Last updated: November 20, 2020

Nuestro método

21Productos analizados

17Horas invertidas

7Artículos evaluados

70Opiniones de usuarios

En toda cocina profesional hay algunos elementos que no pueden faltar. Los fogones, las sartenes, el humo o los platos conforman el paisaje de esta zona de cualquier restaurante. Aunque hay un elemento que, a menudo, quizás pase más desapercibido. ¿Te has fijado alguna vez en la freidora industrial?

La freidora industrial es ese pequeño instrumento, a menudo plateado y cuadrado, que nos facilita el trabajo para preparar una gran variedad de platos. Desde papas fritas hasta aros de cebolla o nuggets, resulta muy práctica por su rapidez y efectividad. Eso sí, siempre acompañada de su ingrediente imprescindible: el aceite. En este artículo te hablaremos de ella al detalle.




Lo más importante

  • La freidora industrial es un electrodoméstico indispensable en restaurantes y establecimientos para poder servir los platos de una forma rápida y constante.
  • Los componentes de este instrumento de cocina son sencillos: consta de una cubeta donde se introduce el aceite, una resistencia conectada a los mandos de control y una cesta para introducir los alimentos.
  • En el apartado “Criterios de compra” profundizaremos en las diferentes características a tener en cuenta antes de adquirir una freidora industrial.

Las mejores freidoras industriales: nuestras recomendaciones

Las freidoras industriales se caracterizan por ser más amplias, potentes y resistentes que las de uso doméstico. Cuando nos planteamos adquirir una, debemos pensar en el tipo (y tamaño) de alimentos que freiremos en ellas. Esto nos ayudará a decidir algunas de las características que necesitaremos que incluyan. A continuación, te presentamos algunos modelos destacados.

Esta freidora industrial de Yescom cuenta con una potencia de 5,000 vatios y una capacidad de 12 litros —2.6 galones—. Dispone de dos tanques que pueden funcionar de forma independiente, con seis litros de capacidad cada uno.

Está fabricada con acero inoxidable, lo que garantiza su resistencia y durabilidad. En cuanto a la temperatura, ofrece un rango que va desde los 140 a los 392 grados Fahrenheit.

La mejor freidora industrial de 22 litros

Cada uno de los dos tanques de esta freidora industrial tiene una capacidad para 11 litros —2.4 galones—. Posee una potencia de hasta 3,400 vatios y cada tanque funciona de forma independiente.

Podrás, por tanto, cocinar distintos platos al mismo tiempo y a temperaturas diferentes. Alcanza una temperatura máxima de 374 grados Fahrenheit. Dispone además de un sistema de autoapagado. Esto hará que se apague de forma automática en caso de sobrecalentarse.

La freidora industrial de 12 litros más económica

Este modelo es similar al primer artículo de esta lista. Es, sin embargo, más económico. Tiene una potencia de 5,000 vatios y una capacidad de 12 litros.

Cada tanque funciona de forma individual, por lo que podrás freír en ellos a diferentes temperaturas. Está hecho de acero inoxidable y podrás regular la temperatura entre los 140 a los 392 grados Fahrenheit.

La freidora industrial individual más vendida

Si lo que buscas es una freidora más pequeña y económica, esta puede ser una gran opción para ti. Este modelo best seller tiene una potencia de 2,500 vatios y una capacidad para 6 litros —1.3 galones— o 13.23 libras.

Está hecho de acero inoxidable y su rango de temperatura oscila entre los 122 y los 374 grados Fahrenheit. Tiene unas dimensiones totales de 11 x 17-1/4 x 12 pulgadas y pesa 9.26 libras. Es ideal, por tanto, si no tienes suficiente espacio para una freidora industrial de dos tanques.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre las freidoras industriales

No todas las freidoras industriales son iguales, ni sirven para las mismas funciones. Es por ello que en MONEDEROSMART hemos creado este apartado, para darte la información que necesitas para conocer más a fondo este útil instrumento: qué puede aportar a tu cocina, qué características debes tener en cuenta y por qué se recomienda utilizarla, entre otras cuestiones.

friendo papas

La freidora industrial es ese pequeño instrumento, a menudo plateado y cuadrado, que nos facilita el trabajo para preparar una gran variedad de platos. (Fuente: Parilovv: 88492629/ 123rf.com)

¿Por qué usar una freidora industrial?

En un restaurante o establecimiento de comida, freír alimentos es una constante. En este sentido, disponer de una freidora industrial facilita este trabajo, permitiendo conseguir mayores resultados en la preparación de comida en un lapso de tiempo inferior.
En otras palabras, aumenta la productividad, sobre todo en relación a freír con sartenes.

Además, disponer de una freidora industrial permite ampliar la gama de platos de un negocio, diversificando su oferta. Al viajar, muchas personas buscan probar nuevos platos para experimentar la vida gastronómica local. Por ello, disponer de una freidora industrial puede ofrecer este punto añadido a tu cocina, de manera constante y eliminando los tiempos de espera.

¿Cómo puedes saber qué freidora industrial es mejor para ti?

En primer lugar, si queremos saber si tenemos delante la mejor freidora industrial posible, deberemos mirar la relación que tiene de vatios (W) y litros. Concretamente, estaremos delante de una buena freidora si se aproxima a los 1000 W por cada litro. En otras palabras, una freidora con capacidad de aceite de 10 litros deberá tener 10 KW de potencia.

El resto de freidoras que se encuentran por debajo de los 800 o 1000 W, no significa que directamente sean malas freidoras, sino que su capacidad será menor. Por lo tanto, deberemos tenerlo en cuenta cuanto hablamos de un uso en la hostelería, donde se requiere de mayor capacidad y potencia. Una freidora inferior nos puede servir como equipo de apoyo.

papas en freidora

En un restaurante o establecimiento de comida, freír alimentos es una constante. (Fuente: Parilovv: 91604321/ 123rf.com)

¿Qué tipos de freidora industrial existen y cuáles son sus ventajas e inconvenientes?

Las freidoras industriales pueden clasificarse en distintos tipos, pensando principalmente en el tipo de energía que utilizan. A grandes rasgos, se puede diferenciar entre freidoras eléctricas y de gas, aunque también puede pensarse en clasificarlas según su sistema de producción o tipo de negocio. En la siguiente tabla profundizamos en ello.

Ventajas Inconvenientes
Freidora industrial de gas Más rapidez para alcanzar la temperatura deseada.

Consumo menor.

Pierde con más rapidez los grados de temperatura.
Freidora industrial eléctrica Buena capacidad de mantenimiento de la temperatura, y de recuperación.

Ideal para usos intensivos.

Necesitan la conexión eléctrica, mediante un enchufe, para funcionar.
Freidora industrial de alto rendimiento Perfecta para grandes producciones. Pensada para producciones de comida elevadas.
Freidora industrial a presión Idónea para restaurantes de comida rápida.

Productos más sanos y de mayor calidad.

Está destinada más bien al uso profesional.

¿Por qué es tan importante el tamaño de la freidora industrial?

Es importante escoger una freidora industrial adaptada a la producción de cada negocio. Por ello, debe tenerse en cuenta que, para conseguir un buen resultado, la cesta no debería llenarse totalmente. Por lo tanto, para conseguir unos fritos ideales, debes adaptar el tamaño de la cesta al tipo de uso que vayas a dar a la freidora industrial.

En concreto, por cada dos galones y medio de capacidad se deben freír, como máximo, tres libras de alimentos.

Además, debes revisar en todo momento que el nivel de aceite se mantenga entre los máximos y mínimos indicados. El hecho de seguir estos parámetros básicos nos permitirá obtener el mejor alimento frito posible.

¿Qué características debes tener en cuenta antes de adquirir una freidora industrial?

Antes de adquirir una freidora industrial determinada, es importante seguir una serie de recomendaciones en cuanto a las características que debería poseer. Si todavía no estás muy familiarizado con este producto, puede que los siguientes aspectos te ayuden a tener una mejor orientación antes de realizar la compra.

  • Disponer de un grifo de vaciado. Este requisito resulta más importante en las freidoras industriales a partir de un galón de capacidad.
  • Resistencias basculantes para garantizar una limpieza perfecta de la cuba.
  • Cuba con zona fría. En el apartado “Criterios de compra” hablaremos más a fondo de esta característica.
  • Filtrado automático de aceite por decantación. Permite freír sucesivamente en el mismo aceite distintos tipos de comida sin transmisión de gustos ni olores, y con un consumo de aceite mínimo.

papas pequeñas

Las freidoras industriales pueden clasificarse en distintos tipos, pensando principalmente en el tipo de energía que utilizan. (Fuente: Vitaliy Purtov: 122947628/ 123rf.com)

¿Qué distingue a una freidora industrial de cualquier otra?

Las freidoras industriales ofrecen una velocidad de producción de fritos mucho mayor que cualquier otra doméstica gracias a sus grandes potencias. Además, la seguridad es otro de los elementos importantes a tener en cuenta. En este sentido, el termostato de seguridad establece una temperatura máxima que nunca debe ser superada.

Por otra parte, si hablamos de un uso en bares y restaurantes, la cuestión de la higiene no es menor. Por ello, las freidoras industriales están fabricadas con materiales higiénicos y resistentes, para garantizar un buen lavado y mantenimiento. Suelen estar revestidas de acero inoxidable, por lo que el material no se oxida ni deteriora con facilidad.

Criterios de compra

Antes de comprar una freidora industrial debemos plantearnos algunas cuestiones sobre su funcionamiento. Por ejemplo, entre qué rango de temperatura funcionará, de qué material está fabricada o si está compuesta por uno o dos tanques son cuestiones que debemos conocer antes de escoger nuestro modelo favorito. A continuación, te aclaramos los conceptos más importantes.

Rango de temperatura

El rango de temperatura es un elemento a considerar sobre todo en cuanto a la seguridad de nuestra freidora industrial. Cuando hablamos de este tipo de freidora, expuesta a un funcionamiento continuo y en grandes cantidades, no podemos olvidar la regulación de la temperatura a la que estará expuesta.

Muchas freidoras industriales disponen de termostatos para regular la temperatura exacta, con unos rangos de temperatura que pueden ir de los 120 a los 400 grados Fahrenheit. En este sentido, el termostato establecerá una temperatura máxima que nunca podrá ser superada, garantizando así la seguridad en tu establecimiento.

freidora

Las freidoras industriales ofrecen una velocidad de producción de fritos mucho mayor que cualquier otra doméstica gracias a sus grandes potencias. (Fuente: Fedorkondratenko: 10025071/ 123rf.com)

Material de fabricación

El material con el que esté fabricada la freidora industrial determina en buena medida la calidad del producto. Por una parte, el hecho que la freidora esté fabricada en acero inoxidable garantiza su resistencia, haciéndola más fuerte ante los golpes o uso excesivo a que pueda estar sometida habitualmente.

Si hablamos de freidoras industriales, que suelen experimentar una potencia de uso mayor, este elemento todavía es más importante.

La estructura de acero inoxidable, sumado a la incorporación de que disponen a veces de un tubo calefactor, garantizan además una vida útil más larga, manteniendo sus componentes en condiciones, sin forzarlos en exceso.

Capacidad

La capacidad máxima de muchas freidoras industriales suele estar alrededor de los 5 galones en los casos de productos que disponen de dos tanques (2.5 galones por tanque). En las freidoras industriales más pequeñas, su capacidad puede ser de alrededor de un galón por tanque en freidoras de dos tanques, aunque la capacidad puede variar en cada producto.

El hecho de medir la capacidad por galones facilita los cálculos para medir la cantidad de aceite que podemos a depositar en cada tanque. Por una freidora industrial de 2 x 2.5 galones podremos añadir una capacidad máxima de aceite de hasta un galón y medio en cada tanque, dependiendo también del tipo de alimento que vayamos a freír.

¿Sabías que las freidoras industriales son máquinas muy demandadas en la cocina profesional, sobre todo en bares, restaurantes, locales de comida rápida o asadores?

Zona fría

Actualmente, la mayoría de freidoras industriales cuentan con lo que se denomina zona fría. Este concepto se refiere al espacio que se encuentra debajo de la resistencia de calentamiento que facilita que el aceite se caliente menos. En otras palabras, la zona fría evita que los restos que se desprenden de los alimentos se acaben quemando.

Esto resulta útil en los casos en que las migas de pan o papas fritas caen en la freidora industrial. Con la zona fría, no se quemarán por completo. De esta forma, el aceite permanecerá nuevo o inutilizado durante más tiempo y aquello que se ha freído será, en definitiva, más saludable, al prescindir de todo aquello que sobra.

Número de tanques

Cuando hablamos de freidoras industriales, en la mayoría de casos nos encontramos con que disponen de dos cubetas o tanques. Estos recipientes pueden funcionar en paralelo o de forma separada, y suponen una ventaja considerable a la hora de preparar tus fritos favoritos desde distintos puntos de vista.

Por una parte, garantizan una capacidad superior de producción al mismo tiempo. En muchos casos, pueden almacenar hasta uno o dos galones y medio en cada tanque. Además, suponen un ahorro de energía. El hecho de funcionar los dos tanques a la vez facilita un tiempo de producción menor, ya que no hace falta esperar hasta que el alimento esté listo, sino que funciona en paralelo.

Industrielle Fritteuse_Industrial fryer

Es importante escoger una freidora industrial adaptada a la producción de cada negocio.

Resumen

La freidora industrial está pensada principalmente para ser utilizada en restaurantes, bares o establecimientos dedicados a la comida. Este tipo de freidora posee una mayor capacidad y potencia que las normales, y por lo tanto deben utilizarse a la hora de freír grandes cantidades de comida de una forma continua.

Actualmente, existen modelos de freidoras industriales avanzadas que se encargan de garantizar la máxima seguridad y comodidad en la cocina. El revestimiento en acero inoxidable es uno de sus sellos de calidad y el termostato te permite controlar la temperatura máxima. Te recomendamos asegurarte de que posea los requisitos básicos que hemos explicado en este artículo.

¿Ya te has decidido por una freidora industrial en particular? Si este artículo de MONEDEROSMART te ha sido útil, te animamos a compartirlo en redes sociales y a dejarnos un comentario.

(Fuente de la imagen destacada: Vereshchagin Dmitry: 101178890/ 123rf.com)

Why you can trust me?

Reviews