Estabilizador-de-cámara
Last updated: November 20, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

19Productos analizados

29Horas invertidas

7Artículos evaluados

85Opiniones de usuarios

¿Estás cansado de que tus vídeos salgan siempre movidos o no se vean del todo profesionales? Actualmente, en un momento en el que las cámaras de vídeo amateurs o semiprofesionales cada vez son más pequeñas, los estabilizadores de vídeo se imponen cada vez con más fuerza para llevar a cabo un trabajo fundamental.

El estabilizador de cámara —gimbal o steadycam— es un aparato, con o sin motor, que se encarga de minimizar los movimientos de cámara involuntarios y la vibración que pueda darse durante la grabación. Disponer de un aparato de este tipo te permitirá obtener vídeos de una gran calidad y profesionalidad a un precio aceptable. ¿Quieres conocerlos a fondo?




Lo más importante

  • Las cámaras que se han estado introduciendo en el mercado últimamente son muy ligeras, lo que hace que cualquier movimiento afecte su estabilidad.
  • Un estabilizador de cámara facilitará que tus vídeos presenten un aspecto mucho más profesional.
  • Existen estabilizadores de cámara de muchos tipos distintos. En el apartado “Criterios de compra” te desvelaremos los principales elementos a tener en cuenta antes de realizar tu compra.

Los mejores estabilizadores de cámara: nuestros favoritos

Adquirir un estabilizador de cámara te puede ser muy útil. Para elegir uno, deberás tener en cuenta el tipo de actividad que vayas a realizar y las características de tu cámara de vídeo. Para ayudarte a elegir la mejor opción para ti, en MONEDEROSMART hemos creado esta sección con algunos de los modelos más interesantes del mercado.

El estabilizador de cámara para smartphone más vendido

Este modelo best seller es compatible con la mayoría de smartphones. Podrás usarlo tanto con modelos de iPhone como de Samsung y Huawei, entre otros. Su modo inception te permitirá rotar tu smartphone 360º mientras estás grabando.

Cuenta además con un modo deportivo para captar vídeo de gran calidad en movimiento. Su batería de 4,000 mAh (miliamperios por hora) dura 12 horas y puede cargar tu celular. Pesa 485 gramos y tiene una longitud de 244 milímetros.

El mejor estabilizador para cámaras de hasta 2.1 libras

Este estabilizador de cámara de la marca Roxant es muy versátil. Es compatible con diferentes tipos de cámaras siempre que su peso no supere las 2.1 libras. Podrás usarlo con smartphones, GoPros o cámaras de vídeo, Point and Shoot y DSLR, entre otras.

Su mango es muy cómodo. Su sistema de estabilización hará que puedas usarlo en todo tipo de situaciones, tanto mientras caminas, corres, manejas o patinas.

El estabilizador de cámara más deportivo

Este estabilizador está pensado tanto para profesionales como amateurs. Su precio, no obstante, es muy económico, por lo que puede ser adquirido por un amplio rango de camarógrafos.

Su diseño lo hace ideal para deportistas, ya que ofrece una muy buena estabilidad en las imágenes en movimiento. Podrás usarlo con un trípode y conectar un flash o monitor en su parte superior. Es compatible con una gran variedad de cámaras —Canon, Nikon, Olympus, Sony, Panasonic o Leica, entre otras—.

El mejor estabilizador de cámara para GoPro

Este estabilizador de cámara está pensado para los entusiastas de la acción. Es pequeño, versátil y está diseñado a prueba de salpicaduras. El hecho de que suela utilizarse para cámaras GoPro o similares ya indica su capacidad para moverse en todo tipo de ambientes.

Cuenta con un botón con el que podrás activar el modo deportivo. Con él, el motor aumentará de potencia y reaccionará según el movimiento de cada acción. Su batería de 4,000 mAh ofrece una autonomía de 12 horas y te permitirá cargar tu cámara al mismo tiempo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los estabilizadores de cámara

Actualmente, existen muchos tipos distintos de estabilizadores de cámara. Siendo un mercado emergente, es frecuente que todavía existan muchas dudas sobre qué es exactamente este instrumento, la importancia que tiene dentro de la grabación y en qué casos es recomendable utilizarlo. En este apartado te desvelamos sus especificidades. ¿Qué es un estabilizador de cámara?

estabilizador de camara

El estabilizador de cámara es un aparato, con o sin motor, que se encarga de minimizar los movimientos de cámara involuntarios y la vibración que pueda darse durante la grabación. (Fuente: My Visuals: 63878417/ 123rf.com)

¿Qué es un estabilizador de cámara?

Un estabilizador de cámara consiste en un aparato, normalmente metálico, que se sitúa en la mayoría de ocasiones por debajo de la cámara de vídeo instalada en él. El estabilizador puede ser motorizado o manual e incluye la mayoría de funciones para controlar la cámara, pasando a ser una herramienta importante en el proceso de grabación de vídeo.

El estabilizador de cámara está fabricado, exteriormente y mediante las funciones que posee, para poder controlar los movimientos de cámara durante la grabación en vídeo. En situaciones de extremo movimiento o cuando busques un aspecto profesional, este aparato te dará la calidad de grabación deseada.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los estabilizadores de cámara?

Cuando hablamos de estabilizadores de cámara, no nos referimos solamente a un tipo de instrumento, sino que existen varios. Entre ellos, además del estabilizador en el hombro, los más destacados son el Steadycam y el Gimbal. Aunque exteriormente se parecen, no son exactamente lo mismo. En la siguiente tabla te mostramos ventajas e inconvenientes de cada uno.

Steadycam Gimbal
Ventajas

Manual.

Opción más económica.

Ideal para aficionados.

Utilización más sencilla.

Motorizado.

Varios ejes de rotación para compensar los errores o movimientos de cámara.

Opción más profesional.

Inconvenientes Se han quedado más desfasados.

Disponen de menos funcionalidades profesionales.

Precio más elevado.

Requiere de batería o pilas para funcionar.

Se necesitan buenos conocimientos de calibración para hacerlo funcionar.

¿Cuándo se debe utilizar el estabilizador de cámara?

Es cierto que el estabilizador de cámara presenta numerosas bondades, como hemos dicho hasta ahora. Es posible que el auge actual de este producto empuje a muchas personas a pensar en hacerse con uno. Sin embargo, debemos recordar que no siempre es apropiado utilizarlo, ya que pueden producir el efecto adverso al deseado.

Concretamente, en algunos casos el estabilizador puede llegar a estropear tus imágenes al corregir elementos que debían poseer el movimiento original. Además, en las grabaciones en ráfagas el estabilizador solo ralentizará las tomas y no aportará nada positivo. Por lo tanto, es recomendable utilizarlo solamente en aquellos casos en los que sea realmente justificable.

¿Hasta qué punto es importante utilizar un estabilizador de cámara?

En la actualidad, el mercado de las cámaras de vídeo cada vez es más amplio. En el caso de aparatos con una calidad limitada, es posible que te encuentres con que en escenas con demasiado temblor o movimiento no graben del todo bien. En estos casos, el estabilizador te proporcionará una mejora considerable que apreciarás al instante.

Además de la facilidad a la hora de grabar, para el espectador será mucho más cómodo focalizar en los puntos importantes del contenido, restando importancia a los aspectos técnicos. Si no se domina, la parte más técnica puede suponer un obstáculo para la consecución de un vídeo profesional aunque se tenga la mejor cámara del mundo.

El estabilizador puede ser motorizado o manual e incluye la mayoría de funciones para controlar la cámara.

¿Qué otras formas de estabilización de cámara existen?

Aunque últimamente estemos hablando de los estabilizadores de cámara externos, debemos tener presente que existen otras formas de ajustar el movimiento de la cámara durante las grabaciones. El estabilizador óptico consiste en un sistema de desplazamiento de lentes colocado en el interior del objetivo para corregir los movimientos de la cámara.

Por otra parte, el estabilizador mecánico, en vez de facilitar el movimiento de la lente, lo que hace es centrarse en el sensor de imagen. La ventaja, por lo tanto, es que todos los objetivos que coloquemos a una cámara de este tipo ya estarán estabilizados. Aunque su rendimiento puede ser menor, existen varios grados de estabilización en las cámaras de este tipo.

¿En qué casos no es posible utilizar el estabilizador de cámara?

Aunque el funcionamiento del estabilizador de cámara pueda parecer sencillo, debe destacarse que nunca puede esperarse que su uso paralice o ralentice al sujeto que aparece en la imagen. Así pues, el estabilizador nos permitirá reducir solamente el movimiento de la imagen externo, sin poder afectar en el contenido.

Por lo tanto, cuando se desee congelar el movimiento de la persona que se está grabando, lo que debería hacerse es reducir el tiempo de exposición. Para evitar movimientos indeseados en la imagen, deberá reducirse este tiempo, aunque el sistema de estabilización ofrezca la posibilidad de emplear tiempos más largos.

camara de cine

Cuando hablamos de estabilizadores de cámara, no nos referimos solamente a un tipo de instrumento, sino que existen varios. (Fuente: Volodymyr Shtun: 111190374/ 123rf.com)

Criterios de compra

Los estabilizadores de cámara han tenido grandes avances en los últimos años. Si en sus inicios consistían básicamente en aparatos sin motor, más bien limitados, actualmente los modelos más avanzados pueden cumplir unas funciones profesionales y a un precio asequible. En este apartado te presentamos los aspectos que deberías considerar antes de hacerte con uno.

Peso

El peso del estabilizador de la cámara no es un elemento menor. Por una parte, tenemos que considerar que la cámara DSLR o de vídeo por si misma tiene ya un peso elevado. Es por ello que añadirle el peso del estabilizador puede dificultarnos la correcta grabación durante largos períodos de tiempo al tener que sujetarlo directamente sin ningún otro apoyo.

No obstante, existen algunos estabilizadores de cámara que se adaptan al hombro, lo que los hace más cómodos. Además, otro de los aspectos que deberemos considerar es el peso de la cámara que vayas a colocar en el estabilizador. Normalmente, el estabilizador incluye el peso máximo que puede asumir para que no te encuentres con una incompatibilidad más adelante.

estabilizador

Concretamente, en algunos casos el estabilizador puede llegar a estropear tus imágenes al corregir elementos que debía poseer el movimiento original. (Fuente: Martinkay78: 129951661/ 123rf.com)

Resistencia

La mayoría de estabilizadores de cámara están pensados para ser utilizados en ambientes secos, más bien cuando se busca profesionalizar una producción sin mayor complicación. No obstante, hay otros casos donde los estabilizadores están empezando a abrirse camino, y es en deportes dinámicos como el surf, vela o demás.

En estos casos, deberemos tener presente la posibilidad de recibir salpicaduras por el agua.

Esto no debería ser un problema si se prevé con antelación, ya que se puede adquirir un aparato resistente a las salpicaduras desde cualquier dirección y ángulo. Teniéndolo en cuenta, solo necesitaremos que la cámara sea acuática o que cuente con la protección adecuada.

Batería

Hoy en día, los estabilizadores de cámara más avanzados cuentan con un control motorizado que aumenta las posibilidades de lo que pueden realizar. En este sentido, pueden ser alimentados por baterías o pilas, según cada modelo. Además, en algunos casos se puede cargar en tiempo real, lo que te permitirá seguir utilizando el aparato sin pausa.

Si vamos a realizar grabaciones de larga duración, deberemos asegurarnos que la alimentación será suficiente para aguantar durante largos períodos de tiempo. De no ser así, podríamos encontrarnos con que a media grabación hemos de prescindir del estabilizador, lo que conllevará una variación en el estilo del vídeo que estemos realizando.

estabilizador profesional

Aunque el funcionamiento del estabilizador de cámara pueda parecer sencillo, debe resaltarse que nunca puede esperarse que su uso paralice o ralentice al sujeto que aparece en la imagen. (Fuente: Welcomia: 82250157/ 123rf.com)

Utilización

Generalmente, los estabilizadores de cámara pueden servir para distintos tipos de producciones, tanto si conllevan más movimiento o si son grabaciones más estáticas. De todas formas, con el boom actual de productos de este tipo, cada vez se han ido diversificando más los modelos, por lo que es posible encontrar estabilizadores pensados para distintas actividades.

En concreto, algunos de los estabilizadores mencionados en este artículo, sobre todo los más sencillos, están pensados para grabar actividades de patinaje, carreras de motos, ciclismo, surf, esquí o cualquier otra situación de deportes extremos donde se requiera un mínimo de estabilidad en la grabación.

Material de fabricación

El material con el que esté fabricado el estabilizador de cámara nos proporcionará un extra añadido de calidad en nuestras grabaciones. Además, un material que sea de calidad puede asegurarnos que podamos disfrutarlo durante más tiempo, garantizando su durabilidad. También proporcionará más seguridad a la cámara.

En muchos casos, sobre todo cuando se utiliza para deportes extremos, el estabilizador de cámara posee un carril de goma antideslizante para facilitar su uso y evitar que resbale. Este diseño o empuñadura de goma o esponja también facilita que la cámara se ajuste de forma segura al estabilizador. Toda precaución es poca cuando hablamos de aparatos de gran valor.

Estabilizador pequeño.

La mayoría de estabilizadores de cámara están pensados para ser utilizados en ambientes secos, más bien cuando se busca profesionalizar una producción sin mayor complicación. (Fuente: Anutr Yossundara: 116230373/ 123rf.com)

Resumen

Los estabilizadores de cámara son aparatos que cada vez cuentan con más adeptos. Más allá de su uso profesional en grabaciones de calidad para videoclips o publicidad, es habitual ver incluso turistas en las grandes ciudades conectando su cámara al estabilizador. Pero con el auge actual, debemos ser capaces de distinguir los productos de calidad que más nos convienen.

En primer lugar, tenemos que plantearnos si vamos a darle un uso ocasional, para grabaciones más bien estáticas, o si lo nuestro son los deportes y la aventura. Según el tipo de utilización, deberás escoger un estabilizador de un tipo u otro, ya que actualmente existen modelos muy distintos entre ellos. En este artículo hemos profundizado en ellos.

Si este artículo de MONEDEROSMART sobre los estabilizadores de cámara te ha sido útil, te animamos a compartirlo en redes sociales y a dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Elizaveta Galitckaia: 68566552/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews