Last updated: October 27, 2020

Nuestro método

19Productos analizados

26Horas invertidas

10Artículos evaluados

91Opiniones de usuarios

Nuestro método

19Productos analizados

26Horas invertidas

10Artículos evaluados

91Opiniones de usuarios

La creatina monohidratada es una sustancia natural presente en diferentes alimentos, sobre todo en la carne roja. Cuenta con diversas propiedades, muy valoradas por los deportistas. Si quieres beneficiarte de todas ellas es necesario que ingieras la cantidad adecuada. Para conseguirlo, nada mejor que un suplemento de creatina monohidratada.




Lo más importante

  • La creatina monohidratada consigue aumentar la masa muscular y mejorar la fuerza.
  • Se encarga de incrementar la resistencia y que el deportista tenga un extra de energía. Por otro lado, reduce el tiempo de recuperación después de la práctica deportiva.
  • Este suplemento no solo es muy eficaz, además es totalmente seguro y legal. Sin olvidar que no tiene efectos secundarios importantes. Por lo tanto, es perfecto para todos los deportistas que quieran mejorar su rendimiento.

Los mejores suplementos de creatina monohidratada: nuestras recomendaciones

En esta guía de MONEDEROSMART repasamos los mejores suplementos de creatina monohidratada que puedes encontrar en el mercado. En este apartado descubrirás cuál es el indicado para ti y tus seres queridos. Especialmente si tienes alguna alergia, intolerancia o si eres vegetariano o vegano, asegúrate que conoces cuáles son todos sus ingredientes antes de tomar una decisión.

Este suplemento se presenta en forma de polvo de creatina monohidratada 99.99 % pura y no contiene excipientes. Está libre de azúcar, soya, productos lácteos, levadura y gluten, por lo que es apto para celíacos.

Cada paquete contiene 176 onzas de producto. Se puede diluir en agua e ingerir tanto antes como después de practicar deporte. El fabricante recomienda tomar entre 2,000 a 5,000 mg de producto por día.

La creatina monohidratada en polvo más vendida y apta para celíacos y veganos

Este producto también se presenta en polvo. Se trata de un suplemento puro sin saborizantes ni conservantes añadidos. Cuenta con 120 dosis de 5 gr cada una, lo que supone un total de 2.64 libras de creatina monohidratada.

Se puede tomar en cualquier momento del día, con agua o acompañando tus shakes de proteínas. Apenas se percibe su sabor y se diluye de forma sencilla. Es ideal para personas con alergias, celíacas, vegetarianas y veganas.

La creatina monohidratada en cápsulas más vendida

Nos encontramos ante otro best seller del mercado online. A diferencia de los artículos anteriores, sin embargo, en esta ocasión se encuentra en forma de cápsulas.

Cada envase cuenta con 240 unidades y cada dosis aporta 4,200 mg de creatina monohidratada. Contiene sílice y estearato de magnesio vegetal. Sus cápsulas están hechas con gelatina.

Las mejor combinación de creatina en tabletas

A diferencia de los artículos anteriores, los cuales contienen solo creatina monohidratada, este cuenta con tres formas diferentes de dicha sustancia: creatina monohidratada, creatina alfa-cetoglutarato y piruvato de creatina.

Cada dosis de tres tabletas ofrece 4,800 mg de la primera, 51 mg de la segunda y 150 mg de la tercera. Cada envase tiene 90 tabletas, por lo que ofrece 30 dosis de producto.

Guía de compras: Lo que necesitas saber sobre la creatina monohidratada

Antes de adquirir un suplemento de creatina debes preguntarte a ti mismo por qué lo necesitas o qué propiedades contiene para que resulte necesario para tu organismo. En esta sección abordamos las preguntas más frecuentes de los usuarios respecto a la creatina monohidratada.

agregando creatina

La creatina es ideal para deportistas y fisiculturistas.
(Fuente: Dolgachov: 53634760/ 123rf.com)

La creatina es una sustancia natural que se genera en el hígado partiendo de tres aminoácidos: arginina, glicina y metionina. Es llevada a través de la sangre hasta las fibras musculares. Después, se almacena hasta ser utilizada. Cuando se realiza un esfuerzo físico intenso, la creatina se libera en forma de energía.

La creatina es vital para los deportistas.

El problema es que por muy equilibrada que sea la alimentación, resulta muy compilado producir la cantidad que se necesita. Es preciso un aporte extra para afrontar el esfuerzo que supone la práctica de ejercicio de alta intensidad.

La ingesta de un suplemento de creatina monohidratada permite realizar deporte de manera más intensa. Se trata de un complemento nutricional perfecto para quienes realizan ejercicios que combinan la alta intensidad con una corta duración. Es uno los suplementos que cuentan con una mayor popularidad entre los deportistas.

¿Por qué es la creatina monohidratada la mejor opción?

Es cierto que en el mercado se pueden encontrar distintos suplementos cuya base es la creatina. Sin embargo, la creatina monohidratada es elegida por la mayoría de los deportistas. ¿Por qué razón? En las siguientes líneas analizamos este hecho. Pero antes hagamos un poco de historia.

¿Cuándo empezó a utilizarse la creatina monohidratada?

La creatina monohidratada empezó a utilizarse en la década de los 90 del siglo pasado. Rápidamente alcanzó gran popularidad. Era el momento perfecto, ya que no se contaba con alternativas saludables. Algunos deportistas se jugaban su carrera, y su salud, utilizando sustancias ilegales, con diversos efectos secundarios.

La creatina monohidratada consiguió que los deportistas profesionales desarrollasen sus músculos sin poner en juego su futuro profesional. En la actualidad, la creatina monohidratada está al alcance de todo tipo de deportistas, tanto profesionales como aficionados.

¿Sabías qué en 1996 casi todos los atletas que participaron en los Juegos Olímpicos de Atlanta utilizaron este suplemento para conseguir mejores resultados?

¿Cómo actúa la creatina monohidratada?

Existe evidencia científica que muestra que un complemento de creatina monohidratada facilita la presencia de esta sustancia en los músculos. Especialmente cuando se realizan ejercicios anaeróbicos. Cabe recordar que este tipo de ejercicios son cortos y están basados en la fuerza. Por ejemplo, el levantamiento de pesas o las carreras cortas. Facilita una gran cantidad de energía en un espacio de tiempo muy breve.

haciendo planks

La creatina suministra energía a las personas que practican deporte regularmente.
(Fuente: Ammentorp: 45175361/ 123rf.com)

¿Cómo logra la creatina monohidratada aportar más energía?

El trifosfato de adenosina, ATP, es una molécula que forma parte de todos los seres vivos. Se trata de la mayor fuente de energía que las células son capaces de utilizar para efectuar sus distintas actividades. Se encarga de suministrar la energía que se necesita para realizar actividades físicas.

Cuando hay un exceso de ATP en las células de los músculos, esta sustancia puede unirse a la creatina.

La combinación facilita el que se cree un depósito de energía, que es posible guardar para ser utilizado cuando se está practicando deporte.

La ingesta de un suplemento de creatina monohidratada permite realizar ejercicio físico de manera más intensa. Por lo tanto, se trata de un complemento nutricional perfecto para quienes realizan ejercicios que combinan la alta intensidad con una corta duración.

¿Cómo se refuerza el ATP?

Si una molécula de adenosina trifosfato pierde una molécula de fosfato, se descompone en ADP. Cuando esto sucede se libera energía que fortalece las células mientras se ejercita. En el momento que las reservas de ATP se terminan, el deportista notará cómo baja su rendimiento.

El fosfato de creatina sirve para reforzar el ATP, consiguiendo que el deportista tenga la energía que precisa. Los suplementos de creatina monohidratada te permiten conseguir un mejor rendimiento de forma segura.

Dr. Alfredo Franco ObregónExperto en el desarrollo de las células musculares
"La creatina te permite tener una reserva de energía anaeróbica mayor, con lo que prepara el terreno para tener más crecimiento muscular y aumento de fuerza. En otras palabras, te proporciona el combustible que necesitas para trabajar tu fuerza".

¿Cómo tomar la creatina monohidratada?

A continuación, te mostramos un recuadro con las recomendaciones generales en cuanto a la cantidad de creatina monohidratada que es necesario ingerir. Está dividido en tres fases. Una primera de carga que dura una semana. Es opcional, ya que busca acumular masa muscular con mayor celeridad. Así se consiguen antes los resultados.

Después está la fase de mantenimiento, que puede ser también la inicial, en la que se consigue afianzar los resultados. Y una tercera fase de reciclado.

Las cantidades de la tabla son meramente orientativas. Muchos expertos recomiendan una ingesta personalizada, que en la fase de mantenimiento sería de 0,1 gramos por kilo de peso corporal al día, una cantidad que se debe dividir entre las tomas que aparecen en la tabla.

En la tabla también puedes conocer en qué momento del día se recomienda tomar la creatina.

Fase de carga Fase de mantenimiento Fase de reciclado
5-7 días 3-4 semanas  2 semanas
4 dosis diarias 3 dosis diarias  -----
5 gramos toma 3 gramos toma  -----
Desayuno, antes y después de entrenar, y antes de dormir. Antes y después de entrenar, y antes de dormir.  -----

¿Tiene efectos secundarios la creatina?

En general, tomar creatina monohidratada es seguro. Los efectos secundarios no suelen aparecer y, si lo hacen, es en la fase de carga. Los más habituales están relacionados con el aparato digestivo e incluyen dolor de estómago, cólicos, diarrea o calambres intestinales.

Si se empieza directamente en la fase de mantenimiento, la posibilidad de padecer efectos secundarios se reduce al mínimo.

Más allá de lo comentado, tomar creatina no es malo. Por supuesto, es necesario seguir todas las recomendaciones en cuanto a su uso. Lo mejor es contar con asesoramiento profesional. De esta forma la ingesta estará controlada en todo momento.

creatina

La creatina mejora el rendimiento deportivo.
(Fuente: NejroN: 41847413/ 123rf.com)

¿Quiénes pueden tomar creatina monohidratada?

La creatina es un suplemento totalmente seguro, tanto para hombres como para mujeres sanos. Por supuesto, si se padece cualquier enfermedad es necesario consultar con un médico sobre la conveniencia de tomarla o no.

¿Puedes dejar de tomar creatina?

Aunque dejes de tomar creatina, tu cuerpo continuará fabricándola. Pero es innegable que no se conseguirán los mismos efectos. Se puede notar una menor resistencia y una recuperación más lenta. Pero sobre todo, es posible perder esa explosividad asociada a su uso.

Se recomienda ingerir creatina todos los días, aunque no se entrene. Eso sí, es posible que esos días resulte aconsejable reducir la cantidad a la mitad.

¿La creatina monohidratada es solo para deportistas?

Si el objetivo es mejorar el rendimiento o aumentar la masa muscular, entonces sí lo es. Pero tiene otras aplicaciones relacionadas con el funcionamiento del cerebro y el desarrollo cognitivo. También puede servir de ayuda para tratar la depresión y enfermedades como la diabetes.

Eso sí, en estos casos, siempre debe utilizarse bajo estricto control médico.

¿Por qué es importante la creatina para nuestro organismo?

Estas son las ventajas y desventajas de la creatina monohidratada, que resumimos de manera esquemática:

Advantages
  • Aumenta la masa muscular
  • Incrementa la resistencia
  • Mayor fuerza explosiva
Disadvantages
  • Hay que vigilar que la ingesta sea la adecuada
  • Puede provocar alguna molestia estomacal
  • Debes estar pendiente de las tomas

Criterios de compra

Es importante que tengas en cuenta una serie de aspectos a la hora de comprar tu suplemento de creatina monohidratada:

Precio

Es lícito buscar ahorrar dinero a la hora de comprar, pero este deseo nunca debe estar por encima de adquirir un producto de calidad. De lo contrario, se cumplirá aquello de “lo barato sale caro”. Es necesario que compruebes que está fabricado bajo los estándares de salud establecidos en la legislación vigente.

Comodidad

La mayoría de los suplementos de creatina se presentan en polvo. El objetivo es que puedas mezclarlos con agua, con jugos o con el shake de proteínas, por ejemplo. Pero también existe la posibilidad de comprar esta sustancia en cápsulas. En algunos casos puede resultar más cómodo.

Servicio

Es importante que deposites tu confianza en un proveedor que te garantice que siempre vas a contar con el producto que necesitas a tiempo. Vigila si estás comprando en territorio nacional, o fuera de nuestras fronteras. En este segundo caso los plazos de entrega pueden ser bastante más amplios.

Alérgenos

Si tienes alguna alergia es muy importante que compruebes que la creatina está libre de alérgenos. Algunas pueden contener trazas de ciertos alimentos. Otras pueden ser con o sin gluten, así como con o sin lactosa.

Pureza

Comprueba que la creatina que adquieras es 100 % pura y que no contiene ninguna clase de aditivo. Como es lógico, obtendrás mejores resultados si apuestas por un producto de calidad.

Resumen

Como has visto, un suplemento de creatina monohidratada puede ayudarte en gran manera a incrementar tu masa muscular. Tendrás una mayor resistencia física, más fuerza y se reduce el tiempo de recuperación al hacer ejercicio.

Es un producto que se lleva utilizando décadas y que ha logrado mejorar el rendimiento de  todo tipo de deportistas. Asegúrate siempre de tomar la cantidad que necesitas, y mide los resultados que vas consiguiendo.

Si quieres sacarle el máximo rendimiento a la creatina monohidratada, cuenta siempre con asesoramiento profesional. Con este suplemento conseguirás unos resultados realmente sorprendentes.

(Fuente de la imágen destacada: Trojanowski: 88972458/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews