
Nuestro método
Como padres, sabrás que los pequeñines imitan todo aquello que te ven hacer. Por esta razón, si pasas mucho tiempo con tu celular, es normal que ellos quieran usarlo. Sin embargo, por cuestiones de higiene, salud mental y física para ellos, es mejor enseñarles a usar sus propios juguetes. ¡Y qué mejor que los celulares para niños, los cuales son seguros y apropiados!
La variedad de celulares para niños que hay en el mercado es amplísima, ¡son muchos los modelos y las marcas! Así que, debes tener claro qué tipo de celular de juguete quieres para tu hijo. Fíjate en que sea apto para su edad y en que estimule sus habilidades motrices y comunicativas. A continuación, te presentamos algunos consejos y recomendaciones sobre este tipo de productos.
Lo más importante
- Los celulares para niños son una buena opción, si queremos evitar que los pequeños estén todo el tiempo tomando nuestro celular. Pero es importante saber elegir el celular de juguete más apropiado para su edad.
- Si son pequeños, es mejor elegir teléfonos con teclas grandes que los niños deban presionar; así ejercitarán la coordinación y el tono muscular.
- Los celulares de juguete que se asemejan a los smartphones reales son más indicados para niños mayores. En todo caso, se recomienda aplazar al máximo la adquisición de un celular de juguete para nuestros hijos. Así, evitaremos una dependencia temprana de los peques a estos y otros dispositivos electrónicos.
- Cuando vayas a elegir un celular para tu niño o niña, recuerda que es muy importante escoger uno que, además de divertido, sea didáctico. Entonces podrá divertirse con este, pero también desarrollará varias habilidades y aprenderá nociones básicas.
Los mejores celulares para niños del mercado: nuestros favoritos
Los niños merecen pasar momentos divertidos. Pero, también requieren aprender habilidades básicas para su desarrollo. ¡Qué mejor manera de hacerlo que jugando! Por suerte, los celulares de juguete están ahí para ayudarnos. ¿Sabes cuáles son los mejores modelos? Checa esta lista que MONEDEROSMART tiene para ti.
- El celular favorito de los niños
- El celular para niños más divertido
- El mejor celular para niños de 2 a 5 años
- El mejor celular para niños de 6 meses a 3 años
El celular favorito de los niños
Last price updates: Amazon.com (27.01.23, 04:27 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:19 Uhr)
Tu hijo amará este celular, el VTech Touch and Swipe. Presenta 12 aplicaciones luminosas de simulación. Entre ellas, calendario, reloj y clima. Cada una responde al tacto y se ilumina.
El botón Home guarda tu número de teléfono, para que tu niño sienta que está llamando a casa. Integra 15 melodías, frases y varias canciones. Enseña el abecedario, habilidades motoras finas y más.
El celular para niños más divertido
Este celular es ideal para niños de 18 meses a 5 años. Con LeapFrog, tu peque aprenderá de manera divertida. Cantará canciones sobre cómo contar números. Además, adquirirá habilidades sociales.
Será capaz de saludar, preguntarte cómo estás, decirte que le encanta hablar contigo y despedirse. Llama a Scout, el nuevo cachorro amigo de tu peque, e intercambia llamadas y mensajes.
El mejor celular para niños de 2 a 5 años
Last price updates: Amazon.com (27.01.23, 04:27 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:19 Uhr)
Conoce el Call and Chat Learning Phone, un celular de la marca VTech. El equipo cuenta con 10 apps realistas. Entre ellas: música, reloj, fotos y juegos. Tu niño podrá aprender frases en español o inglés.
Este dispositivo ofrece una agenda telefónica, en la que se podrá guardar hasta 5 números. Así, tu niño se sentirá como si te estuviera llamando a ti o a sus abuelitos. Funciona con dos pilas AAA.
El mejor celular para niños de 6 meses a 3 años
Last price updates: Amazon.com (06.02.23, 06:38 Uhr), Sonstige Shops (31.03.23, 09:19 Uhr)
¿Quieres que tu niño desarrolle nuevas habilidades? Entonces, regálale el Fisher Price Laugh & Learn Smartphone, un juguete que lo ayudará en su crecimiento y que atrapará a tu niño por sus colores.
Cuenta con más de 20 canciones y frases. Presenta luces parpadeantes en cada canción. Enseña números, saludos y más. Despierta la imaginación de tu bebé. Funciona con dos baterías AAA.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los celulares para niños
Puedes encontrar celulares para niños con novedosas funciones y varios diseños. Cada uno se fabrica de distintos materiales, aunque la mayoría son de plástico. Hemos preparado esta guía de compras para resolver tus dudas respecto a estos juguetes tan queridos por los peques, y hacerte más sencilla la tarea de decidirte por el celular de juguete más apto para tu hijo.
¿Para qué edades son aptos los celulares para niños?
Pero, según el modelo, los materiales de fabricación, la forma de uso y las opciones de juego, este será indicado para niños grandes o más pequeños. Se recomienda que sólo los niños mayores jueguen con teléfonos similares a smartphones para evitar dependencia al celular en los más peques.
¿Cuáles son las ventajas de que mi hijo juegue con celulares para niños?
Ahora bien, en lo que se refiere al juego y didáctica, a continuación, te resumimos las principales ventajas de jugar con los celulares para niños:
- Desarrollo del lenguaje: Un niño que juega a hablar por teléfono (fijo o móvil) ejercita su habla, puede mejorar —con la práctica— la pronunciación de las palabras y adquirir nuevo vocabulario —gracias a la orientación de un adulto o de un niño mayor—.
- Estímulo a la creatividad e imaginación: Un celular para niños es un juguete ideal para llevar a cabo juegos simbólicos. Al realizar “llamadas telefónicas”, podrá trasladarse a otros espacios imaginarios y crear toda una serie de historias y relatos fantásticos.
- Ejercicio de socialización: Este tipo de juguetes motiva el juego grupal. De modo que, tu peque se sentirá muy entusiasmado a interactuar con otros pares o, incluso, con personas adultas. Esta también es una estrategia para enseñar normas sociales y de comportamiento a tus hijos mediante el juego.
- Familiarización con números y vocabulario básico: Según el tipo de celular y las funciones que tenga, tu hijo podrá tener un primer contacto con los números naturales e, incluso, conocer algunas operaciones básicas que se pueden realizar con estos.
- Aprendizaje de diversos conceptos y de múltiples frases: Con un celular de juguete, un niño puede ampliar el vocabulario en su propio idioma, pero también en otras lenguas. Asimismo, es probable que aprenda nociones básicas de ciencias naturales o de lengua (frases frecuentes, palabras de cortesía, entre otros).
- Desarrollo de los cinco sentidos: Por las características generales de este tipo de juguetes, los pequeñines pueden ejercitar su vista, tacto y, especialmente, su oído.
¿Qué ocurre si mi hijo, en lugar de jugar con celulares para niños juega con el celular de un adulto?
Por otra parte, a nivel visual, el daño que pueden causar las pantallas de los smartphones a los ojos de un niño es alto. Aunque procures tomar una distancia apropiada entre la pantalla de tu celular y los ojos de tu pequeño, los niños para desarrollar bien su sentido de la vista, necesitan mirar más hacia el horizonte y pasar mucho tiempo en espacios abiertos.
Criterios de compra
Entendemos lo difícil que puede llegar a ser elegir un celular para tu pequeñín. Hay muchos aspectos en los que, a primera vista, te sueles fijar. Por eso, puede que se te complique en gran manera la búsqueda del teléfono perfecto para tu niño. Así, para que tu elección sea más sencilla, te presentamos, a continuación, cinco criterios que te harán mucho más fácil esta tarea.
Edad
Según la edad de tu hijo, ciertos tipos de celulares para niños le serán más apropiados que otros. Por ejemplo, los celulares de mayor tamaño, con bordes redondeados, materiales menos rígidos, teclas más grandes y menos funciones, son ideales para niños pequeños (de 3 años en adelante). Ahora bien, no se recomienda que los bebés jueguen con ellos.
Por su parte, los celulares de juguete que imitan a los smartphones deberían usarlos exclusivamente los niños mayores de 6 o 7 años. Lo anterior, debido a la dependencia que pueden desarrollar hacia este tipo de dispositivos (aunque sean de juguete). Al respecto, algunos expertos recomiendan que los niños no utilicen celulares auténticos hasta los 13 años de edad (2).
Materiales
Es indispensable que los celulares para niños se hayan fabricado con materiales y pinturas que no sean tóxicos ni inflamables. Por lo general, los teléfonos celulares de juguete suelen ser de plástico. No obstante, hay que asegurarse de que sean resistentes y de fácil limpieza como el PP (polipropileno), el PS (poliestireno) o el ABS (acrilonitrilo butadieno estireno).
También es importante que los celulares para niños estén libres de bisfenol A (BPA) y que puedan desinfectarse fácilmente. En resumen, se trata de darles a tus hijos juguetes seguros, que no lleguen a ser perjudiciales para su salud y con los que el riesgo de lastimarse con ellos sea mínimo. Por eso, insistimos en que no es recomendable dejarles jugar con tu celular.
Calidad
Calidad es sinónimo de resistencia y durabilidad. Así que, no dudes en buscar celulares para niños que sean de la mejor calidad. Es preferible pagar un poco más, pero asegúrate de que lo que compres, lo vayas a poder disfrutar por más tiempo. Más aún si se trata de tus hijos.
Generalmente, otros compradores suelen dejar su opinión sobre el celular de juguete que han pedido. También califican el artículo y responden a preguntas de otros usuarios. Entonces, no tenemos excusa para cerciorarnos bien, antes de elegir, de que el teléfono móvil que vayamos a darle a nuestro pequeño sea realmente de buena calidad y de que resista más de una caída.
Didáctica
Sería genial que tu peque, además de entretenerse y divertirse, pudiera aumentar su vocabulario, aprender palabras en inglés u otros idiomas, descubrir el mundo de los números y las letras o adquirir destreza manual. Por eso, piensa en el potencial didáctico del teléfono celular de juguete que vayas a darle a tu hijo, para que lo ayudes también a ejercitar sus habilidades.
Las opciones son muchas. Después de definir el tipo de celular de juguete que vas a comprarle a tu peque, tómate un tiempo para analizar las funciones y versatilidad que tiene. A veces, nos dejamos llevar por la publicidad sin leer las especificaciones del producto. De manera que, recuerda prestar atención a la descripción del teléfono celular para niños y, después, elegir.
Lúdica
Relacionado al anterior criterio de compra está la lúdica. Sabrás que consiste en la posibilidad de diversión, en la alegría que le puede producir a tu hijo realizar una acción. En este sentido, cuando vayas a comprar el celular para tu niño, reflexiona sobre si realmente crees que le gustará y que se entretendrá al máximo jugando con este.
En ocasiones, no nos ponemos en el lugar de nuestros hijos, sino que decidimos todo por ellos. Y, aunque no se recomienda hacer todo lo que ellos dicen, ni seguir cada uno de sus caprichos, es importante tener en cuenta sus opiniones y saber escucharlos (no sólo lo que dicen, también lo que hacen de forma espontánea). Así que, no olvides tener en cuenta sus gustos.
Resumen
En el mundo de hoy casi todas las personas tenemos un teléfono celular. Los niños de todas las edades desean también disponer de un equipo para chatear, distraerse o comunicarse. Sin embargo, debemos “dejar a los niños ser niños” y, por eso, una alternativa ideal para aplazar la compra de un celular real (para ellos) consiste en comprarles un celular para niños, de juguete.
La variedad de celulares para niños que encontramos en el mercado es muy amplia. Hay distintos tamaños, materiales, diseños, colores y funciones. Por eso, en esta guía te hemos orientado sobre los criterios más importantes que debes tener en cuenta a la hora de elegir un teléfono celular de juguete para tu pequeñín. Asimismo, hemos intentado resolver tus dudas sobre el tema.
¿Cómo te pareció este artículo? ¿Encontraste respuesta a tus preguntas? Si fue así, déjanos tu comentario o reacción al respecto. También, puedes compartirlo en tus redes sociales. Recuerda: ¡para MONEDEROSMART, tu opinión es lo más importante!
(Fuente de la imagen destacada: Akz: 51234865/ 123rf.com)
References (2)
1.
VV AA., “Determinación de bacterias patógenas en teléfonos celulares del personal de salud en un hospital de la ciudad de Manizales”, Grupo de investigación de enfermedades infecciosas (GINEI), Universidad Católica de Manizales, Colombia.
Source
2.
EUROPA PRESS, “El Defensor del Menor recomienda que los niños no tengan móvil antes de los 13 años”, La Vanguardia.com, Madrid.
Source