
Nuestro método
Cuando somos jóvenes, nuestro cuerpo parece resistirlo todo y apenas le prestamos atención. Mientras tanto, en edades mas avanzadas, ciertos dolores comunes empiezan a aparecer. En casos avanzados, los estragos del tiempo podrían manifestarse en artrosis, una patología degenerativa articular que puede resultar un verdadero calvario para quien la padece.
La glucosamina es un suplemento que puede contribuir a la mejoría del dolor articular. Combinado con una dieta saludable, ejercicio físico y control médico, este producto tendrá el gran potencial de aliviar el dolor y la inflamación producidos por la degeneración articular. MONEDEROSMART te cuenta todo lo que necesitas saber sobre este increíble suplemento, ¡no dejes de leer!
Lo más importante
- La glucosamina es un compuesto necesario para la formación del cartílago articular. Se encuentra en altas concentraciones en los tejidos de soporte del cuerpo humano.
- Esta sustancia apenas se encuentra en los alimentos más habituales, por lo que debe ser extraída y concentrada en forma de suplemento nutricional.
- A la hora de elegir un producto con glucosamina, deberás prestarle atención a la presencia de posibles alérgenos, a las diferentes presentaciones disponibles, a las posibles combinaciones con otros ingredientes y a las instrucciones de conservación. Ten en cuenta que existen opciones para veganos.
Los mejores suplementos de glucosamina en el mercado: nuestras recomendaciones
Hemos examinado cuidadosamente el mercado digital para ofrecerte las mejores opciones de suplementos de glucosamina. Después de descartar aquellos productos inadecuados y de baja calidad, hemos creado esta selección de los más sobresalientes con sus respectivas características. No solo lo decimos nosotros, muchos consumidores satisfechos avalan estos productos.
- El mejor suplemento con glucosamina para celíacos
- El mejor suplemento de glucosamina para las caderas
- El suplemento con glucosamina favorito de los compradores online
- La mejor suplemento de glucosamina para reducir dolores
El mejor suplemento con glucosamina para celíacos
Este suplemento multivitamínico y mineral es uno de los productos más completos para beneficiar a las articulaciones y al organismo en general. Cuenta con una fórmula única que combina la potencia de la cúrcuma, la condroitina, la glucosamina y el MSM (metilsulfonilmetano).
Son 90 cápsulas que promoverán al máximo la fortaleza de tus articulaciones. No contiene OGM (organismos genéticamente modificados), tampoco gluten, azúcar, lácteos ni soja. Es un excelente producto para celíacos.
El mejor suplemento de glucosamina para las caderas
Este suplemento cuenta con una mezcla de ingredientes que te ayudarán con esos dolores y molestias relacionados con las articulaciones y a las caderas. Son 180 pastillas compuestas de glucosamina, condroitina y MSM, y también curcumina y acido hialurónico.
Beneficiará a tu organismo promoviendo cartílagos y tejidos sanos. Disminuirá tu dolor y te regalará la fuerza y flexibilidad que necesitas para permitirte un estilo de vida activo.
El suplemento con glucosamina favorito de los compradores online
Este producto ha demostrado reducir dolores, molestias e inflamación en las articulaciones. Su fórmula, además de ayudarte a restaurar la fuerza, la lubricación y el colágeno de las articulaciones, mejora tu movilidad, flexibilidad y bienestar general. Sin duda, es un suplemento muy completo.
Está compuesto por glucosamina, condroitina, MSM, cúrcuma, boswellia y ácido hialurónico.
La mejor suplemento de glucosamina para reducir dolores
Schiff Glucosamine es un suplemento que busca ayudarte a mantener la estructura y la salud de tus articulaciones. Cada cápsula contiene 2000 mg de glucosamina HCI de alta potencia y ácido hialurónico. Aportará la lubricación que necesita tu organismo para permitirte movimientos con menor rigidez y una vida más activa.
Los usuarios recurrentes de este producto están sorprendidos con sus resultados, ya que incluso en personas ancianas, consigue una reducción en el dolor de hasta un 80 %.
Guía de compras: Lo que debes saber sobre la glucosamina
La glucosamina es una sustancia indispensable para la formación del cartílago de las principales articulaciones del cuerpo humano. Por esta razón, se ha utilizado de prueba en tratamientos del dolor articular que aparece en procesos degenerativos como la artrosis. Estos suplementos suelen obtenerse de los mariscos, aunque también existen alternativas veganas.
(Fuente: Racorn: 41689893/ 123rf.com)
¿Qué es la glucosamina?
La mayoría de los tejidos del cuerpo son capaces de crear glucosamina a partir de la glucosa. Este compuesto se encuentra en mayor cantidad en los tendones y en las articulaciones. Los expertos consideran que, junto con el colágeno, la glucosamina es el componente más importante para el correcto mantenimiento de la estructura articular.
¿Qué es la artrosis y qué papel juega la glucosamina en su tratamiento?
Aunque la artrosis puede aparecer de forma secundaria a otras enfermedades (desórdenes metabólicos, infecciones o fracturas mal consolidadas, entre otras), es mucho más común la forma primaria de osteoartritis. En este caso, el deterioro articular aparece sin una causa establecida y se relaciona con los siguientes factores de riesgo:
- Edad avanzada: El cartílago de nuestras articulaciones se deteriora con los movimientos y debe ser repuesto a diario. Desafortunadamente, el envejecimiento afecta a la capacidad de regeneración del cartílago y a su estructura. Así, se calcula que un 60 % de los adultos mayores de 60 años sufren artrosis en al menos una articulación.
- Sobrepeso y obesidad: Se ha demostrado que la incidencia de artrosis aumenta en las personas con sobrepeso u obesidad. Lógicamente, las articulaciones de las personas con un peso excesivo sufrirán un mayor estrés mecánico. Además, la obesidad puede dar lugar a un estado de inflamación constante que acelera el deterioro del cartílago articular.
- Factores genéticos: Las personas con una historia familiar de artrosis tienen más probabilidades (entre un 36 y un 56 % más) de sufrir esta enfermedad que las personas sin esta herencia.
Para el tratamiento de esta enfermedad tan frecuente, los expertos recomiendan la disminución del peso corporal, la práctica de ejercicio regular y la rehabilitación. También se utilizan fármacos analgésicos como el paracetamol. La glucosamina se considera un tratamiento alternativo para la artrosis, ya que puede aliviar los síntomas de algunas personas.
Algunos estudios defienden que los suplementos de glucosamina podrían estimular la creación de cartílago sano y limitar la inflamación de los tejidos, contribuyendo a una disminución del dolor articular y una mejoría de la movilidad. Estos resultados nos dan esperanza, aunque no han sido confirmados todavía por la industria médica.
¿Puedo obtener glucosamina de los alimentos?
Una forma natural de obtener glucosamina a partir de los alimentos es aumentar nuestro consumo de vísceras animales (mediante platos típicos como el mondongo o los menudos) o añadir la cáscara del marisco, previamente triturada, a caldos y sopas. Desafortunadamente para algunos, estas opciones pueden ser complicadas, incómodas y poco apetitosas.
¿Qué beneficios me aporta un suplemento de glucosamina?
La efectividad de este suplemento no está libre de controversia. Si bien algunos estudios no han encontrado diferencias entre el uso de la glucosamina y el placebo a la hora de tratar las molestias articulares, otras pruebas han encontrado que este suplemento proporciona un alivio del dolor similar al que se obtendría tomando 3 gramos de paracetamol.
Otros estudios también han encontrado una relación entre estos suplementos y una mayor pérdida de peso en las mujeres que hicieron dieta y ejercicio. Este efecto tiene sorprendidos a los expertos, quienes aun no han logrado identificar el mecanismo exacto por el que este complemento nutricional podría ser útil en las dietas de adelgazamiento.
Lo cierto es que estos estudios encontraron una pérdida de peso significativa entre las mujeres que consumieron suplemento con glucosamina y las que tomaron placebo (5,8 kilogramos frente a 4 kilogramos tras varias semanas). No obstante, debemos recordar que, para conseguir esta perdida de peso, fue necesario introducir hábitos saludables como la dieta y el ejercicio.
¿Cómo tomar mi suplemento de glucosamina?
- Dosis recomendada: No se ha definido una dosis estándar para la suplementación con glucosamina. Sin embargo, la Universidad de Maryland (EE. UU.) recomienda una ingesta de 1500 miligramos (mg) de este componente por día. La mayoría de los productos a la venta ofrecen distintas presentaciones con 500, 1000 o 1500 mg en cada dosis.
- Momento de la suplementación: Se recomienda que la glucosamina se tome tres veces al día, dividiendo la dosis en tres tomas (por ejemplo, 500 mg por la mañana, 500 mg al mediodía y 500 mg por la noche).
- Acompañado (o no) de alimentos: Se aconseja acompañar este suplemento con alimentos. Por ejemplo, puede tomarse la glucosamina acompañando a las tres comidas principales (desayuno, merienda y cena) o acompañada de una merienda.
La suplementación con glucosamina debería apoyarse en otras medidas no farmacológicas para lograr un mejor control del dolor articular y la artrosis. El control del peso, una actividad física saludable y el abandono de los hábitos tóxicos (tabaco, alcohol y otras drogas) contribuirán a mejorar la salud de nuestros tejidos.
¿Es la glucosamina el suplemento más efectivo para el cuidado articular?
Suplemento | Mecanismo de acción | Posibles beneficios | Precio medio por envase |
---|---|---|---|
Glucosamina | Estimula el metabolismo del cartílago.
Reduce la inflamación articular. |
Reducción del dolor y la inflamación.
Aumento de la pérdida de peso (con dieta y ejercicio físico). |
$ 15-30 USD. |
Sulfato de condroitina | Estimula la creación de nuevo cartílago.
Reduce la inflamación articular. |
educción del dolor y la inflamación. | $ 20-30 USD. |
Colágeno | Reduce la destrucción de cartílago.
Repara el cartílago dañado. Reduce la inflamación articular. |
Reducción del dolor y la inflamación.
Podría prevenir el deterioro articular. |
$ 10-30 USD. |
Los tres suplementos aportan beneficios similares, ya que estimulan la creación de nuevo cartílago y reducen los procesos inflamatorios tisulares. Por esto, resulta difícil decidirse por uno de los compuestos. En función de nuestras características individuales, reaccionaremos mejor a la glucosamina, al colágeno o al sulfato de condroitina.
¿Qué precauciones debo tomar durante la suplementación con glucosamina?
Por otro lado, han sido determinados algunos efectos secundarios en relación con el consumo de este componente. Es el caso de algunas personas que pueden sufrir molestias como fatiga, acné, dolor de estómago, flatulencias, náuseas y vómitos. También otras situaciones de menos probabilidad pero de mayor gravedad, tal y como se describe en la siguiente lista:
- Dolor de cabeza: Es muy poco frecuente, sin embargo, hay casos en los que se han descrito cefaleas con relación a la suplementación con glucosamina.
- Ataques de asma: Se ha detallado un caso de ataque de asma en una persona que se suplementaba con glucosamina. Por esta razón, los expertos aconsejan precaución a las personas con este tipo de padecimiento si desean empezar a utilizar este tipo de productos.
- Mal control de la diabetes: Hay algunos estudios que encontraron un peor control de la diabetes en las personas que se suplementaban con glucosamina. Otras pruebas no obtuvieron este efecto secundario. Aún así, se aconseja a los diabéticos estar atentos de su glucosa si desean hacer uso de este producto.
- Hipertensión: Al igual que en la diabetes, existen informes contradictorios sobre la relación entre la hipertensión y la glucosamina. Por la seguridad de los consumidores, se aconseja monitorear la presión arterial de forma más atenta durante la suplementación.
- Glaucoma: Algunas fuentes alertan acerca de un posible aumento de la presión intraocular con el uso de glucosamina. Las personas que padecen glaucoma (una enfermedad ocular grave que se relaciona con un aumento de la presión en el interior de los ojos) deberían consultar con su médico.
- Complicaciones durante la cirugía: Por sus posibles efectos sobre el azúcar en sangre y sobre la tensión arterial, se aconseja abandonar la suplementación con glucosamina varias semanas antes de someterse a cualquier procedimiento quirúrgico. Además, se deberá informar del uso de este producto en el preoperatorio.
Como los suplementos de glucosamina se utilizan principalmente para el tratamiento de los síntomas de la artrosis, una afección que suele aparecer en las personas de mayor edad, no se ha comprobado su seguridad en los menores de edad, las embarazadas o las mujeres en período de lactancia. Por precaución, se aconseja evitar esta suplementación en estos individuos.
Por último, será necesario tener en cuenta la capacidad de interacción de la glucosamina con algunos de los tratamientos comunes. Desafortunadamente, este suplemento puede aumentar o disminuir la efectividad de ciertos fármacos. En la siguiente tabla encontrarás un práctico resumen de las posibles reacciónes de este componente con algunos de los principales medicamentos:
Fármaco | Interacción | Riesgo |
---|---|---|
Warfarina (anticoagulante) | Aumento del efecto anticoagulante. | Muy alto. No combinar (riesgo de hemorragia). |
Quimioterapia (medicamento para el tratamiento del cáncer) | Disminución de la efectividad del tratamiento anticancerígeno. | Alto. No tomar sin aprobación médica. |
Paracetamol | Posible disminución del efecto antinflamatorio. | Desconocido. Intentar tomarlos por separado.
Si el tratamiento es crónico, consultar al médico. |
Antidiabéticos orales | Disminución (leve o nula) de la efectividad del antidiabético. | Baja. Se recomienda un control del azúcar en sangre y vigilancia. |
Criterios de compra
Lamentablemente, los suplementos de glucosamina no siempre están sometidos a una regulación estricta, por lo que su efectividad puede ser inferior a la anunciada. Para ayudarte a elegir un producto de buena calidad, que de verdad se ajuste a tus expectativas, hemos creado estos criterios de compra. ¡Léelos con mucha atención!
- Alérgenos e intolerancias
- Nutrición vegana y vegetariana
- Forma de presentación
- Ingredientes adicionales
- Conservación
Alérgenos e intolerancias
Si eres alérgico al pescado o al marisco, lee con mucho cuidado la etiqueta de tu suplemento de glucosamina antes de hacer tu compra. Recuerda que esta sustancia se obtiene frecuentemente del exoesqueleto (la «cáscara» o la «peladura») del marisco. Las párticulas de estos artrópodos podrían desencadenar una peligrosa reacción anafiláctica en las personas alérgicas.
(Fuente: Michael Simons: 72425441/ 123rf.com)
Nutrición vegana y vegetariana
Si eres vegano o vegetariano, no necesitas renunciar a la suplementación con glucosamina. Existen productos sintetizados a partir de fuentes vegetales ricas en este compuesto que son igual de efectivos que aquellos de origen marino. Esta también es una gran alternativa para aquellas personas alérgicas al marisco.
Forma de presentación
Puedes adquirir glucosamina en diferentes formatos. Encontrarás este suplemento en comprimidos (más fáciles de almacenar), tabletas (sin recubrimiento de gelatina, lo que las hace aptas para vegetarianos) o polvo (permite una dosificación personalizada). Además, deberás fijarte muy bien en el tipo de glucosamina que contiene cada producto:
- Clorhidrato de glucosamina: Es más popular como tratamiento de uso tópico para la artrosis, en forma de cremas que contengan, además, colágeno y sulfato de condroitina.
- N-acetil glucosamina: Esta forma va más allá del alivio de las molestias articulares. Se investiga su función como fármaco antinflamatorio y como tratamiento de enfermedades autoinmunes.
- Glucosamina sulfato: El compuesto más utilizado para el alivio de la osteoartritis y el más apreciado por los especialistas en suplementación.
Se recomienda elegir un producto a base de glucosamina sulfato siempre que sea posible. Este principio activo parece ser más efectivo que los otros dos en el alivio de los síntomas de la artrosis, razón que ha llevado a los expertos a recomendar que se utilice este producto antes que el clorhidrato de glucosamina o N-acetil glucosamina.
Ingredientes adicionales
Es muy común combinar glucosamina con otras sustancias como el colágeno, el sulfato de condroitina y el extracto de cartílago de tiburón para crear suplementos indicados para el cuidado articular. Puedes utilizar estos ingredientes adicionales, siempre y cuando la dosis de glucosamina se mantenga dentro del rango recomendado de 1500 mg/día.
Conservación
Los suplementos de glucosamina deben conservarse en un lugar fresco y seco, lejos de la luz solar y de olores agresivos. Este producto no debe refrigerarse, ya que podría perder sus propiedades. La fecha de caducidad es de aproximadamente tres años tras la fabricación, aunque seguirá siendo efectivo hasta tres meses después de esta fecha.
Resumen
El dolor articular generado por la artrosis es crónico, incesante y a veces, incapacitante. No tenemos por qué resignarnos a vivir con dolor. Nuestro médico de confianza puede darnos una serie de estrategias para afrontar mejor esta patología degenerativa. La pérdida de peso, el ejercicio suave y la medicación analgésica serán nuestros aliados.
Cuando nuestro tratamiento habitual no nos brinda los resultados que esperamos, la glucosamina es una alternativa segura y asequible que podría mejorar el estado de nuestras articulaciones, frenando la destrucción articular y estimulando la creación de cartílago sano. Si ya lo has probado todo ¿por qué no darle una oportunidad a la glucosamina?
Si te ha gustado nuestra guía sobre suplementos de glucosamina, por favor, ¡deja un comentario y comparte este artículo!
(Fuente de la imagen destacada: Jirkaejc: 38476614/ 123rf.com)