátiles
  • No estás expuesto a factores climáticos
  • Datos constantes sobre la intensidad del ejercicio
  • La inclinación permite un entrenamiento constante “cuesta arriba”
Disadvantages
  • Precio elevado
  • La superficie de carrera puede limitar la zancada
  • Pueden resultar monótonas
  • Imponen un ritmo estricto

¿Por qué se dice que la caminadora potencia el ejercicio cardiovascular?

La primera caminadora médica moderna se utilizó en 1952 por el Dr. Robert Bruce. Conocido por muchos como “el padre de la cardiología del ejercicio”, fue un cardiólogo que realizó una investigación para diagnosticar enfermedades cardíacas.

El estudio del Dr. Bruce se sigue usando para evaluar la función cardiaca

Los estudios del Dr. Bruce señalaron que el ejercicio que realiza el cuerpo al caminar genera un estado de actividad cardíaca. Por tanto, las circunstancias son las adecuadas para dos actividades: ejercitar tu sistema cardiológico efectivamente y evaluar el estado de este.

¿Cuáles son los beneficios para la salud de las caminadoras?

Mantenerte activo es esencial por muchas razones diferentes y no solo por mantener tu peso en un nivel moderado. Las caminadoras te ayudarán con esto, así que te mostramos por qué resulta imprescindible si, por ejemplo, tu trabajo se realiza exclusivamente delante del ordenador.

  • Disminución del impacto y articulaciones más flexibles. La caminadora amortigua la pisada. De esta manera, evitas problemas en tobillos, rodillas y espalda.
  • Tú tienes el control. Al hacer ejercicio en una cinta de correr, tú eres el que controla la velocidad y la inclinación. Incluso puedes manejar el calentamiento y el enfriamiento, además de la cantidad de energía que gastas.
  • Mejora la salud cardiovascular. Ayuda a aumentar la fuerza de tu corazón y la circulación de la sangre en tu cuerpo. Además, ayuda a disminuir el colesterol malo y aumenta el colesterol bueno. En la actualidad, la mayoría de las caminadoras incluyen un monitor de frecuencia cardíaca.
  • Tono muscular. La caminadora contribuye a fortalecer el sistema muscular. Además, cuanto más corras, más fuertes serán los músculos de las piernas. Y, por supuesto, siempre tonificarás los músculos de las extremidades inferiores.
  • Fáciles de usar. Algo que nos encanta de las caminadoras es que son extremadamente fáciles de usar. No requieren prácticamente ningún esfuerzo para configurarlas o ponerse en marcha. Basta presionar algunos botones en el panel de control.
  • Disminuye el riesgo de algunas enfermedades. Entre ellas, diabetes, depresión, artritis o insomnio.
  • Salud mental y motivación. Al hacer ejercicio aeróbico tu cerebro libera endorfinas, compuestos químicos que te hacen más feliz. Por tanto, utilizar una caminadora puede contribuir directamente al alivio de la depresión y la ansiedad.

¿Qué tipo de ejercicio se practica con la caminadora: aeróbico o anaeróbico?

Generalmente, con la cinta de correr practicas ejercicios aeróbicos. Este tipo de entrenamiento se traduce en ejercicios de baja o mediana intensidad, pero de larga duración. Tu organismo necesita oxígeno para quemar grasas e hidratos de carbono. Correr, caminar o nadar son un ejemplo de este tipo de ejercicio, ideal para el sistema cardiovascular.

Las caminadoras también nos ofrecen las posibilidad de realizar ejercicios anaeróbicos al hacer "sprints" o intervalos. Este tipo de ejercicios es de alta intensidad e ideal para quemar grasa. Últimamente han ganado mucha popularidad, es sumamente efectivo y te permite ahorrar tiempo.

personas corriendo

Existen caminadoras especialmente recomendadas para ejercicios de rehabilitación física. (Fuente: Goran Bogicevic: 120510479/ 123rf.com)

¿Cuál es la diferencia entre el ejercicio aeróbico y el anaeróbico?

En el ejercicio anaeróbico no necesitas oxígeno porque la energía procede del músculo, o de la glucosa, entre otros. El ejercicio anaeróbico es de poca duración y de alta intensidad. Algunos ejemplos son levantar pesas o hacer una carrera de velocidad. En general, con este tipo de ejercicio trabajas el sistema musculo esquelético.

¿Cuál es el objetivo de ejercicio aeróbico?

Fundamentalmente, conseguir mayor resistencia. Para andar, correr, nadar o montar en bicicleta necesitas energía. Ésta la obtienes cuando quemas grasa e hidratos de carbono y para ello es necesario el oxígeno. El ejercicio aeróbico no aumenta la masa muscular –lo que sí hace el ejercicio anaeróbico-, pero sí incrementa la capacidad muscular.

Niños y personas mayores de 65 años deben de realizar los ejercicios aeróbicos acompañados por un profesional de actividad física.

¿Cómo se clasifica el ejercicio aeróbico?

Normalmente, se clasifica como de alto y de bajo impacto. El ejercicio aeróbico, además, nos ayuda a distraernos de los problemas cotidianos. También mejora el estado cardiovascular y mantiene nuestro cuerpo sano. En la siguiente tabla podemos observar las diferencias entre el ejercicio aeróbico de alto y de bajo impacto:

Ejercicios aeróbicos de bajo impacto Ejercicios aeróbicos de alto impacto
Ejemplos Caminar, nadar, subir escaleras, remar, escalar, esquiar Correr, bailar, tenis, squash o paddle
Recomendado para Casi cualquier persona con buena salud Solamente deportistas y personas en buen estado físico
Frecuencia Según algunas investigaciones, tres o más horas semanales reducen el riesgo de enfermedad cardiovascular en un 65%  Las sesiones deben de durar al menos 20 minutos. Tres sesiones semanales son más que suficientes para un principiante

¿Cuáles son los beneficios del ejercicio aeróbico?

Las personas sedentarias deben comenzar a hacer ejercicios aeróbicos de forma gradual. Primero, de cinco a diez minutos y todos los días. Después, de tres a siete veces por semana y al menos 30 minutos cada día. Los beneficios siempre son rentables para la buena salud de organismo. En la siguiente lista puedes ver sus ventajas:

  • Reduce la grasa, tanto la localizada subcutáneamente como entre los músculos
  • Adelgaza, puesto que reduce la grasa corporal
  • Disminuye la presión arterial a medio plazo
  • Mejora la capacidad pulmonar al oxigenar el organismo
  • Reduce el colesterol malo (LDL) y aumenta el nivel de colesterol bueno (HDL)
  • Mejora la autoestima al liberar endorfinas
  • Aumenta el nivel de absorción de calcio
  • Incrementa la resistencia
  • Reduce el riesgo coronario y previene enfermedades
  • Previene la osteoporosis
  • Disminuye el estrés

Criterios de compra

Existe un amplio rango de modelos de caminadoras en el mercado. Por ello, es necesario comparar diferentes artículos antes de su adquisición. En esta sección te mostramos criterios importantes antes de decidirte por un producto en particular. Así, podrás seleccionar la mejor caminadora de acuerdo con tus necesidades.

Dimensiones

Observa las indicaciones del fabricante.

Si eres una persona de más de 1,80 de altura debes de fijarte en esta característica. Es importante que la superficie de carrera ocupe al menos 46 centímetros x 130 centímetros. Si eres de menor altura, este aspecto tiene menos importancia.

Velocidad máxima

Para caminantes, principiantes y personas que quieren perder peso, las caminadoras con 10 km/h suelen ser suficientes. Los corredores con aspiraciones más profesionales encontrarán aparatos con velocidades más altas. Presta atención a la velocidad de arranque. La velocidad de inicio debe de ser de 1 km/h.

Potencia

La potencia se puede medir en CV (caballos de vapor) o en vatios (W). Un CV equivale a 735 W. Una persona de más de 80 kilogramos de peso debe escoger una cinta de correr de mínimo 1200 W. Recuerda también que cuanto mayor sea la inclinación menos potencia requerirá la caminadora. Es, además, importante que soporte tu peso.

corriendo en caminadora

Gracias a las caminadoras podemos saber el tiempo o la distancia recorrida. (Fuente: Jackson: 41803572/ 123rf.com)

Grado de inclinación

La inclinación es importante, ya seas un principiante o un corredor profesional. El objetivo de esta inclinación es que puedas intensificar el esfuerzo progresivamente. Un aspecto clave es tu estado de salud. Si tienes problemas en rodillas o tobillos es mejor evitar la inclinación. En estos casos, además, debes de consultar con tu médico.

Sistema de amortiguación

Cuando caminamos o corremos nuestros pies reciben todo el impacto. Por ello, es importante que la cinta de correr cuente con un sistema de amortiguación específico. De esta manera, proteges tus articulaciones. Recuerda utilizar siempre un buen calzado que te proteja. También es importante que protejas el suelo con un tapete para el piso.

Seguridad

Procura un modo de recuperación.

Los mecanismos de seguridad son cruciales en una cinta de correr. Como puedes comprobar, en nuestra relación de productos la mayoría incluye un sistema para evitar accidentes. Asegúrate, además, de que la caminadora no se pare en seco.

Funciones

Las caminadora actuales integran diversas funciones de gran utilidad. Generalmente, los principiantes no las tienen en cuenta, pero sí un corredor amateur o profesional. Veamos a continuación cuáles son estas funcionalidades y cuáles son sus objetivos. Puedes repasar su importancia a través del siguiente listado:

  • Monitor del ritmo cardíaco o pulsómetro. Es un aspecto importante para evitar lesiones. Existen caminadoras que controlan el pulso y regulan automáticamente la velocidad o la inclinación para variar la intensidad del entrenamiento.
  • Pantalla. Es como el “cerebro” de la caminadora . La pantalla mostrará datos como las calorías consumidas, el tiempo o la velocidad. No debe de ser demasiado reducida para que no pierdas de vista tu entrenamiento.
  • Plegable o no. Fíjate bien en este aspecto antes de adquirir una caminadora . Te ahorrará espacio si te decantas por un aparato plegable.
  • Programas. Fíjate en que la caminadora contenga diversos programas de entrenamiento. Así puedes visualizar tus progresos y mantenerte motivado.

Resumen

La salud es un tema que cada día acapara más importancia. El ritmo de las urbes y los trabajos sedentarios roban el tiempo al ejercicio. Sin embargo, el bienestar físico y emocional es un objetivo prioritario para muchas personas. Ya sea en el gimnasio o en casa, el deporte es siempre saludable, de ahí el interés de una cinta de correr.

Como habrás podido comprobar en el artículo, una caminadora es un producto que puede llegar a ser vital. Especialmente si no sales mucho de casa o es invierno. Interesante por sus muchas funcionalidades, debes escoger la caminadora más adecuada a tus objetivos.

Si te ha gustado el artículo, envíanos un comentario o comparte con tus seres queridos.

(Fuente de la imagen destacada: Dotschok: 37459682/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews