¡Bienvenidos a Monedero Smart! A las personas siempre nos han atraído los superhéroes. Ya sea porque representan algo más grande que nosotros o porque intentan hacer un mundo mejor de las formas más espectaculares. De todos los que hay en el mundo de ficción, pocos han alcanzado la popularidad de Spider-Man.
Pero si pensabas que Spider-Man es solo un personaje de las películas de Marvel, estás equivocado. Muchas décadas antes, el Hombre Araña nació como protagonista de una tira de cómic y, con el tiempo, fue ganando más peso en la cultura popular hasta llegar a ser un icono en el mundo de los superhéroes. ¡Lee este artículo si quieres saber mucho más!
Contenidos
- 1 Lo más importante
- 2 Los mejores cómics de Spider-Man del mercado: nuestros favoritos
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cómics de Spider-Man
- 3.1 ¿Qué son exactamente los cómics de Spider-Man?
- 3.2 ¿Cuál es el origen de los cómics de Spider-Man?
- 3.3 ¿Quiénes fueron los primeros escritores y dibujantes implicados en los cómics de Spider-Man?
- 3.4 ¿A qué se debe el éxito de los cómics de Spider-Man?
- 3.5 ¿Cómo se narran las historias en los cómics de Spider-Man?
- 3.6 ¿Cuántos números de cómics de Spider-Man se han publicado desde su primera aparición?
- 3.7 ¿Cuáles son los personajes recurrentes en los cómics de Spider-Man?
- 3.8 ¿Quiénes son los villanos más famosos que aparecen en los cómics de Spider-Man?
- 3.9 ¿A qué hace referencia el Spider-Verse dentro del mundo de los cómics de Spider-Man?
- 3.10 ¿Cuáles son los mejores guionistas o dibujantes de los cómics de Spider-Man?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Lo más importante
- Los cómics de Spider-Man, traducidos al español como el Hombre Araña, son una serie de narrativa gráfica publicada por primera vez en 1962 por la editorial estadounidense Marvel Comics. Cuentan la historia de cómo un adolescente llamado Peter Parker adquiere poderes sobrehumanos al ser mordido por una araña radioactiva.
- Los cómics de Spider-Man fueron un éxito comercial inmediato y hoy este superhéroe es considerado como uno de los más populares de todos los tiempos. Los cómics se han relanzado varias veces en la historia. Dentro del universo Marvel hay muchas dimensiones del Hombre Araña, quien además se cruza con otros superhéroes de Marvel Comics en lo que se llama un crossover.
- Para hacer una elección correcta de cómics de Spider-Man, es recomendable prestar atención a algunos criterios de compra: que no estén escritos por admiradores, que sean de la editorial oficial, que estén traducidos al español y que pertenezcan a la dimensión de Spider-Man que estamos leyendo o que estamos interesados.
Los mejores cómics de Spider-Man del mercado: nuestros favoritos
Para quienes conocen a Peter Parker solo por sus adaptaciones al cine, tener la oportunidad de profundizar en su historia gráfica puede ser una experiencia inolvidable. Los cómics de Spider-Man son unos de los más antiguos y populares de Marvel. Tantos son los números y ediciones disponibles que preparamos esta selección con lo mejor del mercado.
- Hostile takeover, el mejor cómic para tus espacios de ocio favoritos
- The amazing Spider-Man, el mejor cómic por su historia original
- The Parker Luck, el mejor cómic por su versión alterna
- Isn’t it Bromantic, El mejor cómic con el mejor dúo dinámico
Hostile takeover, el mejor cómic para tus espacios de ocio favoritos
Hostile takeover es un cómic escrito por David Liss que hace parte de la precuela oficial del exitoso videojuego de PS4 Marvel’s Spider-Man. Además, los eventos de esta historia están directamente relacionados con el juego, logrando que vivas una experiencia que envolverá todos tus espacios de ocio favoritos.
Verás a un Peter Parker que ya terminó la universidad y ahora trabaja combatiendo el crimenvb siendo Spider-Man. No queremos dañarte la sorpresa, pero lo que sí podemos contarte es que Wilson Fisk es el villano principal.
The amazing Spider-Man, el mejor cómic por su historia original
Si eres fanático de Spider-Man y además coleccionista, sin duda alguna The amazing Spider-Man (edición ómnibus), creado por Stan Lee y Steve Ditko, no puede faltar en tu colección. Son 1.088 páginas que recopilan cada hoja original publicada en 1962.
Esta es una de las historias más icónicas y duraderas en Estados Unidos y el mundo. Como imaginarás, trata de un joven lleno de culpa por sus fantásticos poderes arácnidos y las presiones comunes de un adolescente. ¡No esperes mucho!
The Parker Luck, el mejor cómic por su versión alterna
El mundo cambió desde que Spider-Man se fue, pero también lo hizo Peter Parker. Es un hombre con una segunda oportunidad de vida dispuesto a no desperdiciar ni un solo minuto. Sus enemigos también están de vuelta, revitalizados, fuera de control y más locos que nunca.
Son 152 páginas publicadas por Marvel en el 2014. ¿Quieres más?: ¡la araña radioactiva que le dio a Peter Parker sus poderes también mordió a alguien más!
Isn’t it Bromantic, El mejor cómic con el mejor dúo dinámico
Por supuesto, no te puedes perder esta combinación divertida y desastrosa entre Spider-Man y Deadpool. Este último está tratando de ser mejor persona y por esto busca al hombre araña.
Sí, en el proceso vencen a un montón de tipos malos al azar, pero ya los conoces. Las cosas explotan, la gente es apuñalada e incluso Wade intenta arreglar una cita a ciegas a Spidey que termina siendo un caos.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los cómics de Spider-Man
Entre los cómics más cautivadores y emocionantes que ofrece Marvel, los de Spider-Man sin duda ocupan los primeros lugares, tanto por su antigüedad como por su épica. ¡Peter Parker sigue en una aventura tras otra desde hace más de 50 años! Sabemos mucho de las películas de Spider-Man, pero poco de sus cómics, así que preparamos esta sección con las dudas habituales.
Como te contábamos, Stan Lee fue la mente creativa detrás de la creación del Hombre Araña. Jack Kirby, el dibujante que más colaboró con Lee en su carrera, fue quien recibió el encargo de ilustrar aquella primera historia.
Stan Lee fue la mente creativa detrás de la creación del Hombre Araña. (Fuente: Daria Minaeva: 37672164/ 123rf.com)
¿Qué son exactamente los cómics de Spider-Man?
En su traducción al español, este superhéroe es conocido como el Hombre Araña. Fue creado por el guionista Stan Lee y el dibujante Steve Ditko. El Hombre Araña ha sido bien recibido como superhéroe y personaje de cómic en todo el mundo, y a menudo se le considera uno de los más populares de todos los tiempos, junto con los de DC Comics, como Batman y Superman.
¿Cuál es el origen de los cómics de Spider-Man?
En aquella época, los personajes adolescentes en los cómics de superhéroes tenían reservado, habitualmente, el papel de compañeros del héroe principal. Stan Lee no soportaba a ese tipo de personajes. El superhéroe que él tenía pensado estaba llamado a romper aquella tendencia, por lo que introdujo a Peter Parker —el alter ego del Hombre Araña— como protagonista.
Lee presentó el proyecto al director editorial, Martin Goodman, pero este lo rechazó al considerar que las arañas no eran del gusto del público. Sí le permitió presentar a Spider-Man en el número final de una serie que mostraba, en cada ejemplar, diferentes historias. La serie se llamaba Amazing Fantasy y el superhéroe arácnido apareció por primera vez en el nº 15.
¿Quiénes fueron los primeros escritores y dibujantes implicados en los cómics de Spider-Man?
El encargo pasó entonces a manos de Steve Ditko, un artista más oscuro que Kirby, acostumbrado a dar vida a héroes misteriosos y poco habituales. Ditko desechó por completo el trabajo previo de Kirby y dio con la imagen definitiva de Spider-Man: un traje rojo y azul, reconocible desde cualquier punto de vista, con máscara cerrada y grandes ojos blancos.
¿A qué se debe el éxito de los cómics de Spider-Man?
Entre los cómics más cautivadores y emocionantes que ofrece Marvel, los de Spider-Man sin duda ocupan los primeros lugares. (Fuente: Raj Eiamworakul/ Unsplash.com)
¿Cómo se narran las historias en los cómics de Spider-Man?
Los cómics de Spider-Man, como todos, se leen de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Debes comenzar con la viñeta superior izquierda de la página. A veces, las viñetas están apiladas para mostrar dos acciones conectadas o piezas de diálogo, es decir, interactúan entre sí. Pueden inclinarse para mostrar una acción dinámica o compartir un globo de diálogo o dos.
¿Cuántos números de cómics de Spider-Man se han publicado desde su primera aparición?
Estas series de cómics son probablemente la mejor alternativa para empezar a profundizar en la historia de Spider-Man, si es que no has leído nada hasta ahora. De alguna manera, se podría decir que representan la versión canónica de Marvel Comics, ya que se corresponden con la idea original de su creador, Stan Lee.
Número de volumen | Números de la serie | Primera publicación | Última publicación |
---|---|---|---|
Volumen nº 1 | 1 al 441. | Marzo de 1963. | Noviembre de 1998. |
Volumen nº 2 | 442 al 499. | Enero de 1999. | Diciembre de 2003. |
Volumen nº 3 | 500 al 700. | Enero de 2004. | Diciembre de 2012. |
Volumen nº 4 | 701 al 788. | Octubre de 2015. | Septiembre de 2017. |
Volumen nº 5 | 789 al 801. | Octubre de 2017. | Junio de 2018. |
¿Cuáles son los personajes recurrentes en los cómics de Spider-Man?
- May Parker: la tía de Peter Parker y su familiar directo más cercano.
- Ben Parker: tío de Peter Parker y esposo de May.
- Gwen Stacy: primera novia de Peter Parker.
- Mary Jane Watson: modelo y actriz, vecina de los Parker y con quien Peter eventualmente se casa.
- Harry Osborn: hijo del empresario multimillonario Norman Osborn y mejor amigo de Peter Parker desde muy jóvenes. Eventualmente, se convierte en el nuevo Duende Verde (enemigo de Spider-Man).
A lo largo de los años los cómics han establecido una galería de supervillanos para enfrentarse a Spider-Man. (Fuente: Peggy and Marco Lachmann-Anke/ Pixabay.com)
¿Quiénes son los villanos más famosos que aparecen en los cómics de Spider-Man?
Supervillano | Alter ego | Primera aparición | Creador y dibujante |
---|---|---|---|
Dr. Octopus | Dr. Otto Gunther Octavius | The Amazing Spider-Man, nº 3 (1963). | Stan Lee y Steve Ditko. |
Duende Verde | Norman Osborn y Harry Osborn. | The Amazing Spider-Man, nº 14 (1964). | Stan Lee y Steve Ditko. |
Hombre de Arena | William Baker / Flint Marko. | The Amazing Spider-Man, nº4 (1963) | Stan Lee y Steve Ditko. |
Mysterio | Quentin Beck. | The Amazing Spider-Man, nº 13 (1964). | Stan Lee y Steve Ditko. |
Venom | Eddie Brock. | The Amazing Spider-Man, nº 300 (1988). | David Michelinie y Todd McFarlane. |
¿A qué hace referencia el Spider-Verse dentro del mundo de los cómics de Spider-Man?
¿Cuáles son los mejores guionistas o dibujantes de los cómics de Spider-Man?
- Stan Lee y Steve Ditko: los padres creadores del superhéroe que dieron a conocer la saga original.
- Michael Brian Bendis y Mark Bagley: crearon la línea Ultimate Spider-Man, un reinicio de la saga a principios del 2000 con un enfoque atractivo y accesible a todos.
- Mark Millar, Frank Cho, Terry y Rachel Dodson: integraron los cómics de Spider-Man en el sello Marvel Knights, la línea adulta y de prestigio de Marvel.
- Joe Straczynski: guionista a cargo de Spider-Man entre 2001 y 2007, alabado por muchos y odiado por otros, fue quien cambió algunas reglas del héroe, como el origen de su poder.
Un aspecto importante a tener en cuenta antes de elegir un cómic de Spider-Man es saber su extensión. (Fuente: Miika-Laaksonen/ Unsplash.com
Criterios de compra
Los cómics de Spider-Man son los más populares de Marvel y quizás unos de los más aclamados de todos los tiempos. Si te quieres iniciar en el mundo de la narrativa gráfica, este puede ser tu gran punto de partida. Como has podido ver, el Hombre Araña representa un género tan emocionante como vasto, por lo que te recomendamos algunos criterios antes de elegir tu ejemplar.
- Editorial
- Series y sagas (línea temporal)
- Equipos creativos
- Extensión
- Género cómic
Editorial
Como primer criterio de compra, es recomendable que compruebes la editorial de los cómics de Spider-Man que hayas elegido comprar. De esta manera, también te asegurarás de la calidad de las traducciones, lo cual supone una cuestión clave para disfrutar tranquilamente de las historias, sin adulteraciones.
Series y sagas (línea temporal)
Desde su primera publicación en 1963, los cómics de Spider-Man no han seguido una cronología ordenada única hasta el día de hoy. Ha habido reinicios, series en universos paralelos y versiones futuristas, entre otras, dentro del universo Marvel. Para que no te confunda la línea temporal de la historia, comprueba en las contraportadas qué serie o saga estás eligiendo.
Equipos creativos
Si bien en la redacción y en la ilustración de los cómics de Spider-Man han pasado muchísimas personas (cada una con su estilo propio), hay equipos creativos que han quedado en la historia por su originalidad, estética o estilo de narración. Si tienes dudas, sabes que no fallarás con números o sagas de Stan Lee, Joe Kraczinsky o Mark Millar, por nombrar algunos.
Extensión
Un aspecto importante a tener en cuenta antes de elegir un cómic de Spider-Man es saber su extensión. Según tus tiempos de ocio o vacaciones, no será igual uno de 100 páginas que otro de 600. A veces, se publican varios números en un solo tomo en lugar de dedicar a cada número su propia edición. Elegir una u otra opción depende de lo que sea más cómodo para ti.
Género cómic
Este criterio puede parecer ingenuo, pero en realidad no lo es. Antes de comprar tu serie sobre Spider-Man, asegúrate de que esté escrita en formato cómic. Es muy común que las editoriales, aun las que trabajan con Marvel Comics, comercialicen las historias de sus superhéroes en formato prosa y con algunas ilustraciones. Por esto, mejor ojear el libro antes de comprar.
Resumen
Los cómics de Spider-Man son una serie de narrativa gráfica que publica la editorial estadounidense Marvel Comics desde 1963. La historia de Peter Parker, un adolescente que al ser mordido por una araña radioactiva adquiere poderes sobrehumanos y se convierte en un increíble superhéroe, fue ideada por el guionista Stan Lee y dibujada por primera vez por Steve Ditko.
Los cómics de Spider-Man fueron un éxito comercial desde su aparición y hoy son considerados unos de los más famosos del mundo. Han sido adaptados a una multitud de medios, por lo que hoy este superhéroe es parte de la cultura popular. Muchos equipos creativos le han dado vida a Peter Parker y todos sus villanos, y se han publicado numerosas sagas y series.
Si gustó el artículo, compártelo entre tus contactos para que otros conozcan en profundidad todo lo que hay que saber sobre los cómics de Spider-Man. Seguramente, muchas personas pueden aprovechar esta información antes de realizar su compra. También, si quieres, nos puedes dejar un comentario que contestaremos cuanto antes. ¡Muchas gracias!
(Fuente de la imagen destacada: Josef Kubeš: 104797848/ 123rf.com)