
Nuestro método
Los dinamómetros son dispositivos que se utilizan para evaluar el nivel de fuerza de los objetos, su masa, peso y otros datos relevantes para diferentes trabajos. Estas herramientas son sencillas de utilizar, con opciones mejoradas y un control detallado de las mediciones que realizan a través de sus pantallas.
Estos equipos son relativamente sencillos de usar. Están equipados de una estructura, un resorte, un gancho en una de las extremidades y la graduación. Estos instrumentos han evolucionado mucho y los hay analógicos y digitales. En este artículo de MONEDEROSMART vamos a explicarte todo lo que necesitas saber para que compres inteligentemente.
Lo más importante
- Es importante que sepas qué usos le vas a dar a tu instrumento. Existen diferentes tipos de dinamómetros y cada uno de ellos tiene un uso específico. Los de mano son ideales para hospitales y clínicas deportivas, mientras que los hidráulicos y mecánicos se usan en el sector agropecuario.
- Cada modelo tiene un opciones diferentes. Este es un factor que deberás tener en cuenta a la hora de realizar la compra. Los modelos más económicos tendrán funciones mucho más limitadas. Lo más sofisticados pueden guardar la información y realizar diferentes mediciones. Escoge según tus necesidades.
- El peso total es una parte muy importante de la compra. Cada modelo tiene una capacidad máxima de peso. Los más fuertes pueden soportar hasta 300 kilogramos, mientras que los de bolsillo no superarán los 5 kilogramos de peso máximo.
Los mejores dinamómetros del mercado: nuestros favoritos
En el mercado encontrarás una gran variedad de dinamómetros. Encontrar el mejor modelo entre todos los ofertados puede ser una tarea compleja. Es por eso que preparamos esta guía con las mejores opciones del mercado, con el fin de facilitarte la decisión de compra.
- El dinamómetro favorito de los usuarios online
- El mejor dinamómetro por su integración digital
- El mejor dinamómetro para fisioterapeutas
- El mejor dinamómetro para medir la fuerza de objetos
El dinamómetro favorito de los usuarios online
La función de este dinamómetro de mano es darte una lectura digital de la fuerza de agarre. Asimismo, está equipado con una alta precisión. Tiene capacidad de 198 lb (90 kg). Solo tendrás que apretarlo con el máximo esfuerzo durante al menos 5 segundos.
Seguidamente, mostrará automáticamente el resultado en la pantalla LCD, así como también un estado (débil, normal o fuerte) según la edad y demás datos preestablecidos para la prueba. El dispositivo almacenará información para 19 usuarios.
El mejor dinamómetro por su integración digital
No products found.
Mide la fuerza de agarre de tu mano con este dinamómetro que trabaja junto a smartphones. Tiene la capacidad de medir hasta 220 lb (100 kg). Además, te permite rastrear tu proceso a lo largo del tiempo gracias a su aplicación móvil.
Solo tendrás que configurar tu perfil de usuario en línea para mantener tus datos seguros y disponibles siempre. Cuenta con una forma ergonómica y un agarre cómodo, además de una carcasa de silicona que lo hace resistente a la humedad.
El mejor dinamómetro para fisioterapeutas
Este dinamómetro mide la fuerza de agarre y compresión de la mano. Normalmente, es usado por fisioterapeutas y profesionales de la salud en sus tratamientos.
Viene equipado con una pantalla digital para la lectura de datos. Además, es compatible con una aplicación móvil que guarda datos mientras analiza el progreso a lo largo del tiempo. La oferta incluye un medidor de presión para medir la fuerza de los dedos y un goniómetro para probar el rango de movimiento y destreza de los mismos.
El mejor dinamómetro para medir la fuerza de objetos
No products found.
Este dinamómetro es muy fácil de usar y de entender. Cuenta con botones para su control, así como con una pantalla digital LCD. Además, es pequeño y ligero. Según tu necesidad, podrás ajustar la medida en libras (lb), kilogramos (kg) y Newtons (N).
Tiene una capacidad máxima de carga de 110 lb (50 kg o 500 N), con un ± 0.5 % de tolerancia de precisión. Podrás usarlo 300 veces antes de que se acabe la batería, la cual tiene protección contra sobrecarga en caso de cortocircuito y fuga de electricidad.
Guía de compra: Lo que debes saber de los dinamómetros
Antes de decidirte por un dinamómetro es importante que conozcas todos los aspectos del equipo. Existen muchos modelos con funciones y aplicaciones diferentes. Por eso, en la siguiente parte de la guía explicamos algunos aspectos relevantes. Sigue leyendo para disponer de todas las respuestas a las preguntas más frecuentes.
¿Qué es un dinamómetro?
Estos herramientas constan de un muelle contenido en un cilindro. El dispositivo tiene dos ganchos o anillas, uno en cada extremo. Los dinamómetros llevan marcada una escala en el cilindro. Al colgar pesos o ejercer fuerza sobre el gancho, el cursor del extremo se mueve sobre la escala indicando el valor de la fuerza o el peso.
¿Qué aplicaciones tiene un dinamómetro?
También se suele usar en máquinas de ensayo de materiales donde se exponen las probetas a esfuerzos. También pueden medir la deformación de la probeta en un ensayo de tracción. El número de ciclos en un ensayo de fatiga y la penetración de un ensayo de dureza. Se usan también en ortodoncias, para medir las fuerzas del tratamiento.
¿Qué beneficios tiene un dinamómetro frente a otros instrumentos?
Otro de sus beneficios es la facilidad con la que se pueden leer los datos. A diferencia de las básculas tradicionales, que necesita que sumes y leas los resultados, estos disponen de pantalla LED y retroiluminada. Algunos modelos de memoria pueden guardar hasta 19 lecturas distintas y la capacidad de catalogarlas por edad, sexo y peso.
¿Qué diferencia un dinamómetro de una balanza?
Balanza | Dinamómetro | |
---|---|---|
¿Cuánto mide? | Mide la masa y el peso | Mide las fuerzas y marca la fuerza con la que un cuerpo es atraído hacia la tierra |
Forma | Es voluminosa | Son compactos y ligeros |
¿Qué partes tiene un dinamómetro?
- Un muelle que contiene la escala
- Un cilindro de metal que cubre el muelle
- Un resorte al que se une el muelle
- Un resorte que permite desplazar el cilindro y le aplica una fuerza
- Un gancho para poder colgar el objeto a pesar
- Un cilindro exterior que cubre el resorte y el cilindro interior
¿Cómo funciona un dinamómetro?
El cilindro exterior tiene una escala marcada. Al colgar un objeto del gancho, el resorte va a comenzar a alargarse y el cilindro a descender. Así es como se marca la escala de la fuerza realizada por el objeto.
¿Tipos de dinamómetros?
También podemos dividirlos por dinamómetros digitales, los más utilizados en la actualidad. Estos cuentan con mecanismos para analizar la fuerza y el peso de los elementos y muestran los datos en una pantalla LCD. Los dinamómetros digitales disponen de más funciones y la capacidad de almacenar los datos medidos.
¿Qué precisión tienen los dinamómetros?
Existen algunos instrumentos, empleados en laboratorios y hospitales, que son especiales para trabajos precisos. Se les llama “dinamómetros de precisión”. Se emplean para establecer el nivel de fuerza de compresión y tracción de los objetos. Los universales se utilizan para desarrollo de ingeniería y en el campo de la propulsión.
Criterios de compra
A la hora de escoger un dinamómetro, es indispensable que evalúes algunos aspectos del producto. A continuación te presentamos una guía con los criterios de compra más importantes. No te desesperes, existen muchos modelos diferentes y muchas marcas en el mercado. Si quieres escoger un equipo de calidad, sigue estos criterios:
- Funciones
- Facilidad de uso
- Tamaño y peso
- Memoria y capacidad de almacenamiento
- Tamaño de la pantalla
- Precisión y resistencia
- Diseño y versatilidad
Funciones
Las funciones disponibles son uno de los aspectos que debemos tener en cuenta a la hora de comprar un dinamómetro. La mayoría están diseñados para medir diferentes aspectos, aunque no todos incorporan estas opciones. Debes tener muy claro cuales son tus necesidades y las labores que vas a desarrollar antes de comprar uno.
- Decide entre dinamómetros de fuerza, peso o masa. También puedes considerar comprar uno con funciones extra.
- Algunos modelos cuentan con la capacidad de almacenar los datos que tomas. Esto te permite consultarlos y analizarlos cuando los necesites.
- Ciertos modelos tienen opción para crear perfiles informativos y compararlos.
Facilidad de uso
Los dinamómetros son herramientas muy sencillas de utilizar. Se usan para medir fuerzas y el peso de los objetos. Son muy simples, pues se componen de un muelle, un resorte y un cilindro. Utilizarlos es muy sencillo, solo tienes que apretar el mango de presión o colgar el elemento a pesar de uno de los ganchos que incorporan.
Los modelos digitales son más fáciles de usar, ya que nos muestran las mediciones en la pantalla. Es importante que tengan números grandes y fáciles de leer. Los mecánicos y los hidráulicos tienen ganchos y para usarlos solo tendrás que instalar el equipo y colgar los elementos. Es importante que calibres el dinamómetro antes de usarlo.
Tamaño y peso
Los dinamómetros son herramientas compactas. La mayoría no pesan más de un kilo. Estos equipos están diseñados para poder transportarse con facilidad. Los dinamómetros de mano deben adaptarse a las manos de los pacientes. No pueden ser muy pesados ya que se debe presionar y sostener en una sola mano.
Lo mismo sucede con el peso. Los dinamómetros no deben ser muy pesados. Normalmente no suelen pesar más de 2 o 3 kilogramos. El peso en estos instrumentos es un factor de compra importante. No escojas productos demasiado pesados ya que puede resultar incómodo trabajar con ellos.
Memoria y capacidad de almacenamiento
Una de las ventajas de los dinamómetros digitales es que poseen una gran capacidad de almacenamiento de datos. De esta forma, no tendrás la necesidad de llevar tus registros de un lado a otro. Estos modelos son ideales para consultas médicas, hospitales y escuelas, ya que permiten analizar los datos tomados en las lecturas.
Muchos modelos tienen una función especial para clasificar los registros que almacenan. Podrás clasificar los datos según la edad, el sexo y el peso de la persona que lo usa. Aunque estos instrumentos son más caros que los tradicionales, merece la pena la inversión. Te facilitará la tarea de realizar mediciones.
Tamaño de la pantalla
Algunos dinamómetros tienen pantallas de LCD. Estos modelos son mucho más cómodos que los analógicos, ya que los datos son mucho más sencillos de leer. Las pantallas modernas disponen de retroiluminación, lo que te permite leerlas en lugares con poca luz.
Los modelos análogos carecen de pantallas. Los datos suelen mostrarse con el método tradicional: una aguja que señala la medición correcta. Los dinamómetros análogos pueden resultar menos precisos debido al factor humano en las lecturas. Nuestro consejo es que escojas siempre un modelo con pantalla.
Precisión y resistencia
Los dinamómetros te permiten realizar mediciones de peso y fuerza de una forma muy precisa y confiable. La precisión de estos instrumentos se debe a la tecnología de alta exactitud de sus componentes. Algunos modelos disponen de sensores de alta precisión que te permiten pesar cualquier tipo de objeto correctamente.
Lo bueno de estos instrumentos es que son de construcción muy simple. Un muelle, un resorte y un cilindro. Su construcción los convierte en equipos bastante resistentes. En este punto es importante que tengas en cuenta en la calidad de los materiales. Los mejores dinamómetros estarán fabricados con materiales más resistentes.
Diseño y versatilidad
El diseño es un factor en el que deberías fijarte antes de decidir. Algunos modelos son muy intuitivos y fáciles de usar. Disponen de botones y una pantalla que muestra la información de forma clara. Estos modelos son compactos, pesan poco y están fabricados con productos ligeros y resistentes.
Muchos tienen una forma parecida a la de un llavero, con un aro en la parte superior y un gancho en la inferior. Los de mano, en cambio, disponen de una gran asa. Estos diseños son más grandes y menos versátiles, pues solo pueden utilizarse para medir la fuerza del usuario. El diseño influye en los usos que podemos darle.
Resumen
Los dinamómetros son herramientas muy sencillas de utilizar. Son muy precisos y con ellos podrás medir la masa, el peso y la fuerza. Además, los modelos digitales incorporan pantallas de LCD para que leas la información y memoria en la que podrás almacenar los datos recogidos durante la medición.
Estos dispositivos son complejos. Los dinamómetros se pueden utilizar en medicina deportiva, fisioterapia y colegios. Los modelos más resistentes tienen usos agrarios y pesqueros. Recuerda todo lo que te contábamos en la guía de compra de la última sección y comprarás el mejor para tu necesidad.
Si te gustó el artículo, deja un comentario o comparte con tus amigos y familiares para comprar el mejor dinamómetro del mercado.
(Fuente de la imagen destacada: Pakin: 7671294/ 123rf.com)