crema depilatoria
Last updated: November 20, 2020

Nuestro método

20Productos analizados

24Horas invertidas

6Artículos evaluados

93Opiniones de usuarios

Los vellos corporales son sin duda un tema que puede generar diferentes opiniones dependiendo del estilo de vida de cada persona. Tanto hombres y como mujeres tenemos vellos en las axilas, piernas, brazos, partes íntimas, rostro, entre otras y, para la mayoría de nosotros, resulta molesto y antiestético. Hoy en día existen distintas técnicas para eliminarlo. Aquí te contaremos sobre los métodos depilación, específicamente aquellos que podemos hacer con cremas.

Hay distintos métodos de depilación cada uno con sus pros y contras. La cuchilla, por ejemplo, es un método rápido y económico pero lastima la piel, además, sus resultados son los menos duraderos. Un método clásico y efectivo es la cera. Esta cuida más la piel que la cuchilla y los resultados tienen más durabilidad, sin embargo, exige mucho esfuerzo y es doloroso. Otro método de depilación es la depilación con láser, ofreciendo soluciones permanentes por altísimos precios. Hoy te vamos a hablar de las cremas depilatorias, un sistema que ofrece un buen resultado y trato para tu piel, es fácil, rápida de usar y tiene precios interesantes.




Lo más importante

  • Las cremas depilatorias son un método para retirar los vellos corporales de manera práctica y a buen precio.
  • Su función es disolver el vello en un nivel superficial sobre la piel. Esto es posible gracias a los agentes activos que contiene.
  • Sus resultados pueden durar hasta siete días después de realizada la depilación.
  • Hay diferentes tipos de cremas depilatorias para diferentes tipos de piel, tipo de vello y zona del cuerpo a tratar.

Las mejores cremas depilatorias del mercado: nuestras favoritas

En esta sección encontrarás una recopilación de las 5 mejores cremas de depilación disponibles en el mercado. Hemos resumido las características principales de cada una de ellas para facilitar su comparación. Como verás, las hay para hombres y mujeres, también para ciertas zonas específicas. Esta información te ayudará a decidir cuál puede ser la más adecuada para tus necesidades:

La crema depilatoria favorita de las compradoras online

Este es un producto para depilación probado por dermatólogos. Tiene una fórmula segura e hidratante, hecha a base de Aloe Vera, vitamina E y aceite de bebé. Solo debe aplicarse por 5 minutos para conseguir resultados efectivos.

Puedes usar esta crema en las axilas, el bikini, brazos y piernas. Pero antes, se recomienda realizar una prueba en una pequeña zona de piel para ver si puedes ser alérgico. No se aconseja utilizar este producto sobre el rostro.

La crema depilatoria ideal para hombres

Nuonove ha desarrollado una crema que resuelve las necesidades de los hombres. Tiene una fórmula suave que previene la irritación, eliminando eficazmente el vello entre 4 y 10 minutos. Puede utilizarse para eliminar el vello no deseado del rostro y del cuerpo en general. Es antialérgico y seguro de usar en cualquier zona del cuerpo.

Contiene ingredientes naturales, como extracto de manzanilla suaves, que previene picazones, irritación y erupciones. Además, ralentiza el proceso de crecimiento de la raíz del vello.

La crema depilatoria con efecto hidratante

Quienes usan Veet suelen destacar su eficacia en la remoción del vello. Esta crema depilatoria puede ayudarte a eliminar de forma suave hasta el vello más rebelde, en cuestión de minutos. Asimismo, destaca su presentación tipo bomba, ya que hace el proceso más fácil.

Además, es un producto adecuado para las pieles sensibles, pues está enriquecido con Aloe Vera y vitamina E, ingredientes que hidratan y calman la piel.

La crema depilatoria para el vello del rostro

Nair ofrece un producto depilatorio especializado en los vellos del rostro. Deja tu piel suave e hidratada al eliminar el vello facial, ya que llega debajo de la superficie de la piel. Asimismo, la exfolia tu cutis suavemente y lo deja radiante.

Aplicar una capa gruesa de la crema sobre la zona que deseas tratar y déjala actuar por 5 minutos. Para retirar el producto solo se necesita un paño húmedo, luego enjuagas con abundante agua y ya está.

La crema depilatoria de gran calidad

Avon SSS (Soft So Skin) es una crema depilatoria diseñada para la piel del rostro. Tiene una fórmula segura y suave que ayuda a eliminar eficazmente el vello en el labio superior y la línea de la mandíbula. Además, es un producto enriquecido con manteca de karité, un compuesto que cuida las pieles sensibles.

Es importante que hagas una prueba previa a su uso para conocer si eres alérgico a sus componentes. Una vez descartado, déjalo actuar de 2 a 4 minutos y limpias el área con un paño húmedo. Descansa de los vellos por un tiempo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre la crema depilatoria

Para elegir la crema que más se ajuste a tus características particulares, es importante que conozcas los aspectos más significativos antes de realizar la compra. Respondiendo a las dudas más comunes, hemos creado la siguiente sección donde encontrarás las cualidades e información necesaria sobre las cremas depilatorias.

Piernas de mujer

Asegúrate de conocer las características de cada una de las opciones depilatorias.
(Fuente: Aleksej Zhagunov: 23965849/ 123rf.com)

¿Qué es exactamente la crema depilatoria?

La crema depilatoria es uno de los tantos métodos de depilación. Este método depilatorio contiene un conjunto de compuestos químicos que actúan descomponiendo el vello que se encuentra sobre la piel, de manera superficial. Tiene una consistencia cremosa que es fácil de aplicar y retirar. Puede conseguirse fácilmente en los supermercados.

Por ser tan sencilla de usar y lograr buenos resultados, se ha convertido en un producto muy utilizado entre los usuarios masculinos y femeninos. Solo se necesita aplicar el producto sobre la parte a tratar, dejarla actuar un par de minutos y retirar con abundante agua, y listo. Es perfecta para aquellos momentos en los que se necesita una depilación rápida y efectiva.

¿Por qué se recomienda usar crema depilatoria?

A nivel cosmético este método de depilación tienen muchos beneficios. Es un método indoloro para depilar que consta con una consistencia cremosa que hidrata y suaviza la piel. Su uso es bastante práctico y efectivo a la hora de retirar el vello. Acceder a una es muy posible gracias a que se pueden encontrar en supermercados con precios económicos.

Otro beneficio es la diversidad en su uso.

Puede aplicarse en cualquier parte del cuerpo que lo requiera, incluso esas zonas que pueden ser difíciles de alcanzar, sin riesgo de lesionar nuestra piel. La longitud del vello tampoco es un problema al utilizar este método de depilación. Las cremas retiran desde el vello más corto hasta máximo 1 cm de longitud. Los resultados duran más que la depilación con cuchilla convencional.

Quizá su principal ventaja sea la facilidad y rapidez para retirar los vellos de manera efectiva, en cuestión de minutos. Cada tipo de piel tiene sus necesidades especiales. Las cremas depilatorias ofrecen solución a cada una de estas necesidades a través de distintas cremas especializadas en situaciones comunes.

¿Qué contiene una crema depilatoria?

Gracias a su composición, las cremas tienen un mecanismo de acción que funciona. Básicamente contienen una combinación de agentes químicos que descomponen la queratina del vello al hacer contacto con este, debilitándolo progresivamente hasta que lo disipa. Algunos componentes son comunes entre las diferentes marcas, y según quien desarrolle el producto, otros componentes varían.

Son 5 las categorías en las que se pueden clasificar estos componentes. Los agentes activos, encargados de disolver el vello es uno de ellos. También se encuentran incorporados emolientes, diluyentes, compuestos adicionales y preservantes. En la siguiente tabla enmarcamos los principales componentes de las cremas depilatorias y su respectiva función:

Categoría Función Ejemplos
Agentes activos Suavizan el vello. Tioglicolato cálcico, hidróxido cálcico, sulfuro.
Emolientes Suavizan e hidratan la piel. Aceites, ésteres, siliconas.
Disolventes Permiten la mezcla de todos los componentes. Agua.
Compuestos adicionales Fomentan la conservación óptima del producto. Antioxidantes, conservantes.

¿Qué tipos de cremas depilatorias existen?

Existen en el mercado cremas depilatorias presentadas en diferentes formatos y especializadas para atender las necesidades de cada tipo de piel. Cada una de estas cremas tiene sus ventajas y contraindicaciones. Podemos clasificarlas considerando distintos criterios. Las encontramos en crema o tubo, en spray o espuma y para la ducha. Aquí te contamos sus características:

  • Crema o tubo: Para conseguir los acabados esperados, es indispensable aplicar una capa gruesa de crema. Se utiliza una espátula para retirar el producto y sus resultados se mantienen por un poco más de tiempo.
  • Spray o espuma: Aplicar este tipo de producto es muy cómodo y sencillo. No deja manchas y es fácil de remover. La duración del resultado es menor que la crema.
  • Presentación para ducha: Esta crema es práctica y bastante higiénica. Puede aplicarse sobre la piel húmeda y es fácil retirar enjuagando la zona con agua.

No solo varían en su formato, también en su función. Hay cremas depilatorias especializadas en cada parte del cuerpo, ya que según la zona de la piel a tratar, las características varían. También hay productos según el tipo de vello que se va a retirar, vello normal, fino o grueso. A continuación te describimos algunas características de los diferentes tipos de crema depilatoria, según el tipo de piel:

Tipo de piel Descripción
Pieles normales Crema depilatoria convencional.
Pieles sensibles Menor contenido en agentes químicos potencialmente irritantes.

Incorpora compuestos calmantes.

Pieles secas Enriquecidas con agentes hidratantes.

Tenemos vellos en todo el cuerpo pero comúnmente queremos depilar ciertas zonas corporales en particular, por ejemplo axilas, piernas, ingles y en el rostro. Es importante tener en cuenta cual es el tipo de vello que va a retirar, para así, elegir un formato de crema depilatoria apropiada.

Tipo de vello Crema recomendada
Normal Crema depilatoria convencional.
Fino Potencia moderada, menos agresivas.
Grueso Mayor concentración de agentes activos, potencia máxima para eliminar el vello más grueso.

¿En qué se diferencia la crema depilatoria de los otros métodos de depilación?

Como mencionamos anteriormente, en la actualidad hay diversos métodos de depilación, cada uno con sus respectivas características, ventajas y desventajas. La principal cuestión que buscamos responder es: ¿cuál de estos métodos es apropiado según nuestros casos particulares?. Para resolver esto, analizamos los más importantes.

Algunos métodos para la depilación reconocidos son la cera, la cuchilla, la máquina eléctrica, láser y crema depilatoria. Sus mecanismos de acción son diferentes, al igual que la duración del resultado y el dolor al que nos sometemos. Te compartimos un cuadro comparativo entre las ventajas y desventajas de cada uno de estos productos:

Método Ventajas Desventajas
Cera Gran efectividad.

Resultados duraderos.

Elimina el vello desde la raíz.

Precio moderado.

Posibilidad de hacerlo en casa.

Irritación de la piel, dolor, sistema lento. Puede no arrancar el vello corto.
Cuchilla Sencillo, cómodo y práctico.

Muy barato.

Versátil, puede hacerse prácticamente en cualquier lugar.

Corta duración de los resultados.

Posibilidad de cortes e irritación de la piel.

Máquina Eléctrica Resultados duraderos, arranca el pelo de raíz.

Precio asequible.

Proceso lento y doloroso.

No siempre arranca el vello corto.

Láser Resultados definitivos.

Indoloro.

Piel suave.

Muy caro.

Proceso lento que requiere varias sesiones.

Fotosensibilidad.

Crema depilatoria Método rápido, cómodo y sencillo.

Indoloro.

Efectivo para el vello más corto.

Resultados poco duraderos.

¿Cómo se usa la crema depilatoria?

Para conseguir resultados efectivos es primordial informarse bien del modo de uso de la crema. Aunque no hay de qué preocuparse, este es un método fácil y sencillo.

Es recomendado que la piel a tratar se encuentre limpia y seca para empezar. Aplique el producto en el sentido contrario al crecimiento del vello cubriéndolo completamente. Se deja actuar unos minutos, el tiempo dependerá del producto elegido, comúnmente es entre 5 y 10 minutos. A continuación utilizamos la espátula para retirar la crema de la piel, seguido de enjuagar la zona con abundante agua y jabón.

Para un mejor acabado y cuidado de la piel se recomienda aplicar una crema hidratante sobre la zona que ha sido depilada.

La aplicación de la crema depilatoria es muy fácil. Basta con extender el producto por la región a tratar, dejar actuar y retirar.

¿Cada cuándo debo aplicar crema depilatoria?

El tiempo para volver a usar la crema depende de cada persona y de la duración del resultado de depilación obtenido. No hay un periodo de tiempo estipulado entre cada una de las aplicaciones. En promedio, el acabado se mantiene unos 7 días, aunque este dato puede ser variable en cada persona.

La crema se deberá volver a aplicar cuando el vello crezca nuevamente. Sin embargo, si tu tipo de piel es sensible, quizá sea conveniente alargar el tiempo de entre aplicación y aplicación para evitar mayores daños. En pocas palabras, aplique la crema depilatoria cada vez que considere que es apropiado y necesario.

Crema depilatoria

Es aconsejable colocar crema hidratante sobre la zona tratada.
(Fuente: Belchonock: 97751745/ 123rf.com)

¿Qué efectos adversos puede conllevar el uso de crema depilatoria?

No todo lo que brilla es oro, y si bien las cremas depilatorias son un método rápido, sencillo, económico y con muchas más ventajas, también tiene características no tan favorables. Como por ejemplo, al actuar superficialmente sobre la piel, no retira el vello desde la raíz evitando que la duración de la depilación sea corto. Su efecto dura aproximadamente unos 7 días, en algunas personas podrían ser más y en otras menos.

También se han visto casos en los que genera maltrato. Esto se debe a que en su composición hay una combinación de agentes químicos, que en contacto con ciertas pieles, puede ser potencialmente irritante. Si se tiene o ha tenido algún caso de patología cutánea, se recomienda hacer una prueba en una pequeña zona antes de aplicar el producto en todo el área.

¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de la crema depilatoria?

A pesar de ser la alternativa más rápida y cómoda para depilar nuestra piel, tiene algunas desventajas. Entre esas, que sus resultados tienen duración limitada, además, puede generar maltrato en la piel. Hemos preparado una tabla que ilustra las principales ventajas y desventajas de las cremas depilatorias:

Advantages
  • Rápida
  • Sencilla de aplicar
  • Práctica
  • No ensucia
  • Se adapta a todo tipo de pieles
  • Apta para distintas zonas del cuerpo
  • Eficaz hasta con vello corto
Disadvantages
  • Duración limitada
  • Posible irritación de la piel

Criterios de compra

Hay varios aspectos importantes a tener en cuenta antes de elegir una crema depilatoria, algunos con mayor relevancia que otros según tu caso particular. Te invitamos a que los contemples antes de hacer tu elección, para que sea cual sea por la que te decidas, esta sea apropiada y se adapte a tus necesidades especiales.

Tipo de piel

Quizá este sea uno de los aspectos más relevantes al decidirse por una crema depilatoria, ya que si no conocemos sobre este aspecto, podrían generarse reacciones adversas. Ya sabes que no todas las personas tenemos la piel igual. Ten en cuenta también que la piel de diferentes zonas del cuerpo, tienen características que podrían llegar a ser muy distintas.

Encontrarás en el mercado una gran variedad de cremas depilatorias específicas para funcionar y beneficiar a cada tipo de piel, como por ejemplo, cremas poco agresivas y ricas en compuestos hidratantes para las pieles más sensibles y secas.

Las pieles normales pueden emplear cualquier tipo de crema depilatoria.

Formato

Saber escoger entre los distintos tipos de formatos disponibles hoy en día, es muy importante. Si bien la efectividad de la crema puede ser la misma en sus diferentes presentaciones, cada una tiene sus ventajas y desventajas. Su resultado podría variar según las características particulares de cada usuario. La de presentación en crema o tubo ofrece mayor hidratación para tu piel, sin embargo, asegúrate de seleccionar el formato de crema que se especializa en tu caso particular.

Algunos formatos son más complejos de aplicar, algunos podrían dejar manchas. A comparación con las cremas en tubo, las de espuma son más sencillas de utilizar, sin embargo, la duración del resultado es menor. Por otro lado, las cremas depilatorias para la ducha son una gran opción de elección, son muy beneficiosas por su practicidad de uso para retirar el vello.

Zona a tratar

La piel es el órgano más grande y protector de nuestro cuerpo. Es importante cuidarlo apropiadamente. Las características de la piel varían en cada persona e incluso en cada zona de la piel. Hay que seleccionar cremas depilatorias especializadas en el cuidado correcto de cada región corporal, ya sea rostro, axilas, ingles, etc. Este es un factor que se debe considerar antes de comprar.

Los productos que usamos para depilar las piernas, no deberían utilizarse para las ingles y mucho menos para el rostro, ya que, al tener características de piel distintas, podrían irritarte. Por ejemplo, la piel del rostro es mucho más delicada que las axilas. En especial para las mujeres, es de atención el tipo de crema que se usa en las ingles, ya que esta podría hacer contacto con la mucosa vaginal y traería consecuencias.

Si el vello de tu piel es superior a 1 cm de longitud, y dependiendo del sistema que hayas elegido para depilarte, deberás cortarlo primero.

Tipo de vello

Considera el tipo de vello a retirar cuando elijas tu crema depilatoria. Las características de vello también podría ser determinantes para la selección del producto, ya que los productos que remueven el vello grueso, no necesariamente eliminan el más fino. Gracias a la extensa variedad de cremas podrás elegir una opción efectiva que se adapte y retire correctamente tu tipo de vello.

Hay cremas para un tipo de vello estándar que podría funcionar, tendrías que comprobar como es su resultado contigo. Podrías obtener buenos resultados si se trata de un vello fino y delgado, ya que este más débil y es fácil de retirar. Para los casos en los que el vello es grueso, hay cremas con mayor potencia, que si las utilizas sobre zonas de vellos delicado, podría maltratar la piel.

Composición

La composición de fabricación de cualquier cosmético, y en especial de las cremas depilatorias, es un aspecto al cual debemos prestarle atención. Estas cremas tienen una mezcla de agentes activos que pueden causar irritación en la piel. Es aconsejable conocer los ingredientes del producto, sobre todo si tu piel sufre de alergias o es sensible.

Entre sus componentes se encuentran agentes que cumplen distintas funciones en el proceso de depilación. Algunos compuestos hidratantes, como aceites, podrían funcionar muy bien en caso de pieles secas. La mezcla química de los componentes genera un olor penetrante en este tipo de productos. Una solución a esta situación, si te disgusta, es elegir aquellas cremas con fragancias.

¿Sabías que algunos de los inconvenientes de la crema depilatoria son la breve duración de sus resultados y la posible irritación cutánea?

Resumen

Las cremas depilatorias son un método de depilación práctico, rápido y sencillo de usar. A comparación de otros métodos es indoloro y cuida tu piel. Es fácil de encontrar en supermercados a un buen precio.

Si el método actual que utilizas para depilarte te está dando dolores de cabeza, o te ha surgido un plan de último momento y necesitas retirar esos vellos, te recomendamos las cremas depilatorias. Solo necesitarás aplicar una capa del producto en la zona de piel que quieras depilarte y en minutos el vello es eliminado. La piel tratada quedará libre de vello y con una apariencia increíble.

Esperamos haber sido de ayuda resolviendo tus dudas sobre las cremas depilatorias. Si esta guía te gustó, compártela en tus redes sociales o ¡déjanos un comentario!

(Fuente de la imagen destacada: Roger: 48201138/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews