Last updated: November 20, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

13Productos analizados

23Horas invertidas

8Artículos evaluados

76Opiniones de usuarios

Durante la noche, después de todo el día obstruidos por el maquillaje, los poros necesitan descansar. Para esto, la elección del desmaquillante que más se adecúe a nuestra piel es fundamental. Y una vez hecho esto, habrá que seguir una serie de pasos para una rutina de limpieza perfecta.

Buscamos los mejores productos que, además de proporcionarnos unos resultados perfectos, cuiden nuestra piel. Lo que muchas veces no tenemos en cuenta es que, para mantener una piel sana y limpia, el desmaquillante es esencial. Y hoy en MONEDEROSMART venimos a hablarte sobre esto.




Lo más importante

  • La eliminación de las toxinas del cuerpo se produce mientras dormimos, sobre todo entre las 2 y las 4 de la mañana.
  • Uno de los elementos clave en nuestra rutina de cuidado facial debe ser la limpieza. Así, la piel descansa durante la noche y luce radiante por la mañana.
  • A la hora de elegir un buen desmaquillante hay que tener en cuenta factores como el tipo de piel, los ingredientes del producto o la función del maquillaje.
  • Hoy en día existen muchos tipos de productos desmaquillantes diferentes, como toallitas, leches, espumas o aguas micelares.

Los mejores desmaquillantes del mercado: nuestros favoritos

Existe una gran variedad de productos desmaquillantes. Este hecho tiene un lado bueno y otro malo. ¿El bueno? Hay productos que se adaptan a las necesidades de cada piel. ¿El malo? Hay tantos que a veces no sabemos ni cuál elegir. Por esto, hemos preparado para ti una selección con los mejores desmaquillantes del mercado.

El mejor desmaquillante sin aceite para los ojos

Neutrogena ofrece este desmaquillante especializado para la zona de los ojos. Se trata de un producto sin aceite que ayuda a eliminar suavemente el maquillaje de esta zona tan delicada. Es un líquido liviano que elimina incluso el maquillaje resistente al agua sin tener que realizar mucho esfuerzo.

Contiene 5,5 fl Oz. Adicionalmente, el producto cuenta con una fórmula sin aceite, hecha con extractos de aloe y pepino. Por lo tanto, suaviza y refresca de manera segura, incluso los ojos más sensibles.

El mejor desmaquillante para ojos por su suavidad

Solimo Eye Makeup Remover es un desmaquillante especializado en el área de ojos. Asimismo, es ideal para eliminar maquillaje de larga duración y a prueba de agua de dicha zona. Para aplicarlo, debes agitar bien y aplicar con un algodón sobre los párpados cerrados y sin ejercer mucha fuerza. No dejará tu piel grasa.

Son 5.5 fl Oz de un producto testeado dermatológicamente y nunca probado en animales.

El mejor desmaquillante para una piel limpia y fresca

Cetaphil Gentle Makeup Remover es un desmaquillante bifásico que proporciona una experiencia de limpieza relajante. No contiene aceites, sin embargo, disuelve de forma eficaz y suave todo tipo de maquillaje. Asimismo, deja la piel del rostro limpia, suave y fresca.

El frasco contiene 6 fl Oz de un producto formulado con aloe vera, gingseng y té verde, por lo que su uso no resecará tu piel. Adicionalmente, es hipoalergénico y se puede usar en toda la cara, incluida la zona de los ojos.

El desmaquillante favorito de los usuarios online

Las toallitas Makeup Remover de Neutrogena eliminan tu maquillaje sin mayor dificultad. Son toallitas de limpieza facial prehumedecidas que, además del maquillaje, disuelven eficazmente la suciedad y la grasa de tu rostro. Asimismo, retirará el rimel a prueba de agua de forma suave y segura con los ojos, incluso para quienes usen lentes de contacto.

Este producto presenta una fórmula que deja la piel sin residuos pesados, por lo que no es necesario enjuagar después de su uso. El paquete incluye 25 unidades de toallitas.

El mejor agua micelar para desmaquillarte

No products found.

El agua micelar de Garnier es un limpiador facial lo suficientemente suave para usar a diario. De hecho, puedes aplicarlo en las mañanas y en las noches. Cuenta con una fórmula efectiva que no requiere frotar con fuerza ni enjuague. Asimismo, dejará tu piel con un aspecto fresco y saludable.

Además de retirar el maquillaje, el agua micelar elimina la suciedad y exceso de grasa en tu rostro. No contiene aceite, silicona, sulfato, fragancia ni parabenos. Adicionalmente, el producto contiene 13,5 fl Oz, que es un tamaño ideal para viajes.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el desmaquillante

Conocer nuestra piel y sus necesidades de cuidado, en lo que a desmaquillantes se refiere, no es tarea fácil. Y mucho menos con la cantidad de productos entre los que podemos elegir. A continuación, resolveremos algunas de las preguntas más frecuentes sobre este tipo de producto.

chica quitando su maquillaje

El desmaquillante es un producto fundamental en tu rutina diaria de limpieza facial. (Fuente: Dan Grytsku: 113837539/ 123rf.com)

¿Qué es un desmaquillante y qué ventajas tiene sobre la piel?

El desmaquillante es un producto fundamental en nuestra rutina diaria de limpieza facial. Gracias a este tipo de productos, eliminamos los restos de maquillaje de nuestra piel y la preparamos para su regeneración durante la noche. Aunque nos dé mucha pereza, debemos "obligarnos" a retirar el maquillaje.

Pero, aunque es importante que los poros respiren durante la noche, existen otras ventajas por las que añadir el desmaquillante a nuestra rutina. Por ejemplo, los productos desmaquillantes, además de eliminar el maquillaje, limpian nuestra piel de otras impurezas. Y estas son las causantes de la aparición de puntos negros y espinillas.

¿Qué tipos de desmaquillantes existen?

Muchos. A veces, demasiados, cuando se trata de escoger el que más nos conviene. Y es que no es solo que existan muchas marcas, es que hay una gran variedad de tipos diferentes. Fíjate en los productos que te exponemos a continuación para conocer los principales tipos y las funciones y ventajas de cada uno.

  • Agua micelar: esta solución acuosa limpia el rostro y elimina las impurezas sin añadir grasa y sin resecar. El equilibrio ideal para cualquier tipo de piel.
  • Jabón limpiador: la sensación de frescor y limpieza que se consigue con el uso del jabón limpiador lo hace adecuado para todo tipo de pieles, pero sobre todo las mixtas o grasas, que siempre tienden a ser más pesadas.
  • Desmaquillante bifásico: elaborado con una mezcla de desmaquillante y aceite para conseguir eliminar cualquier tipo de maquillaje, incluso el resistente al agua.
  • Toallitas desmaquillantes: ideales para utilizar cuando no contamos con mucho tiempo para desmaquillarnos.
  • Leche limpiadora: si tienes la piel seca o sensible, este es tu producto ideal. La leche limpiadora no resecará tu piel y te ayudará a mantenerla siempre tonificada.

No mentíamos cuando decíamos que había mucho donde elegir ¿verdad? Pues bien, el secreto para que la elección que hagamos sea la correcta es conocer nuestro tipo de piel y el tipo de maquillaje que utilizamos. Si lo tenemos claro, nos daremos cuenta de que el desmaquillante dará los mejores resultados.

Productos de maquillaje

Al desmaquillarnos eliminamos los restos de maquillaje de nuestra piel y la preparamos para su regeneración durante la noche. (Fuente: raphae lovaski: 583262/ unsplash.com)

¿Qué tipos pieles existen y cómo saber cuál es la mía?

Conocer nuestro tipo de piel es fundamental para usar los productos cosméticos que más se adapten a nuestras necesidades. Así como tenemos en cuenta este factor a la hora de comprar una crema facial, también deberemos tenerlo cuando utilicemos un producto desmaquillante. Existen 4 tipos de piel: seca, normal, grasa o mixta.

Tipo de piel Apariencia Necesidades
Piel seca Áspera, tirante y apagada Desmaquillantes con propiedades muy hidratantes
Piel normal Ni muy seca ni muy grasa Desmaquillantes para pieles normales que no alteren el equilibrio de la piel
Piel grasa Con muchos brillos y poros Desmaquillantes con propiedades exfoliantes
Piel mixta Grasa en la frente, la nariz y el mentón, seca en las mejillas Desmaquillantes especializados en pieles mixtas que no resecan y sin contenido graso

Para conocer nuestro tipo de piel es importante diferenciar entre tipo y estado. El tipo no varía, mientras que el estado depende de factores externos como la contaminación, el clima o el estrés. Por esto, debes observar tu piel en distintos momentos para llegar a una conclusión certera sobre tu tipo de piel.

¿Qué rutina debo seguir para el uso del desmaquillante?

Esta es una pregunta muy frecuente. Normalmente, tenemos dudas de los pasos que tenemos que seguir para desmaquillarnos correctamente. ¿Hay que seguir siempre el mismo orden? ¿Por dónde empiezo? Pues bien, si queremos lucir una piel sana y radiante, es importante que sigamos paso a paso nuestra rutina de desmaquillante cada día.

  1. Mójate la cara. De esta forma, eliminas la capa superficial de impurezas y el producto desmaquillante se aplica mejor.
  2. Continúa con los ojos, si te hace falta ayudarte con un algodón, recuerda utilizar uno diferente para cada ojo.
  3. Ahora el resto de la cara, si utilizas un algodón, que sea diferente al que has utilizado para desmaquillar los ojos. Si lo haces con las manos, lávatelas.
  4. Utiliza un jabón limpiador para terminar de limpiar la piel y eliminar cualquier impureza que haya podido quedar.
  5. Por último, el tónico ayuda a cerrar los poros y favorece la absorción de nutrientes.

¿Cuáles son los errores más frecuentes?

Las personas somos animales de costumbres y, aunque intentamos aprender una rutina correcta para desmaquillarnos, muchas veces cometemos errores sin darnos cuenta. Algunos de los errores más frecuentes son el uso de un desmaquillante que no es adecuado para nuestra piel y olvidarnos de que tenemos cuello.

Parece que no nos olvidamos del cuello cuando nos maquillamos, pero sí cuando nos desmaquillamos.

Seguro que ya conoces el viejo truco de igualar con maquillaje el tono del rostro y del cuello para evitar el odiado "efecto máscara", que tan poco favorece. Si lo utilizas, no olvides desmaquillar esa zona.

Otros errores frecuentes son el uso de agua demasiado caliente o demasiado fría, o no aclararnos bien. Y, aunque parezca raro, muchas veces nos equivocamos también en la forma de secarnos. No debemos arrastrar la toalla por el rostro, ya que irritará la piel. Mejor, apoya la toalla con toques suaves.

¿Cuál es el mejor momento para desmaquillarse?

La hora en sí en la que decidas desmaquillarte no es un factor importante. Lo que sí que es clave es que lo hagas todos los días. Por lo general, la mayoría prefiere desmaquillarse por las noches, antes de acostarse. Es un momento ideal, pues dejamos nuestra piel preparada para regenerarse por la noche.

El motivo por el que es tan dañino para la piel acostarse maquillada es que el maquillaje obstruye los poros y no deja que la piel respire con normalidad. Este simple gesto puede ser el gran causante de la aparición de manchas, del aumento de la visibilidad de los poros, la sequedad o la caída de pestañas.

limpiando su cara

Conocer nuestro tipo de piel es fundamental para usar los productos cosméticos que más se adapten a nuestras necesidades. (Fuente: Ponomarenko: 80280154/ 123rf.com)

¿Es recomendable aplicar otro producto después del desmaquillante?

Los productos que suelen aplicarse tras la rutina de limpieza facial son los tónicos y las cremas hidratantes. Por un lado, el tónico hidrata, refresca, equilibra la piel y cierra los poros. Con las numerosas ventajas que aporta a la piel, es una lástima que sea el gran olvidado de los productos cosméticos.

La crema hidratante es la cereza del pastel. Su textura, sus propiedades hidratantes y su efecto relajante cierran tu rutina diaria de limpieza facial y dan el toque final a todo el proceso de desmaquillarse. Por supuesto, también es importante elegir un tónico y una crema adecuados para nuestro tipo de piel.

¿Cómo saber si un desmaquillante me da alergia?

Hay veces que notamos que un desmaquillante no hace el efecto que debería de hacer, pero no nos detenemos a pensar en las causas. Otras veces, notamos que aparecen rojeces o picores en nuestra piel. Esta reacción puede deberse a que el producto está generando una reacción alérgica. Los síntomas pueden no ser exagerados.

De hecho, hay veces que no pensamos ni que sean síntomas de una alergia. Entre los síntomas más frecuentes se encuentran la aparición de brotes de acné, la inflamación o irritación en los ojos y manchas, costras o escamas en la piel. A veces lo único que notaremos es una ligera incomodidad o ardor.

chica con desmaquillante

Los productos que suelen aplicarse tras la rutina de limpieza facial son los tónicos y las cremas hidratantes. (Fuente: Marctran: 106378821/ 123rf.com)

Criterios de compra

Cuando un producto cosmético, como el desmaquillante, se convierte en tu referencia, es porque has tenido en cuenta ciertos factores a la hora de comprarlos. A continuación, te mostramos los principales aspectos que debes considerar para comprar tu desmaquillante. De esta forma, te aseguras de que tu elección es la correcta.

Tipo de piel

Ya hemos mencionado la importancia que tiene el tipo de piel en la utilización del desmaquillante. Pues bien, este debe ser siempre tu criterio de compra principal. Como no todas las pieles son iguales, comprar un desmaquillante adecuado para nuestra piel nos aportará numerosos beneficios a la hora de cuidar nuestro cutis.

Es esencial conocer las necesidades de nuestra piel. Así, evitaremos utilizar desmaquillantes con ingredientes muy grasos si nuestra piel es grasa. O desmaquillantes que tienden a resecar la piel y dejarla tirante si ya de por sí la tenemos seca. Fíjate bien en el tipo de piel para el que se recomienda el producto.

liquido desmaquillante

Recuerda mojarte la cara, así eliminas la capa superficial de impurezas y el producto desmaquillante se aplica mejor. (Fuente: Akz: 62377751/ 123rf.com)

Tipo de maquillaje

Otro de los factores de los que dependerá la compra de nuestro desmaquillante será el tipo de maquillaje que utilicemos. Lo primero que se nos viene a la cabeza es el maquillaje waterproof. El maquillaje resistente al agua suele ser más complicado de retirar y es recomendable utilizar un desmaquillante específico.

Pero también debemos tener en cuenta el tipo de maquillaje que utilizamos para los ojos o los labios. Si únicamente nos maquillamos los labios, o los ojos, o solo utilizamos base de maquillaje, será mejor comprar un desmaquillante único para esas zonas.

Composición

También relacionada con el tipo de piel, está la composición de nuestro desmaquillante. Hay que tener en cuenta que son productos que utilizamos a diario y que están en contacto con la piel del rostro, una de las zonas más delicadas. Por esto, los ingredientes que aparezcan en la composición deben ser lo más naturales posible.

Así, intentaremos comprar desmaquillantes con ingredientes hipoalergénicos y testados dermatológicamente. De esta manera, evitaremos la aparición de hipersensibilidad o de reacciones alérgicas. También es importante que los ingredientes contengan propiedades hidratantes que favorezcan la regeneración de la piel tras su uso.

Calidad

La calidad es otro de los grandes factores de compra, sobre todo si pensamos en el cuidado de nuestra piel. Es importante desvincular la calidad del precio, ya que en la actualidad podemos encontrar grandes productos a precios muy asequibles. Lo fundamental es adquirir un producto desmaquillante con la calidad testada.

Las pruebas dermatológicos son una buena herramienta para establecer la calidad de un desmaquillante. La piel del rostro es muy delicada y cualquier prevención es poca si queremos evitar la aparición de rojeces o alergias. También la revisión de la composición o valorar opiniones de especialistas en el tema.

Necesidad

Aunque a todos nos gusta tener un producto de referencia, las necesidades de cada momento pueden llevarnos a tener más de uno. Por ejemplo, si el formato de nuestro desmaquillante líquido no permite que nos lo llevemos de viaje en avión. Para solucionar este problema, podemos tener en cuenta la capacidad del producto o la textura.

La necesidad también puede depender del momento en el que te desmaquillas. Si lo haces en un momento en el que tienes tiempo, no hay problema en realizar la rutina completa. Pero, imagínate que tienes prisa o estás fuera de casa, lo ideal entonces no será un desmaquillante líquido, sino unas toallitas.

Sea como sea, no debes olvidar desmaquillarte cada noche. Recuerda que la eliminación de toxinas se produce durante la noche y debes tener la piel preparada para ello.

Resumen

El desmaquillante es un producto fundamental en tu rutina diaria de limpieza facial. Pero no vale cualquiera. Es importante que utilices un desmaquillante adaptado a tu piel y a tus necesidades. El uso diario de estos productos ayuda al mejor cuidado de la piel y favorece la eliminación de toxinas durante la noche.

Entre las numerosas posibilidades que ofrece el mercado en la actualidad, ten en cuenta los criterios de compra fundamentales para una elección correcta. Incluye el desmaquillante en tu ritual de belleza y observa cómo tu piel mejora día a día. Cuando te levantes, tendrás la piel preparada para un nuevo maquillaje.

Si nuestra guía sobre desmaquillante te gustó, compártela en tus redes sociales o déjanos un comentario y cuéntanos tu rutina de limpieza facial.

(Fuente de la imagen destacada: Marctran: 87886295/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews