complementos de camara profesional
Last updated: October 27, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

10Productos analizados

15Horas invertidas

21Artículos evaluados

30Opiniones de usuarios

En la fotografía, el elemento más importante de todos es la luz. No existe fotografía sin luz. Por eso, el flash es un componente fundamental de cualquier equipo fotográfico y su presencia se torna indispensable para generar la luz necesaria en ciertas condiciones. Así, no es de extrañar, la gran fascinación que provoca este accesorio entre los fotógrafos.

Y es que, según un fotógrafo va adquiriendo experiencia, el flash se va transformando cada vez más en un aliado fundamental para iluminar la escena en lugar de un mero accesorio o complemento a la cámara. En cualquier caso, lo cierto es que elegir el flash adecuado puede resultar tan o más complicado que elegir una cámara fotográfica. En esta guía de compra, vamos a intentar darte algunas claves para que puedas hacerlo.




Lo más importante

  • El flash es un elemento fundamental en el equipo de cualquier fotógrafo. Por eso, es tan importante elegir el adecuado.
  • El flash externo permite añadir luz artificial a las escenas en las que la luminosidad es baja o insuficiente. Y lo mejor de todo es que permite hacerlo de modo controlado.
  • A la hora de elegir el flash, lo primero que debes considerar es la cámara con la que lo vas a utilizar. Después, ya puedes tener en cuenta los modos de disparo con los que cuenta, su potencia y su tiempo de recarga, entre otros.

Los mejores flashes del mercado: nuestras recomendaciones

Si necesitas comprar un flash, seguramente quieras echarle un vistazo a nuestra selección con cuatro de los mejores flashes disponibles actualmente en el mercado. Tal vez, encuentres en ella el que estás buscando.

El mejor flash para cámaras Nikon por su exposición


Last price updates: Amazon.com (05.02.23, 04:39 Uhr), Sonstige Shops (27.03.23, 08:41 Uhr)

El flash SB-700 de Nikon ofrece un balance perfecto de exposición, rendimiento y portabilidad para cualquier fotógrafo. Es uno de los modelos favoritos para realizar fotos de detalles. Además, ajusta automáticamente la salida de la luz según la iluminación del ambiente.

Este modelo nos gusta porque funciona también como flash remoto. Por lo tanto, te permitirá ponerte creativo y configurar la luz de tu flash de acuerdo con tus necesidades.

El mejor flash para cámaras Canon con función de rebote


Last price updates: Amazon.com (05.02.23, 04:39 Uhr), Sonstige Shops (27.03.23, 08:41 Uhr)

El flash 470EX-AI de Canon es uno de los primeros modelos portátiles, equipados con función de rebote (Ai). Para quienes no conocen, con esta función se puede conseguir que la luz rebote en un reflector, techo o pared y, de esta forma, suavizar su intensidad. Así, conseguirás fotografías mejores iluminadas y más naturales.

Entre otras ventajas, la función de rebote es automática. Es decir, la máquina calcula de forma inteligente el entorno y el cabezal se moverá solo hacia su posición ideal.

El flash para cámaras Nikon por su relación calidad-precio

El 750II de Neewer es uno de los flashes con mejor relación calidad-precio del mercado. Es compatible con cámaras Nikon y ha impactado en el mercado porque ofrece una excelente iluminación. De hecho, puede compararse con flashes más costosos y superarlos. La única desventaja es que es un poco ruidoso.

Lo recomendamos especialmente por la exposición que proporciona, ya que suele ser precisa y sin necesidad de compensación.

El mejor flash genérico

El Yongnuo YN560 IV es un flash inalámbrico potente, compatible con múltiples marcas. Si tienes una cámara Nikon, Pentax, Olympus, Fujifilm o Panasonic, podría ser lo que estás buscando. Sin embargo, asegúrate de que sea compatible específicamente con la referencia de tu cámara.

Entre las funciones que más gusta a los usuarios es que se adapta bien al modo de disparador múltiple. Ten en cuenta que este flash no es para todos, ya que es manual, por lo que su uso requiere algo de conocimiento.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre los flashes

Si tienes alguna duda sobre las prestaciones y las ventajas que ofrecen los flashes externos, esta es tu sección. En ella, encontrarás respuestas a algunas de las preguntas más habituales de los compradores de estos dispositivos.

camarografo

El flash es un elemento fundamental en el equipo de cualquier fotógrafo. Por eso, es tan importante elegir el adecuado. (Fuente: Biryukov: 124621540/ 123rf.com)

¿Por qué deberías comprar un flash externo?

Los flashes integrados de las cámaras fotográficas y de los celulares están ahí para ayudarte en situaciones de poca luz. En ese sentido cumplen su función. Sin embargo, no es recomendable utilizarlos si realmente quieres conseguir la mejor iluminación y lograr así fotografías mucho más profesionales.

Debes tener en cuenta que los flashes integrados normalmente no pueden ser regulados, por lo que su luz acaba siendo la misma en todas las circunstancias. En cambio, el flash externo puede ser controlado. De esta forma, permite conseguir una exposición y una iluminación de la imagen mucho mejor. ¿Necesitas más razones? Te las enumeramos a continuación.

  • Te permiten hacer fotos a los más pequeños de la casa sin que salgan movidos.
  • Te permiten congelar el movimiento de prácticamente cualquier cuerpo.
  • En fotografía nocturna, te permiten iluminar de forma homogénea una parte considerablemente amplia del encuadre.
  • Te permite crear efectos que no podrías realizar sin él.

¿Cuáles son las ventajas y desventajas de los flashes externos?

Con los flashes externos, prácticamente todo son ventajas. A continuación, te ofrecemos una lista de las más importantes.

  1. Permiten conseguir resultados más profesionales.
  2. Pueden ser regulados para conseguir una mejor iluminación.
  3. Son mucho más potentes que los que vienen integrados en las cámaras.
  4. Son realmente muy versátiles.
  5. Se pueden disparar de forma remota desde diferentes ubicaciones.
  6. También se pueden utilizar como luz de relleno.
  7. Tienen un mayor alcance.
  8. Son más rápidos que los flashes integrados en las cámaras.

flash de camara profesional

El flash externo permite añadir luz artificial a las escenas en las que la luminosidad es baja o insuficiente. (Fuente: Valeriy: 96438131/ 123rf.com)

¿Cómo funciona el modo automático de los flashes externos?

En general, los flashes fotográficos que se fabrican actualmente están basados en la tecnología TTL (Through the Lens, en inglés). Lo que hace esta tecnología es medir la cantidad de luz que entra en el objetivo para determinar la duración que tiene que tener el rayo luz emitido por el flash. De esta forma, se logra la exposición correcta. Esta tecnología recibe el nombre de e-TTL en Canon y de i-TTL en Nikon.

¿Por qué es tan importante el modo HSS en un flash?

Una de las funciones que más suelen buscar los fotógrafos en un flash es el modo HSS. Cuando esta función está activada, y si la cámara lo permite, tanto el flash como la cámara pueden operar por encima de la velocidad de sincronización habitual. Para ello, el flash emite pequeños destellos en vez de uno completo, pudiendo disparar así a velocidades superiores a 1/200.

Eso sí, como consecuencia de lo anterior, la potencia del flash se ve reducida ligeramente. Uno de los usos más habituales de este modo es para realizar retratos con un diafragma abierto en entornos en los que hay mucha luz natural y en los que se quiere rellenar con el flash. También se emplea para congelar movimiento combinando la luz natural con la del flash.

Es importante elegir un flash que ofrezca modo esclavo y/o maestro.

Criterios de compra

Elegir un flash no siempre es una tarea sencilla. Se trata de dispositivos complejos y cuya importancia resulta fundamental a la hora tomar fotografías en condiciones de baja luminosidad. Por eso, es importante que tengas en cuenta algunos criterios de compra. Desde MONEDEROSMART, queremos proponerte los siguientes.

Cámara con la que vas a utilizarlo

Como es lógico, lo primero que debes hacer antes de comprar un flash es asegurarte de que es compatible con la cámara o cámaras con las que quieres utilizarlo. Afortunadamente, en general, la mayoría de fabricantes comercializan modelos o versiones diferentes para Canon y para Nikon. Y, además, ofrecen una lista de cámaras compatibles con el flash.

En cualquier caso, a la hora de comprobar la compatibilidad del flash, básicamente debes asegurarte de que la zapata y el modo TTL sean compatibles con los de tu cámara. De lo contrario, con suerte, únicamente podrás utilizarlo de forma inalámbrica y en modo manual.

flash de camara

En fotografía nocturna, te permiten iluminar de forma homogénea una parte considerablemente amplia del encuadre. (Fuente: Valeriy: 96438133/ 123rf.com)

Tipo de controles (modos)

Como sucede con las cámaras fotográficas, los flashes también pueden tener distintos modos de uso. En determinadas circunstancias, te puede convenir usar el modo manual. En otros casos, te va interesar más echar mano del modo TTL.

  • Modo TTL: es un modo muy popular y muy práctico, sobre todo por la comodidad que ofrece. Es especialmente útil en las situaciones en las que únicamente quieres conseguir una mayor iluminación. Es también apropiado para situaciones cambiantes. En este modo, la potencia del flash se puede reducir ligeramente.
  • Modo manual: es más complicado de utilizar, pero es el que el que más libertad te ofrece a la hora de realizar una fotografía. Te da un mayor control de la iluminación y, por tanto, de la fotografía que realizas. Te permite aprovechar toda la potencia de la cámara. Además, es el mejor para aprender todos los secretos sobre iluminación. Y se puede utilizar con cualquier tipo de cámara y flash, ya que no es necesario que haya comunicación entre ambos.

Potencia o número guía

El número guía (NG) es un indicador de la potencia de un flash. Así, cuanto mayor sea, más luz será capaz de aportar a una escena. Es un buen criterio para comparar entre dos flashes. La fórmula para calcularlo es la siguiente:

NG = Distancia del sujeto x apertura del diafragma (valor de f/) x ISO/100

Normalmente, vas a encontrar flashes externos con valores que pueden variar desde 10 a 60. En general, los flashes más ligeros y portátiles suelen tener valores más bajos.

flash de camara profesional

Los flashes externos te permiten conseguir resultados más profesionales. (Fuente: Valeriy: 96513851/ 123rf.com)

Vida útil del flash y batería

El flash es una lámpara y como tal tiene una vida útil limitada. Por supuesto, vas a querer que sea lo más prolongada posible. Por eso, te conviene saber cuál es su máxima cantidad de disparos. Eso sí, cuanto mayor sea la vida útil y la calidad del flash, más elevado será su precio. En lo que respecta a la batería, principalmente, vas a encontrar modelos que utilizan pilas y otros con baterías integradas recargables.

¿Sabías que los tres elementos principales de un flash son: la antorcha, el generador y la zapata?

Tiempo de recarga o velocidad de reciclaje

La velocidad de reciclaje te permite saber cuánto tiempo tarda un flash en estar en condiciones de volver a emitir su destello. En función de la calidad de las pilas y de la potencia del destello, este tiempo puede ser mayor o menor. Sobre todo, si lo tuyo es la fotografía deportiva, este valor resulta fundamental y te conviene que sea lo más bajo posible.

En ocasiones, se suele indicar en forma de intervalo de tiempos en segundos. Así, el valor más bajo indica el tiempo necesario de recuperación para conseguir la luminosidad más baja. El más alto, por su parte, es el que se precisa para poder lograr la luminosidad máxima del flash. Una forma de ganar tiempo de recarga es usar unas buenas baterías recargables.

flash de camara

En fotografía nocturna, los flashes te permiten iluminar de forma homogénea una parte considerablemente amplia del encuadre.

Resumen

Elegir un flash no siempre resulta una tarea sencilla. A fin de cuentas, es un elemento fundamental en el equipo de un fotógrafo. Fuera del estudio, pocos fotógrafos lo utilizan en modo manual. Por ello, es importante que disponga de modo TTL. Además, es interesante que se pueda utilizar como maestro y como esclavo.

Otra función importante es la del modo HSS. En cualquier caso, lo primero que tienes que comprobar a la hora de elegir un flash es si es compatible con la cámara que vas a utilizarlo. A partir de ahí, ya solo te queda aprovechar al máximo sus prestaciones para realizar las mejores fotografías posibles.

Para terminar, si piensas que esta guía te ha sido de ayuda en tu proceso de elección, puedes escribirnos un comentario o compartirla a través de las diferentes redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Lisitsyn: 85167952/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews