
Nuestro método
Si estás pensando en salir con tu bici, o lo has hecho ya en alguna que otra ocasión, es momento de que te plantees comprar un casco. Da igual la disciplina que practiques, ya que el casco para bicicleta es un elemento fundamental en cuanto a seguridad se refiere. Sin embargo, hay muchos ciclistas que subestiman su importancia y tan solo lo usan en vías interurbanas.
El deporte de la bicicleta lleva asociados infinidad de beneficios, tanto físicos como mentales. Sin embargo, su práctica no queda libre de ciertos riesgos, como las caídas y los golpes fortuitos. Es por ello que el uso del casco es altamente recomendable. ¿Has investigado, pero escuchaste hablar de aerodinámica y ventilación y te perdiste? En MONEDEROSMART te explicaremos todo lo que necesitas saber. ¡Quédate!
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores cascos para bicicleta del mercado: nuestros favoritos
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cascos para bicicleta
- 4.1 ¿Hay varios tipos de cascos para bicicleta?
- 4.2 ¿De qué materiales están fabricados los cascos para bicicleta?
- 4.3 ¿Qué es el método in-mold con el que están fabricados algunos cascos para bicicleta?
- 4.4 ¿Cómo puedo acertar con la talla de mi casco para bicicleta?
- 4.5 ¿Cómo sé si está bien ajustado mi casco para bicicleta?
- 4.6 ¿En qué momento debo reemplazar mi casco para bicicleta?
- 4.7 ¿Cómo debo cuidar mi casco de bicicleta?
- 4.8 ¿Cómo puedo saber si mi casco para bicicleta es completamente seguro?
- 4.9 ¿Cómo me afecta la normativa sobre cascos para bicicleta?
- 4.10 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los cascos para bicicleta?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- El casco para bicicleta nos protege de cualquier golpe o impacto en la cabeza.
- Dependiendo de la modalidad que vayamos a practicar, podremos elegir entre diferentes tipos de cascos.
- La aerodinámica y ventilación son algunos de los criterios, aunque no los únicos, que tendremos que tener en cuenta antes de comprar nuestro casco para bicicleta.
Los mejores cascos para bicicleta del mercado: nuestros favoritos
El casco es un elemento fundamental para los amantes de la bicicleta, ya que protege tu cabeza de cualquier tipo de impacto, ya sea pequeño o grande. Es una herramienta que aumenta mucho tu seguridad. Es por ello que es imprescindible, independientemente de la ruta que vayas a hacer. Para ayudarte en tu búsqueda, te presentamos los mejores cascos del mercado:
- El mejor casco multi-sport para ciudad
- El mejor casco con goggles, LED trasera y tecnología in-mold
- El casco con visera más vendido
- El casco con mayor ventilación
El mejor casco multi-sport para ciudad
No products found.
Este casco es apto tanto para montar en bici como para practicar otros deportes, como skating. Su diseño es clásico y cuenta con diez agujeros de ventilación repartidos a lo largo del casco.
Su exterior está hecho de ABS (acrilonitrilo butadieno estireno), un material muy resistente a los golpes. En su interior cuenta con una capa protectora de EPS (poliestireno expandido), uno de los materiales más seguros y ligeros del mercado. Dispone de certificación de seguridad.
El mejor casco con goggles, LED trasera y tecnología in-mold
Este modelo dispone de goggles fácilmente extraíbles, ya que están sujetos al casco con imanes. Cuenta además con una luz LED en la parte posterior, lo cual te aportará una mayor seguridad. Podrás, además, usarla en tres modos diferentes.
Dispone de 28 agujeros de ventilación y ofrece un excelente flujo de aire. Está fabricado mediante la tecnología in-mold, por lo que se trata de un casco con moldura de una sola pieza. Su interior es de espuma EPS y su exterior de policarbonato. Es perfecto para realizar ciclismo de montaña.
El casco con visera más vendido
Este casco cuenta con 18 salidas de aire que garantizan una máxima refrigeración. Está construido con policarbonato, policloruro de vinilo y espuma EPS de alta densidad. Resulta por tanto un casco muy resistente y ligero.
Dispone de un revestimiento extraíble en la parte interior que hace que sea muy fácil de limpiar. Al igual que los productos anteriores de esta lista, dispone de una certificación de seguridad emitida por la CPSC (Consumer Product Safety Commission).
El casco con mayor ventilación
Este casco cuenta con 21 salidas de aire. Dispone, además, de almohadillas interiores que no conservan el calor. Ofrece, por lo tanto, un buen sistema de ventilación y es ideal para los meses de verano.
Es además ligero y su diseño es elegante. Su carcasa está fabricada con PVC (policloruro de vinilo) y su interior con espuma EPS. Garantiza, de esta forma, una buena absorción de impactos. Su visor es extraíble.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cascos para bicicleta
Sabemos que comprar un casco para bicicleta no es fácil. Hay varios factores que pueden influir en la elección y a veces la terminología usada en este deporte puede llegar a desorientarte. No te preocupes. Vamos a aclararte todas las dudas que puedan surgirte sobre los tipos de cascos, materiales de fabricación y demás aspectos que no debes pasar por alto. ¿Empezamos?
¿Hay varios tipos de cascos para bicicleta?
Tipo de Casco | Ventilación | Aerodinámica | Diseño | Disciplina | |
---|---|---|---|---|---|
Urbano | Pocos orificios. | No se tiene en cuenta. | Muy llamativo. | Ciclismo urbano. | |
Cascos de MTB(Ciclismo montaña) | De visera | Muy buena ventilación. | Muy buena aerodinámica. | Con una pequeña visera en la parte frontal extraíble. | Para disciplinas XC (Cross country), la más común en ciclismo de montaña, y rally. |
De trail | Bastantes orificios para ventilación. | No tiene tanta aerodinámica como los casos de visera. | Con una visera mucho más grande que el anterior. | Para trail (disciplina menos técnica que las anteriores). | |
De enduro | Buena ventilación. | Buena aerodinámica. | Similar al de una moto. Protege cabeza y cara. | Para enduro (disciplina más técnica) dentro del ciclismo de montaña). | |
De carretera | Clásicos | Muy buena ventilación. | Muy buena aerodinámica. | Similar al de “MTB con visera” pero sin visera. | Ciclismo en carretera. |
Semi aero | Se sacrifica la ventilación. | Mucho mayor aerodinámica que los “cascos clásicos”. | Hay algunos con visera, protector del mentón y zonas blandas de la cara. | Ciclismo en carretera. | |
Aero | Se sacrifica por completo la ventilación. | Los más aerodinámicos. | Diseño compacto y cerrado. | Utilizado por los sprinters de los equipos profesionales. También se usan para contrarreloj y ciclismo en pista. | |
Triatlón/Contrarreloj | Sin cola | Sin orificios de ventilación. | Gran aerodinámica. | Estética similar a los de ciclismo tradicional. Incorporan una lente para proteger los ojos | Contrarreloj y triatlones de media y larga distancia. |
Cola media | Algunos orificios de ventilación. | Con más aerodinámica que los anteriores. | Diseño alargado. Con lente protectora. | Contrarreloj y triatlones de media y larga distancia. | |
Cola larga | Sin apenas ventilación. | Los que más aerodinámica tienen. | Son duros y pesan bastante Pueden resultar incómodos.Contrarreloj y triatlones de media y larga distancia. | Contrarreloj y triatlones de media y larga distancia. |
¿De qué materiales están fabricados los cascos para bicicleta?
La carcasa protectora o exterior del casco de plástico tipo ABS (muy resistente a los golpes) protege al poliestireno interno manteniéndolo compacto y asegurando su unión en caso de impacto. La dureza de la carcasa puede variar en función de la modalidad de ciclismo que vayamos a practicar. En gamas altas podemos encontrar cascos fabricados con el método in-mold.
¿Qué es el método in-mold con el que están fabricados algunos cascos para bicicleta?
También podemos encontrarnos con cascos cuya carcasa interior está pegada o encolada a la parte interior. Este tipo de fabricación, mucho más económica, es la más utilizada en modelos para principiantes. Sin embargo, tiene algunas carencias tales como el envejecimiento prematuro y la poca ligereza. Ofrece peor respuesta a los impactos.
Del resultado de combinar ambas fórmulas obtenemos la tecnología hybrid in-mold. Se utiliza en modelos de carcasas múltiples y es muy poco habitual. Suele encarecer mucho el producto.
¿Cómo puedo acertar con la talla de mi casco para bicicleta?
Talla casco | XS | S | M | L | XL |
---|---|---|---|---|---|
Perímetro de la cabeza | 20.9-21.3 pulgadas (53-54 cm) | 21.6-22 pulgadas (55-56 cm) | 22.4-22.8 pulgadas (57-58 cm) | 23.2-23.6 pulgadas (59-60 cm) | +23.6 pulgadas (+60 cm) |
¿Cómo sé si está bien ajustado mi casco para bicicleta?
También, tendrás que hacer lo propio con las correas en forma de “V”, situadas en los laterales, y la correa de la barbilla. Abre todo lo que puedas la boca. Si el casco presiona tu cabeza está bien ajustado. Si no es así, aprieta de nuevo la correa de la barbilla y vuelve a probar. Es importante que el casco no presione tu cabeza, ya que podría dolerte después de un rato.
¿En qué momento debo reemplazar mi casco para bicicleta?
¿Cómo debo cuidar mi casco de bicicleta?
Deja que se sequen en un sitio ventilado y evita el uso de secadoras de pelo. Tampoco es aconsejable poner cámaras, luces u otros objetos al casco, ya que pueden alterar sus propiedades mecánicas, además de ser contraproducentes en caso de caída.
¿Cómo puedo saber si mi casco para bicicleta es completamente seguro?
Por tanto, es importante que busques en el empaquetado o manual del casco el código 1078 junto al símbolo CE.
Si tu casco proviene de Estados Unidos o Australia, debes saber estos países tienen sus propias entidades de certificación con sus correspondientes homologaciones. Las pruebas de seguridad son también muy exigentes, por lo que puedes estar tranquilo.
En el caso de Estados Unidos, las regulaciones pueden variar según cada área. Sin embargo, en estados como California se exige que se sigan los estándares establecidos por varios organismos como son la CPSC (Consumer Product Safety Commission) y la ASTM International (American Society for Testing and Materials), así como la fundación Snell o el instituto ANSI (American National Standars Institute).
¿Cómo me afecta la normativa sobre cascos para bicicleta?
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los cascos para bicicleta?
Criterios de compra
Antes de decantarte por uno u otro casco, debes tener en cuenta una serie de criterios de compra que te ayudarán en tu decisión. Hasta el momento, te hemos contado lo más importante acerca de este elemento de seguridad. Sin embargo, no debes pasar por alto los puntos clave que te enumeramos a continuación:
Ventilación
La ventilación facilita la circulación del aire mientras vamos en la bici. Es importante que, antes de elegir tu casco para bicicleta, tengas en cuenta el tipo de disciplina que vayas a realizar y estudies si necesitas una buena ventilación o si, por el contrario, prefieres sacrificarla a favor de un mayor rendimiento deportivo.
Que el casco tenga mayor o menor número de agujeros no significa que esté mejor o peor ventilado. Para saber si tu casco tiene una buena ventilación, fíjate en la colocación de las entradas y salidas de aire. Colócate frente a una pared que no sea blanca y sujeta el casco. Si eres capaz de ver el color de la pared a través de los orificios, está bien ventilado.
Aerodinámica
Debes tener en cuenta que la aerodinámica suele anular la ventilación, por lo que algunos cascos suelen resultar muy calurosos para marchas largas y lentas. El viento es uno de los peores enemigos para los ciclistas. De hecho, una pequeña brisa puede obligarnos a doblar el esfuerzo para mantener la misma velocidad. Aquí, entra en juego la aerodinámica.
Correas ajustables
Es importante que puedas ajustarte el casco con relativa facilidad. Por ello, debes fijarte en que las correas se puedan ajustar y desajustar de forma sencilla, así como que la hebilla también tenga un mecanismo sencillo a la hora de abrochar y desabrochar. La ruleta trasera te permitirá ajustar el casco al contorno de tu cabeza.
Visera
Hay cascos sin visera y otros con visera fija o intercambiable. Volvemos a insistir en la necesidad de que identifiques previamente la modalidad que vayas a practicar, ya que por normal general la presencia de visera va a depender en gran medida de esto. Independientemente de la modalidad ciclista, hay quienes prefieren cascos con visera para protegerse del sol.
Comodidad y diseño
El confort es uno de los puntos clave que no debes pasar por alto a la hora de comprar un casco para bicicleta. Además de la talla, el interior juega un papel fundamental. Nos sentiremos más cómodos cuanto mejor estén colocadas las almohadillas en los puntos de contacto de nuestra cabeza con el casco para nuestra bicicleta.
El diseño es otro aspecto a tener en cuenta. Hay infinidad de modelos para todos los estilos. Lo suyo es que busques y rebusques entre la infinidad de cascos que hay en el mercado. Además de la visera, los hay con redes antinsectos, con gafas acopladas y mentonera. Cuando encuentres tu casco, ¡querrás usarlo todos los días!
Resumen
El casco es un elemento fundamental que no debe faltar en ninguna de nuestras salidas en bici. Dependiendo de la ruta que vayamos a llevar a cabo, tendremos que elegir entre uno u otro tipo de casco. El diseño, la aerodinámica y la ventilación van a marcar la diferencia.
Recuerda que los cascos para bicicleta no duran para siempre, ya que es recomendable reemplazarlos pasados 5 años. Si has sufrido algún impacto, deberás desecharlo de forma inmediata aunque aparentemente no tenga ningún daño. El ajuste es fundamental para garantizar la mayor protección. Tienes infinidad de modelos y colores en el mercado. ¿Te has decidido ya por uno?
Si te ha gustado este artículo de MONEDEROSMART, puedes dejarnos un comentario y compartirlo en redes sociales con tus familiares y amigos. ¡Gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Katarzyna Białasiewicz: 21930944/ 123rf.com)