
Nuestro método
¿Sabías qué tener tus pertenencias organizadas puede ayudarte a tener más confianza al tomar decisiones? Es al menos lo que afirma la “gurú” del orden en casa, Marie Kondo. Dice que elegir quedarte o no con tus objetos personales repetidas veces contribuye a que seas más decidido. Sin duda, un closet es la pieza más importante para mantener el orden en tu dormitorio.
Cuentas con infinidad de opciones, pero escoger el closet adecuado no será difícil con ayuda de esta completa guía de compra. Analizaremos qué te ofrece el mercado y cómo puedes determinar tus necesidades. Además, descubrirás algunos aspectos curiosos y algún que otro dato que puede que antes haya pasado desapercibido para ti. ¿Estás preparado? Entonces, ¡empezamos!
Lo más importante
- Debes encontrar el modelo de closet o armario que mejor cubra todas tus necesidades. Lo más importante es que se adapte al espacio disponible y al almacenaje que precisas.
- Elegir el modelo adecuado es clave para mantener el orden en tu dormitorio. Aunque se pueden utilizar en otros espacios de la vivienda y hay opciones específicas para trasteros y espacios similares.
- ¿Sabes qué tamaño debe tener el closet elegido o cómo instalarlo con seguridad? Encontrarás la respuesta a estas dos cuestiones y a otras de interés en nuestra sección “Criterios de compra”.
Los closets más populares del mercado: nuestros favoritos
¿Qué te parece si empezamos mostrándote algunos de los closets más vendidos del mercado online? Es una manera de conocer algunas opciones a tener en cuenta que pueden ayudarte a tomar tu decisión definitiva. Por eso, presta atención a los siguientes apartados y a todo lo que verás en esta guía de MONEDEROSMART.
El closet más vendido
Las dimensiones de este closet permiten colocarlo en casi cualquier dormitorio: 32” de ancho, 65” de alto y 20” de fondo. Podrás además escoger entre los colores blanco, negro, expresso y gris.
Está construido con madera MDF y viene en formato kit para que tú mismo lo puedas montar. Tiene dos puertas y en su interior cuenta con las divisiones necesarias para organizar tu ropa. Viene con una barra para colgar las prendas y dos estantes.
El mejor closet de tela
Last price updates: Amazon.com (25.01.23, 08:26 Uhr), Sonstige Shops (22.03.23, 10:08 Uhr)
Este closet es también muy popular en el mercado online, ya que además de ser económico es muy fácil de montar. Ofrece muchas separaciones, por lo que te resultará aún más sencillo organizar tu ropa.
Es además waterproof y está disponible en gris, marrón oscuro, negro y beige. Cuenta con unas medidas de 59” de largo, 17.7” de ancho y 69” de alto.
El mejor closet modular
Este closet modular es ideal para aquellos que quieran dar un toque moderno a su cuarto. Con 20 cubos que podrás ajustar a tu gusto, este mueble te dará una gran libertad y capacidad de adaptabilidad.
Cada cubo aguanta un peso de hasta 10 libras y está hecho de materiales resistentes y eco-friendy. Cada uno de ellos cuenta además con una puerta translúcida y con unas dimensiones de 13.8” x 13.8”. Es muy fácil de ensamblar y de mantener, además de resistente al agua.
El mejor closet al aire libre
En esta ocasión nos encontramos ante un kit que podrás usar tanto “al aire libre” como dentro de un closet empotrado. Su versatilidad y comodidad hacen por tanto que sea una opción muy popular entre los compradores online.
Está hecho de titanio y para usarlo tan solo necesitarás una pared de al menos 4-8 pies de anchura, ya que es esa la envergadura de este producto. Sus barras y estanterías, sin embargo, son expandibles, por lo que podrás ampliar las primeras en 22 pies y las segundas en 12. Es fácil de instalar y viene con todas las piezas y herramientas necesarias para hacerlo.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre un closet
¿Qué tipos de closets puedes encontrar?
Los closets exentos son aquello que se compran en kit o fabricados a medida, y se montan en el cuarto. Por último, están los auxiliares. En muchos casos están formados por una estructura metálica cubierta por una tela que se abre con una cremallera. Pero también puedes encontrar algunos modelos modulares. En esta tabla te mostramos más datos sobre estas tres opciones.
Característica | Empotrados | Exentos | Auxiliares |
---|---|---|---|
Espacio | Son los que mejor aprovechan el espacio. | Debes encontrar la medida adecuada. | Ocupan poco espacio. |
Tamaño | Suelen ser bastante grandes. | Hay una gran variedad de tamaños. | Son pequeños, salvo los modulares que tienen distintas medidas. |
Montaje | De obra. | En kit o fabricados a medida. | En kit. |
Materiales | Ladrillo o pladur. Revestidos en su interior de madera o derivados de este material. | Madera o derivados de este material. | Estructura metálica y exterior de tela. Los modulares tienen el exterior de plástico. |
Estética | Se integran en el dormitorio. | Tienes multitud de opciones. | No es su característica más destacada. |
Tipo de dormitorio | Cualquiera si hay espacio. | Cualquiera. | Están pensados para trasteros, dormitorios muy pequeños o viviendas de alquiler. |
Coste | Si tienes que hacerlo, tiene un precio algo elevado. | Hay muchas opciones diferentes. | Suelen ser bastante económicos. |
¿Qué tipo apertura pueden tener las puertas de los closets?
- Correderas. Son las que menos espacio ocupan. Se deslizan a través de unas guías en las que están montadas. Son ideales para dormitorios pequeños o cuando tienes la cama cerca del mueble. Cuentan con distintos tamaños y hay modelos con hasta cuatro puertas correderas. Intenta que incluyan un freno progresivo para que se cierren de forma suave.
- Abatibles. Tienen una apertura de 90 grados. Las puertas de los armarios en kit suelen medir 10 o 15 pulgadas. En este caso necesitas contar con un espacio libre entre el closet y la cama de entre 20 y 25 pulgadas. En closet hechos a medida añade unas 10 pulgadas a la medida de la puerta sumada al fondo del propio armario.
- Plegables. Se componen de distintas hojas que se pliegan sobre sí mismas. Aprovechan bastante bien el espacio y hay modelos que tienen la misma estética que los que cuentan con puertas abatibles.
(Fuente: Kuprynenko: 46416444/ 123rf.com)
¿Closets modulares en kit o a medida?
Característica | En kit | A medida |
---|---|---|
Precio | Existe una gran variedad, pero suelen ser más económicos. | Lo habitual es que cuesten más. |
Medidas | Son estándar. | Se adaptan a tus necesidades. |
Diseño exterior | Tienes que conformarte con los modelos existentes. | Puedes personalizar su aspecto al máximo. |
Opciones de almacenaje | Las que te ofrezcan los fabricantes. | Son infinitas. |
Tipo de puerta | Cualquiera. | Cualquiera. |
¿Closets auxiliares de tela o de plástico?
Característica | Tela | Módulos de plástico |
---|---|---|
Precio económico | ✔ | |
Variedad de tamaños | ✔ | |
Diseño atractivo | ✔ | |
Versatilidad | ✔ | |
Facilidad de montaje | ✔ |
¿Cómo debe ser el interior del closet perfecto?
- Altura. Para que los detractores de los closets exentos no pongan inconvenientes, trata de aprovechar al máximo el techo del dormitorio optando por un armario alto. En algunos casos, se pueden añadir módulos para conseguirlo.
- Altillo. Dentro del closet, si tiene una altura mínima de unos dos metros, puedes colocar una balda en forma de altillo. Piensa que la barra para colgar ropa debe estar a una altura que te permita alcanzarla con tu mano. Así podrás también aprovechar el resto del espacio como zona de almacenaje.
- Barra. Como ya sabes, debe estar a una altura que facilite su uso y que permita que las prendas no se arruguen.
- Estantes. Calcula el número de baldas más adecuado teniendo en cuenta la cantidad de ropa que tienes para doblar. Piensa que hay prendas, como suéters o camisetas de algodón, que es mejor no colgar.
- Cajones. Los closets con cajones, o cajoneras, son siempre una buena opción. No olvides que hay ciertas prendas y accesorios que necesitan este tipo de almacenaje. Intenta que sean de extracción total y que cuenten con frenos.
- Zapatero. Intenta que el closet cuente con una zona inferior para colocar el calzado, salvo que tengas un zapatero aparte. Lo ideal es que esté separado, al menos por un estante, de la zona en la que están las prendas de ropa.
¿De qué materiales pueden estar hechos los closets?
- Madera maciza. Es una de las opciones con un precio más alto. Dará un aspecto robusto al closet, pero puede sobrecargar el espacio. Será una buena opción si tu vivienda cuenta con un estilo decorativo rústico o similar.
- DM (Fibropanel de Densidad Media). Conocido también como MDF. Es un derivado de la madera que se fabrica utilizando sus fibras y que cuenta con un acabado liso. Son muebles más económicos y se adaptan a todo tipo de estilos decorativos.
- Aglomerado. Su acabado no es tan ligero como el del DM, pero es más robusto. Se utilizan las astillas de la madera trituradas para fabricarlo, de ahí que su precio también sea más económico.
- Melamina. Los closets de esta clase están formados por tablas de madera a las que se adhiere una lámina melamina. Es más económico también que la madera y ofrece unos excelentes resultados a nivel estético y en cuanto a durabilidad.
- Tela. Los closets auxiliares pueden contar con una cubierta de tela, que se retira con una cremallera en la mayoría de los casos. Son muy económicos, pero hay que cuidar bien la tela para que dure.
- Plástico. Otros closets auxiliares están formados por diferentes módulos de plástico. Es una opción más cara que la anterior, en la mayoría de los casos, pero también más resistente. Tanto en un caso como en el otro cuentan con una estructura metálica.
(Fuente: Białasiewicz: 22418233/ 123rf.com)
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de un closet?
Criterios de compra
Sin duda, a estas alturas estás mucho más preparado para efectuar tu compra que al principio de la guía. Pero lo estarás aún más cuando termine esta sección. Decimos esto porque vamos a repasar una serie de criterios que debes valorar si quieres acertar con el closet elegido. Son las preguntas que harías en una tienda y las respuestas que aquí te adelantamos.
Capacidad de almacenaje
Lo ideal es disponer de una cierta altura, al menos seis pies, para colocar estanterías e incluso un zapatero. En este espacio podrás guardar la ropa de temporada y posiblemente necesitarás contar con otro almacenaje para el resto de prendas. Te recomendamos que selecciones bien la ropa que tienes y que la guardes lo más ordenada posible, ya que así optimizarás el espacio.
(Fuente: Ferriani: 9031926851/ Flickr.com)
Tamaño de la habitación
Si la habitación es amplia te recomendamos un closet de gran tamaño y con las puertas abatibles. Este tipo de apertura te permite tener un mejor acceso al interior. Si es un dormitorio pequeño, tendrás que renunciar a espacio de almacenaje y lo mejor es apostar por puertas correderas. En estos casos, un canapé para tu cama puede ser de gran ayuda.
Seguridad
Debes comprobar que el closet elegido cumpla con toda la normativa de seguridad. Es además importante que tú también le des el uso adecuado. Uno de los aspectos más importantes es que fijes el mueble a la pared, tanto si es un modelo exento como auxiliar. Comprueba que podrás hacerlo, ya que sirve para evitar que al volcarse provoque un accidente grave.
Fondo
El fondo del closet es fundamental. No solo para determinar si cuentas con espacio para ubicar el mueble, sino también para conocer su capacidad de almacenaje. Dependiendo de las dimensiones que tenga podrás colocar diferentes tipos de prendas, perchas y complementos. Para que puedas tomar la mejor decisión hemos preparado la siguiente tabla, tenla en cuenta.
Fondo del closet | Uso | Interios | Almacenaje |
---|---|---|---|
14 in | Pasillos o trasteros. | Estantes y zapatero. | Ropa doblada y zapatos. |
18 in | Dormitorios pequeños o trasteros. | Estantes, zapatero y barras para perchas de tamaño medio. | Ropa doblada, colgada y zapatos. |
24-28 in | Todo tipo de dormitorios. | Estantes, zapatero y barras para perchas de gran tamaño. | Ropa doblada, colgada de cualquier tamaño y zapatos. |
Durabilidad
Busca que el closet o armario cuente con un diseño resistente. Comprueba que la barra soporte el peso que necesitas y también sus baldas. Es bueno que tanto los cajones como las puertas cuenten con freno para que se cierren y se abran con suavidad. Busca un producto que tenga una limpieza sencilla y del que sus otros compradores tengan una buena opinión.
Resumen
Decíamos al principio que tener orden en casa tenía mucho que ver con la capacidad de tomar decisiones. Precisamente, el objetivo de esta guía de MONEDEROSMART era que pudieras decidir cuál es el mejor closet para ti. ¿Estás preparado para hacerlo? No tenemos la menor duda y lo harás con éxito si tienes en cuenta todos los consejos que te hemos dado.
Has descubierto cuáles son los mejores materiales o qué tipo de closets encontrarás en el mercado. Ahora también sabes qué puertas son las más adecuadas para el espacio con el que cuentas. Sin olvidar que conoces el tamaño que debe tener el mueble dependiendo de su ubicación. En definitiva, toda esta información te llevará a tomar la mejor decisión posible.
¿Te ha parecido interesante esta guía de compra? Entonces, compártela en tus redes sociales y déjanos un comentario con tu opinión.
(Fuente de la imagen destacada: Belchonock: 105724300/ 123rf.com)