Last updated: November 20, 2020

Nuestro método

7Productos analizados

20Horas invertidas

8Artículos evaluados

83Opiniones de usuarios

¡Bienvenido a MONEDEROSMART! Últimamente la mayoría de nosotros hemos escuchado el término “criptomonedas” en diferentes medios de comunicación, pero sin duda, es internet el principal motor publicitario, siendo aquí donde encontramos un sin número de información.

El problema con una tecnología tan nueva, como lo son las criptomonedas, es que las fuentes de información verídicas y de utilidad tienden a ser muy pocas. Mucha de la información que existe en la red suele ser falsa o engañosa respecto a este tema, para así sacar ventaja de un consumidor desinformado o incorrectamente informado.

Por lo tanto, el siguiente artículo tiene como objetivo poder brindarte las herramientas necesarias para comprender de una mejor manera a las criptomonedas. Aprender qué son, para qué sirven y si realmente son instrumentos que podrían sernos útiles en nuestra vida financiera cotidiana.




Lo más importante

  • Una criptomoneda puede definirse como dinero digital o simplemente como monedas digitales. Es importante resaltar que las criptomonedas son un tema que puede revisarse desde un punto de vista financiero y económico, y a su vez desde un panorama tecnológico.
  • En la actualidad existen diferentes tipos de criptomonedas en el mercado, cada una con diferentes características como su nivel de demanda, uso que se le da y la tecnología que representa. De esta manera conoceremos mejor su convergencia y su divergencia.
  • El uso que quieras darle y tu presupuesto definirá la criptomoneda correcta para ti. Es importante tener presente estos dos supuestos al momento de tomar una decisión, así conoceremos claramente nuestra capacidad de compra y el uso que queremos darle a la criptomoneda.

Las mejores criptomonedas del mercado: nuestras recomendaciones

Según la tendencias de búsqueda de google, la criptomoneda más buscada es el Bitcoin y es muy probable que hayas escuchado ya de ella, sin embargo, existen más criptomonedas en el mercado, las cuales tienen ciertas características que las hacen diferentes y las cuales podrían resultarte de mayor intereses.

La favorita de los compradores online

La primera criptomoneda. Su lanzamiento fue revolucionario, pues se proclamó como la primera moneda descentralizada, es decir, que no dependía de algún gobierno o autoridad, como es el caso del dinero. Esto lo lograba gracias a la tecnología de “cadena de bloques”.

Su larga trayectoria en el mercado la ha posicionado como la criptomoneda más confiable y más deseada entre los inversionistas. Lamentablemente la alta demanda ha elevado su precio, por lo que se ha vuelto una moneda poco accesible. Al día de hoy, 1 bitcoin equivale a poco más de 213,000 pesos mexicanos (poco más de 11 mil USD).

La mejor criptomoneda para inversiones

La segunda moneda más cara, y por lo tanto, la segunda con mayor aceptación. Su precio es más accesible, lo que la hace más atractiva para usuarios que desean invertir en criptomonedas. Hoy, 1 ethereum equivale a 5,500 pesos mexicanos (aproximadamente 294 USD).

Ethereum es una de las criptomonedas con más reciente creación, por lo que su sistema de encriptación es una versión mejorada del Bitcoin. Este sistema mejorado no sólo vuelve a la moneda más segura, sino que le permite realizar transacciones más rápidas. A este nuevo sistema se le conoce como “contratos inteligentes”.

La criptomoneda más asequible

Litecoin es una criptomoneda que salió al mercado en 2011, es decir, a escasos dos años del lanzamiento del bitcoin, por lo que muchos suponían que litecoin sería el reemplazo del bitcoin en algún momento, esto nunca pasó.

Litecoin es una moneda que hace unos meses era poco demandada, pues su similitud con el bitcoin la hacia poco atractiva y los inversionistas preferían invertir en bitcoin. Su bajo precio la convierte en atractiva para los inversionistas que buscan opciones diferentes. Al día de hoy un litecoin equivale a 2,300 pesos mexicanos (123 USD)

Lo que debes saber de las criptomonedas

Comprar criptomonedas no es complicado, podemos hacerlo desde nuestro celular, sólo debemos hacerlo con cuidado, pues recordemos que el dinero digital sigue siendo tan valioso como el dinero físico, por lo que siempre debemos asegurarnos que la compra y venta de divisas se lleve acabo en sitios reconocidos y seguros.

El uso de criptomonedas se ha popularizado a nivel mundial en los últimos años. (Fuente: Dolgachov / 123rf.com)

¿Qué es una criptomoneda y para qué sirve?

Una criptomoneda se puede definir sencillamente como dinero digital o literalmente como monedas digitales. Su innovación radica en su capacidad de seguridad, es decir en la encriptación, de ahí se deriva el prefijo “cripto”

La idea de dinero digital ha existido desde décadas atrás y es más común de lo que parece, el ejemplo más claro son los famosos monederos electrónicos o tarjetas de puntos, que nos permiten adquirir bienes físicos o servicios con dinero digital. La genialidad de las criptomonedas radica en no necesitar un órgano central que regule las transacciones, todo es directamente de comprador a vendedor.

Al final del día no debemos olvidar que las criptomonedas son dinero, por lo que su función principal no distará de la que el dinero tradicional tiene. Las funciones básicas del dinero son dos: la primera, ser un instrumento de cambio de bienes y servicios y la segunda, ser un instrumento que permita atesorar valor.

¿Qué ventajas tiene el uso de criptomonedas?

Toda tecnología nueva propone mejoras que se vuelven atractivas para el usuario que las utiliza, de ahí que se conviertan en herramientas innovadoras y con el paso del tiempo, representen alternativas confiables y seguras.

En el caso de las criptomonedas, la innovación se concentra en su autorregulación y seguridad. Un sistema de pagos que queda registrado de manera pública, lejos de lo que se podría pensar, las transacciones con criptomonedas no son anónimas. La autorregulación es posible primordialmente por la tecnología.

Desde otro punto de vista, esta tecnología, puede empoderar al usuario al permitirle tener acceso a un instrumento financiero ágil, prácticamente sin requisitos y a un costo cero, lo cual no siempre es así con las instituciones financieras tradicionales.

Lamentablemente muchas personas han visto en las criptomonedas la oportunidad para generar un rendimiento rápido, lo que le imposibilita ser un instrumento de inversión sostenible y más un simple instrumento especulativo, por lo que si la gente pierde el interés en las criptomonedas, su valor podría ser nulo.

Advantages
  • Transacciones, rápidas y seguras
  • Costo de adquisición prácticamente nulo
  • Al no depender de una autoridad regulatoria, no existen comisiones en su uso o manejo
  • Empodera al consumidor al darle opciones diferentes a las instituciones financieras tradicionales
Disadvantages
  • Al no estar centralizadas por un organismo también significa que no están respaldadas
  • El precio/valor de las criptomonedas se basa en la simple oferta y demanda
  • Cambios bruscos de precio (volatilidad)
  • Podrían llegar a no valer nada y perder tu dinero invertido

Criptomonedas: demanda, uso y tecnología, ¿A qué debes prestar atención?

Hoy en día existen un sinnúmero de criptomonedas en el mercado, cada una con características diferentes y que son demandadas en diferentes proporciones. Al principio de este artículo te mencionamos las 3 más importantes y a continuación presentamos 3 variables que debes tener presente al momento de hablar de criptomonedas:

  • Demanda. La demanda se traduce como la aceptación entre los usuarios. Una criptomoneda con alta demanda será menos propensa a perder su valor a través del tiempo. Esta alta demanda vuelve a la moneda de difícil acceso, pues no todos pueden comprarla. Podemos inferir entonces, que existe una relación entre el precio y la demanda.
  • Uso. El uso correcto de una criptomoneda debe ser como unidad de cambio, es decir, limitarnos a ocuparla para el intercambio (compra/venta) de bienes y servicios y no para atesorar valor. De otra manera, debemos considerar a las criptomonedas como un instrumento de inversión de muy alto riesgo.
  • Tecnología. La tecnología que hace singular a las criptomonedas más comunes es la cadena de bloques (conocido como blockchain en inglés). La cadena de bloques consiste en un registro electrónico de transacciones que permite conocer de manera pública los intercambios con criptomonedas.

Las criptomonedas más recientes permiten una modalidad de encriptación conocida como “contratos inteligentes”. Éstos consisten en poder acordar tratos entre los usuarios tales como a quién prestarle, qué monto y por cuánto tiempo.

Demanda Uso Tecnología
Utilidad Fija los precios Instrumento de cambio o inversión Seguridad para usuarios
Usuarios Determina valor Compra de bienes o servicios Cadena de bloques
Alto precio Demanda alta Herramienta de inversión Cadena de bloques/Contratos inteligentes

¿Cómo funcionan las criptomonedas?

Para entender como funcionan debemos centrarnos en el aspecto tecnológico. Las criptomonedas operan a través de un protocolo de código abierto conocido como peer to peer (P2P) lo que permite enviar información directamente entre usuarios más la tecnología de cadena de bloques que permite el registro de transacciones.

¿Qué es una cadena de bloques?

Es la tecnología mediante la cual las criptomonedas pueden registrar una transacción sin la necesidad de un organismo que verifique las transacciones. Por ejemplo, cuando compramos algo con una tarjeta de debito, el dinero no llega directamente al vendedor, siempre hay una banco de por medio, no en el caso de las criptomonedas.

¿Qué son los contratos inteligentes?

Los contratos inteligentes son una tecnología con la que cuenta la criptomoneda ethereum. Esta tecnología permite a los usuarios llegar acuerdos que se ejecutan de manera automática y expedita.

Supongamos que a través de un contrato inteligente tú decides prestarle 5 dólares a tu amigo, y éste decide devolvértelos en un período de 10 días. El contrato inteligente haría posible que el dinero regresara a ti de manera automática, sin la necesidad de pedirle a tu amigo el dinero.

¿Cómo puedo comprar criptomonedas?

Comprar criptomonedas es una transacción fácil, pero que requiere ciertos cuidados. No es sólo una cuestión de criptomonedas, simplemente todas las transacciones que se relacionan con dinero requieren precaución.

Lo primero que necesitas es

  • Crear una cartera. En la cual guardaremos nuestras criptomonedas. Imagina que la cartera es una USB y dentro de ella almacenarás todas tus criptomonedas. Dropbit y Electrum son plataformas que ofrecen este servicio.
  • Registro. En un segundo momento, debes dirigirte a una plataforma que te permite la compra y venta de criptomonedas. La más famosas son Coinbase, Bitstamp y Poloniex. Antes de iniciar estas plataformas te pedirán que te registres, que te identifiques y que compruebes tu domicilio.
  • Compra. Una vez que la plataforma verifique tu identidad, te permitirá la compra de criptomonedas con cargo a una tarjeta de débito. Las criptomonedas adquiridas se guardarán en tu monedero.

¿Qué puedo hacer con mis criptomonedas?

Las criptomonedas son dinero por lo tanto sus funciones principales serán intercambiar bienes y servicios o atesorar valor. De estas funciones principales se pueden desprender otras más específicas.

  • Conservar. Los usuarios que ven a las criptomonedas como herramienta para atesorar valor conservan sus criptomonedas el mayor tiempo posible con la esperanza de que aumenten su valor.
  • Vender. Si ya cuentas con criptomonedas en tu monedero, puedes venderlas y trasladar tus ganancias en moneda local a una cuenta de banco o de Paypal.
  • Gastar. Adquiere cosas en comercios que acepten criptomonedas. Algunos ejemplos en México son Librerías Gandhi y 7 Eleven. Una simple búsqueda en google te ayudará a mantenerte al tanto de los comercios que se sumen.

¿Si gasto mis criptomonedas, cómo me descuentan el importe?

Si decides gastar tus criptomonedas notarás que todos los precios se seguirán fijando en la moneda local. Después de una operación aritmética con base en el tipo de cambio del que se trate, se restará de tu saldo de criptomonedas la cantidad proporcional, que al tipo de cambio de hoy, siempre son fracciones mínimas del valor total.

Imaginemos que tienes una cartera con un (1) bitcoin, llegas a la tienda a comprar unas galletas y el cajero te dice que son 12 pesos. Tú decides pagar con bitcoin y el servicio de monedero que utilices hará la conversión y determinará que 12 pesos son 0.0000010 bitcoin. Después de tu compra te quedaría un saldo de 0.9999999 bitcoin

View this post on Instagram

Since its arrival ten years ago, cryptocurrency has struggled to enter mainstream commerce. This could soon change thanks to a new initiative, announced on Monday, that will reportedly see big name retailers—including Crate and Barrel, Nordstrom, and Amazon-owned Whole Foods—now accept Bitcoin and three other types of digital money. The retail initiative comes via a partnership between Flexa, a payments startup, and Gemini, the Winklevoss-owned digital currency company. It works by piggy-backing on the digital scanners that many big retailers use to accept phone-based payments from their apps and from digital wallets like Apple Pay. What Flexa has done is persuade the retailers—which also include Regal Cinemas, Gamestop and Baskin Robbins—to configure their scanners to recognize payments from its cryptocurrency app, which is called Spedn. The customer simply holds up their app to pay. The store cashier will typically be unaware the customer is paying with crypto, while the merchant receives a real-time payment in the form of their choosing (crypto or dollars). The Spedn app lets users spend four types of crypto: Bitcoin, Bitcoin Cash, Ethereum and a so-called stablecoin called a Gemini Dollar, which is pegged to the value of one U.S. dollar and backed by banking giant State Street. What are your thoughts on this? #Bitcoin #bitcoinnews #bitcoinprice #cryptocurrency #bitcoins #bitcoinexchange #millionairelifestyle #millionaire #millionairemindset #millionairementor #money #investor #investing #investment #investments #financialfreedom #bitcointrading #bitcoindaily #bitcointips #cryptotrading

A post shared by Official Bitcoin Page (@bitcoin.daily) on

¿Es ilegar comprar criptomonedas?

No, comprar criptomonedas no es ilegal. Al final, las criptomonedas son dinero, y dependerá de nosotros su gasto con responsabilidad, pero comprar y poseer criptomonedas no es ilegal. De otra manera no habría negocios o comercios que las aceptaran.

Infografía: Uno de cada diez españoles tiene criptomonedas, según un estudio | Statista

¿Las criptomonedas son una estafa?

No, las criptomonedas no son una estafa. Las criptomonedas son dinero digital que podemos adquirir con dinero físico, de la misma manera como lo haríamos con una tarjeta de puntos o un monedero electrónico.

Lamentablemente al ser un tema nuevo, se han creado estafas alrededor de las criptomonedas, es decir, se ocupa y ensucia el nombre de las criptomonedas para realizar operaciones ilícitas, por lo que mucha gente acaba relacionando que las criptomonedas son estafas.

La estafa más común es el esquema Ponzi o piramidal, conocido comúnmente en México como “la flor de la abundancia”. En este caso existen compañías o personas que te prometen valiosos dividendos si inviertes en criptomonedas, pero como ya revisamos con anterioridad las criptomonedas son principalmente un instrumento de cambio.

¿Quién regula a las criptomonedas?

Lo que se regula son a las organizaciones encargadas de prestar servicios financieros de compra y venta de activos virtuales, en este caso, de criptomonedas. De esta forma se protege al usuario y su información, se crean límites para las empresas y se crean sanciones en caso de desacato.

Habría que revisar la normatividad de cada país para saber sí existe una regulación, en el caso de México se conoce como Ley Fintech.

Criterios de compra

Ahora que ya conoces qué es una criptomoneda y para qué sirve, debes estar analizando cuál es la que mejor se amolda a tus intereses. Muchas de las características de las criptomonedas se parecen y las diferencias sustanciales son más de carácter tecnológico, por lo tanto la decisión final la tomas tú con base en tus intereses de:

  • Uso
  • Presupuesto

Uso

Pregúntate cual es el uso que le vas a dar a la criptomoneda y si realmente la necesitas. Con anterioridad ya mencionamos que existen 2 características principales de uso:

Como bien de Intercambio. Si planeas ocupar una criptomoneda como bien de intercambio, es decir como dinero, te será útil tenerlas y gastarlas. Valdrá mucho la pena que te familiarices con los términos y con el proceso de compraventa de criptomonedas. Las cualidades de las criptomonedas como bajo costo de comisión por transacción podrían interesarte.

Librerías y tiendas de autoservicio son ejemplos de negocios que se han sumado en la aceptación de criptomonedas.

Como herramienta especulativa. Realmente no recomendamos esta opción, pero es importante tener presente que tal vez tu veas a las criptomonedas como una herramienta que te permita generar un margen de utilidad o atesorar valor, lo cual es válido. Sólo recuerda que las criptomonedas no están respaldadas por ningún gobierno, ni por ninguna entidad financiera.

La criptomoneda son volátiles y su valor puede cambiar a cada segundo. Un día podrías despertarte y descubrir que tu dinero digital ya no vale nada. Si a pesar de esto sigues con la idea de comprar criptomonedas, hazlo como lo harías con cualquier instrumento de alto riesgo, utiliza una cantidad muy pequeña de tus ahorros, en caso de que algo salga mal la idea es perder lo mínimo.

Presupuesto

El presupuesto también jugará un factor importante, pues es posible que ya tengas inclinación por alguna criptomoneda en este momento, pero tu presupuesto determinará si te es posible comprar criptomonedas, y de ser así, la cantidad.

Capacidad de inversión. Tu capacidad de inversión se refiere a la cantidad de dinero que puedes invertir, y que estas dispuesto a perder sabiendo que no afectará tu patrimonio. Este monto lo decides tú con base en tus ingresos y necesidades. Una vez que tengas designado tu presupuesto te será fácil elegir una criptomoneda.

Sin capacidad de inversión. Si tu ingreso no te permite crear un presupuesto dedicado a la compra de criptomonedas, no te recomendaríamos que te pusieras a experimentar en nuevas tecnologías con dinero que es probable necesites para otras cosas. A pesar de las bondades de las criptomonedas, la pérdida siempre está latente.

Resumen

En resumen, las criptomonedas son dinero, dinero digital. Por lo tanto la lógica del dinero tradicional también se puede aplicar a las criptomonedas. El aspecto tecnológico también está latente en herramientas de este tipo, pero no debemos angustiarnos si no comprendemos ese rubro, sólo los programadores lo hacen.

El tema de las criptomonedas no es complicado, sólo debemos ser cuidadosos al momento de intentar realizar alguna transacción. Documentarnos y aprender sobre el tema antes de emprender cualquier cosa debe aplicarse a todo.

A pesar de que las criptomonedas son dinero, no te recomendamos que las veas como una herramienta de inversión. El principal uso de las criptomonedas deber ser la compra y venta de servicios o productos.

(Fuente de la imagen destacada: Manaemedia / 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews