
Notice: Undefined offset: 0 in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 738
Notice: Trying to get property 'amazon_product_url' of non-object in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 738
Notice: Undefined offset: 0 in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 741
Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 741
Notice: Undefined offset: 0 in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 743
Notice: Trying to get property 'start_date' of non-object in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 743
Notice: Undefined offset: 0 in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 745
Notice: Trying to get property 'end_date' of non-object in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/shortcodes.php on line 745
Nuestro método
El que está considerado como el primer disco duro de la historia tenía una capacidad de 5 MB (megabytes) y pesaba una tonelada. Ha llovido mucho desde entonces. Tanto que actualmente es posible encontrar discos duros internos comerciales con capacidades de hasta 20 TB (terabytes). O memorias USB con varios gigabytes de capacidad del tamaño de un llavero.
Sin embargo, no todo el mundo necesita tanta capacidad de almacenamiento ni tampoco dispositivos tan pequeños. Para esos casos, los discos duros externos son, sin duda, la mejor alternativa. Ya analizamos en otro de nuestros artículos los de 2 TB, por lo que en esta ocasión vamos a centrarnos en sus hermanos pequeños, los discos duros externos de 1 TB.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Los mejores discos duros externos de 1 TB del mercado: nuestras recomendaciones
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre los discos duros externos de 1 TB
- 4.1 ¿Qué capacidad de almacenamiento tienen los discos duros externos de 1 TB?
- 4.2 ¿Cuáles son las ventajas de los discos duros externos de 1 TB?
- 4.3 ¿Para quién es recomendable comprar un disco duro externo de 1 TB?
- 4.4 ¿Qué tipos de unidades de almacenamiento externas existen?
- 4.5 ¿Qué tipo de discos duros externos existen?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Los discos duros externos de 1 TB tienen la ventaja de ser dispositivos con altas capacidades de almacenamiento, ligeros, de dimensiones reducidas y fácilmente transportables.
- En los últimos años, se han ampliado considerablemente las opciones entre las que elegir con las rapidísimas unidades SSD portátiles y con los discos duros externos Wi-Fi.
- Lo primero que tienes que analizar cuando vayas a adquirir un disco duro externo es el uso que vayas a hacer de él. Después, ya puedes considerar criterios de compra como la velocidad, la conectividad y las capacidades multimedia.
Los mejores discos duros externos de 1 TB del mercado: nuestras recomendaciones
En primer lugar, te queremos presentar nuestra completa selección de discos duros externos de 1 TB. En ella, incluimos tanto unidades SSD (solid-state drive) como discos duros tradicionales HDD (hard drive disk). Todos son dispositivos de gran calidad y que cuentan con el respaldo de los mejores fabricantes.
- El disco duro externo de 1 TB más popular
- Un disco duro externo de 1 TB que brinda confianza por su calidad
- Un disco duro de 1 TB que se puede caer y es a prueba de agua
- Un disco duro de 1 TB al que le puedes colocar contraseña
El disco duro externo de 1 TB más popular
Notice: Undefined index: alternatives in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/aawp/products/horizontal.php on line 112
Este disco duro extraíble de 1 TB, desarrollado por Seagate, es por lejos uno de los modelos más populares del mercado. Gracias a su gran usabilidad y a su rápida velocidad de transferencia está valorado con 4.6 de 5 estrellas.
El dispositivo tiene compatibilidad USB 3.0 y puede ser usado en PC y Mac. Por su rapidez, consideramos que es de las mejores opciones para las consolas de videojuegos, tales como la PS4 y el Xbox.
Un disco duro externo de 1 TB que brinda confianza por su calidad
Notice: Undefined index: alternatives in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/aawp/products/horizontal.php on line 112
Este es otro de los modelos favoritos de los usuarios. Se trata de un disco duro externo desarrollado por Toshiba, una marca reconocida por su alta calidad y durabilidad. A pesar de no ser tan rápido como otros, apostamos a esta opción por la confiabilidad que representa.
El modelo puede ser usado en PC, Mac y en otras consolas y no requiere software de instalación. Ten en cuenta que, si vas a utilizarlo en múltiples sistemas operativos, vas a tener que formatearlo para volverlo compatible con todos ellos.
Un disco duro de 1 TB que se puede caer y es a prueba de agua
Notice: Undefined index: alternatives in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/aawp/products/horizontal.php on line 112
A quienes laboran al aire libre o bajo circunstancias complejas, les vendría bien un aparato como este para proteger su trabajo. Se trata de un disco duro externo con una calidad de nivel militar.
El modelo cuenta con 1 TB de capacidad y compatibilidad USB 3.1. Además, presenta un recubrimiento resistente al agua (IP68), incluso puede sumergirse por 30 minutos. Asimismo, es a prueba de golpes y polvo.
Un disco duro de 1 TB al que le puedes colocar contraseña
Notice: Undefined index: alternatives in /home/runcloud/webapps/monederosmart-com/wp-content/themes/paperback_child_theme/aawp/products/horizontal.php on line 112
Los discos duros de WD (Western Digital Discovery) son reconocidos y elegidos por quienes buscan calidad y seguridad. Este modelo destaca por ofrecer la posibilidad de colocar una contraseña para proteger los archivos que hay en el disco. Por esta razón, es la opción precisa para almacenar copias de seguridad y archivos confidenciales.
No es la opción con la capacidad de transferencia más rápida, pero si una de las más compactas y seguras del mercado.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre los discos duros externos de 1 TB
Después de mostrarte algunos de los mejores discos duros externos de 1 TB, es posible que tengas algunas dudas sobre las funciones y características de los diferentes dispositivos. Para resolverlas, preparamos esta sección.
Los discos duros externos de 1 TB tienen la ventaja de ser dispositivos con altas capacidades de almacenamiento, ligeros, de dimensiones reducidas y fácilmente transportables. (Fuente: Soongkitboon: 129404719/ 123rf.com)
¿Qué capacidad de almacenamiento tienen los discos duros externos de 1 TB?
- Aproximadamente cinco copias completas de Call of Duty: Warzone, el último lanzamiento de la exitosa saga de Activisión.
- Grabar 250 películas o 500 horas de vídeo en formato HD.
- Copiar el contenido de cincuenta discos de Blu-Ray con una capacidad de 50 GB.
- Copiar el contenido de la memoria de ocho celulares de 128 GB de capacidad de almacenamiento.
- Guardar 250 000 fotografías tomadas con una cámara de fotos de 12 megapíxeles.
- Hacer una copia de seguridad de más de seis millones de páginas de documentos Office o similares.
¿Cuáles son las ventajas de los discos duros externos de 1 TB?
- Ofrecen una importante capacidad de almacenamiento extra.;Son bastante económicos.
- Son ligeros y fácilmente transportables.
- Son compatibles con muchos tipos de dispositivos.
- Sus dimensiones son muy reducidas, por lo que ocupan muy poco espacio.
- Te permiten liberar espacio del disco duro de la computadora o la consola.
- Cuentan con software especifico para hacer copias de seguridad.
¿Para quién es recomendable comprar un disco duro externo de 1 TB?
Son especialmente útiles para los fotógrafos, ya sean profesionales o aficionados, ya que les permiten guardar y transportar sus colecciones de fotografías. También son una excelente opción para guardar videojuegos tanto de PC como de cualquiera de las consolas más populares, como PS4, Xbox One o Nintendo Switch. Y, por supuesto, para hacer copias de seguridad.
¿Qué tipos de unidades de almacenamiento externas existen?
Unidad SSD | Disco duro | |
---|---|---|
Características físicas | Están constituidos por memorias tipo flash. | Se trata de discos duros mecánicos. |
Principales ventajas | Presentan mejores velocidades de acceso y de transferencia.
Tienen una mayor resistencia a los golpes. Son más silenciosas. Su consumo energético es más reducido. |
Son mucho más económicos.
Existen modelos con mucha mayor capacidad de almacenamiento. Pueden reescribirse un número ilimitado de veces. |
Precio | Su precio es bastante más elevado. | Son considerablemente más económicos. |
¿Qué tipo de discos duros externos existen?
- Discos duros convencionales: fueron originalmente pensados para su uso en computadoras, ya sean de sobremesa o portátiles. Sin embargo, dada su gran versatilidad se utilizan habitualmente también en videoconsolas, televisores y cámaras fotográficas, entre otros dispositivos.
- Discos duros Wi-Fi: son mucho más cómodos al no precisar cables para conectarse. Además, permiten conectarse a varios dispositivos de forma simultánea. Son especialmente interesantes si quieres conectar el disco duro a un teléfono móvil.
- Discos duros multimedia: son ideales para reproducir contenido desde ellos. Sin duda, son la mejor opción para conectarlos a televisores, en particular a los Smart TV.
Una de las ventajas de los discos duros externos de 1 tb es que cuentan con software específico para hacer copias de seguridad. (Fuente: Costa: 89639746/ 123rf.com)
Criterios de compra
Somos conscientes de la importancia de contar con los criterios de compra adecuados a la hora de adquirir un disco duro externo. Por eso, preparamos una selección de los que, a nuestro entender, son los más importantes.
- Uso que le vas a dar
- Velocidad de lectura y escritura
- Opciones de conectividad
- Protección de los datos y capacidades multimedia
- Durabilidad y resistencia
- Software que incluye
Uso que le vas a dar
Si vas a utilizar el disco duro para guardar y posteriormente reproducir series, películas y cualquier otro tipo de contenido similar, probablemente te interese un disco duro multimedia. En el caso de que quieras conectarlo de forma inalámbrica, tienes la posibilidad de adquirir un disco duro Wi-Fi. Para gaming, una buena opción son las unidades SSD.
Un caso similar es si quieres un dispositivo que te asegure una mayor robustez y que pueda acompañarte en tu día a día. Una unidad SSD externa, te ofrece eso y mucho más. Si lo quieres para guardar documentos y archivos confidenciales o a los que no quieres que puedan acceder extraños, debes asegurarte de que el dispositivo integra algún sistema de protección.
Son compatibles con muchos tipos de dispositivos.
(Fuente: Balcombe: 108434959/ 123rf.com)
Velocidad de lectura y escritura
La velocidad de lectura y escritura de datos es un aspecto fundamental principalmente si vas a mover frecuentemente archivos de gran tamaño. Este puede ser el caso si vas a copiar vídeo en alta definición, videojuegos, archivos de programas de diseño CAD o 3D. De ser así, no lo dudes, si te lo puedes permitir, tu mejor apuesta es una unidad SSD.
Este aspecto es menos relevante si no vas a manejar archivos muy grandes o si lo vas a hacer, pero principalmente para realizar copias de seguridad. En cualquier caso, te conviene saber que la velocidad de lectura y escritura normalmente se mide en megabytes por segundo (MB/s). Por lo general, la velocidad de lectura suele ser superior a la de escritura.
Opciones de conectividad
La mayoría de los discos duros externos se conectan a los diferentes dispositivos a través de los puertos USB. No solo eso, el puerto USB es también su fuente de alimentación eléctrica. A día de hoy, no deberías elegir un disco duro externo que no cuente con, al menos, conectividad USB 3.0, también conocida como USB 3.2 Gen 1.
De esta forma, disfrutarás de una mayor velocidad de transferencia de datos. También puedes encontrar dispositivos con conectividad Thunderbolt, Thunderbolt 2, Thunderbolt 3 e incluso con conectividad Wi-Fi. La conexión Thunderbolt 3 a través de USB-C no solo es la más rápida actualmente, es también muy versátil.
Protección de los datos y capacidades multimedia
Siempre puedes proteger tu disco duro a través de software. De hecho, los distintos sistemas operativos cuentan con una herramienta para ello. Además, muchos fabricantes incluyen sus propios programas de seguridad. En general, suelen ser bastante intuitivos y fáciles de utilizar, por lo que son una alternativa muy interesante para proteger tus archivos.
Los hay que también incluyen programas para realizar copias de seguridad. Por otra parte, puede ser que tengas pensado utilizar el disco duro para reproducir contenido multimedia directamente desde él a través de un televisor o un equipo de música. De ser así, debes comprobar qué tipo de archivos es capaz de abrir y qué códecs soporta.
Durabilidad y resistencia
Uno de los grandes problemas de los discos duros externos es su durabilidad y su resistencia a golpes, caídas u otros posibles accidentes. No todos los dispositivos ofrecen las mismas prestaciones en este aspecto. En ese sentido, conviene distinguir nuevamente entre los HDD y las unidades SSD.
- Discos duros externos tradicionales: algunos modelos pueden empezar a fallar a los doce meses. Otros, en cambio, pueden llegar a tener una vida útil de seis años o más. Para almacenamiento desconectado a largo plazo son mucho más fiables, por lo que pueden ser una mejor opción para realizar copias de seguridad. No ofrece especial resistencia a los golpes, aunque alguno suele llevar una carcasa protectora.
- Unidades SSD externas: en general, su vida útil es más prolongada, si bien pueden resultar más inestables si van a estar largo periodos de tiempo desconectados. Son mucho más resistentes a los golpes. Además, existen modelos resistentes al agua. Por tanto, son la mejor opción para trabajar en condiciones extremas.
Software que incluye
La mayoría de los fabricantes incluyen con sus discos duros externos diferentes programas que suponen un interesante añadido que no debes pasar por alto. La mayoría de ellos ya los hemos ido mencionando a lo largo del artículo. En cualquier caso, a continuación, te ofrecemos una recopilación de los más importantes.
- Programas para realizar copias de seguridad de forma automática.
- Programas para cifrar y proteger la información.
- Programas de gestión del disco duro.
- Programas para hacer copias de respaldo de los archivos guardados en los servicios de almacenamiento e incluso desde las distintas las redes sociales.
Resumen
Los discos duros externos suponen una forma fácil, cómoda y económica de guardar diferentes tipos de archivos. Además, dado que son portátiles resultan ideales para aquellas personas que necesitan llevar consigo un dispositivo con gran capacidad de almacenamiento. Se pueden conectar a computadoras, consolas, televisores inteligentes y celulares, entre otros.
En los últimos años, se han ampliado considerablemente las opciones entre las que elegir. En particular, las unidades SSD externas ofrecen unas prestaciones excelentes en cuanto a velocidad y resistencia a golpes. Además, los discos duros Wi-Fi permiten conectar varios dispositivos de forma simultánea y hacerlo de forma inalámbrica.
Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.
(Fuente de la imagen destacada: Katrinaera: 125279594/ 123rf.com)