
Nuestro método
¡Bienvenidos a MONEDEROSMART! El tema de la lactancia materna es algo muy personal que cada una debemos valorar y elegir. Seguro que si te encuentras aquí es porque estás interesada en conocer más a fondo los numerosos beneficios de esta práctica y de su gran aliado, el extractor de leche. Gracias a él nos olvidamos de tener que amamantar, pero nuestro bebé siempre se alimentará de leche materna.
Lo cierto es que a muchas nos gustaría amamantar a nuestro hijo, ya que es un momento muy bonito en el que se fortalece nuestro vínculo con él. Sin embargo, pueden surgir algunas situaciones en las que nos queda difícil hacerlo, por ejemplo, si tenemos que trabajar o si nos duele demasiado. El extractor de leche nos soluciona esos problemas. Aquí te contamos lo más importante sobre ellos. ¡Sigue leyendo!
Lo más importante
- Muchos estudios confirman que la leche materna proporciona muchos beneficios al bebé a nivel nutritivo, además del maravilloso vínculo emocional que la lactancia materna crea entre la madre y el bebé.
- Con el ritmo de vida actual que llevamos las madres, no siempre el fácil disponer del tiempo suficiente y del espacio idóneo para llevar a cabo esta práctica. Por esto, el extractor de leche se convierte en un instrumento de gran utilidad.
- A la hora de comprar el extractor ideal para nosotras, debemos tener en cuenta algunos aspectos como el tipo, la intensidad de succión, el diseño o el material con el que está fabricado para elegir el que más se ajuste a nuestras particularidades.
Los mejores extractores de leche del mercado: nuestras recomendaciones
En la actualidad, tenemos la suerte de poder contar con una gran variedad de modelos y diseños diferentes de extractores de leche materna para elegir. Pero hay veces que podemos perdernos en este abanico de posibilidades. Por lo tanto, seleccionamos los mejores dispositivos extractores del mercado para que te hagas una idea de lo que vas a encontrarte.
- El mejor extractor de leche manual
- El mejor extractor de leche con doble succión
- El mejor extractor de leche recargable
- El mejor extractor de leche para mamás ocupadas
El mejor extractor de leche manual
Este sencillo extractor está hecho 100 % con silicona. Cuenta con las medidas precisas para que lo transportes en la pañalera y, por supuesto, para que obtengas una extracción de leche eficiente. Tiene un diseño pensado en facilitar la alimentación de tu bebé durante los viajes, ya sean de cortas o largas distancias.
Es fácil de usar y de limpiar, también es silencioso y rápido. Funciona como una ventosa, por lo tanto solo deberás ajustarlo a tu pezón y dejarlo que succione por sí mismo.
El mejor extractor de leche con doble succión
Bellababy desarrolló este extractor eléctrico dual con un rápido poder de succión. Su uso no te generará dolor. Antes del proceso de extracción, cuentas con la opción de elegir un masaje que estimulará la producción de leche.
Además, podrás escoger entre 4 modos y 9 niveles de succión a través de su pantalla de alta definición. Viene con 2 biberones, 10 bolsas y 2 adaptadores para las bolsas que te facilitarán el almacenamiento del alimento de tu pequeño.
El mejor extractor de leche recargable
Spectra S1 plus es un extractor de leche recargable, diseñado para brindarte confianza y comodidad durante el proceso de lactancia. Además de ser un aparato portátil, también es silencioso y discreto.
Este extractor cuenta con un sistema cerrado que protegerá la leche materna y a tu bebé de bacterias, moho y virus. Asimismo, tendrás la opción de personalizar sus ajustes de acuerdo con tu cuerpo y al nivel de succión que sea más cómodo para ti.
El mejor extractor de leche para mamás ocupadas
Este es el extractor que las mamás ocupadas eligen desde hace más de 2 décadas. Además de su eficiencia por el doble bombeo, cuenta con una bolsa bastante discreta y elegante que facilita su uso donde y cuando sea necesario.
Está diseñado con una tecnología que imita la manera natural de succión del bebé. Por lo tanto, conseguirás producir más leche en menos tiempo. También está equipado con una batería portátil y una bolsa de refrigeración extraíble.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el extractor de leche
¿Qué es un extractor de leche y qué ventajas tiene?
El uso de este tipo de productos tiene numerosas ventajas, tanto para las madres, que no tendrán que recurrir a amamantar en cualquier situación, como para los padres, ya que les permitirá participar en los primeros momentos de la alimentación de su pequeño. Además, para los bebés es muy beneficioso alimentarse de leche materna durante sus primeros meses.
¿Qué tipos de extractor de leche existen?
- Extractor de leche manual: también conocidos como mecánicos, utilizan un sistema de extracción que se acciona manualmente. Con ellos podemos controlar en todo momento la velocidad, la duración y la intensidad de la succión.
- Extractor de leche eléctrico: permiten una extracción cómoda y muy rápida. Podemos encontrarlos con alimentación a la corriente eléctrica o a pilas. La duración, la velocidad y la succión se programan.
- Extractor de leche eléctrico simple: el más conocido, con el que tendremos que succionar un pecho y después el otro.
- Extractor de leche eléctrico doble: el más innovador, con el que podemos extraer la leche de ambos pechos a la vez, lo que reduce el tiempo.
El tipo de extractor de leche que escojamos dependerá únicamente de nuestras necesidades. No hay uno que sea mejor que otro, simplemente uno que se adecua más a nosotras que otro. De hecho, algunas tendremos que probar los dos tipos principales para saber cuál es el que más nos conviene. Lo importante es que nos sintamos cómodas utilizándolo.
¿Cómo se utiliza un extractor de leche?
- Ten en cuenta las normas de higiene para lavar tus manos y los utensilios, tanto del extractor de leche como los recipientes de almacenamiento.
- Busca un lugar cómodo en el que te sientas a gusto.
- Es recomendable darse un masaje en el pecho antes de comenzar con la extracción, siempre de afuera hacia el pezón.
- Para la correcta adherencia del embudo, lo ideal es que esté húmedo.
- Elige la velocidad e intensidad de succión que más te convenga. Si utilizas un extractor de leche manual, tú misma podrás marcar el ritmo.
- Debes saber que la succión normal del bebé es primero más rápida, para que la leche fluya, y luego va disminuyendo. Puedes guiarte por esto para elegir la velocidad de extracción del extractor de leche.
- Cuando el pecho se hinche y notes un cosquilleo, es el momento de ir más lento.
- Puedes continuar masajeando el pecho durante la extracción, insistiendo especialmente en las zonas más duras.
- Cuando deje de salir leche, cambia al otro pecho y repite el proceso.
- Vierte la leche en un envase limpio para almacenarla y escribe la fecha de la extracción.
Para algunas mujeres es útil tener cerca una foto del bebé o algo que le pertenezca en el momento de la extracción, de manera que estimulan el flujo de la leche. No debemos preocuparnos si las primeras veces no obtenemos toda la leche que nos gustaría (incluso si no conseguimos nada), es algo que hay que ir aprendiendo.
¿Qué embudo para el extractor de leche es el adecuado para mí?
Diámetro del pezón | Tamaño del embudo |
---|---|
Mayor a 17 milímetros | 21 milímetros |
Mayor a 20 milímetros | 24 milímetros |
Mayor a 23 milímetros | 27 milímetros |
Mayor a 26 milímetros | 30 milímetros |
Mayor a 32 milímetros | 36 milímetros |
Es muy importante que el embudo rodee completamente el pezón y quede centrado sin que roce la pared o se mueva hacia delante o hacia atrás. El tamaño del embudo que suelen traer los extractores de leche por defecto es el de 24 milímetros, pero la mayoría de ellos cuentan con repuestos de otros tamaños para que utilicemos el que más nos conviene.
¿Cómo debo almacenar la leche extraída con el extractor?
Tipo de leche | Lugar | Temperatura | Tiempo |
---|---|---|---|
Calostro (primera secreción tras el parto) | Indiferente | Temperatura ambiente (27/32 ºC) | Entre 12 y 14 horas |
Recientemente extraída | Indiferente | 15 ºC | 24 horas |
Recientemente extraída | Indiferente | 10/22 ºC | 10 horas |
Recientemente extraída | Indiferente | 25 ºC | Entre 4 y 8 horas |
Recientemente extraída | Nevera | 0/-4 ºC | Entre 5 y 8 días |
Congelada | Congelador doméstico | -15 ºC | 2 semanas |
Congelada | Congelador de tipo combi | -18 ºC | Entre 3 y 4 meses |
Congelada | Congelador comercial o industrial | -19 º C | + 6 meses |
Lo más importante es que siempre le pongamos una etiqueta con la fecha de extracción a cada uno de los recipientes, de forma que sepamos el tiempo que lleva almacenada. Además, una vez descongelada, la leche se puede refrigerar por un máximo de 24 horas y consumirse, pero nunca debemos volver a congelarla.
¿Es necesario calentar la leche extraída con el extractor?
En este caso, habrá que calentarla, ya que habrá pasado por el congelador o por la nevera. Si congelamos la leche, lo ideal es sacarla un día antes para que se descongele de forma natural sin romper la cadena del frío. Por su parte, el método más utilizado para calentar la leche materna es el baño maría, que permite calentar sin excedernos.
Hay quien prefiere, cuando la leche no está demasiado fría, meter el biberón debajo de un chorro de agua caliente para que coja temperatura. Algo que no está para nada recomendado es el uso de microondas.
¿Cómo se limpia un extractor de leche?
- Utilizar agua fría para enjuagar todas las piezas en contacto con la leche inmediatamente después de su uso.
- Lavar en profundidad con jabón líquido y agua tibia cada una de las piezas del extractor de leche.
- Enjuagar las piezas con agua caliente.
- Dejar secar las piezas al aire sobre un escurridor.
La limpieza del extractor de leche cobra todavía más importancia si el dispositivo lo va a utilizar más de una mujer, una práctica que ha aumentado mucho en los últimos tiempos. Siempre debemos comprobar que se encuentre en el mejor estado antes de comenzar a utilizarlo y, por supuesto, volver a dejarlo perfectamente limpio cuando hayamos terminado.
¿Cuál es el mejor momento para utilizar el extractor de leche?
- Antes de la toma: sí, y no debemos tener miedo a dejar al bebé sin leche, ya que ellos son capaces de provocar el flujo de leche con tan solo dos minutos de succión.
- Durante la toma: mientras el bebé mama de un pecho, extraemos del otro, así aprovechamos el llamado reflejo de eyección.
- Después de la toma: aprovechando que ya se ha producido el flujo de la leche será más sencillo.
Lo más importante es escoger un momento en el que nos sintamos cómodas y preparadas para la extracción. Elegir un lugar tranquilo, íntimo y en el que estemos a gusto es fundamental para estimular el flujo adecuado de la leche. No debemos preocuparnos si cuando lo intentamos no funciona, podemos probar más adelante.
Criterios de compra
Saber en qué aspectos nos tenemos que fijar a la hora de comprar un extractor de leche nos ayudará a que la elección que hagamos sea la correcta y la que mejor se adapta a nuestras necesidades. A continuación, exponemos los criterios de compra más importantes que debemos tener en cuenta para la adquisición de este tipo de dispositivos.
Tipo
El tipo de extractor de leche que prefiramos es algo completamente subjetivo. Ya sea el manual o el eléctrico, lo ideal es que nos sintamos cómodas utilizándolo. Hay mujeres que prefieren el manual porque permite que tengan el control de la velocidad, la intensidad y el tiempo de succión en todo momento.
Sin embargo, hay quien prefiere el automático porque no suele tener demasiado tiempo para dedicarle a esta práctica y consiguen la extracción de leche mucho más rápido. También suele influir el dolor, ya que para ciertas mujeres la intensidad de succión de los extractores de leche eléctricos es demasiado fuerte.
Intensidad de succión
Este criterio está estrechamente relacionado con el dolor del que acabamos de hablar. Lo recomendable es adquirir un extractor de leche que cuente con diferentes niveles de intensidad que se puedan regular y adaptar a lo que sentimos en cada momento.
Además, contar con varios niveles de intensidad también resultará útil para controlar la capacidad de extracción dependiendo, por ejemplo, del tiempo que tengamos. Hay que tener en cuenta que, en el caso de los extractores de leche manuales, seremos nosotras mismas las que regulemos la fuerza de succión del dispositivo.
Diseño
El diseño del extractor de leche también es importante a la hora de decidirnos por uno u otro, sobre todo teniendo en cuenta el uso que le vayamos a dar. Por ejemplo, si lo vamos a utilizar fuera de casa, cuanto más compacto y ligero sea, menos espacio ocupará y más cómodo resultará transportarlo a cualquier lugar.
Además, para el momento de la limpieza del dispositivo, es muy recomendable que el extractor de leche sea lo más desmontable posible. De esta manera, será más sencillo limpiar cada pieza por separado. Por último, un requisito fundamental en el diseño es que permita colocar embudos de diferentes tamaños.
Accesorios
Los accesorios que traiga el extractor de leche puede suponer un factor determinante para nosotras a la hora de decidirnos a comprarlo o descartarlo. El dispositivo básico será el mismo y cumplirá su función correctamente, pero si trae consigo elementos que hagan más cómoda y fácil la tarea, mejor que mejor.
Algunos de los complementos más demandados y más útiles son el envase o biberón en el que se almacenará la leche después de la extracción, un adaptador para diferentes envases, una bolsa para transportar el dispositivo, repuestos de embudos o tetinas, incluso sujetadores especializados.
Calidad
Por último, aunque no menos importante, la calidad. Dentro de este criterio de compra englobamos todo lo que puede considerarse bienestar y cuidado, tanto de nuestro bebé como de nosotras mismas. Debemos tener en cuenta que el extractor de leche es un dispositivo que estará en contacto directo con nuestro cuerpo.
Por esto, los materiales con los que esté fabricado, sobre todo el embudo, serán fundamentales para evitar reacciones alérgicas o roces. Lo más recomendable es que nos guiemos por las opiniones de los expertos en el tema y que contemos siempre con marcas de confianza que estén especializadas en este tipo de productos.
Resumen
Incluir un extractor de leche en nuestra vida nos facilitará enormemente la tarea de la lactancia. Con ellos podemos alimentar a nuestro bebé con leche materna en cualquier situación y de una manera higiénica y cómoda. Cada vez somos más las madres que nos ayudamos de este dispositivo para tener siempre a mano un biberón preparado.
En la actualidad, existen numerosos modelos diferentes que se adaptan a la perfección a nuestro pecho y a la tolerancia al dolor que tengamos cada una. Puede que al principio nos cueste un poco agarrarle el tiro pero, una vez que lo consigamos, no querremos despegarnos de este maravilloso invento. ¿Qué esperas para probarlo?
Si te ha gustado nuestra guía sobre extractores de leche, compártela en redes sociales y déjanos un comentario. ¡Queremos conocer tu experiencia!
(Fuente de la imagen destacada: Norasit Kaewsai: 93319124/ 123rf.com)