Guaraná en polvo
Last updated: March 25, 2020
Auch verfügbar in:

Nuestro método

19Productos analizados

25Horas invertidas

8Artículos evaluados

87Opiniones de usuarios

Nativo de la selva amazónica brasileña, el fruto del guaraná gana cada vez mayor popularidad gracias a sus propiedades vigorizantes, estimulantes y antienvejecimiento. La parte del fruto que es aprovechada para elaborar suplementos es la semilla, la cual es rica en cafeína, taninos, teofilina y teobromina. La semilla del guaraná posee 4 veces más cafeína que el café.

El guaraná puede ser consumido en forma de refrescos, extractos en polvo, jarabes o cápsulas. Es un ingrediente muy utilizado en la elaboración de bebidas energéticas, generalmente combinado con ginseng y más cafeína. Es además recomendable para mejorar la memoria, tratar la diarrea y prevenir la formación de coágulos sanguíneos, entre otros beneficios.




Lo más importante

  • El guaraná es un fruto originario de Brasil cuyas semillas contienen componentes que pueden ejercer un efecto positivo sobre diversas esferas de la salud. La cafeína, los taninos, la teofilina y la teobromina son los responsables de las propiedades del guaraná.
  • El guaraná aumenta el vigor físico, estimula la memoria y el aprendizaje, y mejora la circulación sanguínea. También posee propiedades antioxidantes, astringentes (antidiarreicas) y diuréticas.
  • Esta semilla es usada para elaborar extractos en polvo, bebidas y cápsulas. Para adquirir el mejor suplemento de guaraná es importante considerar ciertos criterios de compra, tales como su concentración de cafeína, la forma de consumo y el resto de los ingredientes añadidos al producto.

Los mejores productos de guaraná del mercado: nuestros favoritos

Existen muchos mitos acerca de los efectos del guaraná sobre el organismo y eso se refleja en la etiqueta de los suplementos dietéticos. Si quieres comprar un producto de calidad y no ser una víctima de falsas promesas en relación a los beneficios del guaraná para tu salud, puedes optar por alguno de los suplementos que te recomendamos en MONEDEROSMART:

BulkSupplements es una popular marca de suplementos alimenticios que tiene mucho éxito online. Contiene cafeína natural y te ayudará a aumentar tu energía, tu resistencia y a aliviar problemas digestivos como el estreñimiento.

Contiene guaraná en polvo puro y natural y se vende en seis tamaños diferentes que van desde las 3.5 onzas (100 gramos) hasta bolsas grandes de 882 onzas (35 kilos).

El complemento de guaraná en polvo orgánico y vegano mejor valorado

Este producto es vegano, orgánico y cumple con la normativa de la USDA, por lo que no se le han añadido pesticidas ni productos químicos o tóxicos para tu salud.

Contiene semilla de guaraná en polvo proveniente de pequeños productores de la selva de Brasil. Es ideal para que lo combines fácilmente con diferentes recetas, smoothies, batidos y otras bebidas para obtener la energía extra que necesitas.

El complemento de guaraná en cápsulas económico mejor valorado

Cada bote contiene 180 cápsulas con 1200 mg de complemento de guaraná en cada una. Está hecho en Estados Unidos y certificado con el sello GMP (Good Manufacturing Practice).

Es una fuente natural de vitaminas y nutrientes esenciales y no contiene colorantes artificiales, saborizantes, endulzantes, conservantes, azúcar, maíz, soja, huevo, lactosa, gluten, trigo, levadura ni almidón.

Source Naturals es una compañía que ha recibido numerosos premios nacionales por sus productos de gran calidad. Su objetivo se centra en crear suplementos nutricionales y vitamínicos que te ayuden a mejorar tu salud.

Cada bote contiene 200 tabletas de complemento de guaraná con 900 mg de este producto en cada una. Es una opción excelente para estimular tu memoria y concentración, así como para aumentar tu energía. Contiene trigo.

Guía de compras: Lo que debes saber sobre el guaraná

Entre las cualidades del guaraná destacan sus propiedades energizantes, muy beneficiosas para quienes están sometidos a una gran exigencia física y/o mental. Sin embargo, no todas las personas pueden consumir guaraná y, las que lo ingieren, deben hacerlo de un modo seguro. En MONEDEROSMART respondemos algunas preguntas frecuentes en relación a este producto.

chica ejercitandose en parque

El guaraná es un poderoso energizante.
(Fuente: Yulia Grogoryeva: 41240080/ 123rf.com)

¿Qué es el guaraná?

El guaraná es el fruto del arbusto Guaranazeiro, cuyo nombre científico es Paullinia cupana. La fruta posee sabor amargo y rara vez se ingiere fresca. La porción más consumida del fruto son las semillas, ya que poseen principios activos valiosos para la salud física y mental. Las semillas son redondeadas, brillantes y de color oscuro.

El guaraná es originario de la Amazonia brasileña y se exporta a Estados Unidos y a diversos países de Asia y Europa. Los refrescos de guaraná son muy populares, pero en la mayoría de los casos distan mucho de ser saludables. De las semillas se obtiene el polvo de guaraná y se elaboran cápsulas y comprimidos.

¿Cuáles son los principios activos de guaraná?

El guaraná contiene xantinas metiladas (o metilxantinas), que son las responsables de sus funciones estimulantes y energizantes. La cafeína, la teofilina y la teobromina son 3 xantinas presentes en las semillas de guaraná. Los compuestos fenólicos, entre ellos los taninos, también tienen el potencial de mejorar la salud.

María Elena RudolphiFarmacéutica y homéopata
"El guaraná es un estimulante del sistema nervioso de mucha utilidad en casos de fatiga gracias a la presencia de cafeína entre sus componentes y, como es de origen vegetal, esta es liberada paulatinamente, por lo que sus beneficios son múltiples".

¿Cuáles son los beneficios del guaraná para la salud?

Existen múltiples razones para complementar la dieta equilibrada con guaraná. Los compuestos presentes en esta semilla pueden beneficiar a diversos órganos y sistemas y, de este modo, ayudar a mantener o recuperar la salud. Aunque sus propiedades revitalizantes son las más conocidas, este superalimento también contribuye a:

  • Aumentar el vigor y la energía a nivel físico.
  • Favorecer una respuesta adecuada cuando el organismo está bajo situaciones de estrés (físico o mental).
  • Reducir el riesgo de formación de un coágulo sanguíneo que pueda obstruir vasos sanguíneos y producir un evento cardíaco (isquemia o infarto) o un accidente cerebrovascular. Esto se debe al papel del guaraná como antiagregante plaquetario.
  • Mejorar la memoria y el rendimiento intelectual.
  • Actuar como antioxidante y neutralizar los radicales libres que producen daño oxidativo a nivel celular y se relacionan con un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares, cáncer y patologías neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, demencia).
  • Retrasar el envejecimiento, también gracias a su actividad antioxidante.
  • Mitigar la diarrea. Esto se debe a los taninos del guaraná, los cuales poseen propiedades astringentes y se recomiendan en casos de diarrea.
  • Ejercer un efecto diurético.
  • Mejorar la circulación sanguínea y prevenir la acumulación de colesterol «malo» (LDL) en el interior de las arterias.
  • Funcionar como hepatoprotector frente a diversos tóxicos.
  • Elevar el metabolismo basal y producir un mayor gasto energético diario.

guarana en semilla y polvo

Uno de los beneficios del guaraná es que aumenta la energía a nivel físico. (Fuente de la imagen destacada: Tzogia Kappatou: 60251719/ 123rf.com)

¿Qué tipos de suplementos de guaraná existen?

Aunque existen bebidas gasificadas, refrescos y geles de hidratación con guaraná, en esta guía nos enfocamos en los comprimidos y el polvo puro, ambos elaborados a partir de las semillas de este fruto. Dichos suplementos poseen la mayor concentración de guaraná y son los más efectivos para mejorar la salud:

  • Cápsulas/píldoras de guaraná: contienen extracto de guaraná, envuelto en una fina cobertura que les da la forma de cápsula o comprimido. El material de la envoltura puede ser gelatina animal o celulosa modificada (vegetal). Su sabor es casi neutro. También pueden contener otros ingredientes, tales como ginseng, polen, vitamina E o calcio.
  • Polvo de guaraná: la semilla se separa de la pulpa del fruto y luego se procede a su limpieza, secado y trituración, hasta obtener un polvo fino de gran pureza. El sabor es ligeramente amargo, terroso y amaderado. Se debe mezclar con leche, bebida vegetal, batido o yogur para que resulte más agradable al paladar.

Las cápsulas y los comprimidos poseen cantidades muy variables de cafeína (entre el 4 % y el 20 %). Su concentración puede ser igual, inferior o superior a la del polvo puro. A veces, a los comprimidos de guaraná se les añade ginseng o maca para potenciar su efecto energizante y reducir el contenido de cafeína por ración.

Características Cápsulas de guaraná Polvo puro de guaraná
Sabor Suave, casi neutro. Algo amargo, amaderado y terroso.
Dosis diaria recomendada 1 o 2 unidades (según la concentración). 1 cucharadita rasa (equivale a 0.07-0.11 onzas).
Precio (por dosis) Menos costoso. Más costoso.
Contenido de cafeína por ración 4-20 %. 6-8 %.
Forma de consumo Junto con el desayuno o la comida del mediodía, acompañados con un sorbo de agua. Por la mañana, disuelto en agua, leche, yogur, bebidas vegetales, batidos.
¿Apto para veganos y vegetarianos? Depende del material de la cápsula. Si se trata de gelatina animal, no será apto para veganos ni vegetarianos. La celulosa modificada (hidroxipropilmetilcelulosa) puede ser consumida por quienes siguen una dieta vegetariana. Sí.

¿Quiénes pueden beneficiarse del consumo de guaraná?

El guaraná es una sustancia que puede contribuir a recuperar o incrementar el bienestar en diversas situaciones, especialmente aquellas vinculadas con el cansancio, la falta de energía y la pérdida de concentración. Las propiedades del guaraná pueden resultar muy beneficiosas en las siguientes circunstancias:

  • Cansancio, debilidad o fatiga crónica, siempre que no esté causado por otra enfermedad, por ejemplo, la anemia.
  • Elevada exigencia física (deportistas o labores muy intensas).
  • Pérdida de memoria.
  • Dificultad para la concentración.
  • Interés por mejorar el rendimiento intelectual o necesidad de apoyo cognitivo (estudiantes).
  • Falta de apetito.
  • Deseo de optimizar el desempeño atlético.
  • Recuperar el nivel de energía tras atravesar un período de enfermedad o estrés muy alto.

Algunos individuos que sufren de cefaleas recurrentes han notado alivio de la sintomatología gracias al guaraná. Las personas que tienen antecedentes familiares de enfermedades cardiovasculares y están interesadas en un suplemento de guaraná, deben consultar a su médico antes de comenzar a tomarlo.

chica disfrutando de la naturaleza

Es muy beneficioso como un diurético natural.
(Fuente: Subbotina: 79663441/ 123rf.com)

¿Qué similitudes y diferencias existen entre el guaraná, el ginseng y la maca?

El guaraná, el ginseng y la maca son energizantes y vigorizantes naturales. Esto significa que brindan una sensación revitalizante generalizada, que también se manifiesta en el estado anímico. El guaraná es el único que contiene cafeína. Los 3 productos se pueden consumir en forma de polvos, extractos y cápsulas.

La maca, el ginseng y el guaraná pueden ser consumidos por adultos, pero no son recomendables para los niños menores de 12 años. En cuanto a sus diferencias, estas radican en su zona de cultivo, sus principios activos, su sabor y algunas de sus indicaciones terapéuticas, tal como se refleja en la siguiente tabla.

Características Guaraná Ginseng Maca
Especie Paullinia cupana. Panax ginseng. (coreano)

Panax quinquefolium. (americano)

Eleutherococcus senticosus. (siberiano)

Lepidium meyenii.
Zona de cultivo Amazonas (Brasil). Este asiático. (coreano)

Este de Estados Unidos y Canadá. (americano)

Rusia, China, Corea y Japón. (siberiano)

Andes peruanos.
Parte de la planta con uso medicinal Semillas. Raíz Raíz.
Principios activos Cafeína, taninos, teofilina y teobromina. Ginsenósidos y panaxanos (Ginseng coreano y americano).

Eleuterósidos y eleuteranos (Ginseng siberiano).

Macaenos, glucosinolatos, macamidas y polifenoles.
¿Contiene cafeína? Sí. No. No.
Sabor (polvo desecado) Un poco amargo, terroso y amaderado. Agridulce, similar al regaliz. Depende de la variedad de Maca. La Maca amarilla es ligeramente picante y amarga. 
¿Aumenta el vigor físico? Sí. Sí. Sí.
¿Estimula la función cognitiva (memoria, concentración, aprendizaje)? Sí. Sí. No.
¿Alivia los síntomas de la menopausia? No. No. Sí.
¿Influye en la glucemia (nivel de azúcar en sangre) en individuos diabéticos?  No. Sí. Sí.
¿Ayuda a tratar la diarrea?  Sí. No. No.

¿El guaraná es recomendable para los deportistas?

Los deportistas y las personas que practican actividad física recreativa pueden mejorar su rendimiento gracias a los suplementos de guaraná. Los efectos positivos se reflejan en la mayor resistencia física y en la disminución de la fatiga. Sin embargo, estos beneficios se observan en individuos que realizan actividades aeróbicas (como correr, bailar, montar en bicicleta).

¿Las bebidas energizantes con guaraná son saludables?

La mayoría de las bebidas energizantes son muy ricas en azúcares simples y en otros ingredientes poco saludables o que no son adecuados para cualquier persona (aditivos artificiales, taurina, carnitina). Muchas veces, las bebidas energizantes son consumidas por los niños como si se tratara de refrescos, lo cual es sumamente arriesgado para su salud.

Por otra parte, no todas las bebidas energizantes que dicen tener guaraná realmente lo contienen. En la mayoría de los casos, son refrescos con «sabor guaraná», pero estos solo contienen una mezcla de colorantes, saborizantes y aromatizantes que imitan su sabor. Por eso, en nuestro Ranking de los mejores productos en MONEDEROSMART no hemos incluido ninguna bebida de guaraná.

Julio BasultoNutricionista
"Estas bebidas son una bomba de cafeína. Un niño que las beba se pondrá nervioso, tendrá problemas de concentración, padecerá de insomnio y todo eso se traduce en fracaso escolar".

¿Qué diferencias existen entre el guaraná y el café?

Tanto el guaraná como el café aportan cafeína. Para distinguir la cafeína que proviene del guaraná se utiliza el término guaranina. La cafeína proveniente del café se asimila rápidamente y produce un efecto estimulante intenso y de corta duración. En cambio, la guaranina del guaraná se absorbe más lentamente y su impacto es moderado y de duración más prolongada.

El café, por su parte, tiene muchas propiedades beneficiosas para nuestra salud. Nos ayuda a quemar grasas, mejorar el rendimiento físico y a prevenir el aparecimiento de enfermedades degenerativas.

¿Es recomendable el guaraná para adelgazar?

No, el guaraná no ayuda a adelgazar. Aunque la cafeína puede aumentar ligeramente el metabolismo basal, sus efectos sobre el peso y la grasa corporal no son significativos. Tampoco reduce el apetito. Ningún suplemento alimentario actúa como «quemagrasas», ni es una solución milagrosa para perder peso.

¿Cómo debe tomarse el guaraná?

El guaraná debe empezar a tomarse en pequeñas cantidades y, paulatinamente, ir aumentando la dosis. Es importante no consumirlo durante períodos mayores de 2 o 3 meses porque el cuerpo se habitúa a la cafeína y se deja de experimentar la sensación energizante. Lo mejor es alternar con una etapa de descanso y suspender la toma durante un par de semanas.

semillas de guarana

El guaraná contiene cafeína.
(Fuente: Joannawnuk: 55105091/ 123rf.com)

¿Qué efectos adversos puede tener el consumo de guaraná?

Aunque el guaraná tomado en las dosis correctas tiene baja toxicidad, el exceso de cafeína puede provocar efectos adversos. Dosis de cafeína superiores a las 0.014 onzas diarias se asocian con nerviosismo, insomnio, acidez estomacal, ansiedad, alteraciones en la frecuencia cardíaca y la tensión arterial, náuseas, temblores, dolores de cabeza, diarrea y hemorragias.

¿Qué contraindicaciones tiene el guaraná?

Aunque el guaraná sea natural, esto no implica que sea adecuado para todas las personas. Existen muchas situaciones en las cuales no se recomienda consumirlo, ya sea porque puede producir problemas de salud o porque puede interferir con los fármacos utilizados en el tratamiento de alguna patología:

  • Bebés y niños menores de 12 años.
  • Embarazadas y lactantes.
  • Hipertiroidismo.
  • Hipertensión arterial.
  • Enfermedades cardíacas.
  • Trastornos en la coagulación.
  • Gastritis y úlceras digestivas.
  • Síndrome de intestino irritable (colon irritable).
  • Trastorno de ansiedad.
  • Insomnio.
  • Epilepsia u otras enfermedades que producen convulsiones.
  • Personas que tomen los siguientes medicamentos: carbamazepina, furosemida, clorotiazida, albuterol, warfarina, heparina, naproxeno, adenosina, cimetidina, insulina, glimepirida, entre muchas otras.

Como siempre recomendamos, cualquier persona que sufra de una enfermedad crónica (cardíaca, endocrina, hepática, metabólica) y esté bajo tratamiento farmacológico debe consultar a su médico antes de tomar guaraná. De esta manera, se previenen posibles reacciones secundarias o interacciones con medicamentos.

Criterios de compra

Para comprar un excelente suplemento de guaraná se debe prestar atención a la letra pequeña de su etiqueta, es decir, a la información nutricional y al listado de ingredientes. Las certificaciones de calidad también son factores a considerar. Los criterios de compra que deben contemplarse a la hora de adquirir un producto de guaraná son:

Concentración de cafeína

El contenido de cafeína en los productos de guaraná oscila entre los 12 mg y 198 mg. Algunas personas son muy sensibles a los efectos de la cafeína y las dosis elevadas pueden provocarles nerviosismo, insomnio o dolores de cabeza. En estos casos, es recomendable elegir aquellos suplementos que aportan entre 12 y 16 mg de cafeína por ración.

Para quienes no toleran grandes cantidades de cafeína, pero quieren mejorar su rendimiento físico e intelectual, los suplementos de guaraná combinado con maca o ginseng (coreano o siberiano) son una excelente opción. Proporcionan menos cafeína, pero son muy buenos energizantes y estimulantes naturales.

pareja de runners

Se recomienda tomar guaraná de manera moderada.
(Fuente: Maridav: 28344029/ 123rf.com)

Otros ingredientes añadidos

A los suplementos de guaraná se le puede añadir diversos ingredientes: ginseng, maca, polen, jalea real, vitaminas, minerales, taurina, entre tantos otros. Algunos de los compuestos añadidos que no deberían estar en un buen suplemento son: azúcares simples, colorantes artificiales y anfetaminas (muy peligrosas).

Los beneficios de los demás componentes extra dependen de las características de la persona que los consume. Por ejemplo, un suplemento de guaraná que contenga maca peruana quizás es muy beneficioso para una mujer que está atravesando la menopausia, pero no es provechoso para un estudiante promedio.

Forma de consumo

Las cápsulas se pueden tomar en cualquier lugar y son fácilmente transportables. En cambio, el guaraná en polvo debe disolverse en alguna bebida antes de consumirlo. Para quienes desayunan en el trabajo o viajan muy seguido, las cápsulas pueden representar la forma de consumo más cómoda.

chico con libros

El guaraná ayuda a mejorar la concentración.
(Fuente: Rido: 45333787/ 123rf.com)

Sabor

El guaraná en polvo tiene un sabor intenso y peculiar, amargo, amaderado y terroso. Muchas personas lo incluyen en sus batidos para que al mezclarse con otros ingredientes su sabor se vuelva más agradable. Las cápsulas, gracias a su envoltura de gelatina o celulosa modificada, tienen un gusto prácticamente neutro.

Certificaciones

Certificaciones como la de la USDA (U.S. Department of Agriculture) son una garantía de que el producto que vas a comprar ha pasado una serie de estándares que ofrecen una mayor seguridad sobre la calidad del artículo. En el mercado existen varias certificaciones que podrás buscar antes de tomar una decisión sobre qué artículo vas a elegir. En la etiqueta de cada producto se incluyen sellos que ayudan a identificarlas rápidamente.

Polvo de guaraná

El guaraná lo puedes encontrar en dos presentaciones: polvo y comprimidos. (Fuente: Handmadepictures: 41325850/ 123rf.com)

Presencia de anuncios engañosos

En los suplementos de guaraná es común ver la inscripción «fat burner» (quemador de grasa) o supresor del apetito. La verdad es que ningún alimento o superalimento “quema” ni derrite la grasa corporal. Es un anuncio engañoso. El guaraná tampoco suprime el apetito y, si lo hiciera, se trataría de un producto muy peligroso para la salud y nada recomendable.

Resumen

El guaraná es un producto natural que ofrece numerosos beneficios para la salud. Además de actuar como energizante y revitalizante a nivel físico y mental, mejora la circulación y previene la formación de coágulos sanguíneos. También ayuda a retrasar el envejecimiento y disminuye el daño oxidativo.

Ahora bien, para aprovechar los efectos positivos de la suplementación con guaraná, es fundamental realizar un consumo responsable. Esto consiste en comprar un producto de óptima calidad, respetar la dosis adecuada y alternar con períodos de descanso. Un exceso de guaraná no acelerará los resultados, sino que provocará reacciones adversas.

Si te ha gustado nuestra guía, desde MONEDEROSMART te invitamos a que nos dejes un comentario o a compartirla en tus redes sociales.

(Fuente de la imagen destacada: Tzogia Kappatou: 60251460/ 123rf.com)

Why you can trust us?

Reviews