
Nuestro método
¡Bienvenido a MonederoSmart! Los que somos padres sabemos que no hay nada mejor para calmar, relajar y distraer a nuestros hijos que el movimiento. Seguro que muchos de nosotros hemos experimentado el cansancio que produce cargar al bebé, sobre todo cuando ya va creciendo, durante un largo tiempo para conseguir que se duerma o deje de llorar.
Por suerte, con el paso del tiempo los productos de puericultura se van modernizando con el objetivo de facilitarnos la vida. Los columpios para bebés son un gran ejemplo de ello. Además de todos los beneficios que acabamos de nombrar, estos productos aportan muchas ventajas al desarrollo de los más pequeños.
Lo más importante
- Los bebés pasan la mayoría del tiempo acostados, simplemente observando el entorno que les rodea. Por ello, ofrecerles un espacio adecuado y cómodo es fundamental para que el pequeño se relaje y esté a gusto.
- Gracias a los columpios para bebés logramos que se calmen más rápido y, además, favorecemos el desarrollo de sus principales capacidades, tanto cognitivas como físicas. Sin duda alguna, son uno de los productos de puericultura más útiles y prácticos.
- Antes de elegir cuál será el columpio perfecto para nuestro hijo, debemos tener en cuenta aspectos como la estructura, el funcionamiento, la seguridad o los diferentes usos que le podemos dar. Para acertar, antes nos debemos informar.
Los mejores columpios para bebés del mercado: nuestros favoritos
Para nuestros hijos, siempre queremos lo mejor. Y si se trata de un producto con el que van a pasar gran parte de su tiempo, no podemos restringirnos en su calidad. Para hacerte más fácil la elección y evitar que le des demasiadas vueltas, en MonederoSmart hemos seleccionado los mejores columpios para bebés que se pueden encontrar actualmente en el mercado.
- El columpio para bebés favorito de los compradores online
- El mejor columpio para espacios pequeños
- El mejor columpio según su relación calidad-precio
- El mejor columpio para padres prácticos
El columpio para bebés favorito de los compradores online
Este columpio genera una sensación de máximo confort en los pequeños. Cuenta con 3 inclinaciones y movimientos de balanceo personalizables con tecnología SmartSwing.
Tu bebé se relajará gracias a la música y demás elementos colgantes que ayudarán a calmar sus sentidos auditivos y visuales. Además, detecta el peso del bebé para controlar la velocidad aunque crezca. El peso máximo aceptado es de 25 lb.
El mejor columpio para espacios pequeños
Este adorable columpio cuenta con un diseño compacto que cabe fácilmente en cualquier espacio, sin importar cuán pequeño sea tu hogar, ¡mantendrás a tu bebé siempre cerca! Está equipado con velocidad ajustable de balanceo y dos movimientos relajantes para consolar al bebé (de lado a lado o de adelante hacia atrás).
Además, el modelo incluye un móvil con 3 peluches y 6 canciones, que ofrecerán calma y diversión al pequeño.
El mejor columpio según su relación calidad-precio
Aunque el diseño de este producto es compacto, está equipado con todas las características imprescindibles de un columpio completo. Cuenta con tecnología True Speed que detecta el peso de tu bebé para mantener una velocidad constante y con esto mejorar su experiencia relajante.
Es liviano y es sencillo de plegar. Trae un arco con 2 peluches, 6 velocidades de balanceo, sonidos de la naturaleza y más.
El mejor columpio para padres prácticos
No products found.
Cuenta con un asiento donde tu bebé se podrá alimentar, jugar o descansar cómodamente. Cuando el bebé crece, el arco de juegos puede quitarse para convertirse en una silla que además lo acompaña en su transición de bebe a niño pequeño.
Te acompañará hasta que tu bebé pese 40 lb. Está equipado con vibración y música que funciona con baterías, y distintos elementos que estimularán su motricidad gruesa.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los columpios para bebés
Le damos muchas vueltas a cada producto que queremos comprar para nuestros hijos. Y es con toda razón, ya que es importante que conozcamos bien lo que les estamos ofreciendo, para asegurarnos que son seguros para ellos. Con el objetivo de despejar cualquier duda sobre los columpios para bebés, hoy respondemos a las preguntas más frecuentes.
¿Qué son los columpios para bebés y qué ventajas tiene su uso?
- Ofrecen un espacio alternativo al coche o a la cuna para que el bebé pase el tiempo.
- El movimiento calma al bebé y ayuda a que esté relajado.
- Son muy beneficiosos para bebés con cólicos.
- Proporcionan entretenimiento, ya que se les pueden incluir diferentes tipos de juguetes.
- Favorecen el desarrollo de las capacidades cognitivas y físicas.
- Son espacios seguros en el que podemos dejar al bebé mientras realizamos otras tareas.
- Son portátiles.
Los columpios para bebés son un accesorios muy completo que traeran múltiples ventajas a nuestro hogar. Estas son las principales razones por las que hoy en día es extraño encontrar una casa con niños en la que no cuenten con uno de estos productos, ya que al mismo tiempo es un aliado para nosotros y el lugar favorito de nuestro hijo.
¿Qué tipos de columpios para bebés existen?
Por otro lado, una de las características más importantes de los columpios para bebés es el balanceo o movimiento que realizan. Precisamente este es el secreto de la efectividad de estos productos, ya que gracias al movimiento es que los más pequeños se relajan. Según el la forma en que se balancean podemos diferenciar entre distintos tipos de columpio:
- Con balanceo natural: resultado de la propia inercia del movimiento. En este caso, somos nosotros quienes accionamos el balanceo ejerciendo presión sobre el columpio y, después, la inercia se encarga del resto.
- Columpio con soporte: con un diseño muy minimalista, únicamente constan de un asiento anclado a una base que permite un balanceo gradual. Gracias a su amortiguación, el movimiento es agradable.
- Columpio aéreo: se trata de una estructura más o menos alta de la que cuelgan unos arneses que sostienen al bebé y que se mueven como un péndulo.
- Columpio automático: los más modernos. Cuentan con diferentes velocidades y, los más sofisticados, con un sensor que detecta si el bebé se durmió para detener el movimiento.
Por último, podemos mencionar la presencia de juguetes en el columpio. En este sentido, diferenciamos entre aquellos que cuentan con elementos de entretenimiento y los que no. La elección de uno u otro modelo es completamente subjetiva. Únicamente, debemos tener en cuenta nuestras necesidades y escoger el que más se adapte a ellas.
¿Son seguros los columpios para bebés?
- Que el fabricante del columpio haya establecido un peso máximo recomendado.
- Si lo vamos a utilizar con bebés recién nacidos, que cuente con una posición inclinada adecuada para ellos (algo más horizontal).
- Que el balanceo no sea brusco ni molesto.
- Que cuente con un soporte flexible, sin bordes duros y que sea cómodo en la espalda.
- Importantísimo que incluya una correa de seguridad para evitar que el bebé se mueva.
- Que la base sea ancha y no haya posibilidad de que se caiga con el balanceo.
Si el columpio que seleccionemos cumple todas estas especificaciones, no deberíamos preocuparnos por su seguridad. Por supuesto, que este sea un producto confiable para dejar solo al bebe mientras realizamos otras tareas no significa que podamos perder de vista a nuestro hijo ni un minuto, debemos vigilarlos constantemente.
¿Para qué edades están recomendados los columpios para bebés?
Por lo tanto, podremos utilizarlos desde el momento que queramos. Mientras tanto, la edad máxima de uso se determinará siguiendo dos factores: el peso máximo soportado por el columpio y las preferencias de nuestros hijos. Llegará un momento en el que el pequeño no querrá estar sentado todo el día y empezará a gatear y a conocer mundo. Lo importante es no sobrepasar el peso indicado.
(Fuente: Dmitrii Kotin: 51515818/ 123rf.com)
¿Qué precauciones se deben tomar con el uso de los columpios para bebés?
- Asegúrate siempre de que todo está bien ensamblado antes de apoyar al bebé.
- Coloca el columpio en suelo firme y plano, nunca en altura.
- Aunque los columpios están pensados para soportar los movimientos del bebé no lo pierdas de vista por si un mal movimiento hace que se caiga el soporte.
- Cierra el arnés o correa de seguridad correctamente.
- Mantén el asiento del columpio siempre en buen estado, tanto de limpieza como de mantenimiento.
- Nunca superes el peso máximo establecido por el fabricante, puede ser peligroso para el bebé.
Estos sencillos consejos son los que garantizarán que hagamos un uso correcto del columpio y que nuestro hijo pueda divertirse con total seguridad y comodidad. Se recomienda, además, comprobar antes de cada uso que el columpio se encuentra en buenas condiciones y cambiarlo en caso de que esté dañado.
¿Existe alguna normativa que regule los columpios para bebés?
Además, debemos fijarnos si el columpio que seleccionamos cuenta con un distintivo que certifica su homologación y el cumplimiento de los estándares mínimos de calidad y seguridad infantil. Evita comprar cualquier artículo que no siga estas normativas, ya que pueden no ser seguros para tu pequeño.
¿Qué elementos “imprescindibles” deben tener los columpios para bebés?
- Una base ancha que proporcione estabilidad suficiente.
- Un cinturón o arnés de seguridad que cumpla con la normativa.
- Un asiento acolchado y cómodo.
- Funcionamiento por pilas y por corriente, para poder utilizarlo en cualquier lugar.
- Accesorios y artículos de entretenimiento.
Si cuenta con todos estos aspectos, no busques más, es el columpio ideal. A esta lista también se le puede añadir la presencia de un toldo en caso de que lo vayamos a utilizar al aire libre. Ya sabemos lo delicada que es la piel de los bebés y lo perjudicial que puede resultar la exposición al sol durante un largo tiempo.
¿Qué accesorios pueden traer los columpios para bebés?
Los accesorios que más éxito tienen entre los más pequeños son aquellos que emiten luces y sonidos. Suelen venir con forma de cinturón, que se coloca de un extremo al otro del columpio y permiten que el bebé alcance cada uno de ellos con facilidad. Este tipo de complementos favorecen tanto la diversión como el desarrollo de los pequeños.
(Fuente: Famveldman: 29967773/ 123rf.com)
Criterios de compra
Cuando estamos comparando diferentes modelos de un artículo para nuestro hijo, nos fijamos en distintos aspectos que pueden determinar nuestra elección. Estos aspectos dependerán de las necesidades que busquemos satisfacer y de nuestros gustos. A continuación te detallamos los criterios de compra para los columpios de bebé:
- Seguridad
- Durabilidad
- Tipo de balanceo
- Accesorios
- Material
Seguridad
Lo primero en lo que debemos fijarnos es, por supuesto, la seguridad. Además de que el columpio cumpla con la normativa vigente de los productos de puericultura, es importante que sea sólido y robusto. Con "sólido y robusto" no queremos decir aparatoso, más bien que dé la impresión de no romperse con facilidad y de soportar los movimientos del niño.
También debemos asegurarnos de que el modelo elegido cuente con un cinturón o un arnés de seguridad que mantenga al bebé siempre en la posición correcta. Los puntos mínimos de cierre que debe tener el cinturón son tres. Aunque la mayoría los tienen, no está de más comprobarlo. Por debajo de ese número no podemos garantizar que el niño no se soltará por sí solo.
Durabilidad
Con la cantidad de productos de puericultura que tenemos que comprar durante los primeros años de nuestros hijos, cuanto más duren, mejor. En el caso de los columpios para bebés, el ciclo de uso es entre dos y cuatro años. Lo ideal sería que pudiéramos usar el mismo todo el tiempo, sin necesidad de comprar varios.
Para ello, debemos fijarnos en el peso máximo que establece el fabricante. Cuanto más alto sea el peso máximo soportado, más tiempo podremos utilizar el columpio. Lo más duraderos suelen sostener entre dieciocho y veinte kilogramos (más o menos cinco años), seguro que mucho antes de eso el bebé ya estará corriendo por su cuenta.
Tipo de balanceo
Antes te contamos sobre los diferentes tipo de balanceo que pueden tener los columpios para bebés. Este criterio depende más del gusto de los padres y del bebé. No podemos establecer una escala en la que un tipo de balanceo es mejor que el otro, ya que no sería real. Lo único que podemos mencionar son las diferencias entre cada uno.
Con todo esto, lo más recomendado es elegir un columpio que cuente con un sistema automático de balanceo que se pueda regular. De esta forma, podremos ajustar el movimiento exacto que nuestro bebé necesita en cada momento y a medida que va creciendo. Aunque, de todas maneras, el balanceo manual también se puede regular.
Accesorios
El bebé pasará mucho tiempo en el columpio, por lo que es aconsejable incorporar algún accesorio que estimule su entretenimiento. Aunque los más pequeños se sorprenden simplemente con mirar a su alrededor, incluir complementos que, además de divertir, aporten beneficios a su desarrollo cognitivo y físico, está genial.
Por lo general, estos accesorios vienen en forma de arco de juegos, que se colocan de un extremo a otro del columpio. Así, los bebés alcanzan cada uno de los juguetes y van aprendiendo mientras se divierten. Los complementos que más les suelen gustar son aquellos con música o texturas diferentes.
Material
Por último, aunque no menos importante, hablemos del material. En este sentido, debemos tener en cuenta dos aspectos diferentes. Por un lado, que los materiales con los que se fabrican los columpios para bebés sean resistentes y duraderos, pero que no resulten tóxicos o nocivos (libres de bisfenol A, por ejemplo).
Pero, además, es importante que el asiento nuestro pequeño sea de tela. De esta manera, podremos lavar la funda tantas veces como lo necesitemos y proporcionaremos al bebé un espacio siempre limpio y adecuado. También debemos tener en cuenta que esta parte del columpio sea transpirable para que nuestro hijo esté cómodo.
Resumen
Los columpios para bebés han llegado a nuestras casas para facilitarnos la vida durante esos primeros años de nuestros hijos en los que cada día puede ser un caos. Gracias a estos productos de puericultura tan prácticos, podemos ofrecerle a nuestro pequeño un espacio en el que descansar de manera cómoda, segura e independiente.
Estos columpios aportan beneficios tanto a nuestros hijos como a nosotros, y una ayudita nunca cae mal. Debemos tener en cuenta cuestiones de seguridad y precaución antes de utilizar estos productos, y no podemos olvidar nunca que la vigilancia de un adulto siempre es obligatoria. ¡Tanto a tu bebé como ti les va a encantar!
Si te ha gustado nuestra guía sobre columpios para bebés, compártela en redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Dmitrii Kotin: 51515818 123rf.com)