
Nuestro método
La televisión sigue ocupando un rol principal en nuestro free time. Es cierto que cada vez tiene más competencia y que esta la obliga a reinventarse. Sin embargo, cada vez ofrece también más contenido y más canales. Existen canales de pago, gratuitos, por satélite, internacionales e incluso canales que se emiten por internet.
Ante esta nueva realidad, los decodificadores de TV son una magnífica oportunidad para darle una nueva vida a la televisión, para enriquecer la oferta de canales e incluso para conectarla a internet y disfrutar de juegos y aplicaciones. Por eso, la oferta de este tipo de dispositivos no deja de crecer y con ella sus funciones.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores decodificadores TV del mercado
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los decodificadores de TV
- 4.1 ¿Qué son los decodificadores de TV?
- 4.2 ¿Cómo funcionan los decodificadores de TV?
- 4.3 ¿Ventajas y desventajas de los decodificadores de TV?
- 4.4 ¿Para qué sirven los decodificadores de TV?
- 4.5 ¿Vale la pena comprar un decodificador de TV?
- 4.6 ¿Qué sistemas operativos utilizan los decodificadores de TV?
- 4.7 ¿Qué quieren decir las siglas IKS en los decodificadores de TV?
- 4.8 ¿Qué tipos de decodificadores de TV existen?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Con los decodificadores de TV, es posible disfrutar de una gran cantidad de canales de televisión, que sin estos, no podríamos acceder a ellos de ningún otro modo. Muchos de ellos son canales internacionales o extranjeros que no están disponibles en Estados Unidos.
- Los dos sistemas operativos más comunes de los decodificadores de TV son Linux y Android. La elección entre uno u otro es una de las más importantes a la hora de adquirir uno de estos dispositivos.
- En la actualidad, los decodificadores de TV cuentan cada vez con más funciones. Algunos se pueden considerar prácticamente como computadoras que se conectan al televisor.
Los mejores decodificadores TV del mercado
A continuación, te presentamos nuestra selección de los mejores decodificadores TV del mercado. Esta sección la hemos elaborado nosotros, tus amigos de MONEDEROSMART, para que puedas hacer la mejor compra de todas. Así que, ¿estás listo?
- El decodificador de TV más recomendado
- El decodificador de TV de gran rendimiento
- El decodificador de TV con gran relación calidad - precio
- El decodificador con la tecnología más actual
El decodificador de TV más recomendado
Si estás buscando un buen decodificador, entonces las tiendas online tienen un producto recomendado para ti, este se llama el HW130STB de la marca Mediasonic. Recibe la transmisión digital vía satélite en tu televisor analógico / digital, proyector y monitor de "compu".
El dispositivo puede grabar en tiempo real tus programas favoritos o programarlo para que registre el programa que tú quieras ver. Solo requerirá conectar una USB y listo.
El decodificador de TV de gran rendimiento
Uno de los mejores decodificadores que te darán un gran rendimiento es el DCB -MCANT - HDMI de la marca eXuby, pues este se ha creado con los mejores materiales para ofrecerte una larga duración y rendimiento extraordinario.
Ve tus canales digitales sin costo, ya sea en tu HDTV, TV de tubo, LCD, LED, proyector y más. Disfruta de una resolución máxima de 1,080 P en FULL HD. Además, puedes grabar tus programas solo conectando una USB al dispositivo.
El decodificador de TV con gran relación calidad - precio
Si estás buscando un decodificador que te brinde resultados de calidad y que tenga un excelente precio, adquiere el AT - 163 de la marca View TV a un precio estimado de 35 USD. Con este dispositivo, podrás ver tus canales digitales, ya sea de forma digital o con antena, si tú lo prefieres.
Tendrás una sincronización automática, guía de programación, grabación de PVR, la opción de añadir subtítulos, crear tu lista de canales favoritos y la función de control parental.
El decodificador con la tecnología más actual
Disfruta de la más reciente tecnología de decodificación de video Dolby Digital Plus y H.265, que te ofrecerá una experiencia visual y sonora de alta calidad. Asimismo, podrás reproducir tus fotos, música, películas y videos favoritos desde tu unidad de USB.
Recibe vía satélite la transmisión digital ATSC a tu televisor analógico, Smart TV, proyector y computadora. Estos beneficios y más te ofrece el decodificador de la marca Leelbox.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los decodificadores de TV
A la hora de comprar un decodificador de TV, es necesario que consideres una serie de cuestiones importantes. No olvides que existen diferentes modelos de decodificador de TV y que cada uno está pensado para un uso distinto y ofrece unas funciones variadas. Por eso, en esta sección resolveremos las dudas que puedas tener.
(Fuente: Guillem: 50532995/ 123rf.com)
¿Qué son los decodificadores de TV?
¿Cómo funcionan los decodificadores de TV?
(Fuente: Francesco Maltinti: 127531707/ 123rf.com)
¿Ventajas y desventajas de los decodificadores de TV?
Además, ofrecen una serie de funcionalidades extra que expanden las posibilidades de muchos televisores. Algo bastante interesante es la posibilidad de conectar la televisión a internet. Eso sí, según para el uso que se le quiera dar, adquirir uno puede conllevar una importante inversión económica.
¿Para qué sirven los decodificadores de TV?
Además, te permiten grabar programas y ver la televisión en calidad Full HD. E incluso algunos usuarios utilizan los decodificadores de TV para ver los canales de las plataformas de pago, sin necesidad de contratar el servicio. En cualquier caso, esta es una práctica no permitida que puede conllevar consecuencias legales.
¿Vale la pena comprar un decodificador de TV?
(Fuente: Bogicevic: 38719063/ 123rf.com)
¿Qué sistemas operativos utilizan los decodificadores de TV?
Android tiene la ventaja de que es más fácil y rápido de configurar. Ciertamente su interfaz es más intuitiva que la de Linux. Sin embargo, este último permite una mayor personalización. Además, cuenta con la ventaja de ser un sistema operativo de código abierto y por tanto mucho más flexible.
(Fuente: Irynal: 117303138/ 123rf.com)
¿Qué quieren decir las siglas IKS en los decodificadores de TV?
¿Qué tipos de decodificadores de TV existen?
Tipo | Característica |
---|---|
Decodificadores TDT | Permiten adaptar antiguos televisores analógicos a la televisión digital.
Su precio es realmente económico, ya que sus funciones son bastante básicas. |
Decodificadores por satélite | Permiten captar una gran cantidad de canales vía satélite, ampliando enormemente la oferta de canales y programas disponibles.
Pueden llegar a tener un costo bastante alto, especialmente los que ofrecen más funciones. |
Criterios de compra
Una vez que ha llegado el momento de adquirir un decodificador de TV, es importante que tengas en cuenta una serie de criterios. Con el fin de ayudarte en tu proceso de compra, hemos seleccionado los que consideramos más importantes. Esperamos que te sirvan de guía en tu compra y te ayuden ajustar la relación calidad - precio al máximo.
- Memoria RAM y procesador
- Conectividad
- Sistema operativo
- Grabación
- Capacidad para cambiar de sintonizador
- Otras funciones
- Calidad de la imagen
- Marca
Memoria RAM y procesador
La memoria RAM y el procesador son fundamentales para poder disfrutar de un nivel adecuado de fluidez en la imagen y un mejor rendimiento de las aplicaciones. En general, el valor máximo estándar es de 1 GB. Sin embargo, ahora se pueden encontrar equipos con más memoria RAM. Nuestro consejo es que cuanta más, mejor.
En cuanto al procesador, este debería tener como mínimo una velocidad de 1.2 GHz. En cualquier caso, al igual que con la RAM, cuanta más, mucho mejor. Eso sí, siempre buscando un equilibrio. Un valor muy alto de uno y muy bajo del otro no tiene mucho sentido, dado que se produciría el temido efecto cuello de botella.
(Fuente: Ferwurlf: 14966396/ 123rf.com)
Conectividad
La conectividad es uno de los aspectos fundamentales que debes tener en cuenta a la hora de elegir qué decodificador comprar. Como mínimo, asegúrate de que cuente con SCART (un tipo de convertidor de video), conexión RCA para audio y conexión HDMI. Además, es interesante que tenga también uno o más puertos USB.
Asimismo, es recomendable que el decodificador que elijas disponga de lector de tarjetas, ya que tanto este como el puerto USB te permitirán reproducir contenido externo o conectar dispositivos de almacenamiento. Del mismo modo, también es conveniente que tenga conexión por WiFi (y/o LAN) y por Bluetooth.
Sistema operativo
Como ya hemos avanzado, una de las ventajas más importantes de Linux es que es un sistema operativo open source o de código abierto, por lo que es ampliamente versátil. Además, cuenta con muchos equipos de programadores trabajando en desarrollar nuevos firmwares, drivers, listas de canales y otro tipo de herramientas.
Por su parte, los dispositivos que utilizan Android como sistema operativo permiten descargar y disfrutar de juegos y aplicaciones tan populares como YouTube, Netflix o Kodi. De esta forma, puedes tener una experiencia multimedia mucho más integral. Eso sí, su precio de venta es más elevado que el de los modelos Linux.
Grabación
Una función realmente interesante de los decodificadores de TV es que te permiten grabar la programación de varios canales al mismo tiempo. Así, no solo será interesante si este podrá grabar o no, sino que también si puede hacerlo con varios canales a la vez. Además, sería muy bueno que lo efectuara de forma programada.
Con respecto a esto, en el caso de que disponga de ella, debes tener en cuenta cuál es la capacidad de almacenamiento interno del dispositivo para guardar el contenido grabado. O si dispone de puertos USB para conectarle memorias USB o discos duros externos en los que puedas guardar el contenido grabado.
Capacidad para cambiar de sintonizador
Si no quieres tener que comprar un dispositivo para cada tipo de señal, lo ideal es que elijas uno que te permita cambiar el origen de la señal. De este modo, podrás elegir entre la señal del satélite, la que viene de la TDT, la de la televisión por cable, la señal IPTV o incluso la de algún servicio que hayas contratado por Internet.
Lógicamente, estos equipos tienen un precio más alto. Sin embargo, a la larga vale la pena la inversión, ya que no tendrás que comprar nuevos equipos para conectar otros servicios. Además, el ahorro de espacio será considerable. Eso sin hablar de la comodidad de tener un solo dispositivo y, por ende, de un único control remoto.
(Fuente: Teeravut-Atthasak: 22180118/ 123rf.com)
Otras funciones
Los decodificadores más actuales cuentan con una serie de funciones que amplían enormemente sus posibilidades. Algunas de ellas son prácticamente indispensables hoy en día. La función Picture in Picture (PiP) permite ver un canal, al mismo tiempo que se muestra otro, en una pequeña pantalla ubicada en una esquina del televisor.
La función Time-Shift permite ver un programa que aún se está grabando. Desde luego, esta última es realmente práctica para no tener que esperar a que termine de grabar para poder disfrutar de nuestro programa favorito. Otra función interesante es la que hace posible grabar varios programas al mismo tiempo.
Calidad de la imagen
Dado que los decodificadores digitales son para ver la televisión, este es un aspecto esencial a la hora de elegir qué dispositivo comprar. Como mínimo deberías inclinarte por uno con calidad HD. Sin embargo, al día de hoy, la mayoría de los modelos ofrecen video en Full HD e incluso algunos en calidad 4K.
Marca
Es fundamental que cuando compres un decodificador digital elijas uno de primera marca. Además, lo recomendable es que optes por alguno de sus últimos modelos, ya que cada nuevo dispositivo que sale al mercado ofrece muchas mejores funciones que los anteriores. Sin duda, se trata de un sector altamente dinámico.
Resumen
Como acabamos de ver, los decodificadores de TV le dan una nueva vida a la televisión. Sin embargo, a la hora de comprar uno de estos dispositivos, pueden surgir bastantes dudas que no siempre son fáciles de resolver. Además, existen tantas marcas y modelos que pueden resultar muy complicado seguir sobre sus últimas novedades.
Por esta razón, hemos elaborado esta guía, en la que esperamos haberte resuelto las dudas más importantes. En ella, te hemos explicado alguno de los criterios de compra más importantes como son los diferentes sistemas operativos, los diferentes tipos de conexiones que existen o las funciones extra que incorporan.
Por último, si consideras que esta guía te fue útil en tu proceso de elección, no dudes en dejarnos algún comentario o en compartirla en tus redes sociales. ¡Hasta la próxima!
(Fuente de la imagen destacada: Angchakan: 103366260/ 123rf.com)