
Nuestro método
Si eres usuario de uno de los últimos modelos de iPhone —iPhone 11, 11 Pro y 11 Pro Max— seguramente te habrás dado cuenta de que tanto su parte delantera como trasera son de vidrio. Para prevenir posibles desastres, lo mejor es invertir en una buena funda o case especial para iPhone. Afortunadamente, la oferta es amplísima.
Los iPhone son dispositivos de alta tecnología, con prestaciones muy superiores a las de otros smartphones de precio similar. Sin embargo, cualquier reparación, por pequeña que sea, supone un importante desembolso. Sustituir la pantalla, por ejemplo, alcanza los doscientos dólares. Si buscas una funda para tu IPhone, en este artículo seleccionamos para ti las mejores.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal con los mejores trucos de tecnología
- 2 Lo más importante
- 3 Las mejores fundas para iPhone: nuestras favoritas
- 4 Guía de compras: Lo que debes saber sobre las fundas para iPhone
- 4.1 ¿Por qué comprar una funda para tu iPhone?
- 4.2 ¿Cuántos tipos de fundas para iPhone existen?
- 4.3 ¿Cómo son las fundas magnéticas para iPhone?
- 4.4 ¿Protegen las fundas la cámara del iPhone?
- 4.5 ¿Cómo limpiar las fundas para iPhone?
- 4.6 ¿Cómo funcionan las fundas para iPhone Smart Battery Case?
- 4.7 ¿Cómo funcionan las fundas antigravedad para iPhone?
- 5 Criterios de compra
- 6 Resumen
Lo más importante
- Las fundas y cases son elementos esenciales para proteger tu iPhone de posibles golpes y arañazos. Además, preservan el teléfono en perfecto estado en caso de que decidas venderlo para adquirir un modelo superior. Existen muchos tipos de fundas, aunque las más populares son las TPU y las flip cover o fundas de cartera.
- Hay fundas con características especiales, como las cases dotadas de cargador o las antigravedad. Estas permiten adherir el iPhone a casi cualquier superficie plana. Debemos seguir una serie de recomendaciones si queremos conservar la funda en perfecto estado, como limpiarlas regularmente con un paño humedecido.
- Escoger una funda para nuestro iPhone supone seguir una serie de sencillos consejos, como comprobar que sean compatibles con nuestro modelo. También debemos decidir si elegir una funda original iPhone o de otros fabricantes. Elegir marcas reconocidas es otro factor importante para acertar plenamente con nuestra elección.
Las mejores fundas para iPhone: nuestras favoritas
Seguro que más de una vez has elegido una funda para tu celular solo por su diseño. Debes tener en cuenta que la misión principal de una funda o case es la de proteger el dispositivo adecuadamente, no embellecerlo. A continuación, elegimos algunos de las mejores fundas para iPhone del mercado: buenas, bonitas y a precios muy interesantes.
La mejor funda magnetica para iPhone 11
$17.99
La mejor funda ultradelgada para iPhones X/XS
$9.99
Guía de compras: Lo que debes saber sobre las fundas para iPhone
Si acabas de gastarte más de mil dólares en un iPhone, probablemente estés buscando una funda o una case que lo proteja adecuadamente. La mayoría suelen ser transparentes. A fin de cuentas, de lo que se trata es de lucir lo máximo posible un artículo de lujo. A continuación, te ofrecemos algunos consejos acerca de las cases y fundas para iPhone.
¿Por qué comprar una funda para tu iPhone?
- Protección contra caídas. La razón principal para adquirir una funda para tu iPhone es protegerlo ante eventuales golpes y caídas. Cualquier pequeño golpe puede arañar o, lo que es peor, romper su pantalla. ¿Prefieres gastarte veinte dólares en una buena funda o trescientos dólares en la reparación de una pantalla?
- Protección frente a la suciedad. Con el simple uso, la case original de tu iPhone se irá desgastando inexorablemente. Irán apareciendo manchas, su logotipo se desdibujará, perdiendo en poco tiempo su aspecto original. Con una simple funda de silicona, evitarás el desgaste del teléfono por el uso.
- Preserva el valor del celular. Los iPhone son dispositivos muy cotizados en el mercado de segunda mano. Muchas personas suelen confiar en celulares reacondicionados, casi nuevos pero a precios muy interesantes. Si decides vender tu iPhone para adquirir un modelo superior, tendrá que estar en perfectas condiciones, algo que solo puede garantizarte una buena funda.
¿Cuántos tipos de fundas para iPhone existen?
- Fundas calcetín. Fabricadas en fibra o algodón, este tipo de funda se caracteriza por su amplia variedad de diseños y porque se adaptan a cualquier tamaño de celular. Sin embargo, no son nada recomendables, ya que apenas protegen el dispositivo.
- Fundas sobre. Son similares a las anteriores, solo que están fabricadas en materiales más rígidos. Son muy baratas, pero la protección que ofrecen es limitada, por lo que no están indicadas para el iPhone.
- Fundas skins. Si deseas darle un aire diferente y original a tu teléfono, las fundas skins están disponibles en infinidad de diseños y colores. Se colocan en la trasera del teléfono y ofrecen escasa protección, por lo que te desaconsejamos su uso en un iPhone.
- Fundas TPU. Las fundas TPU (poliuretano termoplástico) cubren toda la superficie del dispositivo, ajustándose a sus diversos componentes, como los puertos o la cámara. Ofrecen una protección bastante eficaz y una razonable relación calidad-precio.
- Flip cover. Las fundas flip cover son similares a las TPU, solo que también disponen de una tapa para proteger la pantalla. El celular, por tanto, queda totalmente protegido.
- Fundas militares. También llamadas híbridas, estas fundas son parecidas a las TPU, solo que cuentan con varias capas de protección adicionales. Son muy robustas, pero poco estéticas.
(Fuente: Viktor: i9N3yaA2WWA/ Unsplash.com)
¿Cómo son las fundas magnéticas para iPhone?
Este novedoso tipo de funda es muy fácil de colocar, solo hay que alinear ambas partes y dejar que los imanes hagan su trabajo. Estas fundas tienen un tratamiento antimanchas, manteniendo el celular libre de polvo y huellas. Además, su magnetismo no interfiere en la carga inalámbrica. ¿Su principal ventaja? Que parecerá que tu iPhone no lleva funda alguna.
¿Protegen las fundas la cámara del iPhone?
Por muy poco dinero, puedes adquirir un protector de cámara fabricado con cristal templado y con tratamiento antiarañazos. Además, evita la acumulación de suciedad y polvo en las lentes. Al sobresalir muy poco, los protectores de cámara son compatibles con casi cualquier funda o case que coloques a tu dispositivo.
¿Cómo limpiar las fundas para iPhone?
- Fundas de silicona. Para limpiar este tipo de fundas, extrae primero el celular. Utiliza un paño suave que no suelte pelusa, ligeramente humedecido. No uses limpiadores de ningún tipo, solo agua.
- Fundas de cuero natural. Con el tiempo, el cuero natural cambia de aspecto, algo completamente normal. Para limpiar la funda, debes usar un paño humedecido en agua templada con algo de jabón.
- Fundas transparentes. En este caso, debes utilizar un paño suave y seco, que no suelte pelusa. Nada de agua ni productos químicos.
- Fundas Smart Battery. Este tipo de cases funcionan como baterías adicionales, por lo que deberás ser muy cuidadoso al limpiarlas. Antes que nada, extrae el celular. Seguidamente, límpiala por fuera con un paño que no desprenda pelusa ligeramente humedecido. Para limpiar su interior, debes usar un paño seco para no dañar los conectores.
¿Cómo funcionan las fundas para iPhone Smart Battery Case?
En su parte interior están recubiertas de microfibra, para no arañar el dispositivo. El conector se sitúa en la parte inferior del interior de la case. La propia funda también tiene su propio conector para cargarla separada del teléfono. También admite carga inalámbrica por separado o unida al teléfono. Completamente cargada, esta funda es capaz de cargar el teléfono hasta un 70 %.
Cuando está insertada, la Smart Battery Case siempre está alimentando al teléfono. Un widget del teléfono nos informará en todo momento de la batería del iPhone y de la batería externa. Si tu presupuesto es limitado, hay fabricantes que ofrecen fundas como esta a precios mucho más bajos, con resultados muy cercanos a las originales de iPhone.
¿Cómo funcionan las fundas antigravedad para iPhone?
La parte trasera de este tipo de fundas está recubierta de un material nanométrico capaz de pegarse a cualquier superficie plana. La suciedad puede hacer que pierda sus propiedades adhesivas. Sin embargo, puede recuperar su adherencia con solo humedecer su superficie y secarla bien con un paño suave que no suelte pelusa.
Criterios de compra
Elegir una funda adecuada para nuestro iPhone puede parecer una tarea sencilla, pero no lo es. Debemos tener presente, ante todo, la inversión que ha supuesto nuestro teléfono, por lo que no debemos escatimar al elegir una funda o case. A continuación, unos sencillos pero útiles consejos para elegir una funda para tu iPhone.
- Funda original o de otros fabricantes
- Marcas de prestigio
- Tipo de funda
- Tamaño de la funda
- Protección de la cámara
- Acceso a puertos, sensores y botones
- Compatible con carga inalámbrica
- Fundas con características especiales
- Fundas para colgar
Funda original o de otros fabricantes
Al elegir una funda para nuestro iPhone, lo primero que debemos decidir es si comprar una original o de otras marcas. Las fundas originales iPhone, como ocurre con todos los accesorios del fabricante norteamericano, no son nada baratas. En algunos casos, suelen costar más del doble que fundas de similares características de otros fabricantes.
Hoy en día, existen en el mercado fundas de otras marcas con características incluso superiores a las originales de iPhone. Y por un precio sensiblemente inferior. No obstante, hay personas que prefieren la exclusividad y calidad que solo ofrecen los productos Apple. En tal caso, hay una amplísima variedad de fundas iPhone donde elegir.
Marcas de prestigio
Finalmente, has descartado la compra de una funda original iPhone. Pero ¿qué marcas de fundas son las mejores? En primer lugar, hay que destacar la marca Spigen. Auténtico superventas, este fabricante ha pulverizado todos los récords de ventas en tiendas tan importantes como Amazon. Ello se debe tanto a la sobresaliente calidad de sus artículos como a su gran variedad.
ESR es otro gran fabricante de fundas y cases tanto para iPhone como para otras marcas, como Samsung o Google. A solo un paso por detrás de Spigen, ESR lidera el ranking de opiniones positivas de los usuarios. Otros fabricantes destacables son JETech, Case Warehouse, KNOK, o KWmobile, entre otras.
Tipo de funda
Ya te hemos hablado de los diferentes tipos de fundas existentes: TPU, flip covers, fundas militares, entre otras. La elección dependerá, en gran medida, de tus gustos personales y de la importancia que des a lucir tu teléfono. Si eres de los que le gusta presumir de iPhone, elige una funda TPU transparente que deje ver bien tu nuevo teléfono.
En cambio, si antepones la protección de tu teléfono a la estética, lo aconsejable es decantarse por una funda de cartera o flip cover. Las fundas militares o híbridas también son una buena opción, aunque son bastante menos estéticas que todos los demás tipos. Además, suelen ser muy abultadas, añadiendo un grosor extra al teléfono que no siempre está justificado.
Tamaño de la funda
Al elegir una funda o case para iPhone, conocer con exactitud la denominación de tu modelo es algo esencial. De cada modelo se suelen lanzar varias versiones, normalmente con diversos tamaños de pantalla. Los fabricantes de fundas para iPhone indican con claridad qué modelos y versiones son compatibles con sus artículos, aunque no siempre.
Protección de la cámara
El nuevo iPhone 11 dispone de dos cámaras traseras. Los iPhone 11 Pro y 11 Pro Max, además de esas dos cámaras, incorporan un teleobjetivo. Se trata de dispositivos que, en muchos casos, ofrecen prestaciones superiores a las de muchas cámaras compactas. Cuando adquieras una funda para tu iPhone, pon especial cuidado en elegir una que proteja debidamente su cámara.
Las mejores fundas presentan un bisel alrededor de la cámara. Este reborde hace que, al colocar el dispositivo sobre una superficie, la cámara —o cámaras— no entre en contacto directo con ella. También hay disponibles protectores específicos para las cámaras del iPhone 11, los cuales preservan totalmente las mismas del polvo y de posibles arañazos.
Acceso a puertos, sensores y botones
Cuando elijas una funda para tu iPhone, vigila que deje libres sus sensores de luminosidad, puerto de carga, entrada de auriculares y demás elementos externos del teléfono. Especialmente importantes son el micrófono y el altavoz del teléfono. También debes comprobar que el diseño de la funda coincide con los botones físicos del dispositivo.
Compatible con carga inalámbrica
Todos los modelos a partir del iPhone 8 ofrecen la posibilidad de carga inalámbrica. Para ello, necesitarás un cargador con certificación Qi, un estándar internacional que deben cumplir los fabricantes de este tipo de cargadores. La carga inalámbrica se realiza a través de inducción magnética, de modo que algunas fundas y cases pueden interferir en su funcionamiento.
Tanto las fundas originales de silicona como las de piel permiten sin problemas la carga inalámbrica. Si eliges una funda de otro fabricante, comprueba que no tiene elementos metálicos ni imanes donde entra en contacto con el cargador, pues puede interferir en su funcionamiento. Las fundas de más de 3 mm de grosor también pueden dar problemas.
Fundas con características especiales
En ocasiones, no nos conformamos con una funda que proteja nuestro iPhone, queremos una con características especiales. Por ejemplo, existen cases que disponen de un hueco donde guardas tus auriculares AirPods. Otras, disponen en su parte posterior de un soporte magnético para colocar el iPhone en el salpicadero del coche. Las opciones son casi infinitas.
Fundas para colgar
En muchas ocasiones, debemos llevar el celular en la mano, con la incomodidad que ello supone, por no hablar del riesgo de pérdida o caída. ¿La solución? Las fundas para iPhone dotadas de cordón, la última tendencia en lo referente a artículos para la protección de los teléfonos. Con ellas, podrás llevar colgado tu celular como si de un bolso se tratara.
Resumen
Los teléfonos iPhone son aparatos de alta tecnología, un símbolo de estatus que merece lucirse. Sin embargo, también es necesario protegerlo con una funda o case adecuada. En este artículo te hemos sugerido algunas de las mejores, y te hemos despejado algunas dudas acerca de sus características y funcionalidades.
Asimismo, explicamos los diversos tipos de fundas para iPhone que existen en el mercado. Entre ellas te hemos destacado las case equipadas con cargador y las novedosas fundas antigravedad, las cuales son capaces de adherirse a casi cualquier superficie plana. Finalmente, te hemos ofrecido nuestros criterios de compra, los cuales te ayudarán en tu elección.
Si nuestro artículo te ha sido útil, compártelo con tus contactos en redes sociales. De este modo, también premiarás el esfuerzo invertido en su preparación y redacción. Y si lo deseas, déjanos tus impresiones en la sección de comentarios.
(Fuente de la imagen destacada: Burst: 374140/ Pexels.com)