Persona pintándose las uñas
Last updated: November 20, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

19Productos analizados

23Horas invertidas

6Artículos evaluados

65Opiniones de usuarios

Nos encanta arreglarnos las uñas y que luzcan siempre perfectas. Y aunque nuestro acelerado ritmo de vida no nos permite darles la atención que quisiéramos, los fabricantes de esmaltes sí que han pensado en nuestra comodidad. Como resultado, encontramos en el mercado actual una gran variedad de esmaltes permanentes que mantienen nuestras uñas pintadas durante más tiempo. ¡Qué suerte!

En este artículo de MONEDEROSMART conocerás las características de este producto tan aclamado por mujeres de todo el mundo. Por ahora, te adelantamos que se elabora a base de acrílico, un compuesto resistente y duradero con el que podrás lucir una manicura perfecta durante varias semanas. Pero sigue leyendo, en las siguientes líneas conocerás por qué los esmaltes permanentes serán tu mejor aliado.




Lo más importante

  • Los esmaltes permanentes están elaborados a partir de acrílico. La duración media de este tipo de esmaltes es de tres semanas, aunque depende del ritmo de vida o el crecimiento natural de las uñas. Sin duda, son los esmaltes más duraderos que podemos encontrar.
  • Para conseguir los mejores resultados con un esmalte permanente es fundamental el uso de un base coat y un top coat, encargados de fijar el esmalte para una mayor duración.
  • Uno de los aspectos más importantes en el uso de esmaltes permanentes es la retirada de los mismos. También será esencial tener en cuenta factores como el tipo de uña, la calidad, composición y características del esmalte, o la compatibilidad con la lámpara de secado.

Los mejores esmaltes permanentes del mercado: nuestros favoritos

Seleccionamos entre una amplia variedad los esmaltes permanentes más populares del mercado actual. Ten en cuenta que para obtener el acabado que esperas, será necesario adquirir otros accesorios como una lámpara UV o LED, un base coat y un top coat. Si eres nuevo en esto, no te preocupes. Como verás a continuación, algunas ofertas incluyen dichos complementos y todo lo que necesitas para empezar.

Los esmaltes permanentes favoritos de los usuarios online

Con una aplicación adecuada, este esmalte lucirá perfecto durante dos o más semanas. Están hechos de resina natural y componentes amigables con el medio ambiente, así como saludables. Requieren secado bajo lámparas de luz LED (entre 30 y 60 segundos) o luz ultravioleta (entre 2 y 4 minutos).

El proceso de aplicación es muy simple. Primero, asegúrate de que tus uñas estén limpias. Luego, aplicas una capa de base coat y secas con la lámpara. A continuación, aplicas la primera capa de esmalte y vuelves a secar. Este proceso se repite dos o tres veces. Por último, aplicas una capa delgada de top coat y limpias los residuos con alcohol.

El mejor kit esmaltes permanentes

Este es un kit de esmaltes permanentes que se secan con lámparas de luz ultravioleta (UV). Cuenta con todos los elementos que necesitas para arreglar tus uñas por ti mismo. De hecho, incluye una lámpara UV de alta potencia, liviana y cómoda de usar.

Adicionalmente, el kit contiene 9 esmaltes de gel con ingredientes libres de toxinas o adhesivos que puedan dañar tus uñas. Es una oferta de alta calidad que puedes conseguir a un precio rentable.

Los mejores esmaltes permanentes para uñas de gel

Estos esmaltes en gel están hechos de resina natural y otros ingredientes naturales de larga duración. Asimismo, presentan un olor suave. La oferta incluye 6 colores adecuados para cualquier ocasión. Además, dejan un acabado perfecto en tus uñas que te podrá durar entre dos o tres semanas.

Es un producto usado por profesionales, pero lo suficientemente fácil de aplicar para intentarlo por ti mismo en casa. Adicionalmente, requiere secado con lámpara UV o LED, como también el uso de un top coat de la misma marca.

Los mejores esmaltes permanentes que cambian de color

Este juego incluye 8 esmaltes que cambian de color según la temperatura del ambiente. Están hechos de resina natural e ingredientes bajos en olor y no tóxicos. Para un acabado brillante y perfecto, requerirás aplicar dos o tres capas de esmalte y también una de top coat. Asimismo, se debe usar una lámpara LED o UV para su secado.

Son esmaltes saludables y de alta calidad, como también fáciles de aplicar y duraderos.

Los mejores esmaltes permanentes para primavera y verano

Este set incorpora 20 esmaltes con colores vibrantes y modernos, adecuados para usarlos en primavera y verano. Incluye colores vivos, pasteles y neón, algunos más atrevidos que otros, que pueden ser usados para cualquier evento especial o en el día a día.

Los esmaltes están fabricados sin ingredientes agresivos que puedan provocar daños en tus uñas. Asimismo, es un producto que mezcla bien con glitter. Si sigues las instrucciones, es un producto que permanecerá perfecto en tus uñas durante dos semanas aproximadamente.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los esmaltes permanentes

La reciente aparición de los esmaltes permanentes da pie a que no confiemos del todo de este nuevo método. Y es normal, porque un esmalte que dure en torno a las dos semanas es el sueño de muchos. ¿Es real? Seguidamente, te mostramos las preguntas más frecuentes para que resuelvas todas tus dudas.

Mujer con uñas de varios colores

La calidad a la hora de adquirir un esmalte u otro debe ser fundamental.(Fuente: Marina Kirezhencova: 47346228/ 123rf.com)

¿Qué es el esmalte permanente y qué ventajas tiene?

La base de la elaboración del esmalte permanente es el acrílico, un compuesto plástico que alarga la duración de la laca sobre las uñas. Además, el secado mediante rayos UV o de tipo LED favorece la adhesión del esmalte a la uña al instante. Así, con el esmalte permanente se consigue una manicura con acabados profesionales.

Pero, como todo en esta vida, el esmalte permanente tiene ventajas y desventajas. Aunque en este caso las ventajas superan a las desventajas. Presta atención a la tabla de pros y contras de este tipo de esmaltes que te mostramos a continuación.

Advantages
  • Larga duración
  • Comodidad
  • Acabado profesional
  • Ideal si no dispones de mucho tiempo
Disadvantages
  • Cuidado de las uñas
  • Retirada

Los únicos inconvenientes son el precio, el cuidado y la retirada. Respecto al precio, la creciente demanda de este tipo de esmaltes ha hecho que aparezcan marcas adaptadas a todos los bolsillos, además de que su duración hace que valga la pena la inversión. Y sobre el cuidado y la retirada, solo harán falta los productos adecuados. Al final resulta que todo van a ser ventajas.

¿El esmalte permanente daña las uñas?

No, con algunos matices. Estos esmaltes no dañarán las uñas siempre que utilicemos productos de calidad. También será importante seguir correctamente los pasos indicados para su aplicación. Y, cómo no, los pasos indicados para el cuidado y mantenimiento, no solo del esmalte sino de las uñas en general.

Si sigues todas las indicaciones, no te preocupes, porque tus uñas no se verán afectadas por el esmalte permanente. Aunque creas que los resultados de utilizar un esmalte de buena o mala calidad son parecidos, no es así. A la larga, verás que utilizar un esmalte de buena calidad marca la diferencia.

Lola GalindoFundadora del centro Nails Secret
"Es súper importante que no nos las retiren con torno. Se debe limar la capa superior del esmalte permanente, sumergir o envolver en acetona pura, dejar actuar 10 minutos aproximadamente, empujar el esmalte con un palito de naranjo, terminar de quitar los restos con un taco pulidor y, cuando las uñas ya estén limpias, hidratar con aceite de cutículas. Si seguimos estos pasos nuestras uñas no sufrirán".

¿Qué diferencia el esmalte permanente del tradicional?

Podría decirse que la diferencia principal es la duración de cada uno, ya que los esmaltes permanentes ofrecen unos resultados perfectos durante aproximadamente dos semanas. Su textura en gel los hace más flexibles y resistentes, evitando así que se descascarillen o se estropeen con el paso del tiempo.

Si dejamos aparte el tema de la duración, conocido por todos, esta es una de las preguntas más frecuentes. Además, hay que tener en cuenta que también existen los llamados "esmaltes de larga duración". Para salir de dudas, lo mejor será comparar los tres modelos y conocer las características de cada uno.

Permanente Tradicional De larga duración
Duración 3 semanas 5-7 días 7-10 días
Composición Acrílico Laca Laca
Secado Lámpara UV o LED Aire Aire
Acabado +++ + ++
Capas Base coat + esmalte + top coat Esmalte Esmalte + top coat

¿Debemos dejar que las uñas descansen entre un esmaltado permanente y el siguiente?

La respuesta a esta pregunta depende de la calidad de los productos que usemos. Si la calidad de los esmaltes que utilizamos es buena, no debería hacer falta dejar que las uñas descansen entre un color y otro. Además, también depende de la manera en la que retiramos el esmalte, ya que esta acción puede dañar las uñas.

Es normal que esta posibilidad sea algo que nos preocupe. Llevar las uñas pintadas durante tanto tiempo hace que no llegue hasta ellas, por ejemplo, el sol. Tampoco estamos dejando que las uñas respiren con normalidad. Existen productos que aportan vitaminas y nutrientes a la uña para que no debamos descansar.

¿Por qué el esmalte permanente no dura siempre lo mismo?

La respuesta es muy sencilla. Porque la duración del esmalte permanente depende de la rapidez con la que crecen tus uñas de manera natural. Si tus uñas no tienen un crecimiento muy rápido, el esmalte durará más, y viceversa. Por eso, aunque la duración media es de dos semanas, puede durarnos más o menos. Asimismo, depende mucho de las actividades que realizes con tus manos.

Realmente, el esmalte permanente está diseñado para permanecer adherido a la uña por un largo periodo de tiempo. Lo que pasa es que, a medida que crecen las uñas y con el paso del tiempo, la base se mueve y puede ir despegándose por los laterales. También veremos cómo el crecimiento de las uñas se nota en la parte superior, pegada a la cutícula.

Existen productos que aportan vitaminas y nutrientes a la uña para que no debamos descansar entre un pintado y otro. (Fuente: Dmytro Titov: 39880763/ 123rf.com)

¿Cómo retirar el esmalte?

Debes saber que el esmalte permanente tarda en retirarse un poco más que el tradicional. Lo normal es que tarde uno 15 minutos. Para retirar el esmalte necesitarás un quitaesmalte adaptado a la marca de esmalte que utilizas. No todos los quitaesmaltes eliminan todos los esmaltes. Hay dos maneras diferentes de hacerlo:

  1. Puedes verter la acetona en un tazón y meter las uñas. Poco a poco verás cómo se va despegando hasta caer completamente.
  2. Otra técnica es poner el quitaesmalte en trozos de algodón que colocarás sobre cada uña y esperar.
  3. Puedes cubrir las uñas con papel de aluminio o comprar pinzas específicas para esto.

¿Qué cuidado requiere un esmalte permanente?

Como los esmaltes permanentes pueden ser algo más agresivos con las uñas, debes seguir algunos consejos de cuidado. Una práctica muy común y efectiva para las uñas es aplicar un sérum nutritivo reparador que favorece el crecimiento de la uña y nutre la cutícula. Lo puedes hacer antes de empezar a pintarlas.

Una vez finalizado el esmaltado, es muy recomendable utilizar una crema hidratante que mantenga las manos y las uñas hidratadas y bonitas. Además, puedes añadir algún tratamiento con queratina, una proteína esencial para el cuidado de las uñas. También existen productos que fortalecen las uñas y evitan que se rompan.

¿Qué debo saber si utilizo el esmalte permanente en casa?

Lo primero que debes saber si quieres hacerte la manicura en casa es qué utensilios vas a necesitar. Un kit de manicure permanente es esencial, es decir, un base coat, un esmalte y un top coat. Además, necesitarás una lima, un quitacutículas, un aceite ablandador de cutículas y para un mejor efecto una lámpara LED o UV para secar.

Una vez que tengas todo lo necesario, puedes ponerte manos a la obra. Ten en cuenta que es fundamental retirar todo el esmalte anterior antes de comenzar a pintar las uñas de nuevo. También necesitarás un quitaesmalte.

Recuerda que para que la aplicación del esmalte sea duradera, tus uñas deben de estar sanas y fuertes.

Criterios de compra

Resolvimos las dudas más frecuentes que surgen sobre el esmalte permanente, pero se podría añadir una más. ¿Qué tengo que tener en cuenta a la hora de comprar un esmalte permanente? A continuación, te mostramos una lista con los principales criterios de compra para que lo hagas con toda seguridad.

Tipo de uña

Existen diferentes tipos de uñas y es importante que conozcas las tuyas antes de decidir cuál esmalte permanente utilizar. En primer lugar, si tenemos las uñas débiles, escamadas o quebradizas, es recomendable intentar sanarlas antes de plantearse utilizar el esmalte permanente, que puede dañarlas más.

Una vez sanas, no hay problema. Habrá un problema es si tenemos uñas grasas. Este tipo de uñas se caracteriza por el mal resultado que tienen con los esmaltes, ya que no permiten que estos se adhieran. Si este es tu caso, lo mejor es que compres productos que eliminen la grasa y los apliques antes que el esmalte.

Con el esmalte semipermanente se consigue una manicura con acabados profesionales. (Fuente: Marina Kirezhencova: 26585462/ 123rf.com)

Calidad

La calidad es otro de los criterios de compra más importantes. Y no solo para los esmaltes permanentes, sino para cualquier producto que vayamos a utilizar sobre nuestra piel. Las uñas son una zona muy sensible y requieren un cuidado especial. Por esto, cuanta más calidad tengan los productos mejor.

Además, como hemos mencionado antes, este tipo de esmaltes, si se utilizan mal, pueden ser perjudiciales para las uñas. Por esto, la calidad a la hora de adquirir un esmalte u otro debe ser fundamental. Intenta elegir marcas conocidas, que tengan buenas valoraciones de expertos o que se utilicen a nivel profesional.

Composición

La composición de todos los esmaltes permanentes suele ser parecida y contienen ingredientes plásticos como el acrílico. Sin embargo, es importante fijarse en los ingredientes de los esmaltes que utilizamos por otros motivos. Por ejemplo, podemos elegir esmaltes cruelty free, que no han sido testados en animales.

O, pensando más en nuestras uñas, elegir esmaltes que no tengan entre sus ingredientes aquellos que son más perjudiciales para nuestras uñas y nuestra piel. Uno de estos ingredientes es la Hidroquinona Metiéter (MeHQ), que debe tener menos de 200 ppm (partes por millón). Presta mucha atención a las etiquetas del envase.

Características

Podemos hablar de características o del formato. El caso es que otro de los criterios de compra que debes tener en cuenta es este. Existen esmaltes de diferentes formatos, de pincel o de pluma, por ejemplo. Es importante que los conozcas y elijas el que te sea más cómodo de utilizar.

También influye la cantidad de esmalte que contenga el esmalte. Lo ideal son 15 ml., ya que con envases más grandes hay mayor riesgo de que se seque. Otras características pueden ser el acabado (brillo o mate) o la opacidad, de la que dependerá el número de capas de esmalte que es necesario aplicar.

Compatibilidad

La compatibilidad en el esmaltado permanente es fundamental. Por un lado, y lo más importante, debemos tener una lámpara (ya sea LED o UV) que sea compatible con el esmalte que utilizamos. Si no, el esmalte no se secará correctamente y aparecerán burbujas o arrugas. Comprueba siempre que el esmalte sea compatible con la lámpara.

Pero no solo eso. También deben ser compatibles el esmalte con el quitaesmalte. Aunque hay quitaesmaltes "universales", lo ideal es que el quitaesmalte y el esmalte sean de la misma marca. Así, nos aseguraremos de que el esmalte se retire con facilidad y evitaremos daños en las uñas. La mayoría de las marcas tienen un quitaesmalte propio.

esmaltes

Existe una extensa variedad de colores y diseños para el pintado de tus uñas. (Fuente: Kzenon: 17324711/ 123rf.com)

Resumen

Los esmaltes permanentes han llegado a nuestra vida como la solución ideal para llevar la manicura siempre perfecta. Su composición a base de acrílico y el secado con lámparas de UV o de LED hacen que el esmalte dure intacto durante una media de 10 días a dos semanas. ¡Sin duda, es todo un logro!

Ahora puedes unirte a esta nueva moda desde casa, ya que las mejores marcas ponen a tu disposición todo lo necesario para hacerte tú mismo un manicure perfecto. Sigue las indicaciones y recomendaciones de los profesionales y podrás lucir unas uñas con acabado profesional muy fácilmente y durante mucho más tiempo.

Si te gustó esta guía sobre esmaltes permanentes, compártela en redes sociales o déjanos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: belchonock: 97473085/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews