
Nuestro método
La raíz que se conoce popularmente como ginseng es un potente energizante natural. Aunque varias plantas reciben este nombre, la mayoría de las propiedades medicinales se atribuyen al ginseng coreano (Panax ginseng), al ginseng americano (Panax quinquefolis) y al ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus).
Este superalimento es capaz de combatir la fatiga, mejorar la respuesta frente a situaciones de estrés y estimular la concentración. El ginseng también fortalece el sistema inmunológico, trata la diabetes y mejora el rendimiento deportivo. ¿Quieres saber más acerca de las maravillosas propiedades del ginseng? Descúbrelas en esta guía que hemos preparado para ti en MONEDEROSMART.
Contenidos
- 1 Newsletter semanal sobre nutrición y suplementos
- 2 Los mejores productos de ginseng del mercado: nuestros favoritos
- 3 Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ginseng
- 3.1 ¿Qué es el ginseng?
- 3.2 ¿Cuáles son los beneficios del ginseng para la salud?
- 3.3 ¿Quiénes pueden beneficiarse de las propiedades del ginseng?
- 3.4 ¿Qué tipos de suplementos de ginseng existen y cuál es el indicado para mí?
- 3.5 ¿Por qué el ginseng es recomendable para los deportistas?
- 3.6 ¿Qué significa que el ginseng sea un «adaptógeno»?
- 3.7 ¿El ginseng es un afrodisíaco?
- 3.8 ¿Qué diferencias existen entre el ginseng y la Maca?
- 3.9 ¿Cómo se toma el ginseng?
- 3.10 ¿Cómo deben tomar ginseng las personas diabéticas?
- 3.11 ¿Cuál es la dosis recomendada de ginseng?
- 3.12 ¿El ginseng contiene cafeína?
- 3.13 ¿Cuánto tiempo transcurre hasta que se perciben los efectos del ginseng?
- 3.14 ¿Qué efectos adversos puede provocar el ginseng?
- 3.15 ¿Qué contraindicaciones tiene el ginseng?
- 4 Criterios de compra
- 5 Resumen
Los mejores productos de ginseng del mercado: nuestros favoritos
En el mercado se comercializan una multitud de productos bajo la denominación “ginseng”. Sin embargo, aunque dos productos contengan ginseng, pueden existir notables diferencias en cuanto a sus sustancias activas y sus funciones en el organismo. Si quieres realizar una compra exitosa, puedes escoger entre nuestros suplementos de ginseng favoritos:
- El suplemento de ginseng para veganos más popular
- El suplemento de ginseng mejor valorado
- El mejor suplemento de ginseng en tabletas
- La mejor combinación de ginseng y vitaminas
El suplemento de ginseng para veganos más popular
Este producto es uno de los suplementos de ginseng más vendidos y mejor valorados en el mercado online. Sus cápsulas están hechas con vegetales, por lo que son ideales para personas vegetarianas y veganas.
Cada frasco contiene 120 cápsulas de 1,000 mg de ginseng coreano (panax ginseng), proveniente de una zona de Corea donde el ginseng ha crecido por cientos de años.
El suplemento de ginseng mejor valorado
No products found.
Este artículo tiene unas valoraciones excelentes entre sus compradores. Incluye 120 cápsulas de 1,000 mg de ginseng coreano de gran calidad. Su contenido en ginsenósidos es del 5 %.
Las cápsulas que lo contienen están hechas de celulosa vegetal, por lo que también pueden ser consumidas por aquellos que siguen dietas vegetarianas y veganas.
El mejor suplemento de ginseng en tabletas
Esta versión de ginseng coreano está presentado en forma de tabletas y no incluye cápsulas que lo contengan. Cada una de ellas contiene 900 mg de ginseng coreano de alto contenido en ginsenósidos.
No incluye ningún otro ingrediente, por lo que este producto podrá ser consumido también por personas vegetarianas y veganas. Proviene de raíces de ginseng de 6 años de edad y de una gran calidad.
La mejor combinación de ginseng y vitaminas
Este producto es uno de los best sellers más populares y mejor valorados en cuanto a este tipo de suplementos en el mercado online. Contiene 100 cápsulas vegetales, por lo que también pueden ser consumidas por personas veganas y vegetarianas.
Cada dosis incluye 250 mg de ginseng, y 11 vitaminas y minerales diferentes que te ayudarán a mejorar tus niveles de energía y concentración, así como a aliviar el estrés.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre el ginseng
Escoger el mejor suplemento de ginseng no es una tarea sencilla debido a la diversidad de marcas comerciales, formas de presentación y combinaciones con otros ingredientes. En esta sección, te revelamos los beneficios del ginseng, cuál es la variedad más recomendada para ti y el modo correcto de consumo.
(Fuente: Maryia Bahutskaya: 35853518/ 123rf.com)
¿Qué es el ginseng?
La raíz de ginseng puede medir hasta 9 pulgadas de largo. Su porción central es cilíndrica y luego se ramifica en prolongaciones más finas. El color externo de la raíz es amarillento o marrón claro. Si bien el ginseng puede consumirse fresco, los suplementos generalmente se fabrican con la raíz desecada.
¿Cuáles son los beneficios del ginseng para la salud?
- Combaten el agotamiento, la debilidad y la fatiga gracias a su efecto energizante y revitalizante.
- Fortalecen el sistema inmunológico y aumentan la resistencia frente a agentes infecciosos (bacterias y virus).
- Mejoran la capacidad de respuesta frente a situaciones de estrés.
- Colaboran en la desintoxicación hepática frente a diversas sustancias, entre ellas, el alcohol.
- Ayudan a restaurar la homeostasis del organismo, esto es, el equilibrio interno.
- Mejoran la circulación y disminuyen el colesterol total y el colesterol LDL («malo»).
- Actúan como antioxidantes (contrarrestan el estado oxidativo provocado por radicales libres) y potencian el efecto de la vitamina E, que también posee actividad antioxidante.
- Reducen el consumo de oxígeno por parte del corazón y esto se traduce en una mayor eficacia cardíaca durante el ejercicio físico, principalmente, aeróbico.
- Mejoran la memoria, la concentración y el pensamiento abstracto.
- Colaboran en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas, por ejemplo, la enfermedad de Alzheimer.
- Ejercen un efecto antiinflamatorio.
- Podrían proteger frente al cáncer. Existen estudios que le atribuyen al ginseng propiedades anticancerígenas, principalmente sobre el cáncer de seno, de próstata y de estómago, pero aún la evidencia es insuficiente.
- Reducen la intensidad y la duración de los estados gripales y del resfrío común, pero es mejor consumirlos antes de que se produzcan estas enfermedades, es decir, en las épocas del año donde aumenta la prevalencia de estas enfermedades respiratorias.
- Estimulan el apetito y pueden colaborar en la digestión.
A nivel estético, el ginseng puede promover la salud y la belleza de la piel y el cabello, tanto si es utilizado de forma tópica (por ejemplo, en cremas o champús) como si es consumido por vía oral. El ginseng mejora la hidratación, la tersura y la elasticidad de la piel. A nivel capilar, fortalece el cabello y previene la rotura de las fibras capilares.
¿Quiénes pueden beneficiarse de las propiedades del ginseng?
- Cansancio o agotamiento.
- Problemas de memoria y falta de concentración.
- Personas que están expuestas a situaciones que demandan un sobreesfuerzo físico o mental.
- Individuos que están bajo un grado elevado de estrés.
- Estudiantes.
- Deportistas.
- Adultos mayores.
- Individuos con pérdida de apetito.
- Personas con resistencia a la insulina o diabetes tipo II, siempre bajo supervisión médica.
- Individuos que quieran prevenir gripes o resfriados.
(Fuente: Yulia Grogoryeva: 41240080/ 123rf.com)
¿Qué tipos de suplementos de ginseng existen y cuál es el indicado para mí?
- Ginseng coreano (Panax ginseng): es el ginseng «oficial», cuyo contenido de ginsenósidos y panaxanos lo convierten en un superalimento con un enorme potencial para mejorar la salud. El ginseng coreano puede ser blanco o rojo, siendo este último el de mayor efecto terapéutico. Es usado como energizante, adaptógeno y estimulante de la función cerebral.
- Ginseng americano (Panax quinquefolium): al igual que en el caso del ginseng coreano, la mayoría de sus propiedades se deben a los ginsenósidos que aporta. Ayuda a prevenir afecciones respiratorias, tales como el resfriado común y la gripe. También ejerce un efecto hipoglucemiante (reducción de la glucosa en sangre) en diabéticos y no diabéticos.
- Ginseng siberiano (Eleutherococcus senticosus): comparte familia con el ginseng coreano y americano, pero es un género y especie diferente. Asimismo, sus principios activos son diferentes. En lugar de ginsenósidos y panaxanos proporciona eleuterósidos y eleuteranos. Incrementa los niveles de energía, apoya la función inmunológica y disminuye el nivel de glucemia en sangre.
Características | Ginseng coreano | Ginseng americano | Ginseng siberiano |
---|---|---|---|
Nombre científico | Panax ginseng. | Panax quinquefolium o Panax quinquefolius. | Eleutherococcus senticosus. |
Zona de cultivo | Este asiático (Corea, China y Japón) y Estados Unidos son los mayores productores. En España también se ha comenzado a cultivar ginseng coreano. | Este de Estados Unidos y Canadá. | Rusia (principalmente la zona de Siberia), China, Corea y Japón. |
Edad de la planta al momento de la cosecha | Al menos 4 años. Para obtener el ginseng rojo la planta debe ser cosechada al superar los 6 años. | 4 años. | Entre 4 y 5 años. |
Principios activos | Ginsenósidos y panaxanos. | Ginsenósidos y panaxanos. | Eleuterósidos y eleuteranos. |
Parte de la planta con mayor concentración de principios activos | Raíz. | Raíz. | Raíz. |
Indicaciones terapéuticas | Debilidad y fatiga crónica.
Personas que quieren reforzar su sistema inmunológico. Pérdida de memoria. Dificultad para concentrarse. Falta de deseo sexual (libido). Deportistas. Estudiantes. Adultos mayores. Pérdida del apetito. Personas que sufren de diabetes tipo II (siempre bajo supervisión médica). |
Personas que desean aumentar sus niveles de energía o combatir el cansancio.
Diabetes tipo II. Afecciones del sistema respiratorio, tales como estados gripales y resfriado común. |
Debilidad y cansancio.
Personas que desean mejorar su rendimiento atlético. Enfermedades virales (gripe, infección por el virus del herpes simple 2). Individuos que sufren de ciertos trastornos mentales, tales como bipolaridad, ansiedad o depresión (siempre bajo control médico). |
Formas de presentación | Cápsulas, comprimidos, tés, tinturas, extractos (líquido y en polvo). | Comprimidos, tés, raíces desecadas, tinturas, extractos. | Cápsulas y comprimidos, tés, tinturas, extractos. |
Precio | Moderado. Es el que posee mejor relación coste-calidad-rendimiento. | Elevado. | Bajo. Es el ginseng más económico y posee una muy buena relación precio-calidad. |
¿Por qué el ginseng es recomendable para los deportistas?
- Mejora el rendimiento físico: más resistencia y menos cansancio.
- Evita que la frecuencia cardíaca aumente demasiado durante el ejercicio físico.
- Acelera la recuperación tras el esfuerzo físico (entrenamiento o competencia).
- Mejora la eficacia cardíaca al disminuir el consumo de oxígeno por parte del corazón.
¿Es recomendable el ginseng para las personas que practican actividades deportivas anaeróbicas, por ejemplo, para el levantamiento de pesas? En estos casos, los suplementos de ginseng no ofrecen beneficios (ni perjuicios). Ninguna de las variedades de ginseng es útil para incrementar la fuerza ni la masa muscular.
(Fuente: Xb100: 91191488/ 123rf.com)
¿Qué significa que el ginseng sea un «adaptógeno»?
¿El ginseng es un afrodisíaco?
- La mejora de la circulación sanguínea, lo que favorece la irrigación de la zona genital. En el caso del hombre, los ginsenósidos del ginseng actúan como vasodilatadores que facilitan la erección.
- El efecto energizante, vigorizante y antifatiga.
- La sensación de bienestar generalizado y la mejoría del estado anímico.
¿Qué diferencias existen entre el ginseng y la Maca?
Características | Ginseng | Maca |
---|---|---|
Nombre científico | Ginseng coreano: Panax ginseng.
Ginseng americano: Panax quinquefolius. Ginseng siberiano: Eleutherococcus senticosus |
Lepidium meyenii. |
Variedades | Existen más de 10 variedades que reciben la denominación «ginseng», pero las 3 más importantes son el ginseng coreano, el americano y el siberiano. | Maca negra, maca roja y maca blanca. |
Zonas de cultivo | Ginseng coreano: Este asiático.
Ginseng americano: Zona Este de los Estados Unidos y Canadá. Ginseng siberiano: Rusia (principalmente la zona de Siberia), China, Corea y Japón. |
Andes Peruanos. |
Principios activos | Ginseng coreano y americano: Ginsenósidos y panaxanos.
Ginseng siberiano: eleuterósidos y eleuteranos |
Glucosinolatos.
Macaenos. Macamidas. Polifenoles. |
¿Es energizante? | Sí. | Sí. |
¿Promueve el vigor físico? | Sí. | Sí. |
¿Estimula la memoria y la concentración? | Sí. | No. |
¿Previene la osteoporosis? | No. | Sí. |
¿Mitiga los síntomas de la menopausia? | No. | Sí. |
¿Es beneficioso para prevenir y aliviar resfriados y estados gripales? | Sí. | No. |
¿Aumenta el deseo sexual? | Sí. | Sí. |
¿Mejora la fertilidad? | No. | Sí. |
¿Cómo se toma el ginseng?
También es importante no superar la dosis recomendada y respetar los períodos de descanso. Por ejemplo, se puede consumir ginseng durante tres semanas y descansar una, o bien consumirlo durante 12 semanas seguidas y descansar durante un mes. A veces las personas toman un exceso de ginseng para acelerar los resultados y esto se traduce en efectos indeseados.
¿Cómo deben tomar ginseng las personas diabéticas?
¿Cuál es la dosis recomendada de ginseng?
¿El ginseng contiene cafeína?
¿Cuánto tiempo transcurre hasta que se perciben los efectos del ginseng?
¿Qué efectos adversos puede provocar el ginseng?
- Insomnio.
- Nerviosismo.
- Tensión arterial elevada.
- Erupciones cutáneas.
- Diarrea.
- Hemorragias.
- Dolor de cabeza.
- Dolor de estómago.
- Ansiedad.
- Irritabilidad.
- En mujeres: dolor de senos y sangrado vaginal anormal.
¿Qué contraindicaciones tiene el ginseng?
- Niñez y adolescencia. Recién a partir de los 18 años se puede tomar suplementos de ginseng.
- Embarazo y lactancia.
- Hipertensión arterial.
- Enfermedades cardíacas.
- Insomnio.
- Trastornos ginecológicos: cáncer de mama, miomas, endometriosis.
- Enfermedad de Parkinson.
- Trastorno de ansiedad.
- Consumo de anticoagulantes (warfarina), levodopa, antidepresivos (inhibidores de la monoamino-oxidasa), digitálicos (digoxina).
Los diabéticos tratados con insulina o antidiabéticos orales (por ejemplo, metformina) solo pueden tomar ginseng bajo supervisión médica, ya que existe riesgo de hipoglucemia severa.
Criterios de compra
Una vez que ya has identificado la variedad de ginseng más beneficiosa para ti, debes evaluar otros aspectos inherentes a la forma de presentación y a los ingredientes del suplemento. Estos son los criterios de compra que no se deben pasar por alto si se desea adquirir un producto de ginseng de óptima calidad:
- Variedad de ginseng
- Edad de la planta de ginseng al momento de la recolección
- Sabor
- Presencia de gluten y otros alérgenos
- Material de las cápsulas
Variedad de ginseng
En la primera tabla figuran las indicaciones para cada variedad de ginseng (coreano, americano o siberiano). Es fundamental elegir el tipo de ginseng adecuado para el fin deseado. Por ejemplo, para estimular la memoria y la concentración, se recomienda el ginseng coreano, mientras que cualquiera de las 3 variedades puede ser efectiva para incrementar la energía.
En el caso del ginseng coreano, puede ser blanco o rojo. En realidad, se trata de la misma planta, pero difiere el procesamiento y la edad de la planta. En cuanto al procesamiento, el ginseng rojo, de calidad superior, es sometido a una vaporización para concentrar sus ginsenósidos y aumentar su estabilidad.
Edad de la planta al momento de la recolección
Como hemos visto, la planta del ginseng debe tener al menos 4 años para que sus principios activos se encuentren en la concentración idónea como para beneficiar la salud. Para obtener el ginseng blanco, la cosecha se realiza cuando la planta ha cumplido los cuatro años, mientras que, para elaborar suplementos de ginseng rojo, la planta debe tener más de seis años.
Sabor
La mayoría de los consumidores de ginseng describen su sabor como similar al del regaliz, es decir, agridulce y algo anisado. Este gusto se percibe si el ginseng se consume en forma de extracto líquido o en polvo. En cambio, las cápsulas elaboradas a partir de los extractos poseen un sabor casi neutro.
Presencia de gluten y otros alérgenos
El ginseng está naturalmente libre de gluten. No obstante, las personas celíacas e intolerantes al gluten deben verificar que en la etiqueta figure el sello de «producto libre de TACC» (trigo, avena, cebada y centeno). Quienes sufren de alergias alimentarias (cacahuete, sésamo, soja), deben asegurarse de que estos alimentos no aparezcan en la lista de ingredientes.
Material de las cápsulas
Aunque el ginseng es de origen vegetal, el material de las cápsulas puede ser gelatina animal y, consecuentemente, dicho producto no será apto para veganos o vegetarianos. Para comprar un suplemento de ginseng 100 % vegetal, el material de las cápsulas debe ser hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC) o celulosa modificada.
Resumen
El ginseng es mucho más que un energizante natural. Sus efectos sobre la función cerebral, el rendimiento físico y la resistencia al estrés lo convierten en un suplemento que puede resultar muy beneficioso para estudiantes, deportistas y personas que estén enfrentando situaciones adversas a nivel físico o mental.
Aunque su toxicidad es bastante infrecuente, el ginseng puede provocar efectos secundarios. Para realizar un consumo seguro es importante ingerirlo de forma adecuada. Esto implica respetar la dosis aconsejada (según la forma de presentación) y no tomarlo durante más de dos o tres meses seguidos sin alternar con un período de descanso.
Si te ha gustado nuestra guía sobre el ginseng, ayúdanos a llegar a más personas compartiéndola en tus redes sociales o déjanos un comentario.
(Fuente de la imagen destacada: Joannawnuk: 101905964/ 123rf.com)