Last updated: November 11, 2020

Nuestro método

8Productos analizados

26Horas invertidas

11Artículos evaluados

82Opiniones de usuarios

¡Bienvenido a MONEDEROSMART! ¿Quién no está ansioso por abrir su primera cuenta bancaria una vez cumplidos los 18 años? En México, ésta es una herramienta muy útil y segura para poder llevar tu dinero a todas partes, pero antes de abrir una, es necesario conocer todo lo referente a tan importante instrumento financiero.

En México las cuentas bancarias se distinguen por tener la posibilidad de personalizarlas con base en tus necesidades. De esta forma se busca llenar las expectativas del usuario y generar un vínculo de confianza. Nuestro país es de los pocos que utilizan este sistema.

Tanto las cuentas bancarias para personas físicas como morales o corporativas tienen el mismo objetivo, sin embargo, cada una cuenta con características y beneficios totalmente diferentes. En este artículo nos enfocaremos en su significado, factores de apertura, tasas de interés y comisiones. Esperamos te sea útil.




Lo más importante

  • Una cuenta bancaria es un instrumento financiero regido por instituciones bancarias que tiene la finalidad de resguardar tu dinero mediante depósitos o transferencia de dinero. Lo anterior con el fin de realizar operaciones financieras como pagos, domiciliar recibos, préstamos, entre otros, de manera más fácil y segura que el manejo de efectivo.
  • Este tipo de cuentas bancarias en México están concentradas en las comúnmente llamadas “tarjetas de débito”. Considera que todas cuentan con una tasa de interés y en ocasiones llegan a tener algún tipo de comisión por manejo de cuenta o requieren de un saldo mínimo indispensable. Lo importante es saber utilizarlas.
  • Los criterios más importantes que son indispensables considerar al abrir una cuenta bancaria en México son: factores de contratación, cuenta bancaria personal o corporativa, bloqueo y desbloqueo de una cuenta bancaria y movimientos internacionales. Obtener una, la cual no cumple con tus necesidades, simplemente no es para ti.

Las mejores cuentas bancarias de México: nuestras recomendaciones

Si eres de las personas que aún no tiene una cuenta bancaria y necesitas este servicio ya que todo lo manejas únicamente en efectivo, este artículo es para ti. En primera instancia requieres analizar, comparar y evaluar lo que cada una te ofrece, así como lo que puede llegar a cobrar. Por ello te mostramos las que ofrecen mayores beneficios a los usuarios.

La cuenta de ahorro más flexible

Bnext Cuenta Bancaria

Bnext Cuenta Bancaria

Sin comisiones de apertura y mantenimiento.


Bnext es una empresa que ofrece cuentas bancarias y tarjetas de débito sin comisiones de apertura ni mantenimiento. Además, tu dinero se guarda al 100% y no se reinvierte o se presta, por lo tanto, puedes retirarlo cuando quieras.

Las cuentas y tarjetas no tienen comisiones, puedes sacar dinero en México o en el extrangero y la empresa te devolverá el dinero durante el mes. Otra ventaja de Bnext es que garantiza un excelente tipo de cambio, asismismo, puedes enviar y solicitar dinero gratis entre usuarios del banco.

Plan HSBC Stilo Connect, la cuenta bancaria desde tu celular

Plan HSBC Stilo Connect

Plan HSBC Stilo Connect

Desde la comodidad de tu celular.


Si necesitas una cuenta en línea y solo dispones de un celular, aquí la tienes. Con el Plan HSBC Stilo Connect puedes realizar transferencias y depósitos al instante. Contarás con una tarjeta para compras online, pero también con otra de débito para sacar dinero en cajeros o lo que tú quieras.

No necesitas tener un saldo mínimo y puedes domiciliar tus recibos. Eso sí, recuerda que el límite de los depósitos es de $19,000 M.N. para efectivo y transferencias.

La cuenta de ahorro digital

BBVA Cuenta Bancaria

BBVA Cuenta Bancaria

La mejor opción digital.


Es una cuenta de ahorro bancario que tiene como finalidad el resguardar y administrar tu dinero en México de forma segura y disponer de él en el momento que lo decidas a través de varios medios, como la app del banco, o con un enlace directo a una tarjeta de débito mediante internet. El único requerimiento es contar dicha tarjeta del mismo banco.

Tienes otros beneficios como transferencias las 24 horas del día, no requieres de un monto mínimo de apertura, ni un saldo promedio mínimo mensual, tampoco cobra una comisión por manejo de cuenta. Ofrece rendimientos que se reinvierten automáticamente y disponibilidad de utilizarlo en el momento que lo necesites.

Conociendo el instrumento financiero

Al tener la necesidad de tener disponible tu dinero para el momento en que lo necesites y que siempre esté seguro, sin duda necesitas considerar tener una cuenta bancaria en México y conocer todo lo referente a tan valioso producto. Por ello es indispensable que consideres los factores relevantes para que tu cuenta sea la adecuada para ti.

Abrir una cuenta bancaria es un paso importante que debe analizarse con detenimiento, de modo que puedas aprovechar al máximo los beneficios ofrecidos por los bancos. (Fuente: Rido / 123rf.com)

¿Qué ventajas tiene abrir una cuenta bancaria en México?

En México las comisiones tienen un porcentaje mayor que en otros países del mundo. En promedio cobran 39% por este concepto respecto al ingreso total del banco. Por otro lado, en el país de origen de cada institución solo se cobra el 14%. Esta variación tan drástica se debe al riesgo por incumplimiento de pago del mexicano promedio.

Por ejemplo, Citibanamex cobra por concepto de comisión en México el 33% mientras que en Estados Unidos cobra tan solo el 18%. Otro caso es el de Bancomer, cuya comisión en México es del 36% mientras que en España es del 19%.

Las tasas de interés a nivel internacional solo representan del 1 al 3% del monto total de la deuda, mientras que en México representa del 8.5 al 14%. Esto se debe a la incertidumbre de la economía mexicana y a la volatilidad del peso frente a su moneda más fuerte que es el dólar.

Puedes encontrar en el mercado financiero de México cuentas bancarias individuales o corporativas. Cada una está enfocada para clientes totalmente diferentes, por lo que poseen características únicas. Lo importante es entender lo que ofrece cada una. En seguida te mostramos ventajas y desventajas de este producto resumidos en la siguiente tabla:

Advantages
  • Seguridad y comodidad al realizar tus pagos
  • Disponibilidad inmediata de tu dinero
  • Control y transparencia de tus movimientos
  • Tipo de cambio preferencial a otras monedas por ser cuentahabiente
  • Puedes contar con banca electrónica sin costo
Disadvantages
  • Comisiones en México superiores a las cuentas bancarias en el extranjero
  • Tasa de interés en promedio de 5 a 8% mayor en México que en otros países
  • Algunas solicitan un monto mínimo promedio mensual
  • Las cuentas de valores no manejan dinero sino bonos, títulos, entre otros

Cuenta corriente, cuenta de ahorro, o cuenta de valores - ¿A qué prestar atención?

Esta pregunta es la que la mayoría de las personas se hace al tener la necesidad de crear una cuenta bancaria, tomando en cuenta la gran variedad de cuentas y cada una con sus propias características. A continuación te explicamos detalladamente las más utilizadas en México según su finalidad.

Cuenta corriente. Hablamos del producto financiero más básico en México, por llamarlo de otra forma es la cuenta de nómina. Por lo general solo se utilizan para movimientos como depósitos, pago de tarjetas o cuentas de ahorro.

Este tipo de cuentas tiene la peculiaridad de registrar todos los movimientos realizados por el titular de la misma, por lo que son muy trazables y de buen control. Una ventaja de este tipo de cuentas, específicamente en México y solo en algunos bancos, es que al domiciliar tus pagos te regresan del 1 al 3% del monto total del pago.

Cuenta de ahorro. Este tipo de cuentas buscan que administres tu dinero en base al ahorro. Ofrece una rentabilidad del 8 al 10% anual, mientras que otros instrumentos financieros en promedio solo dan alrededor del 6%. Los plazos van de 30 hasta 365 días. La principal ventaja es que puedes disponer de tus recursos en cualquier momento.

Es recomendable para los que quieren ahorrar dinero y al mismo tiempo buscan un rendimiento, además de tener la disponibilidad de poder utilizarlo sin limitante alguna. Solo toma en cuenta que si tu dinero está en este instrumento financiero un periodo de tiempo considerable, mejor será el rendimiento.

Cuenta de valores. Son cuentas que sirven de soporte para invertir en la Bolsa Mexicana de Valores. Son parecidas a las cuentas corrientes, pero en lugar manejar dinero, resguardan títulos como acciones, bonos, etc. Por ello solo están enfocadas en movimientos como compra y venta de valores mexicanos, cobro de dividendos, custodia de títulos.

Las cuentas de valores en España por ejemplo, la tasa anual equivalente no supera el 3%, mientras que en México es del 10% en promedio. Lo que es importante considerar es que el riesgo juega un papel vital y mientras más alto, mejor es el rendimiento, por lo que México es un país de alto riesgo.

Te recomendamos esta cuenta si buscas productos de inversión como por ejemplo acciones, renta fija del estado o bonos mexicanos gubernamentales llamados CETES o de corporaciones privadas. Dependiendo del riesgo de inversión, es la utilidad que obtendrás en esta cuenta.

Cuenta corriente Cuenta de ahorro Cuenta de valores
Uso Pagos, transferencias y domiciliaciones Administración del dinero en base al ahorro Compra y venta de títulos como acciones y bonos.
Rendimiento 0% Del 8 al 10% Del 10% en promedio.
Riesgo Sin riesgo Sin riesgo A mayor riesgo, mejor rendimiento

¿Cómo abrir una cuenta bancaria en México?

Actualmente es indispensable contar con una cuenta bancaria para poder realizar todo tipo de movimientos y pagos. En México como en todos los países extranjeros el proceso de apertura de una cuenta requiere de documentos que avalen tu identidad, nacionalidad y residencia.

De esta forma el proceso puede llevarse a cabo de dos maneras diferentes, en sucursal o por internet. Ésta última no en todos los países es posible, sin embargo en México se ha logrado constituir como un proceso seguro de tramitar una cuenta.

En sucursal. Es la manera más común y más utilizada por aquellos que realizan su primer trámite. Lo más importante es elegir el banco, para ello analiza que te ofrece cada uno. Al asistir a la sucursal más cercana te solicitarán llenar un formato de alta, así como un comprobante de domicilio e identificación oficial.

Ten en cuenta que puede llegar a ser un proceso tardado por los tiempos de espera que puedes perder al esperar en las filas. Además considera una comisión por apertura que dependiendo el banco puede variar, en algunos no aplica.

Por internet. Hoy en día es la más sencilla ya que no tienes que moverte de tu casa, al igual que la anterior, es necesario seleccionar el banco en México de tu preferencia. Una vez escogido entras a su página de internet y buscas el apartado de alta nueva. Generalmente de dirige a otra pantalla para el llenado de tu información.

Te solicitarán bastante información, pero tranquilo, es parte del proceso y es muy seguro si lo haces en la página oficial del banco. Al finalizar el este y transcurridos unos días, la institución financiera te mandará la documentación por correo tradicional. Dicho envío será certificado y por seguridad, tú serás el único que puede recogerlo.

Por último, tendrás que entrar al portal del banco seleccionado para activar la cuenta a través de los códigos de activación que te fueron enviados, es un proceso muy sencillo y sin complicaciones.

¿Qué son los intereses?

Un interés es el dinero que vas a tener que pagar, ya sea por el incumplimiento de un pago o por un préstamo. Todos los intereses están determinados por una tasa que se expresa en porcentaje y fluctúa entre bancos, sin embargo, todos son regulados por el Banco de México.

Los intereses más comunes en México son 2, los cuales en términos generales son las ganancias que obtienen las instituciones financieras mediante cuentas bancarias. Esto va en función particularmente de préstamos o depósitos a plazo. Cada uno cuenta con características diferentes que los hacen únicos. Estos son:

Interés remuneratorio. Es el interés ordinario que se paga en un préstamo, es decir, es el costo de disponer de dinero que necesitas en un momento determinado, o los intereses que se cobran por un depósito a plazo.

Interés moratorio. Es el interés que las instituciones bancarias cobran por una penalización al incumplir en un pago. En México es el concepto más cobrado por los bancos.

Como se muestra a continuación, lo que se cobra por este concepto es extremadamente alto en México cuando se compara con países de primer mundo. Además, nos deja entre ver lo costoso que es el dinero en este país. Te lo resumimos en la siguiente tabla:

País Tasa de interés
México 8.25%
Estados Unidos 2.50%
Inglaterra 0.75%
Australia 1.50%
Canadá 1.75%

¿Cuáles son las comisiones bancarias que más se cobran en México?

Las comisiones bancarias son los cobros realizados por las instituciones financieras por el uso de sus productos y servicios. Pueden ser por administración de una cuenta, por movimientos o transferencias realizadas, por apertura de la misma y por retiro de efectivo en un cajero automático si la cuenta es de otro banco.

Por apertura de cuenta. Es un cobro único que se solicita al momento de abrir una cuenta, el cual se realiza en moneda nacional y el monto varía entre cada banco. En promedio cobran 130 MXN más IVA y México se ubica entre los países más caros en cuanto a esta comisión.

Por administración de cuenta. Esta comisión depende del uso, es decir, cuando no se usa la cuenta el cobro se hace válido, sin embargo, al usarla mínimo una vez al mes la comisión se condona. El monto mensual que piden es alrededor de 50 MXN más IVA. Comparando a México con otros países, es de los pocos que tiene este tipo de comisión.

Por movimientos realizados. Este tipo de cobro aplica en dos situaciones; la primera se da cuando se realizan en ventanilla, emitidos hacia otros bancos y por montos superiores los 50,000 MXN. La segunda es cuando se realizan o reciben transferencias del extranjero, esta comisión es de 50 USD, alrededor de 900 MXN.

Por retiro de efectivo. Esta comisión la cobran los bancos por el uso del servicio cuando no eres su cliente, por lo general es un cobro que se da por evento y es de 30 MXN más IVA. México es uno de los países que cobra más barato por este servicio. En Europa se encuentra en 50 Euros, aproximadamente 1200 MXN por retiro.

Criterios de contratación

A primera instancia, abrir una cuenta bancaria no solo se trata de encontrar la que no te cobre comisión alguna, porque muchas veces puedes encontrar limitantes en su uso que harán que no sea la más funcional para ti. Para escoger la ideal hay algunos factores que es necesario tener en mente para que tu decisión sea todo un éxito. Estos son:

  • Disponibilidad de uso
  • Banca electrónica
  • Limitantes
  • Cuenta bancaria personal o corporativa
  • Bloqueo y desbloqueo de una cuenta bancaria
  • Movimientos internacionales

Disponibilidad de uso

Hoy en día la mayoría de los bancos cuenta con banca electrónica. Debes saber si ésta se adapta a los movimientos que requieras hacer. Las transferencias, que pueden ser entre bancos o del mismo banco, en México se ven reflejadas máximo al día siguiente. En otros países llega a tarda hasta 72 horas en que el movimiento esté liberado.

Otro criterio a considerar es que el banco seleccionado te permita realizar pagos en otros establecimientos, incluso cuando estos ya estén cerrados. Considerar esto puede evitar que hagas largas filas o que te cobren penalizaciones por vencimiento en la fecha de pago.

Analiza bien los tipos de cuenta que existen, de este modo podrás aprovechar al máximo este instrumento financiero. (Fuente: Marko Kujavic / 123rf)

Banca electrónica

Es también llamada banca en línea o virtual y es un servicio que dan las entidades financieras a todos sus clientes. Tiene como objetivo ofrecerles la posibilidad de realizar transacciones, consultas de saldos y movimientos de todas sus cuentas de una manera transparente, independiente y al mismo tiempo personalizada.

Este servicio se ofrece por internet, puede ser desde cualquier computadora o mediante aplicaciones configuradas para cualquier dispositivo móvil. Requiere de un alta donde se solicita información referente al cliente y a la cuenta. Al obtenerla, el cliente poseerá un usuario y contraseña con alta seguridad para utilizar la banca móvil.

Este concepto en Europa tiene la característica de obtener asesoría de una manera fácil y rápida, contactando un gestor bancario con tan solo un clic. En México todo tipo de asesoría se realiza vía telefónica mediante un call center, llegando a ser un servicio tedioso y tardado.

Limitantes

Conocer la cuenta que estás por elegir, así como sus restricciones, te ayudará a entender si es la indicada para ti. Las limitantes que por lo general presentan es que una vez cerrados los bancos que ronda entre 16 y 17 horas, los movimientos realizados posterior a esa hora, se ven reflejados al día siguiente a las 8:45 de la mañana.

El otro aspecto es que dependiendo la cuenta bancaria, las transferencias pueden llegar a estar limitadas a 50 000 MXN por día. Tema relevante para quien se dedica a emitir pagos constantemente o a transferir dinero a otras personas. Te recomendamos analizar las distintas opciones de cada cuenta bancaria.

Cuenta bancaria personal o corporativa

Una cuenta bancaria tiene el objetivo de ser tu aliado en toda operación financiera, ofreciendo la seguridad y disponibilidad de tu dinero. Puedes encontrar tanto personales para el uso diario como corporativas, siendo el soporte de la parte administrativa de cualquier empresa.

Cuenta bancaria individual. Es un instrumento financiero creado para las personas físicas desde el punto de vista legal, es decir, para personas como tú o como yo que necesitamos realizar pagos, retirar o depositar dinero para solventar nuestros gastos diarios. Por lo general son cuentas que requieren documentación mínima para su apertura.

Una cuenta de este tipo a nivel mundial no cobra comisiones por manejo de cuenta, es decir, el uso no está restringido, por lo que solo la utilizas cuando en verdad lo requieres y por la razón adecuada como transferencias, depósitos o pagos. Además, no tienes que mantener un saldo mínimo en tu cuenta.

Por lo general en México te solicitan un movimiento mínimo al mes para no generar cargos por manejo de cuenta. Algunos bancos incluso solicitan que mantengas un saldo promedio mínimo. Puedes ser candidato a préstamos pre autorizados, es decir, te incitan a usar dinero que no tienes, que por lo general no necesitas y es costoso pagarlo.

Cuenta bancaria corporativa. Es una cuenta específicamente para empresas donde se busca captar grandes cantidades de dinero para cubrir sus operaciones diarias, brindando liquidez y al mismo tiempo seguridad inigualable apegándose a las necesidades del cliente. Por lo general requiere documentación detallada de la empresa y del apoderado legal.

En México, estas cuentas requieren un monto de apertura de aproximadamente 10,000 MXN; establecen un saldo promedio mínimo mensual, y cobran una comisión si no lo mantienes. Además, cobran cuotas mensuales por la emisión de cheques y órdenes de pago para el mismo día.

Este tipo de cuentas a nivel mundial, en su mayoría son el soporte ideal para todo tipo de compañía. No solicitan montos por apertura y consolidan las nóminas para pago a sus trabajadores libres de cualquier tipo de comisión. Además, la emisión de órdenes de pago es sin costo, solo en caso de ser en la misma moneda del país de origen.

Cuenta individual Cuenta corporativa.
Apertura de cuenta En México requieren de un monto en promedio de 1 000 MXN Requieren un monto de apertura de 10 000 MXN en promedio.
Saldo promedio mensual En México, algunas requieren un saldo mínimo de 800 MXN en promedio En México, requieren un saldo mínimo en promedio de 4 000 MXN.
Manejo de cuenta En México requieren movimientos mínimos No tiene limitante alguna.
Chequera y órdenes de pago En México los cheques rebotados tienen un costo promedio de 1 000 MXN. Órdenes de pago no aplica Costo por cheque rebotado es 900 MXN en promedio. Órdenes de pago de 50 MXN más IVA por evento
Transferencias Limitado a 50 000 MXN en promedio por día Sin límite

Bloqueo y desbloqueo de una cuenta bancaria en México

En México la seguridad ha sido un factor detonante para crear mecanismos de protección a los cuentahabientes. Bloquear una cuenta bancaria te brinda la seguridad de que no se hará mal uso de ella. Esto es posible mediante la banca electrónica o en las apps de los bancos.

Por ejemplo, en CitiBanamex, a través de su aplicación, te permite por medio de un comando bloquear y desbloquear sin ninguna penalización la cuenta. Te recomendamos este tipo de servicio adicional si eres de los que frecuentemente realiza movimientos por medio de la banca electrónica.

Movimientos Internacionales

Si eres de los que tiene clientes o tratos con gente en el extranjero, que en su mayoría son corporativos, es vital considerar este tipo de transacciones. La mayoría de las cuentas te lo ofrecen pero con un costo de aproximadamente 50 USD por movimiento, que son poco más de 900 MXN, por lo que llega a ser costoso.

Necesitas considerar este factor para que puedas obtener un tipo de cambio preferencial, evitar penalizaciones o comisiones por manejo de cuenta a nivel internacional. Incluso poder realizar transacciones a cuentas fuera de México con un límite máximo, que por lo general son 10 movimientos sin cobro de comisión.

El que tu cuenta bancaria tenga movimientos internacionales te da beneficios como: movimientos ilimitados, disponibilidad de entrega en el mismo día del movimiento, tipos de cambio preferenciales y transacciones seguras mediante códigos de seguridad donde se confirma tanto el que envía como el que recibe el dinero.

Resumen

Una cuenta bancaria en México es un instrumento financiero que te permitirá resguardar tu dinero y disponer de él de manera rápida y segura. Una de las principales ventajas que tenemos en México es el poder personalizar nuestra cuenta de modo que se ajuste a nuestras necesidades.

Sin embargo, antes de contratar una cuenta bancaria en México debes considerar que existen ciertas comisiones que restarán dinero de tu saldo, como aquellas por apertura o manejo de cuenta. También debes saber que los intereses son en aproximadamente 5.75% más elevados que en países como Estados Unidos.

Te recomendamos que, previo a la apertura de tu cuenta, también analices a profundidad factores como qué tipo de cuenta requieres. Debes conocer cuáles serían las limitantes o la disponibilidad de uso que puedes tener de tu dinero, y si el banco te ofrece algún beneficio adicional por contratar en alguna de sus sucursales.

(Fuente de la imagen destacada: Belchonock / 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews